Atlus anuncia el remake de Etrian Odyssey II para Nintendo 3DS
Atlus ha anunciado Shin Sekaiju no Meikyuu 2: Knight of Fafnir para Nintendo 3DS, o lo que viene a ser lo mismo, el remake del Etrian Odyssey II de Nintendo DS.
Este remake saldrá a la venta durante invierno en Japón y como ha sido anunciado por Famitsu, aún no sabemos nada de su llegada a occidente bajo el posible nombre de Etrian Odyssey Untold 2: Knight of Fafnir. Los Etrian Odyssey Untold son remakes para 3DS de los Etrian Odyssey (Sekaiju no Meikyuu en Japón) de DS, en los que la mayor novedad es la inclusión de un extenso modo historia y un grupo de personajes predefenidos que interactúan entre ellos, pues en los juegos originales apenas hay historia y tenemos libertad para crear nuestros propios personajes escogiendo nombre, clase y diseño.
Etrian Odyssey II es un fantástico dungeon crawler (con banda sonora del maestro Yuzo Koshiro) que mejoró y amplió lo visto en la primera entrega, pero para Atlus quizá lo más importante de esta nueva entrega será ver como es recibida tras «el experimento» hecho con Persona Q: Shadow of the Labyrinth, el juego que mezclaba el universo de Persona 3 y Persona 4 con los conceptos de Etrian Odyssey, y que en un mes, ha vendido 250.000 unidades en Japón superando al Etrian Odyssey más vendido, que precisamente era Etrian Odyssey II con 145.000 unidades vendidas.
Qué penita que Persona Q en un sólo juego se haya cepillado a todos los otros Etrian superando, de lejísimos, al más vendido… Aunque me imagino que también habrá costado más recursos que cualquier Etrian, sin poder reciclar cosas, con historia, voces y demás, con lo que se compensará una cosa con otra. Pero bueno, creo que SMT IV tampoco vendió tanto… en fin, será lo que tiene contar con los fans de Persona + los de Etrian.
Éste remake pinta bien, la verdad, y me gustaría jugarlo de tener la 3DS ^^. Simple curiosidad, ¿la cantante Kanako Ito participó en el juego, o es sólo el tema nuevo? Vamos, parece ella, pero me sorprende escucharla en algo que no sea de Nitroplus y relacionados XDD.
Confirmado que es Kanako Ito y es un opening creado expresamente para este remake, así que no estaba en la entrega original.
Hablando de Japón y según datos de Famitsu, Persona Q ya ha superado a SMT III: Nocturne (245.000) y superará a SMT IV (255.000), queda la duda de donde llegará a largo plazo en comparación a Persona 4 que vendió unas 290.000 unidades tanto en PS3 como en PS Vita, aunque el de PS Vita tiene potencial para sobrepasar las 300.000 con el apoyo del nuevo anime (me parece hasta estúpido que Atlus haya dejado pasar la oportunidad de emitir ahora un anime de Persona Q en su lugar). Persona 3 no lo he mencionado porque sus ventas están divididas entre Persona 3 (210.000), Persona 3 FES (165.000) y Persona 3 Portable (208.000), pero vaya, viendo los números como que tienen una base sólida y fiel de fans, casi que deben ser los mismos jugadores comprando una y otra vez
que volverán a comprar con Persona 3 Platinum.Mi pregunta… ¿Habrá dos versiones, normal y «con historia»?
Atlus aún no lo ha detallado pero debería ser como Etrian Odyssey Untold, antes de empezar puedes escoger entre el nuevo modo historia con personajes predefinidos o «modo clásico» sin la nueva parte narrativa y total libertad para crear personajes (además de poder jugar con tres niveles de dificultad y poder escuchar la nueva música orquestada o la banda sonora original en FM), en este sentido es un remake ideal porque ofrece los dos conceptos y no excluye a nadie, lo que ya no sabemos es si en un hipotético Etrian Odyssey 5 directamente ya seguiría este planteamiento dual.
Una cosa. ¿En el untold los personajes venían predefinidos, pero creo recordar que podías hacer cambios de clases o personalizarlos de algun modo?
En Etrian Odyssey Untold: The Millennium Girl se introducieron las Grimoire stones, unos objetos que puedan soltar los enemigos que si las equipas en un personaje sirven para que adquiera una habilidad de otra clase o incluso de los enemigos, pero si, a partir del nivel 30 puedes cambiar de clase, pero hay que ir con cuidado si hacemos esto porque pese a que si podemos re-distribuir todos los puntos de skills adquiridos al hacer un «reclass» los cinco personajes del modo historia mantendrán la estadística base de la clase predefinida y no de la nueva, así que hay cambios inútiles como el de pasar de médico a soldado porque sería un soldado con muy poco ataque, pero pasar de médico a trobador para curar menos a cambio de ganar habiliades potenciadoras o debilitadoras si sería buena opción, todo es cuestión de pensar y buscar lo que mejor se adapte a las necesidades de la situación y personajes, lo cual da mucho más juego que si fueran «todoterrenos» con los que todo vale.
