La traducción española de The King of Fighters XIII da mucho miedooorl
Hoy, en traducciones legendarias al español, tenemos el placer de recibir a The King of Fighters XIII, una traducción que no dejará a nadie indiferente.
KOF XIII sigue la estela marcada por The Little King’s Story de poner frases y expresiones de Chiquito de la Calzada, así como frases sin sentido o de cachondeo, de hecho, la traducción ha sido realizada por el mismo equipo de traducción: Active Gaming Media Co. Y si, aunque cueste de creer, las imágenes que verás a continuación son totalmente reales:
Si has jugado a The King of Fighters, conocerás bien el carácter y la personalidad de Iori Yagami, pues bien, en su «españolización» digamos que su carácter ha cambiado un poco…
Si, eso es exactamente lo que parece, Iori Yagami imitando a Chiquito de la Calzada. Evidentemente, esto es algo que se han sacado de la manga para la traducción española, la misma pantalla en su versión inglesa nos saca de cualquier duda:
Ralf Jones, por su parte, ha estado estudiando el noble arte de los piropos españoles:
Eso si, además de los piropos, Ralf también ha tenido tiempo para estudiar la historia de España, sobre todo la época franquista:
Athena Asamiya, reencarnación la diosa griega de la sabiduría Atenea, ha decidido rendir culto a una Virgen muy peculiar:
El «miedooorl!» de Iori Yagami no es la única referencia a Chiquito de la Calzada, pues durante el juego también nos encontraremos con los típicos «pecador» y «cobarde»:
Luego están los típicos fallos de traducción en los que la SNK original ya era toda una experta, pues en su intento de hacer traducciones lo más neutras posibles y probablemente no utilizar traductores nativos, lo que en realidad hacían era traducir con frases sin sentido acompañadas de todo tipo de errores ortográficos, aunque en este caso no es tanto que sea una mala traducción si no que han optado por hacer una localización con plena libertad creativa, llegando al punto que incluso se ha incluido un chiste que solo entenderán los asiduos a los foros de Meristation…¡el tío del cigarro!
No quiero desmerecer gratuitamente el trabajo de adaptación realizado por Active Gaming Media Co y de hecho podría llegar a entender que en un juego de humor dirigido a un público infantil se apueste por este tipo de traducciones, pero en este caso en concreto no me parece demasiado correcto porque queda fuera de lugar y desvirtúa a personajes como Iori Yagami, hasta el punto que algunos de los fans de KOF podrían llegar a tomárselo como una falta de respeto. ¿Qué te parece a ti?¿Qué opinas de este tipo de traducciones?
Fuente: Imágenes sacadas de los foros de Meristation y El Pixel Ilustre
A mi me hace cierta gracia xD, osea lo prefiero a las traducciones Google de los KOF de NEO-GEO, pero bueno, preferiría una tradución normal.
Hombre, entrar a tu blog y encontrarme esta entrada me hace toda la gracia, pero mucha mucha, ahora bien, la putada es que no sean montajes, que sería lo suyo. Encontrarte eso como traducción de verdad en el auténtico juego es para meterles el fistro por el diodenarrrrrl y hacerles pupitaaaarl!!!
Ahí está el problema, que es una traducción oficial :D
Jajajajajaa, es buenísimo. A mí me encantan este tipo de «detalles» por parte de los traductores, realmente. Como cuando te encuentras algún personaje en un RPG hablando en murciano o en andaluz XDDD
Admito que me he reído lo que no está escrito viendo las fotos, especialmente con el bomboncito de Málaga y la Virgen de los Torpedos industriales xDDDD. Pero claro, si son capturas reales no me parece nada bien, la verdad. Si la frase inglesa tuviera algún chiste, en español el chiste te gustará más o menos pero tendría sentido ponerlo. Pero es que viendo la captura en inglés parecen puestos totalmente al azar xD, me parece un insulto a los que sean traductores profesionales o aspiren a serlo, la verdad.
