Enderal, EL mod de Skyrim

Captura de pantalla de 2014-12-03 19:26:35

Uno de los principales atractivos de los ordenadores como plataforma en la que jugar a videojuegos son los mods, y en esto de los mods Skyrim es el rey. Han salido mods a patadas y de todo tipo, desde mods que mejoraban los gráficos o arreglaban bugs hasta mods que son verdaderas expansiones, pasando por mods de poner a la gente en bolas (sigh).

El que es el mod más destacado de Skyrim todavía se está cocinando. Se llama Enderal: The Shards of Order, y es una conversión total del juego. Esto quiere decir que, basicamente, a partir de lo que es Skyrim van a hacer un juego totalmente nuevo. Tras el salto tenéis un trailer del escenario del juego Undercity, que han sacado con motivo de los premios anuales de ModDB.

Como podéis ver en el trailer, a pesar de ser un mod Enderal parece que va a tener unos gráficos bastante buenos, y una ambientación bastante oscura. El juego/mod será una secuela de un mod anterior, Nehrim – At Fate’s Edge, que ya hizo lo mismo que pretenden hacer con Enderal para Oblivion. Nehrim recibió el premio de mod del año en 2010, así que podemos confiar en que la caliadad de Enderal estará asegurada.

El objetivo del equipo detrás de Enderal, SureAI, es crear un juego de rol centrado en la historia, y que existan más decisiones de los jugadores y personajes más profundos. La hambientación será fantástica y oscura, pero podéis olvidaros de los cuentos de hadas, Enderal no va por ahí. El juego todavía no tiene fecha de salida, pero SureAI ha prometido que publicará más vídeos a lo largo del próximo año.

A continuación tenéis unas cuantas imágenes del juego, y en la web de SureAI podéis encontrar más trailers, imágenes e información, en alemán, eso sí.

9ybAhQUdhnCc.878x0.Z-Z96KYq nrPRzdVs5FgB.878x0.Z-Z96KYq RtPeLFmmtTby.878x0.Z-Z96KYq t62UUJU2mjww.878x0.Z-Z96KYq tBfSjnz_EgvA.878x0.Z-Z96KYq

León

Me dedico a empezar tropecientos juegos y no acabar ninguno. Además compro muchos juegos que no empiezo nunca. A veces escribo noticias y presento un podcast.

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. bloodykefka dice:

    ¿No había uno que cogió y básicamente hizo una mod de Skyrim como curriculom para Bethesda? ¿Tiene que ver algo con estos?

  2. JhonC dice:

    «crear un juego de rol centrado en la historia, y que existan más decisiones de los jugadores y personajes más profundos.»

    Esto es sin duda lo que a muchos juegos les falla y hace que no me llenen del todo, que sienta que una peli o un buen libro me podía haber aportado más. Pero si cubren eso, entonces el juego supera en todo.

    Venga vamos, que en un juego se puede lucir narrativa, artes, músicas y de todo, es de las expresiones artísticas más completas, no me flojeis siempre con la narrativa.

    • León dice:

      Creo que el problema viene de que muchos de los que se encargan ahora de crear guiones para videojuegos crecieron y «aprendieron» a escribir guiones jugando a videojuegos, y eso hace que los guiones de hoy en día no dejen de estar influenciados por la colección de tópicos, tonterías y simplezas que eran los de los juegos de hace 20 años. Si a eso le añadimos que muchos jugadores no solo aceptan eso si no que intentan defenderlo, pues…

      • bloodykefka dice:

        Pero yo los tópicos no los veo mal, lo que me preocupa más bien es que no dejen espacio para nada más o que no se desarrolle bien, pero los tópicos en si mismo.

        Además, todo eso que dices es síntoma de que los videojuegos como medio de narración es algo reciente y todavía por desarrollar. A parte de eso no considero que todos los videojuegos necesiten narrar (aunque eso no es lo que has dicho, claro), es más, creo que muchas veces consideramos los videojuegos como «arte» porque «cuentan una historia». Yo creo que es un error, porque no todas las obras de arte buscan narrarte algo, sino comunicar conceptos apelando a las emociones. Claro, aquellos juegos que narran cosas o tienen un trasfando han de tener uno bastante guapo, pero es que muchas veces queremos revindicar a los juegos comparándolos con pelis y libros cuando no sólo no es necesario sino que es bastante nocivo para que tengan personalidad. En resumen, quizás no necesito tanto que un juego me llene tanto como un bien libro o peli (que también) como que lo haga de una manera diferente.

      • León dice:

        El problema de los tópicos es usar siempre los mismos, y que esos tópicos en muchos casos ya resultan ridículos o son tan absurdos y están tan sobreexplotados que se han convertido en una especie de metameme de la industria. Es algo así como el negro que muere primero: va siendo hora de que cambie la cosa.
        En cuanto a la narración, pues oye, un Tetris no la necesita. Pero si intentas contarme algo y lo único que consigues es llegar al nivel morralla de fanficition, tienes un problema.

      • bloodykefka dice:

        Pero bien sabes que, incluso con sus fallos hay bastantes que superan ese nivel. Ojo, yo estoy de acuerdo con el tema de la mejora de calidad y de ser más originales para dar más personalidad a los juegos pero quizás la idea no sea compararlo con «un buen libro o película», a veces puede conseguir mucho contando a lo mejor algo más simple, pero de una manera más inmersiva. Por eso digo que no es tanto lo que cuentes sino el cómo lo cuentes.

  1. 12/12/2014

    […] os hablé de Enderal – The Shards of Order la semana pasada, para comentar que este mod que es una conversión total de Skyrim buscaba una ayudita en forma de […]

Dejar un comentario