20 juegos/sagas con excelente música (primera parte)
Piensen en un juego consagrado, de esos reivindicados vehementemente por crítica y público, las más de las veces hallarán una banda sonora memorable, a la altura de la obra en cuestión. Un servidor, al igual que atesora con cariño los buenos momentos que algunas joyas de la industria le han proporcionado, no puede evitar rememorar las melodías inevitablemente ligadas a esa experiencia jugable.
Y como cabía esperar, la lista de juegos y sagas que viene a continuación nace de la más absoluta subjetividad. No faltarán sagas o juegos emblemáticos, pero a buen seguro se llevarán alguna sorpresa. Sin más dilación, les dejo con la primera parte de diez juegos/sagas con la mejor música para quien esto suscribe, sin orden de preferencia:
Saga The Legend of Zelda
Para no saturar en demasía la entrada, he decidido escoger únicamente tres melodías de cada juego/saga. En el caso de Zelda se antoja especialmente difícil, pues son unas cuantas las que podría seleccionar únicamente del celebérrimo Ocarina of Time, por citar un ejemplo. He decido optar por los tres juegos de la franquicia que más me han marcado: Link´s Awakening, el mencionado Ocarina of Time y The Wind Waker.
Saga Final Fantasy
Hace relativamente poco pudimos disfrutar del excelente Theatrhythm Final Fantasy, un homenaje a veinticinco años de grandes composiciones, apadrinadas principalmente por el insigne Nobuo Uematsu, uno de los principales valedores de la franquicia. Pueden juzgar innecesario dicho homenaje, pero si algo recordamos los que hemos jugado gran parte de las entregas de la saga es su música.
Shadow of The Colossus/Ico
Puesto compartido por las dos joyas del Team ICO, y es que aunque en la ópera prima del citado equipo la música fuera prácticamente anecdótica -en su lugar encontramos hipnotizantes efectos sonoros-, probablemente los lectores recordarán las composiciones de Michiru Oshima, como la relajante Heal o el evocador You were there , cantado por Steven Geraghty. Por supuesto, la banda sonora del grandioso Shadow of The Colossus a cargo de Kow Otani no le va a la zaga, como comprobarán, pero me puede mi pasión por Ico, de ahí que incluya dos de sus temas.
Saga Touhou Project
Quizás una de las sorpresas de la presente entrada. Y aunque creo que sobran las presentaciones -y más si atendemos al perfil de jugador que frecuenta este blog-, Touhou es una saga de juegos doujin pertenecientes -principalmente- al género danmaku creada por el Team Shanghai Alice, cuya cabeza visible es ZUN -de hecho es el único miembro-. Sí, como pueden deducir también es el responsable de la música.
Valkyrie Profile
La singular interpretación de la mitología nórdica que nos legó Tri-Ace no solamente cuenta con uno de los apartados artísticos más bellos de los videojuegos, además es uno de los JRPGs predilectos de un servidor -lo cual no es ninguna garantía, no se equivoquen-. Y con él, claro está, se cumple aquello que les decía al principio sobre los grandes juegos y sus bandas sonoras. Estando de por medio el genial Motoi Sakuraba lo raro sería lo contrario.
Chrono Trigger
Cuando se debate sobre los grandes compositores de la industria de los videojuegos normalmente siempre sale a relucir Yasunori Mitsuda, principal compositor de la obra maestra de SNES que nos ocupa, enmarcada en la época dorada de Square. Quienes hemos jugado al Chrono Trigger difícilmente olvidaremos momentos como el protagonizado por Frog/Kaeru -ya saben a cuál me refiero-.
http://www.youtube.com/watch?v=8-YpIBF6QHI
http://www.youtube.com/watch?v=WdDIF5_I7xM
http://www.youtube.com/watch?v=wg513kMhnNs
Pokémon Azul/Rojo/Amarillo
Si bien ningún cartucho de la saga desarrollada por Game Freak me ha marcado tanto como el Pokémon Plata, cuando me paro a repasar mentalmente las melodías compuestas por Junichi Masuda las que vienen a mi cabeza pertenecen a la primera generación. Y no me negarán que la mayoría son, por lo menos, muy pegadizas.
