Konami y la anonimización de los compositores de Bemani (Beatmania, Dance Dance Revolution)
Tenemos una nueva polémica con Konami ya que en las últimas canciones añadidas a Sound Voltex y Pop’n music, dos juegos de Bemani (la división de videojuegos musicales de Konami que en occidente conocemos más por Beatmania y Dance Dance Revolution), han dejado de mencionar al compositor como su creador en caso de ser empleados de Bemani / Konami.
Los nombres de los compositores externos sí se siguen mencionado, pero las canciones que han sido compuestas por sus propios empleados figurarán con un genérico «BEMANI Sound Team» como su autor, en vez de como se hacía hasta ahora que era con el nombre o seudónimo de la persona que ha creado el tema musical o ha hecho el remix.
Konami no se ha pronunciado al respecto, pero no se trata de ningún error porque hay otros tres cambios importantes:
- La mención a sus propios compositores tampoco aparece en las páginas oficiales de los juegos. Las canciones antiguas mantienen los nombres de sus compositores, pero las nuevas canciones ya figuran con el «BEMANI Sound Team» (Ejemplo).
- La página web de Bemani ha sido modificada para cambiar la información sobre sus compositores. Esto se puede comprobar entrando en su página actualizada para después compararla con la versión antigua del 13 de marzo, en la que sí aparecen mencionados sus 29 compositores.
- El nombre de los compositores de Bemani / Konami tampoco aparece en los vídeos promocionales de sus juegos. Recordemos que sí ponen el nombre de los compositores externos, como es el caso de BlackY que aparece como compositor de Mirrorwall:
Como no hay ningún comunicado oficial los fans japoneses están criticando la decisión de Konami y esta situación ha generado todo tipo de rumores (el tema ha llegado a ser Trending Topic en Twitter), especulando sobre si hay algún conflicto interno entre Konami y los trabajadores que forman Bemani o si han sufrido una fuga de personal importante y quieren ocultarlo de esta manera, aunque alguno, haciendo de abogado del diablo, también comenta que no se puede descartar que haya un problema de licencias o contratos que haya provocado esta situación, ya sea de manera temporal o definitiva.
Lo que está claro es que si tenemos en cuenta cosas como que Konami no permite a sus exempleados que pongan en su currículum que han trabajado para Konami o que los amenazan con llevarlos a los tribunales si realizan entrevistas sobre el tema, este cambio probablemente irá encaminado a anonimizar los compositores de Bemani para poder controlarlos mejor a nivel interno o para ocultar los artistas que más destaquen, evitando así el perjuicio que provocaría su posible salida o un exceso de protagonismo (¡un saludo a Hideo Kojima!).
Esto me recuerda a la época de los 80, donde se privaba a los creadores de poner el nombre en el staff. Lo metian en forma de huevos de pasqua.
He pensado algo similar porque mientras escribía este artículo estaba recordando los créditos del Castlevania de NES, en el que pusieron cosas como Vram Stoker en vez de los nombres reales.
Joder Konami lleva una década de terribles prácticas empresariales. Mi duda es, como empezó todo esto?
Como algunos temas de System F (no system f del dj de trance). Sota Fujimori en otros ya en DDR.