El Online Pass de Electronic Arts caduca
Mira que esta generación de consolas ha tenido cosas malas, pero parece que cada vez hacen algo nuevo para intentar superarse. Ahora le toca el turno a Electronic Arts, concretamente con sus polémicos Online Pass, un código que viene con el juego que sirve para activar las funciones online de dicho juego, pero válido para un solo un uso, por lo que si te si te compras un juego de segunda mano y ese código ha sido usado no podrás jugar online a menos que compres un nuevo código. Pues bien, un usuario de los foros de NeoGAF se ha comprado una nueva copia de Need for Speed: Hot Pursuit y cuando iba a activar el código para poder tener acceso al contenido multijugador recibía un bonito mensaje que le indicaba que su código había expirado.
Según el servicio de atención al cliente de EA, no todos los juegos tienen un código que expira, pero algunos títulos si lo tienen y suele tener una duración de 1 año, como por ejemplo Dragon Age 2, que caducará a partir del 31 de marzo de 2012. En Shacknews han estado probando con otros juegos y el resultado es el mismo, juegos como Medal of Honor o MMA también tienen el código caducado. En fin, entre esto, algunos DLC sacacuartos y que ya ni siquiera dan manuales de instrucciones, no nos queda más que esperar a ver que es lo próximo que se les ocurre para reírse en la cara de los que compran juegos originales…
Fuente: El Otro Lado
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Bueno, meter aquí lo de los DLCs «sacacuartos» (no todos lo son) y lo de los manuales (a mi me parece perfecto que se gaste mucho menos papel), me parece fuera de contexto e incluso demagógico, pero en cuanto la noticia en si me parece una auténtica vergüenza y me parece que debe ser hasta denunciable, lo que hay que hacer es no pagar mas a esta gente.
Lo siento, pero lo meto en el mismo caso porque es una tras otra y todo va dirigido al mismo camino, exprimir los máximos ingresos posibles a costa de la experiencia del usuario. Lo de los DLC me refiero a los que son «sacacuartos», no a todos, por supuesto que hay de buenos, y el manual de instrucciones yo he crecido con ellos, me duele que se pierdan :(
No sé si es denunciable o no, igual lo indican en los términos de uso que nadie suele leer, pero igualmente me parece muy mal esa actitud.
Vamos no me jodas… pues menos mal que me entero a tiempo, tendré que ir activando todos los que tengo pendientes (el DA2 entre ellos O__o). Menuda infamia.
Ojalá todas fueran como FX, juegos baratos, traducidos y doblados al castellano en su mayoría, con manuales más que dignos de leer (que explican bien todas las opciones del juego), a color… Y, un soporte técnico CO-JO-NU-DO.
FX es el espejo que deberían mirarse todas las compañías del mundo, pero por desgracia parece que es imposible trasladar su política a los juegos de consola :(
Esto empezó a joderse cuando pasamos de llamarlo mundillo, a llamarlo industria
Es lo que tiene cuando los que mandan son hombres de maletines y con corbata que en su vida han jugado a nada, solo están aquí por el dinero y los beneficios.
No acabo de pillarlo, pero si precisamente el pass online es algo que busca reducir las ventas de juegos de segunda mano ya que solo puede activarlo un usuario, ¿no?. Si el pass online caduca, ¿cual es la diferencia?. Ni pies ni cabeza le veo a esto.
Estás en lo cierto, pero me imagino que la idea es que te compres el juego de inicio a 60 euros, no un año después cuando esté rebajado a 20 euros o menos. De todas maneras, parece que EA para evitarse polémicas dará un nuevo código gratuito a todo aquel que lo pida, pero ya veremos como acaba esto.
Joder de cada dia la industria del videojuego la esta cagando de lo lindo y luego quieren joder la venta de segunda mano y combatir la pirateria, de esta forma lo que esta haciendo es dar pasos agigantados hacia atras y con el tiempo volveremos a la epoca de principios de los 80 donde el mercado de los videojuegos se pego un batacazo increible y solo pocas compañias salieron bien paradas, la historia de el juego de E.T os suena de algo?.
Muchos son los que auguran la llegada de la 2º crisis de los videojuegos, y lo único cierto es que muchas compañías se lo están mereciendo, aunque por desgracia, los que se llevarán la peor parte serán como siempre los trabajadores.
Es preocupante, y ya resulta algo ridículo que estos estudios pretendan que el jugador sea un barril sin fondo de dinero para estar pagando cada vez más por jugar… otra razón más para mantenerme alejado del juego en línea y de los productos de EA…
Tu comentario relata exactamente lo que somos, alguien a quien exprimir hasta la última moneda que tengamos, por cosas como esta no puedo estar nada contento con el rumbo que está tomando la industria de los videojuegos.