Castlevania Symphony of the Night
Podía haber optado por seleccionar melodías de más Castlevania e incluir, por ejemplo, el mítico Vampire Killer, pero me he decantado por el que para muchos es el mejor título de la saga vampírica de Konami, que es el que mejor conoce un servidor. Y entre las múltiples virtudes de SotN no se puede soslayar su banda sonora, compuesta por Michiru Yamane.
http://www.youtube.com/watch?v=MJgeF8SHgK0
http://www.youtube.com/watch?v=1lm36RIydUw
http://www.youtube.com/watch?v=LM398nfaTmw
Saga Ace Attorney
La saga de Capcom no solo sorprende gratamente por sus enrevesados casos y giros argumentales, o por el sentido del humor y carisma de los personajes, también son dignas de mención las composiciones de Naoto Tanaka y Noriyuki Iwadare. Es difícil no experimentar una gran satisfacción cuando suena Objection! tras desenmascarar las mentiras de un testigo.
Saga Donkey Kong Country
Jugué por primera vez al Donkey Kong Country en la GBC hace ya unos cuantos años. Dado que el cartucho de Rare me maravilló, no tardé en jugar a la segunda entrega mediante emulador. Además de ser de los mejores plataformas que he tenido la suerte de probar, sus bandas sonoras -compuestas por David Wise, Eveline Novakovic y Robin Beanland– contienen temas para el recuerdo, especialmente -aunque en términos generales considero que las melodías del segundo juego son superiores- el primer Donkey Kong Country.
http://www.youtube.com/watch?v=1IDudDgfcgQ
Y ahora tocan las preguntas inevitables en este tipo de entradas, ¿qué otros juegos/sagas escogerían?, ¿qué melodías seleccionarían de los juegos y sagas que aquí aparecen? Eso sí, espérense a la segunda parte para decir aquello de «falta este juego».
Ni un solo juego de snk. Tu sentencia de muerte está firmada.
Aún queda la segunda parte con 10 juegos/sagas más, aunque yo no sé si habrá algo de SNK o lucha :P
Lucha no?, pues aunque sea las del Killer instinct.
TEma aparte es que entre estas buenas composiciones esten la musica de pokemon…..
Es que entre los juegos de lucha tenemos al señor Daisuke Ishiwatari (creador de Guilty Gear y compositor musical de Blazblue) la canción arrange de Kazuya del Tekken 2 aka LA CANCION. Y eso que no he mentado a snk donde tenemos EL TEMAZO.
https://www.youtube.com/watch?v=N2cgXzw2b0Q
BONUS TRACK.
https://www.youtube.com/watch?v=tcMya2Rftus
Respecto a pokemon:
https://www.youtube.com/watch?v=A64LcMQ1oqE
Puedo prometerle que tengo en consideración al señor Daisuke Ishiwatari, lo que no sé es si aparecerá en la segunda lista, pero que va a haber algo de lucha es seguro -ya sabrán por dónde pueden ir los tiros-.No recordaba el tema de Geese, y eso que me gusta :)
Hombre esto de los gustos es emocional, pero para que veas a mi lo que me impacto el tema de Geese, la primera vez que lo escuché fue en el combate final del primer Fatal Fury y casi me mojo. Lo flipé en colores. Y eso yo diría que era un puto mido, así que imagina la versión arrange.
Otro recomendable de SNK son los míticos temas de Samurai Spirits. Dejo los de Nakoruru.
https://www.youtube.com/watch?v=u3u55iMNsuw
https://www.youtube.com/watch?v=FOcCjRM8ifY
Y la que es para mi la mejor versión del tema de Galford.
https://www.youtube.com/watch?v=dShQwUxFQCg
Vosotros podeis hacer lo que querais, pero recomiendo encarecidamente escuchar las pedazo de bandas sonoras que tenía la antigua SNK, especialmente las versiones con arreglos (que la Neo Geo Orchesta hacía para los juegos de NGCD) y que es las que estoy poniendo. Tengo la sensación de que Roy más o menos entiendo porque lo digo.
Al menos me alegro de que el señor Ishiwatari (aka el japo que nació en sudáfrica) se tenga en cuenta.
Se agradece la música. Me ha gustado especialmente la última melodía. Tengo los Samurai Shodown bastante olvidados…
Amigo ramon, solo puedo decir una cosa :D
http://www.youtube.com/watch?v=YWokB4Ec5Og
y no Gerudo valley ni Cosmo canyon? T.T
para la segunda parte Tales of Phantasia plz
La banda sonora del Chrono Cross se comía con patatas a la de Trigger,. Bueno, a la de Trigger y a todas, porque es antologicamente maravillosa. El juego ya era otra cosa…
La música de Castlevania en general (no solo Symphony of the Night, aunque sea impresionante) debería estar en un museo y enseñarse en las escuelas de música. De mis preferidas y perfectamente compuesta.
