Dragon Quest IX revienta Japón

dragon-quest-ix

Como un terremoto ha llegado la novena entrega de la saga Dragon Quest a Japón, Dragon Quest IX: Protectors of the Starry Sky salió a venta el sábado 11 de julio y la friolera cifra de 2 millones de juegos reservados indicaban que conseguiría una cifra de récord como finalmente ha sido, un total de 2.343.440 millones de unidades en tan sólo 2 días.

Consigue así superar las críticas vertidas hacia Square Enix por publicarlo en la Nintendo DS (todo el mundo lo esperaba para PlayStation 3) y a los continuos retrasos, ya que el juego estaba previsto para el 2007 pero lo han ido retrasando durante 2 largos años para tenerlo a punto.

Para poder apreciar mejor estas increíbles ventas, basta decir que el segundo videojuego más vendido de toda la semana ha sido Wii Sports Resort con 93.000 unidades o que el videojuego más vendido de todo lo que llevamos de 2009 era Mario & Luigi RPG 3!!! de Nintendo DS con 647,844 unidades. Pero la cosa no debería acabar aquí, Square Enix tiene previsto vender entre 4 y 5 millones de unidades sólo en el mercado nipón, seguro que el 40/40 de Famitsu acaba de ayudar a decidir a los japoneses que estuvieran con la duda.

Dragon Quest es un símbolo de la cultura japonesa, hay pocas cosas comparables al fenómeno que Yuji Horii, Akira Toriyama y Koichi Sugiyama crearon en el ya lejano 1986 para Famicom (conocida aquí como NES), es muchísimo más que un videojuego, para algunos, es casi como una religión. Para darnos cuenta de ello, basta mencionar que cuando en 1987 salió Dragon Quest II a la venta, las aulas del país se quedaron prácticamente vacías de alumnos y algunas empresas se vieron obligadas a cerrar ese día o a trabajar bajo mínimos por la alarmante falta de personal, así que el gobierno japonés llegó a un acuerdo con Enix (ahora Square Enix) para sacar los nuevos Dragon Quest durante los fines de semana o festivos para que la economía japonesa no volviera a resentirse, de ahí que haya salido a la venta un sábado. No menos curioso resulta el caso de la palabra Hoimi, una palabra que se usa para decir “aliviar” o “curar” y que tiene su origen en el conjuro para recuperar salud del juego.

las-aventuras-de-fly

Fuera de Japón no goza de tanta fama, pero somos muchos los que crecimos viendo el anime de Las Aventuras de Fly (Dai no Daibouken), unos dibujos animados basados en un manga que la editorial Planeta piensa editar dentro de no demasiado tiempo. Además, gracias a la entrega de PlayStation 2 y a los distintos remakes aparecidos en la portátil de Nintendo son muchos los que han podido descubrirlo en el continente europeo. Así que aunque aún no esté anunciado oficialmente si podemos asegurar que llegará tanto a Europa como a América. ¿Cuándo? Lo más normal sería que no fuera antes de 2010, así que como casi siempre, ¡nos tocará esperar!

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. Yukikira dice:

    Está muy bien que no te limites a dar los números que ha vendido y cuentes curiosidades sobre el juego, no todo el mundo tiene gran conocimiento de la cultura de los videojuegos, así nos ilustras un poco XP.
    Resulta impresionante lo que gusta esta saga en Japón, el segundo más vendido fue «solamente» con 93.000 unidades, parece mentira.
    Que ganas tengo de probarlo!

  2. Adol3 dice:

    Una pena que ya no existan esos piques entre Square y Enix por ver que saga era mejor. Al final hemos salido ganando los consumidores? Es posible.

  3. Kirkis dice:

    Y eso que no mencionas el tema del 40/40 que le ha metido Famitsu…

  4. Oberon dice:

    Pues a mi la saga Drgon nunca me ha llamdo,ya que la malloria eran bastante simplonas,eso si la serie de Fly insuperable,ojala la remastice la saquen en Dvd

  5. Barondarko dice:

    Nunca hubiera imaginado que cerraran empresas por salir un videojuego,la verdad es que eso sí que es ganas y lo demás tonterías! fuera de eso la verdad es que la saga dragonquest no me ha llamado especielmente la atención, aunque sí que he jugado a alguno.
    Fuera de eso, las aventuras de fly es algo que me encantaba de pequeño, la veía en catalán en tv3, y me están entrando ganas de revisualizarlo y todo!!
    EL COP DEL IVÁ!!!!! XD

  6. Roy Ramker dice:

    Yukikira: Siempre es bueno aportar datos y referencias que nos hagan apreciar mejor la brutalidad de esas cifras y lo que representa Dragon Quest en Japón.
    Adol3: Yo creo que más o menos nos hemos quedado igual, antes eran competidores pero no solían pisarse los juegos.
    Kirkis: Se me ha olvidado, gracias por el chivatazo :P
    Oberon: Dragon Quest es lo más clásico que puedes echarte a la cara, es el juego origen de los JRPG por lo que no pueden permitirse hacerle muchos cambios, ¿viste la que se lió en Japón cuando anunciaron que le quitarían los combates por turnos?
    Me gusta ver que hay más fans de Fly ;)
    Barondarko: Japón siempre nos llevará años de ventaja, no tenemos nada que hacer xD
    Sí, grandísima serie que yo también veía en catalán.

  7. Muy interesante. Eso de obligar por ley a Enix a publicar sus juegos en festivos o en fines de semana me ha sorprendido mucho.
    Dragon Quest rules.

    • Roy Ramker dice:

      Buena muestra de como arrasa esta saga en Japón, dudo que veamos algo parecido en otro país con otro juego, ni siquiera Halo en USA que quizá sería lo más próximo.

  1. 21/05/2010

    […] Quest no son tan populares ni apreciados, esta novena entrega fue un verdadero hito en Japón vendiendo más de 2.343.440 millones de unidades en tan sólo 2 días. Al final logró vender más de 4 millones de copias vendidas, hazaña que le permitió convertirse […]

Dejar un comentario