E3 2012: Reflexiones depresión post conferencia Nintendo

Creo que no miento si digo que a todos nos ha decepcionado el E3 este año, Microsoft empezó con una conferencia aburrida, luego llegó Sony con una conferencia previsible y que sirvió para demostrar su nulo interés en levantar las ventas de PS Vita, pero entonces llegaba el turno de «LA MAJIA», Nintendo iba a salvar el E3 porque lo tenía todo de cara y las demás se lo habían puesto demasiado fácil, Nintendo venía para deslumbrarnos con una presentación de Wii U que nos dejaría embobados y ansiosos por comprarla, pero no fue así, Nintendo nos dejó con una lamentable y vergonzosa conferencia en la que los nintenderos no daban crédito a lo que habían visto y los autodenominados hardcore gamers tenían vía libre para hacer todo tipo de burlas y críticas en miles de foros y redes sociales de todo el mundo.

¿Pero de verdad os creéis que Nintendo es tan tonta? Nos guste o no, Nintendo simplemente ha mostrado lo que ha querido mostrar, los juegos que saben que van a vender y mover consolas.

No te voy a engañar, soy el primero que quedó decepcionado con la conferencia de Nintendo por las altas expectativas que tenía (mis críticas puedes leerlas aquí), si hasta me conformaba con un simple tráiler que nos mostrase breves imágenes de los juegos que llegarían en un futuro (algún juego potente, algo de Retro Studios, de Monolith…), pero analizándolo en frío, Nintendo sabía de sobras lo que estaba haciendo, que es llamar la atención de las grandes masas y dejar los juegos «para jugones» para más tarde, porque sabe que a los jugones cuando enseñe un Zelda, un Smash Bros o cualquier otro juego exclusivo de calidad que nos llame la atención vamos a acabar cayendo, aunque los critiquemos. Somos así de simples.

Hay que tener en cuenta que el E3 es un evento mundial donde se presentan las últimas novedades en el campo de los videojuegos, y debido a esta importancia, medios de información generalizados de todo el mundo se trasladan hacia allí para hacerse eco de las últimas novedades pese a que normalmente nunca hablen de videojuegos.

¿Te acuerdas de la conferencia de Microsoft? Según estos medios, lo más destacado fue el Xbox Smart Glass y un «juego de baile».

¿De Sony? ¿Crees que han hablado de Beyond: Two Souls o de The Last of Us? Por supuesto que no, lo más importante y promocionado ha sido el tostón del Wordbook y el libro que ha escrito J. K. Rowling, la autora de Harry Potter.

Xbox brings the action...ahí, ¡con un par!

¿Y Nintendo? Pues más de lo mismo. La mayoría de los jugones se quejan que Nintendo no ha mostrado ningún juego vendeconsolas, pero esto no es así, precisamente ha sido todo lo contrario. ¿Cuáles son los juegos más promocionados por parte de Nintendo?

Pikmin 3: Un juego para intentar enamorar a los más nintenderos desde el inicio.

New Super Mario Bros U: El de DS ha vendido más de 28 millones y el de Wii más de 25.

Wii Fit U: Wii Fit más de 22 millones y Wii Fit Plus más de 20 millones.

Sing (título provisional): Un juego de cante y baile que habrá que ver como funciona, pero el último Just Dance ha superado los 9 millones de unidades.

Nintendo Land: Ojo con este, que todo el mundo se lo toma a cachondeo y Nintendo quiere promocionarlo como el nuevo Wii Sports. Y mira, una recopilación de minijuegos como Wii Party vendió más de 7 millones de unidades.

Exceptuando Pikmin 3 que está por ver su posible recorrido, queramos o no el posible potencial de ventas de estos juegos es muy superior a los que pueda tener un Zelda, un Metroid, un F-Zero o una nueva IP, que con suerte superarán los 3-4 millones de unidades vendidas. ¿Hace falta recordar como la gente se reía de Wii Sports, Nintendogs y Animal Crossing y cómo han funcionado a nivel de ventas y repercusión?

El fallo de Nintendo es que prometieron gustar a 2 perfiles de público diferentes por igual y eso ha quedado demostrado que es imposible, el perfil denominado como «casual» está suficientemente cubierto con esos juegos, pero el problema fue a la hora de conquistar al público más jugón, porque mayoritariamente nos mostraron ports de juegos que ya están o saldrán en la competencia, algunos incluso ya jugados y rejugados porque saldrán con más de 1 año de diferencia.