Es que ese es uno de los problemas, si el juego original es así pues vale, te hará gracia o no, pero lo único que han hecho es adaptar el humor de ese juego a un público local, por lo que tiene un pase, pero aquí lo que se ha hecho es coger un juego «serio» y traducirlo así, para hacer la gracia.
¿PEro esto es de verdad? no es una coña ?…….es que no termino de creermelo.
Ya sé que cuesta de creer, no te culpo por ello, pero va en serio, es la traducción oficial del KOF XIII, el juego se vende en las tiendas españolas con esta localización.
Menuda aborto de localización, en serio. Al tío que está destrozando estas versiones en español desde esta empresa deberían despedirlo ya de una vez antes de que vuelva a cobrar por semejantes churros. En el LKS aún podía tener cierto encaje (aunque el original no tenía ese tono, así que no hay excusa que valga), pero este caso es más grave aún.
El caso de LKS podría haber sido mucho peor, no sé si lo sabrás, pero los traductores propusieron cambiar la música clásica del juego por «clásicos españoles» de Los Chichos o Toni el Gitano, pero al final se descartó. Y no, no es broma, te juro que es verdad.
Ralf está sembrado, aparte de hacer pesas e inflarse a esteroides con su amigo Clark, se nota que practicó los chistes.
Que recuerde a Xelos de Tales of Symphonia , también le plantaron alguna frase de Chiquito.
¿Y qué me decís de las traducciones españolas de Dragon Quest IV, V y VI de la DS?. Pintiparado!! Anda que no abusan de acentos y lo primero que se les pasa por la cabeza.
Creo que uno de los pocos juegos donde veo bien introducidos este tipo de elementos es en Final Fantasy IX: el acento de Cinna y Marcus, el Trulalá!!, etc.
El tema de los acentos también da para hablar mucho, personalmente no es que me guste demasiado, pero también es verdad que si el juego original tiene este cosas, es correcto que el juego se adapte así, y si no me equivoco, en el Dragon Quest japonés tiran mucho del humor y estas coñas así, así que no dejaría de ser una localización siguiendo el estilo original.
Que mal queda,cuando puse por primera vez Little King Adventure,creía que era un juego trucha y que algún colgao lo había traducido por su cuenta
Dios mío! Preferiría para éstas cosas que no traduzcan nada y leerlo en inglés, vaya dolor de ojos!
A mí me parece buena, qué queréis que os diga.
No puedes hablar en serio,eso es porque no lo has vivido en tus carnes,con el Little King Adventures estuve jugando mucho y forzandome a aguantarlo,pero no pude tio,llegué bastante lejos pero no pude aguantarlo más,si hubiera sido otra traducción lo hubiera terminado porque me entretenia bastante
Madre miarrrr que peazo traduccion, en serio que se han currado esto oficialmente, increible.
Honestamente. Me parece de una incompetencia tal que roza el fraude. Además de una falta de respeto al producto, sus compradores y la industria en general.
Esto debería una localización a castellano, no un fandub paródico. ¿Sabe la empresa creadora del juego que sus localizadores a castellano le arrancan toda la dignidad a los personajes?
A mi tampoco me gusta por lo que comentas, se carga toda la atmósfera del juego y la personalidad de los personajes, si el juego original fuera de cachondeo pues aún tendría un pase, pero con un KOF no es el caso.
muy buen articulo, interesante la traduccion de los dialogos de los persoanjes de king of fighters
Vaya LOL de traducción xD Impagables Yagami y Ralf.
Bueno, habría que ver más frases y cómo sería en «original» si tenía acento o no, pero para mí es que se están pasando un poquito xD, a ver el rollo chiquito si está de moda ya ponerlos en las traducciones, pero por favor, no habría que explotarlo tanto.
En en el caso de Little King Story pegaba porque era casi todo absurdo, un juego de niños y eso, estaba bien hecha la traducción, no era solamente de chiquito, había xD muchos guiños, hasta del propio país España, así que imaginate.
«A mi tampoco me gusta por lo que comentas, se carga toda la atmósfera del juego y la personalidad de los personajes, si el juego original fuera de cachondeo pues aún tendría un pase, pero con un KOF no es el caso.»
