Blog Invaders: La estantería de Cho

biestanteriacho

Blog Invaders: La estantería de Cho

En este Blog Invaders nos toca recibir a una parejita muy especial, Cho y Bambú, la popular, querida y divertida pareja que se esconde detrás de La Estantería de Cho, uno de los mejores blogs que podrás encontrar en cuanto al manganime. Llevo tiempo siguiéndoles porque me gustan muchísimo sus reseñas de manga, anime y películas orientales, pues siempre me ayudan a descubrir pequeñas joyas que de otra manera me perdería, de hecho, creo que fueron de los primeros en ofrecer un blog con reseñas propias. Además, Cho Hakkai es el moderador de los foros de manganime de Otakufreaks, aunque no tiene mucho trabajo por el escaso éxito de los foros xD

1.- ¿Quién hay detrás de La estantería de Cho?

Somos Cho (macho) y Bambú (hembra), ambos de 27 años, una pareja que se conoció cuando estudiaban la carrera de Empresariales. Siempre nos han encantado los videojuegos y el cine, hasta que un día empezamos a ver anime y conocimos el mundo del manga, el cual abrió un abanico de diversión para nuestro tiempo libre.

2.- ¿Cómo y por qué empezó La estantería de Cho?
El día 14 de agosto del 2006, Cho decidió crear un blog dedicado a realizar reseñas sobre manga y anime. En aquella época, habían muchas webs que nos informaban sobre las últimas noticias del manga y anime; sin embargo, escaseaban los sitios dedicados a redactar reseñas que nos ofrecieran una opinión subjetiva sobre cada título.

3.- ¿Qué podemos encontrar en tu blog?
En La Estantería de Cho podréis encontrar reseñas de Mangas, animes, videojuegos, películas de cine oriental, series de televisión, grupos de música Jpop, libros, doramas, curiosidades del mundo nipón, crónicas de los salones mangas que asistimos, nuestras reflexiones relacionadas con el mundillo, el top taquillas semanal en japón y el top ventas mensual de videojuegos en España.
Básicamente, en estas reseñas analizamos, de forma breve, cuál ha sido nuestra impresión sobre la obra después de que haya pasado por nuestras manos. Principalmente, introducimos la historia (sin spoilers :P), damos información sobre el autor, mencionamos algunas curiosidades y finalmente expresamos nuestra opinión para aconsejar, tanto positiva como negativamente, si la obra realmente merece la pena.

4.- Recomiéndanos 5 entradas tuyas y porque las recomiendas.
Las reseñas que más nos gustan no tienen por qué corresponderse con las más exitosas. De hecho, entradas a las que le hemos entregado una dedicación exquisita, prácticamente pasan desapercibidos y algunas, aparentemente menos interesantes, gozan de una gran acogida. A nuestro parecer, algunos de los artículos que más nos han gustado son:

  • Figura Yotsuba: Un reportaje fotográfico que hicimos a uno de los personajes manga más entrañable y con la que nos lo pasamos genial.
  • Diccionario otaku: Nunca viene mal a aquellos que quieran adentrarse en el mundo otaku sin perderse por el camino.
  • Crónicas salones manga: Aunque es una sección, aquí se compendian los resúmenes de los salones a los que asistimos, decorado con fotos de los mejores cosplays.
  • Reseña Elfen Lied: Es un anime que nos gustó bastante en todos sus aspectos (banda sonora, historia, animación,…) y además, como curiosidad, incorporamos en la reseña las imágenes de Gustav Klimt que se adaptaron para la creación de su respectivo opening.
  • Primitiva números Perdidos: Decidimos tentar a la suerte echando una primitiva con los números malditos de la serie televisiva Perdidos. Si resultase como la combinación ganadora, seríamos millonarios, pero una desgracia se cernería sobre nosotros. Podéis pinchar en el enlace para saber como acabó todo.

5- ¿Cuáles son los 5 blogs que más sigues?A través del Google Reader, nos mantenemos al día de las novedades de todos nuestros blogs afiliados. Sin embargo, nos gustaría hacer mención especial a Una Pareja Otaku, Paradise Library Blog, Pennywise Blog, Ramen para dos y Jeparla´s Blog. Todos ellos son de temática manganime, nos gusta leerlos porque nos mantienen informados sobre este mundillo, aceptamos sus recomendaciones porque tenemos gustos similares y, sobre todo, porque detrás de esos blogs se esconden grandes personas a las que les tenemos un aprecio muy especial.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. Cho Hakkai dice:

    Muchas gracias por la entrevista Roy, ya sabes que puedes contar con nuestra ayuda para lo que sea :=)

    Nos leemos.

  2. Kyo_Coke dice:

    ¡Muy interesante la entrevista! y parecéis muy buena gente ^^ además tenéis un blog genial. A ver si este año nos podemos conocer en el Salón.

    ¡Y gracias por nombrarnos! :D

  3. key dice:

    Una web que leo de vez en cuando, mal por mí prometo pasarme más por allí. Gracias por acordaros de Marmalade Boy, tanto el manga como el anime.

  4. Scope131 dice:

    Yo la leo una vez a la semana (mas o menos), aunque dejo pocos comentarios… ^^U

    Me gusta mucho ese blog y su contenido, y eso que yo «paso» del manga y el anime… XD

  5. Oberon dice:

    yO NO Lo lo conocia y me ha parecido fantastico,lo visisare mas a menudo porque tiene cosas muy buenas.

    Por cierto RoY para que en los coment de tu blog salga otra cosa distinta a los caretos estos eso se pude cambiar o algo? como lo que tiene Scope o Adol,es que no me gusta la mia xDDD

  6. Montse Akane dice:

    Genial entrevista a tan estupendo blog ^_^, lo visito siempre que puedo.

    Por cierto yo también hice el artículo de Elfen lied con Gustav Klimt en el 2006:

    http://elrincondemontseakane.blogspot.com/2006/07/elfen-lied-gustav-klimt.html

    No sabía que vosotros teníais un post similar… ¡Qué coincidencia!

    Un abrazo.

  7. Cho Hakkai dice:

    Pues sí que es una coincidencia,puesto que esa información la conocimos a través de http://www.elfen-lied.es/ (les tuvimos que pedir permiso para poner las imágenes y todo) ^^

    En nuestra entrada hicimos la reseña de Elfen Lied y luego pusimos las pinturas como curiosidad. Nos encantan las pinturas de Klimt, el otro día hasta nos compramos una especie de enciclopedia-bibliografía suya genial.

    Saludos!!

  8. MaJo dice:

    De vez en cuando he visitado este blog, me gusta bastante, porque me gusta el trabajo en equipo que hacen como pareja :) Me siento un poquito identificada, a pesar de que mi novio tiene su espacio online y yo el mío. Además me gusta como tienen todo ordenado y organizado. No suelo dejar mi comentario, pero bueno, es que soy un poco tímida xD

    Me ha gustado la entrevista se ven simpáticos ambos, un saludo y espero que continúen haciendo el buen trabajo que hacen, y que no lo dejen!!

  9. Un buen blog para mantenerse al día de toda la cultura nipona ;)

Dejar un comentario