Cierra Neverland Company, desarrolladores de Lufia y Rune Factory

neverland-co-cierra

Día negro para los aficionados a los juegos de rol japoneses, Neverland Company, los desarrolladores de las sagas Lufia (conocida como Estpolis en Japón) y Rune Factory, han tenido que cerrar al quedarse sin liquidez y entrar en bancarrota.

El cierre de Neverland Co. se hace efectivo hoy 29 de noviembre de 2013 tras fracasar en su intento de lograr una nueva vía de financiación o un posible comprador, y aunque el futuro de estas dos sagas no tiene porque quedar en el aire porque actualmente Lufia es propiedad de Square Enix y Rune Factory de Marvelous AQL y por lo tanto podrían continuar bajo una nueva desarrolladora, hoy toca recordar a Neverland Co. y los 36 trabajadores afectados por este cierre.

La gran época de Neverland Co. sin duda fue en Super Nintendo gracias a las dos entregas de Lufia, Lufia & the Fortress of Doom y Lufia II: Rise of the Sinistrals (este último muy recordado en España porque fue uno de los escasos JRPG en ser traducidos al español de esa época) y dos títulos que se quedaron en Japón, Chaos Seed y Energy Breaker, pero desde la SNES la compañía no supo o no pudo adaptarse al cambio generacional y desarrolló muy pocos juegos, siendo los más conocidos Lufia: The Legend Returns para Game Boy Color, Record of Lodoss War para Dreamcast, Shining Force Neo y Shining Force EXA para PlayStation 2, y Rengoku: The Tower of Purgatory y Rengoku II: The Stairway to H.E.A.V.E.N. para PSP.

Su suerte parecía que empezó a cambiar cuando llegó a un acuerdo con Marvelous Interactive para desarrollar un spin-off de Harvest Moon con toques de JRPG, acuerdo del que nacería Rune Factory, un nueva franquicia con el suficiente éxito como para contar con 6 entregas (Rune Factory 1, 2, Frontier, 3, Oceans y 4) y que incluso animó a Neverland Co. a resucitar la saga Lufia con Lufia: Curse of the Sinistrals, una especie de remake-reinvención del Lufia II que no pudo cumplir con las expectativas creadas por muchos.

ACTUALIZACIÓN: Marvelous AQL ha anunciado que ha absorbido a empleados que formaban parte de Neverland Co de manera interna. No ha comprado el estudio y tampoco confirma si ha contratado a todos los empleados o solo algunos, pero este nuevo equipo interno está trabajando en su próximo juego, Kinki no Magna.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

16 Respuestas

  1. ramon dice:

    Es una pena , pero a mi me parece que sus juegos siempre han estado muy tapados.

    • BloodyKefka dice:

      El Lufia 2 por lo que se «sólo» es considerado un juego de culto, nada más. Y bueno supongo que la reimaginación que hicieron de ese juego no ayudo mucho XD.

  2. Anthor dice:

    Sólo conocía los Lufia de SNES (muy grandes), de los de portátiles ni haber oído hablar de ellos. Me siento muy inculto :S

    Una gran pérdida.

  3. Ryo Dragoon dice:

    Joder no, me encantaba Rune Factory.

  4. Al Yarritu dice:

    Vaya, una mala noticia. Llevamos una larga temporada con anuncios de cierres de compañías. Ahora me pregunto qué pasará con Rune Factory 4. Había salido ya en EEUU y habían anunciado que saldría en Europa en la primavera de 2014, pero ahora que Neverland va a la quiebra, quién sabe qué pasará. Claro que el anuncio lo hizo Marvelous y la localización creo que depende de Xseed o alguna empresa similar, así que tal vez podamos disfrutar por estos lares del epitafio de Neverland.

    • Roy dice:

      Rune Factory 4 seguro que llega sin problemas, el juego ya está a la venta en América con su traducción en inglés realizada por Xseed Games, que en realidad es Marvelous USA, así que Marvelous AQL es propietaria de la marca, del juego ya acabado y de la traducción realizada, es coger la versión americana y hacer los cambios necesarios en créditos y registros para certificar su salida a Europa, es un poco como cuando Nintendo sacó Last Window en Europa pese a que CING hacía medio año que había cerrado por entrar en bancarrota. Para bien o para mal, en estos casos Neverland Co. y CING «solo» son los desarrolladores.

  5. Jerometa dice:

    Jo, pues me da mucha pena. Bien es cierto que no eran muy conocidos y sus juegos no gozaban de una popularidad muy allá, pero no por ello es menos triste~

    PD: No me recuerdes a Cing (T_T)

  1. 03/01/2014

    […] Cierra Neverland Company, desarrolladores de Lufia y Rune Factory por Roy. […]

  2. 20/01/2014

    […] AQL no ha especificado el motivo de la cancelación, pero no podemos olvidar que su desarrolladora Neverland Co cerró tras en bancarrota, pero sea por lo que sea es una noticia malísima, más si tenemos que en cuenta que debido a la […]

  3. 11/02/2014

    […] pasado mes de noviembre Neverland Co cerraba por bancarrota, una mala noticia que significaba el fin de los desarrolladores de Lufia y Rune Factory y que de […]

  4. 17/04/2014

    […] extinta Neverland Co. (cerró por bancarrota en 2013) actualmente era conocida por la saga Rune Factory aunque seguramente su mayor momento de gloria […]

  5. 13/03/2015

    […] Con la adquisición de G-Mode Marvelous Inc sigue creciendo a base compras y fusiones, pues recordemos que la hasta hace poco conocida como Marvelous AQL nació en 2011 tras una fusión a tres bandas entre Marvelous Interactive, AQ Interactive (que en su día ya absorbió a Cavia, Artoon y feelplus) y Liveware, y que son los propietarios de la distribuidora norteamericana Xseed Games, compraron a Atlus Online para formar Marvelous USA, compraron a Entersphere (Army Corps of Hell) y absorbieron a los desarrolladores de Neverland (Lufia, Rune Factory) después de su quiebra. […]

  6. 18/01/2016

    […] de resucitar a Lufia con Lufia: Curse of the Sinistrals para Nintendo DS, a finales de noviembre se declaraba en bancarrota y cerraba sus puertas tras fallar en sus negociaciones para obtener una nueva vía de financiación para obtener […]

  7. 11/05/2017

    […] AQL no ha especificado el motivo de la cancelación pero no podemos olvidar que su desarrolladora Neverland Co cerró por entrar en bancarrota y esto podría haber provocado algún problema de desarrollo o de licencia, pero sea por lo que […]

  8. 07/05/2018

    […] y por turnos que inicialmente fue desarrollado por Neverland Company (Lufia, Rune Factory), pero tras la quiebra de este estudio el juego fue continuado y completado por Marvelous, publicándolo en Japón en el año 2014 bajo […]

Dejar un comentario