Pues si rompe la atmósfera, porque no es un juego de estos de cachondeo, vale un guiñito de chiquito en una de esas frases te sale la risa, pero ponerlo por doquier cansa a veces, parece que el traductor se lo estuviera pasando genial xD poniendo cosas de chiquito de la alcalzada JARL.
En muchos juegos existen variadades de acento y eso, y hay que cuestionárselo cuál debes poner en cada personaje y que le pegue.
Saludetes.
La hostia, yo quiero este juego!!! Meencanta, no sabia nada de esto. Little king story me encanta por lo mismo
¿Veis como hay gustos pa to?Para gustos los colores.Por lo menos hay alguién a quien le gusta esto,no todo iban a ser quejas
Soy traductora y aunque no conozco el juego, no me parece una traducción muy correcta.
Es cierto que hay que localizarlo y poner referencias culturales del país de destino, pero aún así no me parece que sea la mejor adaptación. Entiendo que ésta es sólo la adaptación al mercado español y que si el juego se comercializa en América Latina se utilizarán otros ejemplos, porque no tiene sentido poner a Chiquito si el juego se vende en México, por ejemplo.
Recuerdo algunos capítulos de El príncipe de Bel Air donde también se doblaban algunas cosas imitando a Chiquito, y tenía su gracia, pero en un juego no me convence. Creo que se podría hacer de otras formas. Como han dicho algunos, una o dos referencias pueden estar bien, pero tantas hacen también el texto cansino y hasta cierto punto, pasado de moda.
Saludos,
Alicia
Pero es que además está mal traducido, ¿»almas ambulantes»? Reconozco que me he reído bastante, pero pagar por un juego con este doblaje, duele.
A ver, es más simple. Si el juego quiere demostrar que es un KOF puro, tiene que serlo hasta para las traducciones. Que sería un puto King of Fighters sin esos textos en espanish?
http://japaneseinput.files.wordpress.com/2012/04/041612_2025_traduccione5.jpg?w=405&h=307
El artículo entero.
http://japaneseinput.wordpress.com/2012/04/17/traducciones-para-llorar-de-risa/
PD: Señores hay que popularizar la expresión «Bomboncito de Málaga».
PD2: Ralf Condemor for president!!!!
Eso es totalmente cierto, SNK era muy famosa por su «engrish» y por el español de traductor automático, no por nada a SNK le debemos el «Victoly» o el «Fail» que acabó convirtiéndose en el famoso meme de Internet.
Lo del Victoly lo sabía, pero no conocía esa historia del meme de Fail con SNK ¿Algún enlace dónde lo expliquen?
No sé si habrá una entrada dedicado a ello, pero en el Blazing Star salía la frase «You fail it!» y al cabo de unos años, con el auge de Internet y los emuladores, se generó el meme del FAIL.
Es que lo digo porque yo pensaba que Fail era una manera de expresar fracaso, no por nada en especial. Quizás se podría investigar.
EDIT: Pues mira, parece ser que sí.
http://knowyourmeme.com/memes/fail
Exacto, el «You Fail It!» que salía cuando te mataban varios años después acabó generando en el meme del FAIL que todos conocemos, cuantas cosas le debemos a SNK, ¿eh? :D
Muchísimas XD.
Ahora en serio, la traduccion es de pena, pero bueno, hay que tomarlo con filosofía.
Mierda se me olvidó una cosa.
Al menos en la traducción inglesa si meten chistes que conoce todo el mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=yrGuJT1Pj5M
Precisamente por cosas como las imitaciones de Chiquito de Ralf, que Athena llame a la Virgen de los Torpedos o que Iori pase miedorrrr tuve que poner el KOF XIII en inglés. Para una vez que pienso «mira, ya que no está en Engrish, tampoco estará en español cutre» y van y sueltan esto. xD
Vale, ahora en serio… Sobre qué me parece la traducción, recordemos que los juegos de SNK siempre han estado plagados de Engrish y de un español traducido con el Altavista. Lo de este juego… el inglés está muy bien, al menos no chirría en plan Engrish, y sí, hay coñas como el 9000, pero no pasan de pequeños guiños. Si las referencias a Chiquito se hubieran quedado en eso, en pequeños guiños y muy dispersos, pues no molestarían, pero es que no puedes tomarte en serio nada cuando te imaginas a Ralf con voz de Chiquito en vez de la de Monster Maezuka. xD
Eso sí, lo de bomboncito de Málaga no tiene precio.