Indignante. Lo peor de todo no es que hagan lo que quieran, es que los usuarios pasemos por el aro. Esta empresa se ha hecho muy grande y tiene títulos y sagas muy potentes por lo que no sufren por que les vaya a ir mal.
Yo les hago la cruz.
Ellos como empresa pueden hacer lo que les dé la gana mientras entre dentro de la legalidad, están en su derecho de hacerlo, somos los consumidores los que nos toca demostrar si apoyamos o no sus propuestas con nuestro dinero.
El problema no es de los Online Pass en si (y mira que no me gustan en absoluto), el problema es EA, una empresa que llegó a la cima, se endiosó, y ahora no hay quien la haga entrar en razón: los online pass, los servidores con fecha de caducidad, sus políticas «sacacuartos», Origin… no se, cada vez veo más como EA se va cubriendo de gloria ella sola
Particularmente no me gustan los Online Pass, pero los entiendo y bien aplicados podrían incluso llegar a incentivar la compra, en vez de capar contenidos a los usuarios de segunda mano y obligarles a comprar un nuevo código, podrían recompensar a los compradores con futuros DLC gratis o contenido exclusivo, pero evidentemente, que sean extras, nada de recortar o quitar cosas que estén en el juego original.
¿Has dicho gratis? Tu estás loco :roll:
Pues digo lo mismo que le he dicho a Fast en 99redpotions, yo llevo no años, decadas sin comprar juegos a EA, propongo comenzar un boicot para que se den cuenta de una vez que no somos gilipollas.
Desconocía tu boicot compañero, a saber que te pasó en el pasado para tomar esta medida. Es justo decir que EA ha mejorado por mucho la calidad media de sus juegos en los últimos años, pero en ciertos temas sigue siendo ese gigante corporativo que hace cualquier cosa por la pasta.
Por desgracia el lema es :
Para que hacer las cosas bien , si por una modica cantidad te arreglamos cualquier problema.
Es triste pero poco a poco el negocio se impone y valen mas las cuentas de resultados que un grupo de usuarios descontentos. Se aplica usar y tirar, con estos metodos si no te lo compras en la salida lo dejas inservible y asi si alguien quiere utilizarlo que le de dinero a la compañia.
Ya solo nos queda esperar y ver que rumbo toma esta deriva, si de naufragio , de cobro a clientes que se lo permitan , o un volver a los origenes… esta ultima la veo dificil.
El futuro que ellos desean está claro: 100% distribución digital. Una tienda virtual de donde todo son beneficios y no tienen que repartir dinero con nadie ni tienen gastos de distribución ni fabricación (no hay caja, no hay cd, no hay manual de intrucciones, no hay transportista, no hay tienda…) y de paso se cargan de manera definitiva la segunda mano y la piratería. Que oye, si luego nos lo venden de salida a 20 euros pues mira, eso hemos ganado, pero hay que ser muy iluso para no pensar que nos seguirán cobrando 60 euros pese a toda esa reducción de gastos…
La avaricia rompe el saco. Se quejan de la piratería cuando son ellos mismos los que provocan el paso del original a las copias. La pompa de los videojuegos un día explotará, porque si te fijas en los últimos años, la relación calidad/precio ha ido descendiendo notablemente. No quiero decir que los juegos sean malos, al contrario (un ejemplo es el Skyrim), pero aunque la calidad se haya mantenido todos estos años (cosa que yo creo que no es así) lo que sí ha aumentado es el precio de los videojuegos, y ahora que te venden el juego por 70 euros para jugarlo entero tienes que hacerte con un montón de DLCs y chorradas, elevando el precio del verdadero juego sobre los 100 pavos.
Lo dicho, y luego se quejarán de que la gente piratea. ¿Os acordáis cuando los juegos de la ps1 costaban 30.000 pesetas? XD
30 mil pelas, desconocia ese dato, o quizas no lo recuerdo, cosas que me han venido a la memoria es por ejemplo el juego «Shadow of the Beast» de Amiga cuando salio alla por finales de los 80 valia 10.000 pelas, cuando la mayoria no valian ni la mitad, a los poco meses se bajo de precio, luego los juegos no pasaban de 5000 pts, yo voto por una 2ª crisis del videojuego, ya vereis.
Mira que los Online Pass no me parecen mala idea y bien aplicados tienen su lógica, pero cuando estas medidas comienzan a fastidiar al usuario que compra nuevo y original… no mola NADA.
Ahí está el problema, casi todas las que cosas que han hecho esta generación han sido para ganar más dinero a costa de perjudicar el usuario.
Menudos visionarios los de EA, podrían vender códigos caducados para descargar sus juegos completos por internet en cajas vacías por 70 euros, y sin manual de instrucciones, claro xD. Claro que la fabricación de estas cajas podrían ahorrárselas también, podrían escribir el código en una servilleta directamente. También serviría.
Calla, que te van a oír y son capaces de hacerlo xD