Sin duda incluiria el suikoden o el wild arms, (el primero es una joya en cuanto a musica) de los comentados muy bien elegidos.
Aviso desde ya: no van a estar todas las sagas conocidas. No solo es una selección bastante personal, simplemente no se puede abarcar todo -20 está bien, pero hay muchísimas más bandas sonoras destacables seguro, y un servidor tampoco es que haya jugado todo lo habido y por haber-.
@BloodyKefka: Podría decirle lo mismo que Roy, pero me temo que no va a haber nada. He jugado a varios juegos de SNK, pero no se me ha quedado grabada ninguna melodía.
@ramon: Algo habrá de lucha, seguro.
@NeoJ: De hecho estuve a punto de hacer un puesto compartido, pero como mi contacto con el Chrono Cross se limita a haber jugado algo del principio y no poder seguir por problemas con la emulación no he puesto nada.
@pepinilloguerrero: Estuve cerca de poner melodías de toda la saga, como decía, pero al final opté por el título que más me ha marcado -aunque me falta jugar a unos cuantos más de la franquicia-.
@locomosxca: La segunda entrega va a tardar algo, y me está costando elegir, pero quizás se lleve una sorpresa.
@Eliza~chan: Y el caso es que esas melodías me encantan, pero había que seleccionar entre varias. Gerudo Valley estuve a punto de ponerla, pero es la que elige casi todo el mundo. Además personalmente me marcó más el primer encuentro con Zelda.
Para Juan: Escuchalas en versión AST y me comentas luego. Me extraña que canciones como la de Geese no se hayan quedado grabadas en vuestros oídos, y más cuando SNK siempre ha cuidado mucho mejor la música que Capcom en lo que se refiere a juegos de lucha. No obstante, no soy quien para juzgar. Respetare igualmente lo que haya, que será bien escogido.
Ya Gerudo Valley la escoje todo el mundo, pero lo mismo aplica para Aerith’s Theme, que es la que casi todo el mundo escoje de FFVII. para lo cual yo dije Cosmo Canyon
http://www.youtube.com/watch?v=1T3srk8Dkuo
No te falta razón ^^
Es que el tema de Aeris me gusta bastante, aunque ahora que lo dices yo creo que más gente se queda con One Winged Angel.
OWA es un buen tema, pero creo que hay mejores para un combate final: Dancing Mad, for example. Y fuera de FF, el de la primera parte con Lavos.
@ramon: Se me había pasado, como decía es una selección bastante personal -puede pensar que no tengo criterio, eso es cosa suya-, pero me parece que la música de Pokémon cumple su cometido a la perfección. Y será por haberle metido horas, pero se me han quedado grabadas unas cuantas melodías.
San toriyama me libre de ser yo el que critique gustos musicales. Me ha dejado un tanto pensativo, no esta mal , gracias al recordatorio Roy.
Esto va para Juan.
Te explico, el primero tema es del AST de Samurai Spirit III, el segundo del Samurai Spirits IV y el de galford es su tema de siempre, pero el AST del Samurai Spirits 64 (el primero juego 3D de la saga). Para mi las mejores bandas son las del III y la del 64 precisamente por arreglos com el tema de galford. Aquí puedes comprobar la diferencia con el tema de IV.
https://www.youtube.com/watch?v=eaGUAPdYADU
En fin paro yo que cuando me entusiasmo no se cuando parar.
Por mí no se corte, que siempre se puede descubrir buena música :)
Y aunque no vaya a estar en la lista, siguiendo con los juegos de lucha, tengo buen recuerdo de la banda sonora del Battle Arena Toshinden.
No lo he jguado, pero si que me pille la banda sonora. Y si, algunos temas se me quedaron grabaos.
https://www.youtube.com/watch?v=RYx0KUdHfyc
Yo no puedo imaginar una lista de este tipo que no incluya OutRun, Super Hang On y F-Zero xD.
También he pensado en F-Zero, pero diría que se va a quedar fuera :(
Conservo gratos recuerdos del F- Zero GX, pero lo mismo sucede con otros tantos juegos y sagas que además también tienen muy buena música.
