Cierra Over Fence (Flip Wars)

La compañía japonesa Over Fence se declaró en bancarrota el 16 de marzo tras acumular una deuda de 200 millones de yenes (1,5 millones de euros).

Fue fundada en 2012 por exempleados de Hudson Soft y principalmente desarrollaron juegos y aplicaciones para móviles y Nintendo 3DS que se quedaron dentro del mercado japonés, destacando los que estaban basados en franquicias como Hello Kitty o Grandpa Danger (Zettai Zetsumei: Dangerous Jiisan), aunque su último juego fue el Battle Sports Mekuru para Nintendo Switch, un proyecto original que la propia Nintendo se encargó de publicar en América y Europa bajo el nombre de Flip Wars.

Tráiler de Flip Wars:

Tráiler de presentación de la serie Ugoku Manga Digicoro, unos mangas digitales para Nintendo 3DS que están basados en mangas publicados por la revista CoroCoro como Keshikasu-kun o el ya mencionado Grandpa Danger:

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. No tenía ni idea.
    Siempre me apena leer noticias así, pero se agradece la información compañero.

    • Roy dice:

      Y con esta ya van dos compañías fundadas por exempleados de Hudson Soft tras ser desmantelados por Konami que han tenido que cerrar, una pena como acabó.

  2. Vaillant dice:

    Esto de hacer videojuegos arcades, no debe de ser fácil. Yo antes pensaba que si se me diera mejor el dibujo artístico, y se me diera bien la programación; una buena opción, sería hacer un curso, para aprender a hacer videojuegos. Y luego hacer los que más me gustan (plataformas, beat’em up, shoot’em up, run’n gun y probaría a hacer alguno de lucha Vs., sçuper simplificado -nada más que apretar botones, o pares de botones). Como las grandes casas japonesas, ya no están interesadas en este tipo de juegos (salvo los de lucha Vs y los de plataformas); y solo se ven nuevas propuestas de run’n gun beat’em up y shootem’up del mundo indie … Pero todo se ve bonito desde fuera, por que una vez metido en materia, la cosa cambia mucho, y no es tan sencillo, como quitar y poner placas, que era lo que yo pensaba que era la electrónica de imagen y sonido; cuando empezaba a estudiar equipos electrónicos de consumo, en un módulo de FP, de grado medio.

    • Roy dice:

      Sobre el papel hacer juegos arcades es fácil, pero en realidad no todo es tan sencillo porque los juegos arcades necesitan tener mecánicas jugables pulidas y adictivas, que esto hay muchos juegos con carencias que pueden ocultarlo con su historia, gráficos o personajes, pero si un juego de corte arcade no te atrapa desde un principio por su apartado jugable…lo normal es que lo abandones rápidamente porque no hay ningún envoltorio bonito o historia interesante que te incentive a seguir jugando.

      Relacionado con todo esto y la parte final de tu comentario, para mi lo que pasa es que estudiando pueden enseñarte o puedes aprender cosas como programar juegos y realizar gráficos, por lo que existe mucha gente perfectamente preparada desde un punto de vista técnico, de programación o de producción, pero el concepto de la jugabilidad no es tan fácil ni sencillo de enseñar o aprender. Una cosa es saber utilizar las herramientas para crear un juego, y otra, bien distinta, es saber usar esas herramientas para crear un juego interesante desde un punto de vista jugable, y esto es algo que se notará o importará en función de cada juego.

Dejar un comentario