Exacto, una cosa es traducir mal un juego, o que haya un guiño o broma que pueda hacernos más o menos gracia, pero otra es traducir un juego como se ha hecho en KOF XIII. Estaremos todos de acuerdo en que una buena traducción o localización consiste en adaptar el contenido de una región a otra para que se pueda entender, pero se debe hacer intentado respetar el espíritu de la historia original, y obviamente, manteniendo la personalidad de los personajes, no convirtiendo a Iori en un chiste andante. Aunque también reconozco que cosas como La Virgen de los Torpedos Industriales o el Bomboncito de Málaga no voy a olvidarlos en la vida :D
Lo del bomboncito de málaga debería incluso estar en una traducción buena. Ahora lo de la Virgen… tela.
Veo que este artículo reune a la flor y nata de la red en los comentarios XD.
La empresa de traducción es la misma que la del Little King’s Story. No, en serio: es la misma, Active Gaming Media. Eso explica muchas cosas, ¡por la gloooria de mi madre!
Ups, ya lo ponía en el artículo. He quedado como un NECIO.
Jajaja, no pasa nada, lo normal es que después de ver esas imágenes uno se quede descolocado :D
Lo único salvable es lo del bomboncito de málaga, y lo reservaría para algún personaje chuloputas. En esta ocasión me parece una traducción cutre y facilona. Y lo de Meristation…. vaya mamoneo más grande, tampoco es de los que tienen ni pizca de gracia, lo del «perifericonde la dream cas» de EOL tiene incluso más gracia, pero ni de coña lo metería en algo así.
A veces no sé en qué carajo piensan las compañías a la hora de contratar sus traductores para según qué trabajos. Por cosas como estas me alegro de poder entender el inglés, lo prefiero la mayoría de las veces que el castellano. En el FFIV, por ejemplo, vemos a Cid llamar cabrones a la peña, eso en la versión española no pasa.
Cuando tienes la posibilidad de jugar o leer algo en tu idioma materno y prefieres hacerlo en inglés, es que realmente algo falla, y por desgracia, no es la primera vez que ha pasado ni será la última.
Tendríais que haber visto la traducción antes de pasar por el corrector linguistico…
Cuéntenos más.
Antes tengo que hablar con mi abogado :) Lo único que puedo decir por ahora es que las subcontratas están a la orden del día y con este juego pasó lo mismo. El texto en los demás idiomas no coincide entre si. La traducción del japonés al inglés se hizo a lo loco y los traductores de los otros idiomas pusieron mucho de si mismos.
El caso español, o español sudamericano mejor dicho, es otra historia…
Pues me muero de ganas por saber más, gracias por pasarte por aquí y ojalá puedas contarnos cualquier cosa más.
Cuando hablas de pasar por el corrector, ¿te refieres a que estaba plagado de «horrores» ortográficos o porque tuvieron que rebajar las bromas que metían los traductores? Y por otra parte, esta traducción tiene palabras sudamericanas, pero luego hay frases de Chiquito de la Calzada y referencias a España, ¿a qué se debe?
Yo quiero saber más de eso, que me parece muy, pero que muy interesante. Eso podría explicar algunas de las incoherencias con la historia que encuentro (como Mature haciendo apología de Orochi, cuando tanto ella como Vice precisamente lo que hicieron fue traicionar a Goenitz porque estaban hasta la polla).
Cuando son montajes sí, me hacen gracia, pero no cuando son traducciones oficiales. Casi que prefiero los copy-google translator-paste que hacían antiguamente.
Gracias por el aviso, cuando lo juegue lo haré en inglés.