Cierto, la de Super Hang On es pura crema:
https://www.youtube.com/watch?v=f4vQnuAz-rc
https://www.youtube.com/watch?v=1PcSgNjp1JU
Sega, una de las pocas compañias que mantiene intacto su encanto japo.
He de reconocer que al principio la música en videojuegos me importaba tres pepinos hasta que jugué a Final Fantasy VI. Ahí aprendí lo que me estaba perdiendo.
Por cierto, buena idea la de englobar en sagas ciertas músicas antes que en juegos concretos. Que si ya la gente tiene listas de favoritos dispares, la cosa se liaría un montón si además hay que discutir qué Zelda o qué Final Fantasy tienen la mejor banda sonora.
Lo de las sagas viene más por mi deseo de meter melodías de distintos juegos y aportar algo de variedad, pero lo que comentas es cierto.
Y el Final Fantasy VI es mi FF favorito :)
GOD OF WAR! ROAAAAAAAAAARGH!!!!!!
Nah, ahroa en serio, la musica del God of War es cuanto menos que apropiada para el contexto en el que se narra, y no digamos ya épica. Se de gente que se queda clavado en un escenario solo para disfrutar de la musica y los paisajes tan bien recreados.
Por otra parte, si Dissidia tiene la mejor banda sonora de todos los tiempos, es porque han copiado y pegado las melodias de los otros FF XD
Jugué al primer GOW y me gustó, pero no sobremanera. Todo resulta demasiado espectacular, casi hasta el paroxismo, y no me terminó de llegar, tampoco profundicé en su música. Prefiero la sencillez y belleza de juegos como Ico, que sí está en la lista.
Genial el título «20 juegos/sagas con excelente música». Quizá no las mejores para todos, que todos tenemos nuestra opinión y gusto refinado, pero sí que son sagas y juegos con excelente música, y no sólo un temita bueno, sino una OST digna de alabanza. Y todas las indicadas son de sobra conocidas… y reconocidas (salvo quizá Touhou Project, que sinceramente no lo conocía, y me ha sido grato descubrir su música).
Puestos a destacar algo, me has recordado lo que para mí fue de lo mejor que me dejó Ico: «You were there» es tan cursi que me encanta. Un gran tema para cerrar el juego, que por otra parte no me pareció ‘para tanto’, pero bueno.
Espero la segunda parte :D
¡Saludos!
Me alegro Loquo, con Touhou Project tenemos una mina, pues cuenta con una base de seguidores amplísima y hay incluso varios grupos que se dedican a versionar la música de los juegos.
Y a mí el Ico me ha marcado bastante, cuestión de gustos, claro.
Para mí, de las mejores BSO que he escuchado en los videojuegos, son el Illusion of Time y el Terranigma (la del Terranigma sobretodo). También la BSO de Silent Hill, dentro de su temática de terror, me gustó mucho. Las BSO de los Sonic de megadrive y mega CD tampoco tenían ningún desperdicio en el mundo de las plataformas… Y en cuanto a BSO de juegos de lucha, me quedo con la de Street fighter 2.
De novelas gráficas, me gustó mucho la música del Again: eye of providence, de nintendo DS. O los Hotel Dusk.
Me dejo muchísimos títulos con buena BSO (bajo mi punto de vista), pero desde luego, contando los juegos de The legend of Zelda tb, todos los que he mencionado son los que más recuerdo por haberme marcado.
Los que mencionaste tú me parecen excelentes también, menos pokemon que me parece muy simplona e incluso repetitiva. Hay opiniones pa todos gustos xd
Un saludo :)
dios, es cuando me compre el Sonic CD en steam y me puse super furiosa porque la cancion del menu es diferente. y cuando estaba jugando deje a sonic quieto (para que hicera lo del «im outta here») y de repente aparece el menu de la version original de Sega CD.. sooooonic boooom!!! se me escaparon las lagrimas.
Lo de Sonic Boom no era el tema de la versión americana del juego? El original era el de la Japo xd
He pensado en el Illusion of Time y en el Terranigma -me gusta bastante el tema del pueblo-, pero no sé si van a estar. Algunas de las que dices es muy probable que aparezcan :)
Un saludo!