Yo también me he quedado con las ganas de ver un auténtico juegazo, una franquicia nueva que genere un mínimo interés (aparte de Lego City Stories) o lo nuevo que está haciendo Retro Studios, pero dejando a un lado nuestras preferencias personales, ponte en el lugar de Nintendo y la tesitura de vender una nueva consola en el E3, ¿qué juegos escogerías para mover consolas entre un público mayoritariamente alejado de los videojuegos?

Nintendo ha preferido ir a por lo seguro y publicitar nuevas entregas de los juegos más vendidos en Wii (aunque faltarían Wii Sports U y Mario Kart U). ¿Qué nosotros esperábamos otra cosa? ¿Qué no han cumplido lo prometido? Pues si, es verdad, pero a Nintendo le da absolutamente igual por 2 cosas:

1.- La mayoría de fans de Nintendo se la van a comprar igualmente

2.- Tiene en la recámara una gran cantidad de juegos para hacernos cambiar de opinión

¿Alguien se cree que lo único que tiene Nintendo en preparación es lo que ha mostrado aquí?

Sony y Microsoft han mostrado prácticamente todas sus cartas para 2012 y parte de 2013, pero Nintendo aún tienen mucho que revelar y entre ellos estarán varios ases.

Nintendo tiene una treintena de estudios de desarrollo, y aunque no todos estarán haciendo juegos para Wii U porque también hay que «alimentar» la 3DS, en la conferencia solo han mostrado en que están trabajando 3 estudios: EAD Group 2 (Nintendo Land), EAD Group 4 (Pikmin 3 y New Super Mario Bros U) y EAD Group 5 (Wii Fit U), por lo que no hemos visto nada de otros estudios internos (como EAD Tokyo o SPD), first party (como Retro Studios o Monolith Soft) ni second party.

De hecho, a los minutos de acabar la conferencia Nintendo ha presentado 2 juegos que se habían quedado en el tintero: Game & Wario (de Intelligent Systems) y Project P-100 (es el juego que se rumoreaba que estaban haciendo junto a Platinum Games). Algo me dice que Project P-100 no han querido mostrarlo para no hacerle competencia directa a Pikmin 3…

En fin, Nintendo ha hecho una conferencia que no iba dirigida a nosotros, se ha centrado al público general que le gustará lo aquí anunciado (aunque nos vendieron lo contrario y esto si es culpa de Nintendo) y por eso han hablado de sus juegos más comerciales disimulando metiendo por en medio algún juego para contentar al «rebaño hardcore» (Batman, Mass Effect 3…) y han dejado de lado datos técnicos, precios, fecha de lanzamiento, como funcionará el sistema online, si tendrá logros/trofeos, no han tocado de como afrontarán los DLC, ni rastro del interesante sistema NFC del mando …

Sencillamente porque para ellos no era el momento, cuando llegue, ya harán un Nintendo Direct centrado en Wii U en que nos darán todos los detalles que queremos oír acompañado con anuncios de los nuevos juegos que están preparando, porque nosotros estamos listos para consumir información en cada momento del año, está en nuestro ADN.

Esto ya es otro tema, pero antes de acabar, me gustaría añadir que hay algo que me ha preocupado más que la inutilidad de la conferencia, y ha sido el excesivo protagonismo de Mario, vale que es la mascota de Nintendo y siempre ha estado presente en muchos juegos, pero es que la explotación desde la llegada de 3DS es algo jamás visto, está llegando a niveles realmente preocupantes y que nos muestran una vagancia y comodidad por parte de Nintendo jamás vista.

¿Volverá a cumplirse el ciclo de Nintendo?

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

30 Respuestas

  1. Mario es un personaje que vende consolas por si mismo, y Nintendo lo sabe.
    Así que, para bien o para mal, tendremos Mario para rato en sus futuras plataformas.
    Por cierto, todavía no he leído ni una crítica positiva sobre el E3 en ninguna página de las que frecuento.

    • Roy Ramker dice:

      Solo nos falta que Epic Games colabore con Nintendo para crear Epic Mario Shooter: War for the Mushroom Kingdom :D
      El problema es que nunca se había llegado a este nivel de explotación, y espérate, que miedo me da lo que puedan hacer con el contenido DLC en estos New Super Mario Bros.

  2. FastETC dice:

    Todo lo que dices está muy bien pero no justifica nada, no eo el prolema en mostrar en la conferencia lo que han mostarado y además algo de carnaza para los nintenderos, para mi ha sido una auténtica lástima todo esto.

