Blog Invaders: Yocreoqueno
Blog Invaders: Yocreoqueno
Hoy nos visita uno de los blogs más simpáticos e ingeniosos de la «blogosfera videojugil», Yocreoqueno es un blog que me encanta por el estilo único que tiene, ElRoSSo siempre consigue aportar su estilo personal y único en cada una de sus entradas, impregnando calidad y diversión por igual, blogs como Yocreoqueno son los que siempre uno se agradece encontrar porque tocan temas originales y diferentes, no limitándose a hablar siempre de lo mismo.
Mención especial para sus Sprite Stories, pequeños fotomontajes que realiza el mismo con personajes de videojuegos, seguramente es su sección más famosa y he de reconocer que a mi siempre consigue hacerme reír, el humor friki me pierde xD. Por cierto, el ElRoSSo ha tenido el detallazo de crear un Sprite Stories especial para este Blog Invaders. ¡Muchísimas gracias! ;)
1.- ¿Quién hay detrás de YOCREOQUENO?
Además de poca vergüenza, hay un mozalbete malacitano de ventijander años al que todo el mundo llama por su apellido, Rosso. Desde siempre me han apasionado los videojuegos, aunque tal afirmación es un cliché al hablar de estas cosas. Soy un frustrado cuasi ingeniero informático que mete los hocicos en todo lo que se le pone por delante. Aprendiz de mucho, maestro de nada, como se suele decir. Soy amante de los cómics, el cine palomitero y la música poco convencional, de la ciencia ficción y fantasía en todas sus vertientes, me he movido por ambientes roleros, llegando a organizar partidas en vivo de estas multitudinarias tan de moda últimamente, he hecho mis pinitos como diseñador gráfico tanto web como “en el arte del píxel”. Me gusta la pizza a la barbacoa, el whisky con Coca cola y vengo al programa para llevarme el bote… lo dicho, me encanta perder el tiempo en mil y un chorradas.
2.- ¿Como y por qué empezó YOCREOQUENO?
Siempre quise encauzar un poco mi despilfarro creativo en algún medio donde poder mostrar al mundo mis inquietudes de una forma práctica y directa. Internet siempre me atrajo para estos menesteres, y hace ya muchos años empecé a escribir cosas en alguna que otra página web propia de esas con gifs animados horteras y eternas secciones “en construcción”.
Tras muchos intentos fallidos, decidí subirme al carro del boom mediático de los blogs centrando la temática en algo en lo que creo defenderme bastante bien. Hace ya casi dos años de ello, y teniendo en cuenta que soy conocido por dejar proyectos a medias en el tintero, no me puedo quejar de lo bien que está yendo Yocreoqueno, y no precisamente por aluviones de visitas o beneficios de algún tipo, sino por haber podido relacionarme con gente del sector de una forma mucho más cercana, cosa que sin duda, me pone.
3.- ¿Qué podemos encontrar en tu blog?
Yocreoqueno es fundamentalmente un blog que habla de videojuegos, pero no desde el punto de vista informativo o actual, para lo cual existen sitios mucho más cualificados y dedicados que lo que pueda aportar un servidor. Aunque suene terriblemente pedante, intento hablar de las repercusiones sociales y culturales de esta manifestación artística que son los videojuegos, siempre viendo las cosas desde la opinión propia y en base a las vivencias de uno mismo.
Como el último párrafo ha sonado como una patada en el culo, la compensaré añadiendo que suelo escribir sobre todas las mierdas que se me ocurren y me parecen medianamente interesantes y originales, intentando darle un toque humorístico al asunto, que las cosas siempre se digieren mejor con una sonrisa y además le encanta a uno que le digan eso de que no soy más que una copia de tal o cual blog. Cada día intento diferenciarme un poco del resto, que al fin y al cabo, en la originalidad está el verdadero éxito, objetivo cada vez más complicado dada la terrible masificación de morralla informativa que sufre el sector aquí en la red.
4.- ¿Qué 5 artículos nos recomendarías de Yocreoqueno?
Es jodido esto de juzgar los mejores artículos de uno mismo, así que me basaré en los escritos que han recibido más visitas y tenido más comentarios y aportaciones:
- Motores gráficos en los fps: Uno de los primeros (y únicos) artículos en los que dejo un poco de lado la guasa para aportar un texto rigoroso y a mi juicio bastante interesante. En este caso hago un resumen de la evolución de los engines más revolucionarios de la historia contemporánea de los videojuegos de disparos.