¡Cuanto tiempo! Me alegra ver que vuelves a dar señales de vida, aunque haya sido gracias a una traducción made in Chiquito de la Calzada :D
Tras muchísimas horas de juego a mis espaldas, por fin puedo hablar con un mínimo de conocimiento de causa y puedo decir que en realidad lo que ha pasado es que lo han traducido pensando en el mercado Sudamericano y han incluido multitud de americanismos como «Puntaje» o «Sobrevivencia» totalmente incorrectos. De todos modos, he de decir que esto no es nada en comparación con las horripilantes traducciones que incorporaban los KOF de Neo Geo hasta el 97, con giros en el idioma al más puro estilo Tarzán y faltas de ortografía colosales. Vamos, que visto desde ese punto de vista, hasta han mejorado mucho.
Un saludo.
Lo que sigo sin entender es que si es una traducción dirigida al mercado sudamericano metan cosas de Chiquito de la Calzada, el bomboncito de Málaga, la guardia mora o un chiste de los foros de Meristation, no tienen ningún sentido. A menos que hubiese una traducción para España y otra para América y al final decidieran fusionarlas dando como resultado lo que hemos visto xD
¡Eh! ¡Faltaba yo en esta fiesta!
Descubrí estas traducciones «libres» mediante Failsubs en Castellano ( http://failsubs-es.tumblr.com/post/31789043287/en-king-of-fighters-xiii-tienen-virgenes-cuanto ), pero… no imaginaba que hubieran llegado tan lejos. o_O Encima les falla la gramática en algunas partes («Esa tu cara de orgullo»).
En fin… Qué menos para una saga donde, por lo que leo, nunca se les prestó atención a las traducciones. (A saber qué decían en japonés…)
Si, los KOF y SNK en general siempre han sido especialistas en el arte del «Splangish» y el «Engrish», pero en esta traducción se han superado y quedado a gusto entre las faltas y las chiquitadas :D
Y eso que no es la SNK original, sinos sus despreciados hijos bastardos (hasta ahora).
Y en Japonés depende: aquí se explica muy bien.
http://japaneseinput.wordpress.com/2012/04/17/traducciones-para-llorar-de-risa/
A mí me parece maravilloso, me encanta y me paaaaarto de risa! Una genialidad!!!! XD
Solo escribo para darte la enhorabuena por la entrada y para desmentir algo que has dicho y jurado públicamente. Yo llevé a cabo la traducción de LKS y te puedo decir que eso de que quise cambiar la OST del juego por música de Los Chichos o Toni el Gitano es una mentira como una catedral. Y la traducción estaba españolizada porque así me pidieron que hiciera (la traducción se adaptó también en los demás territorios, no solo en España).
A ver si antes de soltar bulos así nos documentamos un poquito, macho.
Me ha entrado la curiosidad, ¿eres Fernando Parra, Xavier Ocampo o Ibai Ameztoy? Pero seas quien seas, ¡bienvenido por aquí!
A mi no me gusta la traducción realizada en LKS (no porque esté mal hecha, si no porque no me gusta el registro empleado), pero dicho esto, antes de nada quiero aclarar que no por ello voy a criticar al traductor de LKS porque el autor no deja de realizar un trabajo que le han encargado y es perfectamente posible que el enfoque de la traducción no dependa ni sea decisión del traductor y sea de sus productores o del propio estudio, pero lo de la música está sacado de una entrevista realizada a Ibai Ameztoy, el fundador de Active Gaming Media y responsable de la traducción de LKS, por lo que por mi parte si estaba documentado y no iba con la intención de soltar bulos.
¿Recuerdas alguna anécdota que ocurriera durante la localización de este videojuego? La traducción de la lista de personajes, con nombres como Tintorro y Aznarín, parece haber sido un momento digno de presenciar.
Eso es porque no has visto a otras parodias de personajes censurados como La Pantoja, Cachuli, etc. En líneas generales que la empresa fue bastante permisiva. Ninguna otra compañía japonesa nos hubiera dado tanta manga ancha.
También quisimos cambiar la música por Los Chichos, Toni el Gitano o El Pelos, pero la empresa descartó la idea.