    • Roy Ramker dice:

      En realidad no trata de ser una justificación, ya digo que soy el primero decepcionado con el «espectáculo» que vimos, es solo intentar ponerme en la mente empresarial de Nintendo para ver que es lo que han intentado hacer, ya otra cosa es lo bien o mal que haya salido esto, que para nosotros ha quedado claro que ha sido fatal.

  3. Muy buen texto Roy, pero yo lo veo de la siguiente forma. Cuando Wii salió hubo una escisión entre los jugones que la aceptaron, compraron y jugaron y otros que desconfiaron de Nintendo y lo que viniera de ella. Para Nintendo en este E3 el jugador hardcore que tenían en consideración era el suyo: ha mostrado Pikmin 3, un Mario, Wii Fit y ports de juegos que eran impensables antes en Wii, y eso puede gustar a alguien. Pero lo que tenía que haber hecho Nintendo era convencer a todos aquellos que renegaron de ella en su momento, y ahora lo único que está haciendo es darles la razón porque no han mostrado aboslutamente nada que les pueda hacer cambiar de opinión, incluso se descojonan de ello.

    Wii U ha vuelto a crear otra división entre los que estan a favor o en contra de ella dentro de los que hemos aceptado y gustado la primera Wii, y por mucho que queramos, esta escisión hará que el valor hardcore en la consola sea menor. Y si las ventas salen bien con lo mostrado Nintendo creerá que los está contentando y seguirá con la misma política. El seguimiento third sigue siendo malo y hecho con cuatro duros, se salvan pocas cosas como Rayman Legends; pero esto no va a servir para vender consolas, se antoja muy escaso el seguimiento (¿donde están EA, Sega, Square-Enix, Capcom, Activision, etc.?)

    Hay un factor diferencia del que hablamos muchas veces: la propia Nintendo, aquella que hace juegos con MAJIA y tal, pero es que también han decepcionado como colectivo con Wii U dándole un seguimiento paupérrimo a la consola en este E3. Que habrán más juegos, lógico, los habrán, pero ha creado la misma situación que con PS Vita con un futuro nada alentador. Y también está el tema de la originalidad, muy cierto que Mario está siendo utilizado a extremos brutales. El resto de franquicias clásicas no interesan, solo valen para recopiarlas en un Nintendo Land sin venir a cuento.

    Con 3DS es otra cosa pero aquí han jugado muy mal las cartas, se han inmolado… y sinceramente, yo no le veo futuro a esto.

    • Roy Ramker dice:

      «el jugador hardcore que tenían en consideración era el suyo»
      Con esto te refieres a que más que recuperar o ir por el mercado «hardcore» han hecho Wii U para que no se escapen los posibles «hardcore» nintenderos que hay en Wii? Porque si es esto, creo que es la frase más acertada que he leído sobre el tema.

      El tema de Mario es realmente preocupante, ¿cuántos han salido a la venta o han sido anunciados en el lapso de un año? Mario Kart 7, Super Mario 3D Land, Mario Open Tennis, New Super Mario Bros 2, New Super Mario Bros U, Paper Mario, Luigi’s Mansion…, por mucho que sean spin-off o de otros géneros es una sobreexplotación bestial nunca vista.

      • Efectivamente me refería a eso. Con Mario se están pasando y lo que vendrá. Ahora me gustaría ver algo para 3DS en el showcase de madrugada (aunque estaré roncando me da) y sobretodo unas cuantas localizaciones de juegos, que el region-lock no tiene nombre. Te diría que con 3DS se portarían mejor porque manejan mejor las portátiles, pero visto lo visto… mejor no hacerse ilusiones.

      • Roy Ramker dice:

        Yo es que no espero nada nuevo para 3DS, seguro que solo saldrán cosas de interés general y del gusto americano, por lo que mostrarán todo lo que ya ha salido a la venta en Japón más algo del Castlevania y el Epic Mickey.

  4. eter dice:

    comparto tu opinión

    el E3 es lo que es ahora mismo, y lo que importa es la prensa mayoritaria, es el unico momento de llegar a ella, y en ese sentido lo hacen bien, para llegar a IGN y el resto de medios especializados tienen el resto del año… y tampoco creo que Ninty pretenda camelar a estos medios cuando ya los tiene en contra desde hace bastante.

    eso si, no quita que la conferencia haya sido decepcionante. No soy fan de presentaciones eternamente sucesivas (Final Fantasy Versus XIII sería el exponente más bestia, pero la mayoria de los juegos se pasan 3 años anunciándolos), pero un teaser con una imagen de Mario, de Link o de alguna otra franquicia que regresara de entre los muertos se habría agradecido.