PD: No sé si te acordarás de mí, iba con un amigo -Raúl- y quedé con José Andrés en el Salón del manga de Barcelona de 2011 -también en el último, pero en esa ocasión no nos vimos-.
Buenas!! sí!! me acuerdo de ti :D
Es una lástima que no haya podido ir al salón este año. Pero debido a un hecho desafortunado que ocurrió justo después del salón del 2011, que no he podido quedar con nadie, ni nada. Estoy muy liada con muchas cosas.
Ya respecto a la saga de soul blazer, son los últimos 2 títulos (terranigma e Illusion of Gaia) de ésta los que realmente tienen una música bastante profunda. Al escuchar las respectivas BSO, me pongo muy nostálgica.
También olvidé mencionar las BSO de Monkey island y muchas aventuras gráficas con una música excelente.
Ta luego :)
FFV tiene mejor música que FFVII o los posteriores, una pena que esa ese gran desconocido! pero para mí el mejor en todo FFVI, claro :)
El FFV no me caló tan hondo como el VI, el VII o el IX, pero sí me parece un buen juego. Aunque perdí la partida poco después de llegar al jefe final, al que no puede vencer, claro.
Y coincido plenamente con lo del FFVI :)
En realidad FFV, como intento de hacer un juego de NES pero adaptado a las mecánicas nuevas del anterior, destaca principalmente por su jugabilidad. Su sistema de jobs, las posiblemente mazmorras mejor diseñadas de un FF, sus combates, etc. Es un juego que venía a destacar en eso, es normal que su componente artístico cale menos porque ese no es su cometido.
Madre mía, la que se ha montado en los comentarios xDDD.
Hay muchísimos temazos en este mundillo, los que has puesto tú, los que han puesto todos en los comentarios, y muchos más. Además, las canciones, dependiendo de lo mucho que te guste el juego al que acompañan, te pueden calar mucho más hondo aún.
Esperaré a la segunda parte para comentar mis favoritos, no quiero coincidir con lo que puedas poner en ella y quitarte el factor sorpresa ;-D ¡Saludos!
Pues sí, hay muchísimos temazos, por lo que la selección se antoja bastante difícil. Hay sagas bastante conocidas que no han aparecido y que probablemente aparecerán en la segunda parte, pero no digo más :) También habrá una o dos sorpresas -o eso creo- a lo Touhou Project.
Yo a los touhou he jugado poco pero, si que recuerdo buenos temazos, especialmente de la subsaga que imita a Castlevania.
Jajaja,la que se ha liado con el post,hay muchisima variedad de gustos,jajaja,de las que has puesto yo me quedo con la de Shadow of the Colossus.
Nunca llueve a gusto de todos. Por mí cualquier aporte es bien recibido. Así que me alegra que además de que se respete mi selección -que no deja de ser personal- se cree cierto debate. Es la gracia que tiene una entrada como esta, que se ciñe a unos gustos personales que no precisan de ser compartidos, claro está.
¡Vaya, se me había pasado por alto este artículo!
¿Dónde está Mega Man? Bueno, lo mejor siempre se deja para el final, así que estará en la segunda entrega, ¿verdad? ¿VERDAD?
Yo no habría metido en la lista Pokémon. Sí, tiene alguna melodía pegadiza y tal, pero en el conjunto de la saga, no me aprece una que destaque precisamente por tener una banda sonora soberbia.
Y de Castlevania… una cosa que siempre me ha dado mucha rabia es que se le atribuya el mérito de la música de la saga a Michiru Yamane, cuando la mayor parte de los temas clásicos de la saga son obra principalmente de Kinuyo Yamashita. Pero te voy a perdonar porque justificas bien el centrarte solo en SotN… :P
Vaya, te había contestado, pero no sale el comentario. Te decía que ya veremos si Megaman aparece en la segunda parte :)
Y Pokémon está, sobre todo, porque recuerdo bastantes melodías, y eso para mí tiene muchísimo mérito. Como decía antes, considero que la banda sonora cumple a la perfección, aunque no deja de ser personal, claro.
Sobre lo de Castlevania, entiendo tu rabia, pero es que para muchos SoTN es el referente y el mejor juego de la saga, de ahí que Michiru Yamane cobre ese protagonismo, aunque no está de más reivindicar al resto de compositores, claro.
Un saludo!
He se me olvidaba otra cosa ¿habeis pensado poner algo de Nihon Falcoon (Ys, The Legend of Heroes)?.