Atlus prepara un remake de SMT Devil Summoner: Soul Hackers para 3DS
Los fans de Shin Megami Tensei podemos estar más contentos que nunca, pues ahora que la gran mayoría de juegos llegan a América e incluso en Europa, Atlus nos alegra el día anunciando un remake del Devil Summoner: Soul Hackers para Nintendo 3DS. Una muy buena noticia porque el juego originalmente salió para Saturn (1997) y PSX (1999), pero jamás salió a la venta fuera de Japón, así que por primera vez, seguro que podremos disfrutar de Soul Hackers aunque sea en inglés. Este remake incorporará varias mejoras como nuevas animaciones, mejoras en los tiempos de carga, un nuevo doblaje y como viene siendo habitual en los últimos Shin Megami Tensei, un opening animado.
Si nunca has visto Devil Summoner: Soul Hackers, te dejo con el tráiler de la versión original que salió para Sega Saturn, así podemos hacernos una idea de lo que tendremos en Nintendo 3DS:
Fuente: Andriasang
BIEEEEEEEEEEEEEEEEN!!!!!!!! Cuantos noticiones geniales últimamente, ya tocaba un poco de alegría, que los meses pasados todo era malo y depresivo xD.
Yo personalmente estoy muy contento, me alegro que Atlus le vayan tan bien las cosas últimamente y esté recuperando juegos antiguos que en su día nos perdimos ^^
Ojalá Gemini y Tom no cancelen el parche que estaban preparando, que no tengo la 3DS XDD, pero me alegro mucho de la noticia, a ver si algún día tenemos un remake de los antiguos SMT de la saga principal. El port de este supongo que será tan cutre como los de Persona 1 y 2, que añaden tres chorradas y ya está (aunque aquí al menos han anunciado doblaje, que ya es mucho).
No sé si será un cutreport o no, pero hay que reconocer que el sistema de dungeons en primera persona le vendrá muy bien el efecto 3D, si se lo curran puede salir un port bien mejorado ^^
La verdad es que este ni lo conocía.
Yo jugué un poco a una copia piratilla que conseguí del Persona 1 de Playstation 1. Estaba en ingles, y mi nivel de del mismo no era muy alto por aquella época, pero de todas formas me pareció tremendamente difícil y tedioso.
Este tiene la misma estilo, pero con una ambientación mas oscura.
Lo que no me queda nada claro es que narices hay que hacer, en el Persona 1 si te quedaba claro nada mas empezar.
No he podido jugarlo porque está en japonés, pero creo que los personajes del juego juegan a un MMORPG en el que empiezan a pasar cosas extrañas, como que capturan las almas o matan a la gente que juega, creo que era algo así.
El problema de estos juegos es que hoy en día no se llevan, eso de una alta dificultad y un desarrollo en mazmorras laberínticas en primera persona se ve como algo arcaico y demasiado duro.
Y yo que quiero ponerme en serio con los Shin Megami Tensei pero no tengo ni idea por donde empezar, y eso que he leído un par de tochacos de toda la serie, solo que tantas entregas y tan diversas me abruman. Tengo ahí apartados Strange Journey de DS y el Persona original.
En fin, la noticia es buena y qué decirte… eh… esto… ¿Vita un poco más muerta, quizás?
Lo bueno y lo malo de SMT es que normalmente no tienen nada que ver uno con otro, puedes jugar a uno u otro porque todos son de géneros distintos y por lo general dentro de la misma saga no hace falta jugar al anterior.
Si quieres un SMT de verdad, deberías probar con el SMT: Nocturne (Lucifer’s Call en Europa) de PS2, que para muchos es el mejor. Si te gusta, luego ya tienes el Strange Journey de DS, que es algo inferior y retoma un poco el estilo clásico de los primeros.
Luego ya tienes los Persona, pero ten en cuenta que el 1/2 no tienen absolutamente nada que ver con el 3/4, por lo que si no te gusta el 1 no quiere decir que el 3 tampoco vaya a hacerlo, tenlo en cuenta por si no te gusta el Persona original (que me imagino que es el de PSP).
Y en PS2 tienes los Digital Devil Saga, que por lo general son más fáciles y accesibles, pero no olvidan su alma Megaten, pues tocan temas apocalípticos o el canibalismo, pero no puedes «capturar» demonios.
Gracias por la respuesta ;)
Conclusión: me pondré de nuevo con Strange Journey en cuanto pueda. Un dungeon-crawler al estilo de los originales de NES y SNES, vendrá bien para hacerse a la serie en general, aunque ofrezca alternativas tan diversas.
Si Ghostlight nos hace el favor de traernos éste también, aunque sea uno o dos años después del lanzamiento japonés, ya sería para bailar la conga en gayumbos. MegaTen POWAH!!
Vigila lo que dices que en Internet se queda todo para la posteridad, así que si Ghostlight lo licencia te lo voy a recordar :D