    Yo supongo que me acabaré comprando la Wii U como buen nintendero que soy, pero desde luego no me han incentivado para comprarla el primer día.

    pd: eso si, P-100 me ha enamorado ya :)

    • Roy Ramker dice:

      Todos los que estamos criticando ahora Nintendo, somos tan fáciles que con dos Nintendo Direct centrados en Wii U ya nos tendrán ganados, Nintendo lo sabe de sobras xD

      Si, Project P-1000 tiene pinta de locurón, pero al menos para mi, con lo que se ha mostrado aquí no hay ningún motivo para comprarme Wii U.

  5. Adol3 dice:

    No me cuadra nada. Tienen las armas pero no las enseñan.

    Bueno, si al final va a ser lo mismo que con Wii y 3DS, como churros, señores.

    ¿Que os apostáis a que poco antes del lanzamiento nos restregan el Zelda y algún otro? Si se ve venir,,

    • Roy Ramker dice:

      Ahí está la clave, todos los medios están en el E3 e informaran que Wii U tiene una red social, se puede usar como cámara de televisión y tiene Wii Fit, con lo que ya tienen ganadas a las madres, y Nintendo Land y Mario Bros, con lo que ya tienen ganados a los niños.

      Nosotros ya iremos cayendo con una simple imagen de un Zelda, Metroid o nueva IP el día menos pensado, porque nosotros si nos informamos y estamos atentos a las novedades.

  6. Al Yarritu dice:

    Decepcionante sí que ha sido, pero como dices bien, más porque prometieron otras cosas que por lo enseñado en sí.

    Nintendo sí me da miedo con las consolas de sobremesa. Ya erró en su día (en dos generaciones seguidas, encima), así que en hardware puede meter la pata. En software y portátiles no tanto, son expertos, pero la Wii U aún tiene que hacer mucho más para convencerme.

    Y Mario es Mario. Como Mickey Mouse en Disney. Es inevitable. Sinceramente, tampoco creo que hayan abusado notablemente más de él que en otros años.

    • Roy Ramker dice:

      Si es que aunque se pueda entender lo que han hecho, toda la culpa es suya, por haberse llenado la boca de promesas que luego no han podido cumplir, mejor hubieran dicho desde un principio que en el E3 sería más enfocado para el público general y que luego nos metería un Nintendo Direct centrado para los jugones, así nadie se hubiera hecho ilusiones y no hubiese pasado nada.

      Sobre Mario, es el icono de Nintendo y como tal van a aprovecharlo todo lo que puedan, pero en serio, mira entre finales de 2011 y 2012 los Mario que han salido y saldrán, jamás se habían acumulado tantos en un espacio de tiempo tan corto.

  7. Hide dice:

    Puede que tengas razón, es más, estoy de acuerdo en muchas cosas de las que comentas pero… ¿qué les hubiera costado mostrar aunque fueran dos míseros teasers de esos juegos que todos estábamos esperando?

    Como bien dices, supuestamente iban a contentar a ambos públicos, pero solo lo hicieron con uno y la verdad, vista la conferencia, no hubiera costado demasiado satisfacer al otro bando también. Casi podrían haber hecho lo que hicieron con Pikmin 3 hace unos años, que no tenían creo yo ni empezado el juego pero dijeron que estaban ya con él, simplemente para contentar y tranquilizar a la gente.

    Hubieran dicho al final de la conferencia «ah, y estamos trabajando en un nuevo zelda y un nuevo metroid para wii u» y hasta Nintendo Land me hubiera parecido interesante xD.
    Pero sin eso, por desgracia, lo presentado me ha sabido a poco, a muy poco. Además, dudo que esta vez logren un impacto similar en el público «casual» como lograron con Wii, por lo que jugárselo todo a esa carta le puede costar caro en sus inicios.

    Un saludo!

    P.D. A mi también me tocaba ya dar la cara por aqui! :P

    • Roy Ramker dice:

      Es que es eso, en vez del vídeo final mostrando el espectáculo de los petardos que prefiero olvidar, nos hubiesen mostrado un tráiler con imágenes (ni siquiera vídeos) de 4 o 5 juegos potentes en los que estén trabajando y hubiesen generado un poco de ilusión. No era tan difícil.

