Minuto de silencio: Jean Giraud ‘Moebius’
El 10 de marzo de 2012, el francés Jean Giraud ‘Moebius’ falleció a los 73 años de edad a causa de un cáncer, el maldito cáncer que tantas personas se ha llevado ya.
La carrera de este genio es muy peculiar porque solía trabajar como dos personas distintas, cuando hacía trabajos como Jean Giraud sus obras tenían un carácter más real, siendo el western El Teniente Blueberry su obra más conocida, pero cuando sacaba todo su arte era cuando firmaba bajo el seudónimo de Moebius en obras más filosóficas y de ciencia ficción. Con obras como Arzach, The Ling Tomorrow o El Incal saltó a la fama mundial y logró revolucionar todo el género de la ciencia ficción, hasta el punto que diversos cineastas contaron con sus diseños o se inspiraron en él para numerosas películas, entre las que se encuentran Dune, Blade Runner, Star Wars, Alien, Tron, Masters del universo, Willow, Abyss o El Quinto Elemento.
Fan de Katsuhiro Otomo (Akira) y Yukito Kishiro (Battle Angel Alita), también se relacionó con el mundo del manganime con la creación de Icaro junto a Jirō Taniguchi. Un grande como es Hayao Miyazaki de Studio Ghibli ha confesado su profunda admiración y amistad por el artista francés en numerosas ocasiones, incluso llegaron a hacer una expisión conjunta llamada Miyazaki & Moebius. Esta admiración del japonés proviene por Arzach, cómic que supuso toda una revolución en Japón y sirvió de inspiración y base para numerosos mangas, entre ellos Nausicaä del Valle del Viento. Tanta amistad les unía que la hija de Moebius se llama Nausicaa en honor a la heroína creada por Miyazaki. En esta página web tienen recopiladas varios de sus encuentros, pero está en inglés.
Su relación con el mundo japonés no terminó aquí, pues además de participar en cómics y películas también dejó su firma en el mundo de los videojuegos, su trabajado más conocido es el de diseñador en la saga Panzer Dragoon de SEGA, título que también bebe de Arzach como se puede comprobar aquí, pero también hizo el diseño de personajes del videojuego Seven Samurai 20XX, una recreación de la película Los siete samuráis de Akira Kurosawa que mezclaba la ambientación medieval japonesa con una ciudad futurista.
Lo peor de todo es que este artista apenas lo conocía y me apena valorarle ahora que ya no esta, porque no sabia todo lo que había hecho hasta ahora. Para empezar soy gran fan del Quinto Elemento, también de Tron, Star Wars, y sobretodo del Studio Ghibli y el dios Miyazaki. Nausicaä es un peliculón y del que hasta tengo un póster XD, y me sorprendió bastante saber que Moebius se unió con Miyazaki. Ahora entiendo en que se baso, y era en el concepto de este artista frances .
Curiosamente mis hermanos tuvieron el Panzer Dragoon y son todo casualidades una tras otra jajaja.
Supongo que nunca es tarde para valorar a alguien, aunque no me gusta la moda de empezar a admirar a alguien una vez fallecido, pero después de saber todo lo que hizo es digno de mi admiración.
Es muy fácil hablar bien y de lo bueno quera era alguien cuando se ha muerto, sé a que te refieres, pero en serio, no te preocupes, Moebius es un puto genio que vale la pena conocer y descubrir, ya has visto que su obra y sobretodo su legado habla por él.
Para mi es una de las personas claves en el mundo de la ciencia ficción moderna, solo hay que ver el fantástico legado que ha creado en campos ta dispares como el cine, los cómics e incluso los videojuegos. De hecho, más que un autor, dibujante o ilustrador, en Francia está considerado como un filósofo por el contenido de sus obras, con eso te lo digo.
Conocí su obra gracias al mítico Panzer Dragoon de Saturn.
Hemos perdido a uno de los grandes de nuestro tiempo.
DEP.
Es justo reconocer que la mayoría no interesamos por su obra gracias a Panzer Dragoon. Se puede decir que el juego de Team Andrómeda le debe mucho a Giraud, pero Giraud también le debe mucho al juego.
Una gran pérdida,sin duda.
Hombre, fuera de los videojuegos Moebius ya era toda una institución, pues es uno de los grandes autores de cómics y más influyentes, sobretodo en el campo de la ciencia ficción. De hecho, sin Arzach no hubiera existido jamás Panzer Dragoon, esta obra influyó e inspiró muchísimo en Japón.
Yo soy parte de esa mayoría Adol, de echo lo conocí gracias a esa saga.
Jo, me he enterado de la noticia esta mañana y me ha dado mucha penita ( u_u)
No tenía ni idea de quien era este hombre para que nos vamos a engañar, pero me ha sorprendido al leer el texto que no era tan desconocido para mi como yo pensaba.
Aunque conocía a Moebius, no ha sido hasta ahora que he descubierto más detalles sobre su obra. Una pena pero un gran legado que nos deja.
A ver cuándo sueltan la cura para el cáncer, que les está dando demasiados beneficios ¬¬
DEP, se nos ha ido todo un referente! un artista de los pies a la cabeza.
Era un genio cuyo arte se merece todos los halagos del mundo. Como Jean Giraud, siempre recordaré su Blueberry. Como Moebius, siempre recordaré El Incal y otras muchas obras en las que dejó volar su imaginación. Uno de los pocos artistas del cómic universales, de esos que si preguntas a un americano, un europeo y un japonés, oirás parabienes de todos ellos.
Soy gran aficionado al cómic y ya lo conocía muy bien de antes, pero ahora que ha muerto… No sé, me arrepiento un poco de no haberle seguido tan a fondo como debiera. Siempre me decía: «Total, ya tendré tiempo luego». Si no él, al menos sus obras serán eternas.
Descanse en paz, Moebius.
Como bien dices, aunque a él lo hayamos perdido, sus obras siempre estarán listas para ser leídas por el resto de la humanidad.
Una grandisima pena lo ocurrido, como bien dice Adol, yo conocí su trabajo gracias a Panzer Dragoon, una saga de la que estoy enamorado, sobre todo de sus diseños, así que se lo tengo que agradecer a el.
Descanse en paz
Me sumo a quienes se apenan por su muerte. Muchas de sus obras siguen entrando hoy en día por los ojos como si se hubieran sacado ayer del horno, no envejecen. Por desgracia la gente suele conocer a un gran autor cuando este muere.