El fin de Guitar Hero: Guitar Hero ha muerto
Guitar Hero ha muerto. Tras las decepcionantes ventas de sus últimas entregas que han culminado con un Guitar Hero: Warriors of Rock que tan solo ha vendido 100.000 unidades durante su mes de estreno en Estados Unidos (contando juntas las versiones para PlayStation3, Xbox 360 y Wii), Activision ha dicho basta y ha puesto fin a la saga Guitar Hero (y de paso de DJ Hero y el despido de 500 trabajadores) de manera tajante, según ha contado Activision a sus accionistas las actuales cifras de venta de Guitar Hero hacen inviable producir nuevas entregas por los costes de licenciar los temas musicales.
Atrás quedan la popularidad y las ventas millonarias que logró entre 2005 y 2007 gracias a la posibilidad de poder jugar con una guitarra de plástico, cualquiera podía emular a Jimi Hendrix aunque no hubieran tocado una guitarra real en su vida. Posteriormente se añadieron otros instrumentos como la batería, el micrófono o un bajo, pero ya era demasiado tarde, Activison la exprimió hasta cargarse la franquicia sacando 15 entregas en apenas 5 años, más los 2 DJ Hero y cuatro entregas para móviles.
En fin, para Bobby Kotick (presidente de Activison Blizzard para quien no lo conozca), me gustaría contarle una fábula llamada La Gallina de los huevos de oro:
Érase una Gallina que ponía
un huevo de oro al dueño cada día.
Aun con tanta ganancia mal contento,
quiso el rico avariento
descubrir de una vez la mina de oro,
y hallar en menos tiempo más tesoro.
Matóla; abrióla el vientre de contado;
pero, después de haberla registrado,
¿qué sucedió? que muerta la Gallina,
perdió su huevo de oro y no halló mina.¡Cuántos hay que teniendo lo bastante,
enriquecerse quieren al instante,
abrazando proyectos
a veces de tan rápidos efectos,
que sólo en pocos meses,
cuando se contemplaban ya marqueses,
contando sus millones,
se vieron en la calle sin calzones!
Después de haber inundado el mercado, no me extraanen absoluto las malas ventas cosechadas.
A pesar de todo, Guitar Hero es un título al que todo el mundo debería de jugar al menos una vez en la vida, en especial si nos referimos a los primeros juegos de la saga.
Guitar Hero 2 y 3 me parecen los mejores de la saga. Como bien dices, todo el mundo debería al menos probarlos.
Qué gran poema!
En cuanto a la noticia… me molestan mucho esos despidos pero también me molesta lo de tener que pagar licencias para incluir las canciones en el juego. Eso significa que no ganaban mucho con cada copia.
Iba a decir algo más, pero tu fábula lo resume perfectamente.
Saturación de mercado. Es lo que les espera a los FPS,al final ya cansan.
¡¡¡¡Ya era hora!!!! Yo me alegro de que la dejen muerta y enterrada. Me encantan los Guitar Hero y, de hecho, sólo me falta el Warriors of Rock para tenerlos todos, pero ellos mismos han reventado la burbuja y me alegro, por pesados.
Si es que las sagas como Guitar Hero es para sacar uno nuevo en cada generación, no lo que han hecho.
Normal que ocurra esa santuración del mercado y posterior muerte de la franquicia; con un ejecutivo deshonesto y con mentalidad de «todo por la pasta» al frente de Activision como Bobby Kotick, podemos esperar que a otras franquicias de éxito de la compañía les acabe pasando lo mismo.
PD: ¿es muy grave que la foto de Kakashi con la guitarra me haga soñar con un crossover entre Naruto y Brütal Legend? Porque todos sabemos que ninjas+guitarras=PUTOAMISMO DESATADO.
Por supuesto que no, tan solo falta ir matando zombies con la guitarra eléctrica y ya tenemos el combo perfecto :D
Supongo que era inminente. Aunque sea tarde, se le ha dado una muerte digna a la saga, porque si hablamos del Big Boss de Activision podría ser peor, si cabe…
Vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadaver…
Vaya peste esta saga, joder, lo graciosa que me parecía con mis primeras partidas al 2 y al 3 (cuando te engaña de manera más efectiva… 5 partidas más y empieza a ser demasiado cutre el efecto «fallo en las notas»… si al menos trajesen temas como las susodichas entregas, que te ponen en movimiento ¿o es que vovler al metal y el rock bueno -si lo han hecho, que no se- la ha matado para el público generalista?)pero es que es la franquicia que más rápidamente se reproduce, y además por partenogénesis aparentemente…
Aunque nunca he probado un guitar hero ni se si lo voy a probar nunca debo decir que es una lastima, pero era de esperar.
Yo empecé con DJ hero y al final me gustó tanto el tema que me pasé a http://descargarvirtualdj.com la verdad que no tiene nada que ver porque este es un programa que usan profesionales y lo otro es un juego, pero si es cierto que fue más fácil adaptarme gracias a haber jugado tantas horas a DJ Hero, además de lo fácil que es usarlo claro.