  8. Juan dice:

    Llego un poco tarde, pero es que justo hace dos días comentaba casi lo mismo a unos amigos. Los que seguimos las sagas clásicas acabaremos cayendo tarde o temprano. Total, a estas alturas parece claro que para vender tienen que dirigirse al público «casual», y la Wii tuvo un éxito que nadie se imaginaba. Siempre pongo de ejemplo que cuando yo estaba en el colegio y vivíamos la generación de PS2/GC/Xbox sin ir más lejos, tenían que gustarte mínimamente los videojuegos para tener una consola, ahora todo el mundo tiene una Wii aunque sea para jugar a tres o cuatro juegos.

    • Roy Ramker dice:

      Esa es exactamente la situación actual, el E3 es un marco enorme para llegar a todo tipo de público porque muchos diarios y canales de televisión se harán eco de ello, mientras que a nosotros tienen 365 días al año para convencernos, y además lo harán con poca cosa que nos enseñen.

  9. Topofarmer dice:

    No entiendo muy bien por qué cosas como Project P-100 se quedaron fuera, cuando es una de las principales razones para tener la consola día 1, al menos para mí.

    Pero lo que dices es cierto, todo lo que se presentó son super ventas que seguro que arrastran a más gente que otras franquicias más hardcore. Eso sí, no habría estado mal el haber nivelado un poco más las cosas.

    PD: Iwata ha comentado que los juegos japoneses los enseñarán en un tiempo, así que a ver qué hay.

    • Roy Ramker dice:

      Es una pena lo de Project P-1000, pero yo estoy seguro que no ha salido en la conferencia para no robarle protagonismo a Pikmin 3, ambos tiene un estilo de juego parecido (aunque project P-1000 es más cañero) y Nintendo habrá querido dar más importancia al Pikmin 3, es algo parecido a cuando no se presentó Zelda: Ocarina of Time 3D para no restarle protagonismo a Kid Icarus: Uprising.

  10. JoseJavier dice:

    A esa reflexión llegué yo, que ha sido una porquería de E3? Cierto. Que con un poco de lógica era fácil prever que Nintendo lo haría así? Cierto también. Por lo tanto no sé donde está la decepción, era previsible, yo por ejemplo no esperaba gran cosa, es casi el mismo cuento de siempre.

    Por otro lado es cierto que Nintendo tira siempre hacia el público casual (no recuerdo que año fue que casi lo único que se presentó fue la balance board, el vitality sensor y el Wii Music).

    El caso es que al Nintendero de toda la vida se lo ganará en cuanto saque un Mario, un Zelda, un Donkey o cualquier peso pesado bien de una saga clásica Nintendo o bien de una second como Monolith o Retro Studios (por lo menos a mí), a quien tiene que convencer no es realmente al Nintendero de siempre, es al público que no sabe si comprarse una consola o no es Nintendero, o no es muy jugón, para ellos hay que crearles la «necesidad» de adquirir ese aparato, de hacérselo atractivo. A mí, aunque el E3 haya sido cutre, me ganan en cuanto saquen un Mario en 3D o un F-Zero, por ponerte un par de ejemplos, no tenían que venderme la consola. Pensándolo fríamente y en cuanto a márketing estrictamente hablando tiene toda su lógica.

    Para finalizar, que es el caso de siempre (más o menos), no es que Nintendo se caracterice por currarse en exceso los E3, y lo que quieren no es que el Nintendero de siempre saque pecho, ellos son ventas seguras, quieren atraer al nuevo comprador, no al que la va a comprar seguro, y no nos engañemos, en términos generales, el Nintendero «hardcore» se la pilla si o si, antes de la conferencia del E3, no hace falta convencerle.

    • Roy Ramker dice:

      Es que es precisamente eso, criticamos el E3 sin pensar en que solo nos han enseñado los juegos de lanzamiento, pero en cuanto nos anuncien lo nuevo de las sagas clásicas o algo de Retro Studios y Monolith Soft, nos faltará tiempo para salir corriendo a comprar la Wii U chillando como una loca fangirl.

      • JoseJavier dice:

        X’D Chillando como una loca fangirl!!!!!

        Ahí lo has bordado jajajajajajajaj así iré yo a la tienda a pillármela, seguirísimo!!!!

        Pero que es eso, lo que enseñaron fue el catálogo de inicio (que por cierto, Zombie U tiene pintaca), en unos meses irán saliendo algún que otro peso pesado e iremos como autómatas a por nuestra WiiU, y asunto resuelto.

  11. tifita dice:

    ¿Y por qué no paran de hablar del mando paranoico y dicen algo más sobre la consola en sí? ¿Qué características va a tener? ¡Algo!

