Bravely Default: Flying Fairy triunfa en Japón

Prometía mucho Bravely Default: Flying Fairy de Nintendo 3DS, y en su primera semana a la venta en Japón ha superado todas las expectativas que se tenían, pues se ha colocado como el juego más vendido de la semana con 141,529 unidades, y que no han sido más porque se ha agotado en la mayoría de tiendas.

Estas cifras permiten a Bravely Default: Flying Fairy colocarse como el segundo mejor estreno para una nueva IP de Square Enix, por lo que solo el tiempo lo dirá, pero quizá estemos ante el nacimiento de una nueva gran franquicia de Square Enix.

Las 141,529 unidades vendidas por Bravely Default: Flying Fairy son muchas, pero hay que tener en cuenta que en realidad podría haber  vendido más, pues el juego ha tenido problemas de stock en la mayoría de tiendas, ha tenido una pequeña campaña de publicidad y encima ha salido a la vez que Project X Zone, otro JRPG con muy buenas ventas (85.539), aunque dos juegos tan esperados en Japón deberían haberlos sacado en semanas distintas para no perjudicarse entre ellos, pues se habrán quitado ventas entre si.

Como comentaba, es la segunda nueva franquicia con mejor estreno de Square Enix, solo superada por Radiata Stories de PlayStation 2 con 185,964 unidades. Así que esperemos que este éxito anime a Square Enix a distribuirlo también en Occidente (aunque mejor que sea Nintendo y así nos aseguramos de que llegue en español), y porque no, que Square Enix se atreva a sacar más juegos nuevos para consolas portátiles, que últimamente está muy enfocada a los juegos para móviles en detrimento de 3DS y PS Vita.

http://www.youtube.com/watch?v=PvgcRwB60_Y

Bravely Default: Flying Fairy es un JRPG de estilo clásico desarrollado por Silicon Studios y Square Enix, mientras que el guión está escrito por Naotaka Hayashi, guionista de las novelas visuales Steins;Gate, Chaos;Head y Robotics;Notes.

Destacar que Square Enix sacó una espectacular edición coleccionista muy limitada con extras como un libro de arte, un CD con la banda sonora, un póster AR, un diorama o una caja protectora para la 3DS, todo ello por el nada barato precio de 12800 yenes, unos 123 euros o 161 dólares.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

16 Respuestas

  1. rokuso3 dice:

    Me alegro mucho ^^, a ver si, como dices, dedican un poco más a sacar nuevas IPs en portátiles, que parece que para ellos ya no existen. Yo tengo ganas de probarlo~~ a ver si sale y así cuando me compre la 3DS pueda jugarlo. Hablando de Square Enix, ¿por casualidad se sabe qué tal le ha ido al TWEWY de iOS? *Rezando como para que lo bastante bien como para plantearse una secuela, pero no tanto como para plantearse sacarla en móviles*. Ains…

    No sabía que Radiata Stories tuvo tan buena acogida o_O esperaba que la mejor recibida nueva IP de SE hubiera sido Kingdom Hearts, pero veo que me equivocaba.

    • Roy Ramker dice:

      Es que tras el TGS el apoyo de Square Enix quedó como prácticamente nulo, con solo Bravely Default para 3DS y Final Fantasy X HD para Vita, todo lo demás para móviles, así que esperemos que haya mucho juego por anunciar o esto les haga replantearse muchas cosas ^^

      Yo no me preocuparía mucho por el TWEWY, venda lo que venda, casi todo es beneficio, y pondría la mano en el fuego que todo ha sido una maniobra de marqueting para que se hable de TWEWY pero que TWEWY 2 para 3DS está en preparación pase lo que pase.

