Las 10 compañías que más dinero ganan con los videojuegos
Esta es una clasificación de compañías de videojuegos, donde se mostrarán las diez que más dinero generaron el año pasado. La clasificación está basada en los informes publicados por una serie de empresas relevantes dentro del mundo de los videojuegos que cotizan en bolsa. Los ingresos que se toman en cuenta para este artículo no incluyen las ventas de hardware y otros tipos de ventas no relacionadas con los videojuegos.
También decir que estas estimaciones están tomadas en diciembre del año 2016, ya que se obtienen a partir de los informes que presentan estas compañías al final de cada año fiscal. Por último, añadir que los ingresos de cada empresa, ya sea del país que sea, serán tomados en dólares americanos.
A continuación, podrás ver esta clasificación:
Tencent
Esta empresa china, propietaria de Riot Games (League of Legends) y Supercell (Clash of Clans), es la primera empresa del ranking, con unos ingresos anuales de 10.201 millones de dólares. Si separamos esta cifra en los cuatro cuatrimestres fiscales, los ingresos han sido los siguientes:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
2.460 | 2.466 | 2.616 | 2.659 |
Sony
Sony se encuentra en la segunda posición de la clasificación, con unos ingresos que rondan los 7.837 millones de dólares al año. La división cuatrimestral del año es la siguiente:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
1.796 | 1.637 | 1.695 | 2.709 |
Activision Blizzard
El bronce va para Activision Blizzard, una empresa que ha ido creciendo muchísimo estos últimos años con juegos como Overwatch, llegando a mejorar los ingresos en un 42% con respecto a lo que ganó el año anterior. Los ingresos anuales a los que ha llegado han sido de 6.607 millones de dólares.
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
1.455 | 1.570 | 1.568 | 2.014 |
Microsoft
En esta lista no podía faltar un grande como Microsoft, y este entra en la cuarta posición del ranking con unos ingresos de 6.477 millones de dólares al año, subiendo en un 9% los ingresos con respecto al año anterior. Si dividimos los ingresos en cuatrimestres como con los anteriores, el resultado sería el siguiente:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
1.593 | 1.427 | 1.363 | 2.094 |
Apple
Es cierto que Apple no es especialmente conocida por sus videojuegos, pero si está en el quinto puesto es por algo, ya que esta obtiene unos ingresos anuales de 5.864 millones de dólares gracias a los royalties que genera a través de la App Store. La correspondiente división cuatrimestral sería:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
1.316 | 1.402 | 1.494 | 1.652 |
Se puede ver que empresas tan poderosas como Apple, apretarán muy fuerte en industrias como la de los videojuegos, y están demostrando que haciendo bien las cosas se puede llegar muy alto.
Electronic Arts
Llegamos a una empresa conocida por casi todo el mundo única y exclusivamente por su desarrollo de videojuegos. EA no podía faltar en esta clasificación y se mete en la sexta posición con sus ingresos de 4.626 millones de dólares al año. Mientras que cuatrimestralmente quedaría de tal forma:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
1.308 | 1.271 | 898 | 1.149 |
NetEase
NetEase, otro gigante chino, es la empresa de este top 10 que más ha mejorado sus ingresos con respecto al año anterior, ya que ha sufrido una mejora del 50%. Los ingresos anuales de NetEase son de 4.177 millones de dólares. Su división cuatrimestral se ve afectada de esta forma:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
933 | 969 | 985 | 1.290 |
Google está siempre en todos lados, y dentro de la industria de los videojuegos no iba a ser menos, por lo que se encuentra en la octava posición con 4.065 millones de dólares al año. Esto, cuatrimestralmente se puede ver de la siguiente manera:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
837 | 930 | 985 | 1.313 |
Bandai Namco
Llegando ya a las últimas posiciones de la tabla nos encontramos en la posición número 9 a Bandai Namco, con unos ingresos de 1.991 millones de dólares y una mejora del 19% con respecto al año anterior.
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
465 | 552 | 469 | 506 |
Nintendo
Por último, pero no menos importante, nos encontramos con Nintendo, que, como dato curioso, se puede decir que es la única empresa del top 10 que ha empeorado el número en sus ingresos con respecto al año anterior, ganando un 6% menos.
Los ingresos anuales de esta empresa son finalmente de 1.831 millones de dólares, que si los separamos de manera cuatrimestral como al resto de empresas de este ranking, quedaría de la siguiente forma:
1.er Cuatrimestre | 2.º Cuatrimestre | 3.er Cuatrimestre | 4.º Cuatrimestre |
377 | 312 | 287 | 856 |
Tras ver toda la clasificación, podemos ver curiosidades como el auge de las compañías chinas o que, por ejemplo, en el último cuatrimestre, coincidiendo en fechas como navidades, las empresas notan una mejoría notable en las ventas, por lo que en prácticamente todas, el cuarto cuatrimestre es cuando más ingresos reciben.
TOP 10 (2016):
Tencent: 10.201
Sony: 7.837
Activision Blizzard: 6.607
Microsoft: 6,477
Apple: 5.864
Electronic Arts: 4.626
NetEase: 4.177
Google: 4.065
Bandai Namco: 1.991
Nintendo: 1.831
Interesante y curioso
¿Cómo construiste la info? Me interesaría saber los productos estrella de NetEase y Bandai
NetEase está especializada en juegos para móviles (tercera compañía por ingresos a nivel mundial en 2016) y MMORPG para el mercado asiático, con juegos destacados como Fantasy Westward Journey, pero es que además es la distribuidora china de los juegos de Activision Blizzard y de Minecraft. Ahora mismo incluso está negociando con Google la posibilidad de formar un joint venture para traer y gestionar la Play Store en China.
En el mercado de las consolas Bandai Namco suele ser la segunda distribuidora más importante de Japón, solo por detrás de Nintendo, pero ahora donde están ganando muchísimo dinero es con los juegos para móviles (octava compañía por ingresos a nivel mundial en 2016) y últimamente en Japón siempre están entre las tres compañías que más dinero ingresan, sobre todo por THE IDOLM@STER Starlight Stage y Dragon Ball Z Dokkan Battle.
Curioso.
Al final quien más dinero gana no son las empresas en las que todos pensaríamos. Son unas desconocidas chinas, que manejan todo el cotarro sin atraer la atención.