    • Roy Ramker dice:

      En teoría más adelante harán un Nintendo Direct dedicado a Wii U donde nos lo contarán todo, porque han hablado del Mii Universe y los juegos de lanzamiento, pero aún no sabemos nada del sistema online, ni de los logros, ni fecha de lanzamiento ni precio.

  12. 317words dice:

    A todo lo dicho, suma que no querían repetir uno de los errores de la salida de 3DS: anunciar juegos que no tienen listos. Cuando anunciaron la 3DS y presentaron juegos como Kid Icarus, Luigi’s Mansion 2 y demás, la gente los quería, pero tardaron en llegar muchos, muchos meses. (LM2 ni siquiera ha llegado aún.)

    Con Wii U se han limitado a mostrar las cosas que saldran en los primeros meses, un catálogo realista. ¿Se han llevado críticas? Por supuesto. Pero si hubiesen enseñado en lo que trabajan Monolith, Retro y demás gente y luego tardan 6 meses o 1 años en salir, la gente dirá que vaya estafa de consola, que anuncian juegos y nunca los sacan, y que el catálogo da pena.

    Yo, la verdad, también acabé decepcionado con la conferencia. Me conformaba con una nueva IP, era lo menos que se podía esperar de una consola nueva. Pero fallaron. Absolutamente todo lo que sacaron, ya se conocía (exceptuando Wii Fit U, que tampoco es el anuncio del siglo).

    Sin embargo, puede que sea la primera consola en mi historia como jugón que me compre de salida (o a los pocos meses) acompañada de Rayman Legends, ZombiU, NSMBU y Pikmin 3.

    • JoseJavier dice:

      Yo esos que nombras los veo más que apetecibles, si a ellos les sumo posiblemente Batman o Aliens: Colonial Marines (no los tengo en las consolas actuales) pues la verdad que me ofrecen unos cuantos títulos de salida que se me hacen muy interesantes (sobretodo NSMBU y ZombieU).

      En cuanto a lo que comentas, lo has bordado. Nintendo se ha limitado a enseñar, estrictamente, lo que va a acompañar a la consola en su salida y en sus primerísimos meses de vida. El problema es que la gente quiere que les vendan humo, y muchas veces las compañías lo hacen, luego llegan las quejas porque son unos falsos y bla bla bla… para una vez que una no infla las conferencias con juegos que les quedan varios años para salir…

      • 317words dice:

        ¡El Aliens se me había olvidado! D:

        A ese juego también le seguía la pista. No me llama tanto porque no soy muy fan de shooters, pero siempre me gusta tener alguno. Así que es otra compra a considerar. Igual que Darksiders II, aunque sin haber jugado al primero no sé qué hacer.

        De ZombiU acabo de ver un vídeo de unos 10 minutos de juego. No me gusta spoilearme gratuitamente, y más en juegos como este que se disfruta más sin saber nada de nada. Pero ha hecho que aumente mi interés más aún. Si el juego no le sale rana a Ubisoft, como pasó con Red Steel, creo que podría ser un survival horror en el más estricto sentido del término. El único objetivo es sobrevivir, y el toque de «realismo» de que de un mordisco estás muerto y convertido en zombi se agradece mucho. Ni autoregeneración de vida, ni hierbas de colores ni armamento nuclear de bolsillo. XD

        De todos modos, me veo a los medios (siempre tan profesionales ellos) poniendo como aspectos negativos el no tener una trama argumental, cuando es algo que no pretende, y que su mecánica de juego sea repetitiva y limitada (busca víveres/armas/etc., mata zombis), cuando es la mecánica de tantos otros survival horrors. Tiempo al tiempo.

      • JoseJavier dice:

        Los medios oficiales apestan bastante, muchas veces, como bien comentan, no tienen en cuenta el objetivo que pretende el juego, si no que parece que quieren que todos los juegos tengan un mismo fin, eso si, luego bien que se quejan de que falta frescura y originalidad.

        Un comentario muy acertado.

    • Roy Ramker dice:

      Es que si lo miras la estartegia de Nintendo no es para nada mala, centrarte en los juegos que saldrán ahora y así poder guardarte los ases para el día de mañana, lo que pasa que los jugones nunca tenemos suficiente y siempre queremos tener más juegos y saber lo que saldrá este año, el que viene y el otro también. Hagan lo que hagan nunca nos tendrán contentos a todos, además, ¿realmente hace falta anunciar un nuevo Zelda, Mario o Metroid? Todos sabemos de sobras que acabarán saliendo.

Dejar un comentario