      Lo de Radiata Stories tiene una explicación muy lógica, estamos hablando de la época de PS2, donde la PS2 tenía un monopolio absoluto y una base de consolas bestial, además que las consolas de sobremesa aún eran las que mandaban, ahora, en cambio, los JRPG de PS3 mira como se la pegan casi todos, sin ir más lejos, el tan promocionado Tokitowa ha salido también esta semana y solo ha vendido 32.000 unidades, o el Ninokuni, que se estrenó con 66.000 unidades.
      Y lo de Kingdom Hearts aún es más fácil de explicar, la IP se estrenó en los tiempos de Squaresoft, si no sería la primera :P

  2. Hombre, a mí me gustaría que viniera a occidente el juego. No soy un fan de FF ni de pseudo-spinoffs de la serie madre, pero es un tipo de juego que es absolutamente necesario hoy en día en las portátiles y que viene bien para la sequía que tiene 3DS. El problema. creo, es que a Square-Enix le veo cada vez menos interesada en el mercado portátil y en las localizaciones. Igual es que el combo Heroes of Ruin – Kingdom Hearts – Theatrhythm no les ha funcionado muy bien, igual soy muy pesimista… no sé.

    Si llega será en 2014 y en solo en inglés, pero lo último que se pierde es la esperanza, ¿no? :)

    • Roy Ramker dice:

      No hay que comerse mucho la cabeza, si lo trae Square Enix será en inglés, si lo trae Nintendo será en español (como el caso de Heroes of Ruin), así que esperemos que sea Nintendo y así sea traducido y eso ayude a aumentar todavía más las ventas.

  3. Leni dice:

    Yo le tengo muchas ganas. Me extrañaría que no viniera por aquí, y más si le va tan bien en Japón.

  4. NeoJ dice:

    A mí si no me meten chaquetas por medio en las ediciones especiales ya no me molan

  5. Tiex dice:

    Espero que llegue este juego por aquí y vaya pedazo de edición especial :D

  6. Al Yarritu dice:

    Es siempre una gran noticia cuando una IP nueva tiene tan buena acogida (al parecer los desarrolladores de Dishonored también han visto probada su fe de que este no es un mal momento para franquicias nuevas).

    Sin embargo, ¿el segundo mejor estreno de una IP nueva de Square Enix? ¿Y Kingdom Hearts? ¿O esa saga empezó con Squaresoft? Ay, a ver si voy a tener que releerme tus magníficos artículos anteriores, que me he olvidado…

    Y sí, mejor que lo distribuya Nintendo en Occidente. SE ya no se esfuerza nada.

    • Roy Ramker dice:

      Si, Kingdom Hearts es de Squaresoft, porque si no sería la primera y a mucha distancia, que el combo Final Fantasy + Disney fue una auténtica revolución.

      Más de 140.000 unidades para una nueva IP en Japón es una cifra realmente impresionante, pero es que además, ha tenido problemas de stock y la competencia de otros JRPG, porque si no habría vendido mucho más. Square Enix ha subestimado el potencial de Bravely Default y la tirada se ha quedado corta, así que con una nueva remesa y el posterior boca a boca hará que este juego todavía venda más ^^

  7. BloodyKefka dice:

    Esto es un buen resultado, porque eso significa que esta IP irá a más al tener éxito, y es lo que le hace falta a SE.

  8. Juan dice:

    El juego promete, esperemos que llegue aquí y lo traiga Nintendo, como dices. Que esté guionizado por el guionista de Steins; Gate hace que le tenga más ganas.

  9. Hide dice:

    De los pocos JRPGs que me atraen. Ojalá salga en occidente y por dios, que lo haga traducido.

    Me alegro de que haya triunfado en Japón, ya es un paso para que salga aquí.

    Un saludo!

  10. @Terben_XD dice:

    Que ganas que salga es juegazo, la única razón para comprarme una 3DS.

  11. @Sterben dice:

    Estoy escuchando la banda sonora y genial.

  1. 03/12/2012

    […] Como curiosidad, destacar que Square Enix empezó a desarrollar una segunda parte de Final Fantasy: The 4 Heroes of Light inspirándose esta vez en Final Fantasy V, pero al final, el proyecto acabó evolucionando en un juego totalmente nuevo con características propias, el Bravely Default: Flying Fairy de Nintendo 3DS que tanto éxito ha tenido en Japón. […]

Dejar un comentario