Ahora bien, si Ibai Ameztoy en la entrevista miente o se lo ha inventado ya es otra historia, evidentemente tú lo sabrás mejor que yo, pero esta anécdota la he podido contar porque es información que Ibai ha hecho pública, yo no me he inventado nada ni he mentido, así que me sabe mal que te lo hayas tomado como un ataque gratuito porque no era mi intención.
Hola,
Dejémoslo en que los «conozco» ;). Participé en el proceso de traducción de Little King’s Story de Wii y en esa entrevista Ibai dijo algunas cosas ciertas (como el que se estuvo a punto de usar el nombre de Cachuli) y otras que, según leo, iban en plan broma, como es el tema de la música (como comprenderás, los traductores no tenemos voz ni voto en aspectos no relacionados con la localización, y no se nos ocurre inmiscuirnos en algo tan loco como querer cambiar la banda sonora del juego por una ridícula).
Eso sí, he de recalcar que los traductores implicados en ambos juegos (Little King’s Story y New Little King’s Story) son distintos y que la traducción del segundo (para Vita) es, por desgracia, un despropósito; llena de typos, errores de coherencia, faltas ortográficas… Y se prescindió del toque Chiquito que tanto gustó en el de Wii. En mi caso, yo no estuve en la traducción del de Vita, pero parece ser que se puso menos mimo, hubo más prisas o directamente menos presupuesto, pero es una pena ver un trabajo de traducción tan mejorable.
Ah, Ibai fue el que tradujo el The King Of Fighters XIII sobre el que gira esta entrada.
Si, como comentaba antes, entiendo perfectamente que los traductores en según que proyectos/decisiones pueden no tener ni voz ni voto, pero esto de cambiar la música (que si es una broma la verdad es que no veo el sentido en meter una broma así en una entrevista porque luego restas credibilidad a tus demás respuestas, pero bueno), creo que por aquel entonces Ibai era productor o manager dentro de Marvelous Entertainment, ¿no? Es decir, que técnicamente tendría más peso que un «simple» traductor, pero vaya, que igualmente sé que es difícil que una empresa cambie la banda sonora tan alegremente para una región en específico, otra cosa sería cambiar alguna canción del juego original japonés para la versión occidental, que eso si lo hemos visto de manera más habitual.
Del New Little King’s Story no puedo decir nada porque aún no lo he jugado, pero me ha llamado la atención lo de «Y se prescindió del toque Chiquito que tanto gustó en el de Wii», ¿de verdad os llegó tan buen feedback? Yo siempre he leído críticas negativas al respecto y que se les hacía pesado o no le encontraban la gracia, y es que hay que habrán muchos jugadores que cuando Chiquito de la Calzada lo petaba (¡y algunos hasta coleccionábamos sus tazos! xD) les pilló muy pequeños o ni siquiera habían nacido.
He traducido más de 150 juegos hasta la fecha, y puedo decir que aspectos como el audio o los gráficos, por mucho que pidamos localizarlos, no son negociables. Por tanto, como buen conocedor de la industria que es, es evidente que estaba de broma en ese comentario, porque de no estarlo no tendría ningún sentido decir algo así y sería desinformar.
El feedback que recibimos fue excelente. Aunque despertó críticas y un poco de malestar entre algunos usuarios, el cliente quedó muy contento con el resultado y la respuesta fue muy positiva. Les dimos el producto que querían, muy «cañí», por decirlo de algún modo, y el resultado fue inmejorable, pues detrás de la jocosidad que desprendía el juego, había mucho mimo y atención por parte de los que participamos en su localización. Los guiños a la situación económica de España, por ejemplo, eran parte de ese ideario de temas actuales que debíamos incluir para que el jugador se sintiera familiarizado y, al mismo tiempo, esbozara una sonrisa. Y críticas aparte, yo creo que el jugador promedio se divirtió con la traducción. Lo de Chiquito, de todos modos, fue tirar por lo fácil. Se barajó la posibilidad de utilizar expresiones de Aquí no hay quien viva, pero quedaban más descontextualizadas y entraban en juego derechos legítimos de Copyright con su productora, así que se descartó de inmediato.