- Mortal Kombat: La película: Me resultaba muy extraño que no se hubiera escrito nada de cierta envergadura sobre este film en ningún sitio, así que me puse a ello y sin darme cuenta se convirtió en el post más visitado del blog. Posiblemente, Yocreoqueno alzó el vuelo gracias a él.
- Recopilatorios piratas de juegos para PC: Lo complicado a la hora de llevar un blog no es escribir de forma continuada, sino hacerlo de temas poco tratados. Existía un vacío en la red sobre el tema que aquí trato, y no hay más que ver los comentarios para comprobar cuando un asunto interesa. Acabó en portada de Menéame y todavía aún recibe un montón de visitas y algún comentario. Post que dice por si solo lo antes mencionado acerca de que la clave de todo este rollo es ser original.
- Atmósfera, susto y aleatorieadad: Los pilares del miedo: Me salto la norma para recomendar uno de los artículos que más disfruté escribiendo, sacándome de la manga un texto bastante majo a partir de un tema tan disperso como son los videojuegos de miedo.
- Sprite Stories: Por último, menciono no un artículo, sino una de las cosas que parecen haber llegado a ser insignias de la casa, una serie de viñetas con personajes de videojuegos como protagonistas. ¡Los chistes malos parece que han tenido también buen calado en el público!
5.- ¿Qué 5 blogs te gustaría recomendar?
Como casi todos, me aventuré con Yocreoqueno gracias a otros referentes que me dieron la inspiración y me hicieron ver los blogs como una herramienta divulgativa del carajo.
- Horas de oscuridad: Un prolífico blog que trata del cine de terror principalmente y que prácticamente sigo desde sus comienzos. Hace poco llegaron a las 300 reseñas de películas, ahí es nada.
- Viruete.com: Aunque en sus comienzos no siguiera el formato blog, las andanzas del señor Viru en la blogosfera han sido siempre el máximo referente que he tenido tanto en estilo como en rigurosidad a la hora de tratar los temas (por muy rebuscados que sean)
- Akihabarablues: En los últimos tiempos ha abandonado un poco ese carácter independiente y original del que hacía gala en sus primeros años, pero sin duda, tuvo mucha importancia a la hora de hacer los blogs de videojuegos lo que son en la actualidad, además de ser mi primer contacto con la blogosfera en este campo.
- El blog de Manu: Sitio que mencionar por narices ya que considero al amigo Manuel Sagra como mi apoderado en el mundillo, que siempre me ha animado aconsejado a la hora de meterme en proyectos de diversa índole desde que estoy por aquí.
- Pepinismo: Ale pepino es bastante conocido en la blogosfera, principalmente por hacer música usando la Game Boy y por las catas de productos raros del país del sol naciente, donde reside. Todo un showman este hombre.
A este paso te vas ha quedar sin bloggers que entrevistar.. es coña. Muy buena sección, estoy leyéndome entrevistas antiguas, a ver si me pongo al día con tu blog, que lo tenía abandonadete el pobre ;)
Buf, aún quedan muchos por entrevistar, de hecho, hay alguno por aquí que ha comentado que todavía lo tengo pendiente, ¿quién será? :D
Y me alegro que vuelvas a asomar por el blog, que ya te tenía perdido xD
El señor ElRoSSo ya es toda una institución a la cabeza de la originalidad entre los blogs de videojuegos que hacemos manada por esas praderas de la blogocosa donde siete caballos vienen de bonanza. X-DDD
No conocía el blog, pero me ha parecido muy original y único, y eso es algo que cada vez más cuesta de encontrar en la blogosfera :)
Realmente es un blog original y divertido que vale la pena seguir. Me alegro que te haya gustado.
Todo un maestro el señor Rosso, destila HAMOR con sus diferentes textos y Sprites Stories varias :D.
Un grande Rosso.
He descubierto una pequeña errata. No es que Manu sea mi apadrinado, sino mi apoderado! Si es que no domino la jerga de la taurina…
Gracias a todos por los comentarios :-)
Pues ya está corregido, que tampoco me había fijado xD
¡Menudo crack!
Si quieres ser mi padrino tampoco hay problema, ¿eh? xDDDD
el artículos de los fps está bastante bueno… :O
Desconocía la existencia del blog, pero creo que tendré que empezar a seguir el blog ;)
PD: Te agrego a nuestro blog roll y así también puedo estar al día de lo tuyo ;)
OK, ya de paso te enlazo en Otakufreaks, que te tenia en el Google Reader pero no por aquí.
Uno de los mejores blogs en español, yo no paro de recomendarlo porque merece la pena.
Eso, eso.
¡Viruete.com!
Curioso blog.
Muack.