Curiosidades (13): Golden Axe, cuando Sega mezcló Double Dragon, Dragon Quest, Conan el Bárbaro y alcohol
Tras el desarrollo de Altered Beast (1988), un equipo de Sega liderado por Makoto Uchida empezó a trabajar en un beat’em-up que para poder competir contra Technos, que por entonces eran los reyes del género gracias a sus juegos de Double Dragon y Kunio-kun, Makoto Uchida pensó en hacer un Double Dragon con elementos de Dragon Quest, la franquicia rolera de Enix que estaba arrasando Japón.
De este concepto, un Double Dragon con elementos de espada y brujería, nació uno de los grandes clásicos arcade de Sega, Golden Axe (1989), un juego de fantasía heroica protagonizado por el bárbaro Ax Battler, el enano Gilius Thunderhead y la amazona Tyris Flare con una estética y ambientación claramente inspirada en las películas de Conan el Bárbaro, de las que Makoto Uchida era un gran aficionado.
La herencia de Conan el Bárbaro también se notaba en el apartado sonoro, incluso en las voces de algunos enemigos ya que sus gritos fueron sacados directamente de las películas protagonizadas por Arnold Schwarzenegger, pero no fue la única película que pasó por esto porque también tomaron «prestados» gritos de la primera película de Rambo o de Un hombre lobo americano en Londres.
La ilustración que tenía la portada japonesa y la europea en su versión para Sega Mega Drive / Genesis nos muestra al bárbaro Ax Battler con un aspecto algo distinto al del juego, pudiendo apreciarse que su diseño está inspirado en Dolph Lundgren, el actor que tras interpretar el papel de Ivan Drago en Rocky IV encarnó a He-Man en la película de Masters of The Universe.
Dejando a un lado las referencias hacia películas de acción y fantasía heroica, otra peculiaridad de Golden Axe es que una gran parte de los enemigos tienen un nombre que está basado o hace referencia a bebidas alcohólicas:
- Los enemigos genéricos LongMoan y Heninger deben su nombre a la destilería de whisky escocés «Longmorn» y a la cervecera alemana «Henninger».
- La tribu de amazonas Zuburoka debe su nombre al vodka de origen polaco «Żubrówka», y dentro de este grupo de guerreras nos encontramos como enemigas a Storchinaya, Strobaya, Lemanaya y Guruziya. Las tres primeras basadas en vodka (Stolichnaya, Stolovaya y Limonnaya) y la última en «Gruzia», nombre de origen ruso con el que se referían a Georgia, uno de los primeros pueblos que elaboraron vino.
- Los Bad Brothers en realidad son un juego de palabras, ya que en japonés su pronunciación se asemeja a Badowaiza, en referencia a Budweiser. Este grupo de hermanos tienen dos variantes, los hermanos Sgt. Malt y Sgt Hop, de color azul y que hacen referencia a la malta (malt) y al lúpulo (hop), y el Gen. Heartland, de color rojo y que hace referencia a la cerveza japonesa Heartland.
- Los caballeros Lt. Bitter, Col. Bitter y Gen. Bitter hacen referencia a la bitter, un tipo de cerveza de origen inglés más amarga.
Así, mezclando Double Dragon con Dragon Quest, Conan el Bárbaro y alcohol, el equipo de Sega liderado por Makoto Uchida consiguió desarrollar un beat’em-up capaz de competir contra los de Technos, y que dada su calidad incluso pudo soportar el gran impacto que causó Capcom unos meses después con el lanzamiento de Final Fight (1989).
De hecho, creo que es justo mencionar que la propia Capcom se encargó de reconocer la valía de Goden Axe porque posteriormente desarrolló una rama de juegos con un corte más o menos similar, con The King of Dragons (1991), Knights of the Round (1991), Dungeons & Dragons: Tower of Doom (1993) y Dungeons & Dragons: Shadow over Mystara (1996).
También hacer notar una de sus características: correr y asestar un golpe de esa forma. En varios juegos de esa época solo podías caminar, no se si Golden Axe fue el primero, pero después llegaron The Punisher, Cadillacs & Dinosaurs, Captain Comando, tal vez hay más pero de momento solo recuerdo esos.
Buen aporte. El ataque con los cuernos que hacía el enano Gilius Thunderhead cuando atacabas de esta manera es una de las cosas que más recuerdo de este juego.
Dynasty Warriors, Tiger Road, y Black …, eran también beat’em up medievales, de Capcom, que estuvieron muy bien. Una lástima que hoy, Sega y Capcom, no hagan remakes de alguno de estos videojuegos de beat’em up, a la altura de Bionic Commando Rearmed (Grim, XBoxLive, PS Network), Ultimate Ghost’n Goblins (Capcom, PSP), o Strider Hyru (Double Helix, XBox Live, Play Station Network). Con la tecnologia de Dragon Ball Z, y Guilty Gear Xrd Revelator 2,con el cell shading (Arc System Work, PS4), podrían hacer un gran trabajo, para gráficos 2. 5D.
Y si no, pues, con gráficos semi realistas, como el Strider Hyru Remake (Double Helix), Bionic Commando Rearmed(Grim), Ultimate Ghost’n Goblins (PSP), Soldner X (Shoot’em up de una desarrolladora alemana), o Sonic 4 Episodio 2 ( … ). Como Street Fighter V, no, pues ya se ve más foto realista, que estos anteriores, y no le pegan, estos acabados tan cercanos al foto realismo. (Aunque como gustos, colores, …)
Un saludo.
Sobre Golden Axe, he visto un video en Youtube (Jaja, ¿y que toubistes?), titulado Golden axe 3D remake- PS2- Sega classic collection https://youtu.be/81rvBgnAJKE y https://youtu.be/Roh9wCovrWw
Y un posible muevo remake de Sega, cancelado https://juegosadn.eleconomista.es/asi-iba-a-haber-sido-el-remakes-de-golden-axe-no-70305/ Prefiero mucho mas, unos buenos acabados de dibujo animados, de cell shading. O como poco, unos buenos acabados a medio camino, semi realistas, cercanos a los de dibujo animado; en lugar de ser más cercanos a los graficos foto realistas como Street Fighter V Marvel Vs Capcom: Infinity War.
All Cancelled Streets of Rage Games (Saturn, Dreamcast, PS3 and X360) Gameplay https://youtu.be/YYv6R01XJKA La de Grim, me gustó más http://www.pressthebuttons.com/2012/02/strider-and-streets-of-rage-almost-returned.html
El Golden Axe de la línea Sega Ages jugablemente es muy inferior al original, aunque eso sí, recuerdo que tenía una banda sonora muy buena.
En cuanto al Golden Axe que estaba haciendo la difunta Sega Studios Australia, también pienso que con un aspecto de dibujos animados sería mucho más atractivo y carismático, pero me hubiera gustado verlo completado porque creo que Sega Studios Australia podría haber trabajado en más remakes de este estilo como hicieron con el de Castle of Illusion Starring Mickey Mouse.