¿Y el cambio es permanente?
Si con permanente te refieres a que si solo se puede cambiar de clase una vez, no, puedes cambiar de clase todas las veces que quieras, pero es contraproducente porque cada vez que cambies serás penalizado con una pérdida de niveles, si cuando llegas al nivel 30 pasas tu médico a trobador ese personaje volverá al nivel 15 (no hay niveles ligados a la clase en si , es un nivel general por personaje), por lo que tendrías que volver a subir al nivel 30 para cambiar de clase, sea una nueva o para volver a la anterior.
Aclaro que en los personajes creados por tu cuenta además del «Reclass» puedes hacerles un «Retire» para de esta manera si cambiar de clase adaptando su estadística base a la nueva clase (un Retire sirve básicamente para borrar el personaje base para hacer uno nuevo que empiece con la mitad de sus niveles y con ciertos bonus (un poco más de estadísticas base y puntos para skills) según el nivel que lo retires), pero a los personajes predefinidos no puedes hacerles un «Retire» porque lógicamente no puedes borrarlos, y la gracia es que su clase va ligada a su papel en la historia, procedencia o profesión.
Y por lo que veo las habilidades se mantienen ¿no?
Como te comentaba antes al hacer un «reclass» puedes re-distribuir todos los puntos de skills adquiridos y lo mismo pasa con un «retire», así que al cambiar de clase lo que sería el árbol de habilidades empieza de cero y puedes gastar todos los puntos de skills que ya habías adquirido en la nueva clase, gastando puntos de skills en las habilidades (y su potencia) según la build que desees hacer.
No lo he entendido muy bien. Antes has comentado que podías cambiar tu médico para hacerlo bardo, ya que curaría menos pero tendría bufos. Eso significa que las curaciones de médico las mantendría ¿no es así?
Mi idea es precisamente esa, a ver si me puedo hacer las builds que me da la gana. Sabes lo puntilloso que soy con eso porque me gusta hacerme builds temáticas (elementos y cosas así).
«Eso significa que las curaciones de médico las mantendría ¿no es así?»
Respuesta para EO I, EO II, EO Untold y probablemente EO Untold II al ser un remake: No, un personaje solo puede ser de una clase y cada clase tiene sus propias habilidades, lo que pasa que en el árbol de habilidades del trovador también tiene habilidades para curar, así que puede curar porque el trovador puede curar (vamos, que si el trovador no tuviese habilidades curativas ese médico reconvertido no podría curar).
Respuesta para EO III y IV: En estos según avances en el juego llega un momento que existe la posibilidad de tener una sub-clase para complementar a la clase principal, así que aquí si puedes hacer combinación entre dos clases.
Si te gusta hacer build entonces te encantará Etrian Odyssey, precisamente la gracia de este juego es hacer personajes para tu equipo pensando las posibilidades que tienen y como combinarlos, es todo un mundo y a mi personalmente me encanta, si realmente te gusta hacer build creo que te estás preocupando mucho por lo de Retire o Reclass y al final te dará igual porque serás como yo, que nunca lo he usado porque me hago un personaje por clase, con la posibilidad de hacer más personajes para probar otras cosas y combinaciones.
Ya hombre, es que suele ser bastante puntilloso en eso al fin y al cabo me gusta hacer que la build no sólo sea para el personaje, sino partys temáticas y eso. No es la estrategia más óptima (supongo quelo suyo es tener una party equilibrada que pueda resolver todos los problemas), pero me divierto más.
Ojalá también nos llegue, pero me parece que va a ser mucho pedir, porque me imagino que las ventas del anterior han sido discretas, en el mejor de los casos. Aquí el lanzamiento ha pasado bastante desapercibido, ni siquiera lo he visto analizado en grandes publicaciones.
Y eso que lo que he visto del Untold Millenium me ha gustado bastante, de hecho pensaba retomarlo en breve, antes de ver esta noticia, que por otra parte es un buen incentivo ;)
Es cierto, Etrian Odyssey es una saga de nicho en occidente pero siendo positivos tanto Atlus USA (distribuidora americana) como NIS America (distribuidora europea) son compañías realistas que saben de sobras que esperar de este tipo de juegos, pero si, en estas cosas nunca puedes poner la mano en el fuego y menos si hablamos del mercado europeo, que siempre que hablamos de juegos así estamos con la duda de si llegarán o no.
Hombre, si es NISA quien lo ha de traer, yo tengo fe, la verdad. Es una pedazo de distribuidora, ya podría aprender Atlus, ya…