Me parece a mí que si quieres soltar una broma así en una entrevista —y al igual que Roy no le veo mucho sentido—, es más adecuado hacerlo de otro modo, más evidente, o recalcando un [risas] o «bromea». Está claro que todos nos lo íbamos a tomar literal, por muy loco que parezca. No hace falta estar muy metido para saber que una localización no toca el tema de la música (normalmente, porque hay casos contados en que también se adapta). Para ser traductor profesional tampoco empleas palabras muy adecuadas. «El audio y los gráficos», como tú dices, sí que se toquetean muchas veces en la localización de videojuegos. El audio incluye doblaje, y los gráficos pueden incluir carteles. Que no es el caso de LKS, en el cual solo se localizó el texto, ok.
Por otro lado, el feedback del cliente no tiene por qué estar relacionado con los usuarios finales. A los usuarios les gustó la localización general «a la española», que para mi gusto también es muy buena, pero eso no quita que las bromas a lo Chiquito nos sobraran a todos.
Un saludo.
Con lo que comentas en el segundo párrafo queda claro lo que se buscaba hacer en vuestra localización, que iría acorde con que en el LKS japonés sus personajes pueden tener dialectos o acentos como también pasa con las saga Dragon Quest y de ahí que en sus traducciones nos encontremos NPC hablando como un catalán o un andaluz.
Lo de españolizar de esta manera está bien si el registro original de ese juego o personaje va en ese sentido (por ejemplo en el caso de KoF XIII no tiene sentido porque se carga la personalidad de personajes como Iori), y aunque esto prefiero que me lo confirmes tu como profesional del medio que eres, al final el trabajo de un buen traductor no debería ser limitarse a traducir tal cual, hay que adaptar o localizar textos para que un español los entienda tal y como los entendería un japonés en su versión original.
No sé si conocerás el caso de Ni No Kuni, ahí imagino que se intentó hacer más o menos lo mismo y por mi parte me parece un gran trabajo de localización pese al cambio de nombres de algunos protagonistas, pero el toque que le dieron a Drippy va muy acorde con el personaje e incluso te puedes encontrar por ahí alguna frase a lo Chiquito a modo de coña.
Como no quiero que haya malentendidos entre nosotros prefiero dejar claro que no tengo nada en contra de españolizar LKS si el juego se prestaba a ello, pero si de ciertos registros usados como pueda ser el abusar del estilo Chiquito, que como broma puntual está bien, pero como recurso general puede ser cansino y para muchos rompía con la estética de «cuento de hadas». No obstante, esto no quita para que esté seguro que se hiciera con la mejor de las intenciones y con toda la atención del mundo, pues una cosa no quita la otra y dejando preferencias a un lado, jugándolo se nota que hay un buen trabajo detrás.
Yo lo que no entiendo es si, defiendes que lo que dices se verdad y todo eso, y que eres parte implicada en la traducción, te ocultas en el anonimato, con lo fácil que sería comprobar tu papel en el asunto…
Y por cierto, me da igual que le tal Ibai tradujera el KOF XIII: no es un buen trabajo. Eso no significa que sea culpa suya, ya que puede que la fuente de la traducción no fuera muy buena o que le dieran unas direcctrices tan marcadas que no saliera de ahí, pero buena no es, la verdad.
Españoles,arruinando traducciones desde tiempos inmemoriales… Aún recuerdo la onda vital de goku…. Jajaja valen verga
Precisamente que vengas a decir eso en un post de un juego de SNK… XDDDDDDD
En verdad, españoles quizas que lo entiendan pero yo soy de Latinoamerica y tengo esa manía por imaginar las voces de los personajes hablando realmente lo que dicen en sus dialogos, pero no puedo imaginarme a Iori diciendo eso de «Miedooooorl» porfavooorl.
Es lo mismo que cuando los mexicanos meten referencias al Chavo del 8 y esas cosas en el doblaje. Pongan chistes si, pero que no exageren y que ademas un publico más grande entienda. ._. Sino a muchos les dara cosa leer eso.
a mi me dio mucho miedooooor el saber esto XD