Laura Tapias, directora del canal Panda, critica al anime en una buena muestra de la incultura española

Totalmente. El manga o anime no hemos tenido oportunidad de sumarlo a la programación porque no encaja dentro de lo que son nuestros valores. Al no querer priorizar la lucha, el combate, las armas,… el manga no tiene cabida en Canal Panda. Nos veíamos obligados a recortar demasiado y, por lo tanto, nos quedábamos con poquísimo material que ofrecer.

Ésta es la bonita respuesta que Laura Tapias (directora del canal Panda) da en una entrevista a Formula TV a la pregunta de porque ha dejado fuera al anime en la parrilla de programación del nuevo canal infantil….

Ejem, se pueden sacar varias conclusiones interesantes de esa entrevista, pero no sé, me preocupa porque es una buena muestra de la incultura y los prejuicios de nuestra sociedad. Y digo que me preocupa especialmente porque viene de alguien que es ni más ni menos que la directora de un canal, con lo cual creo que no hay ningún tipo de excusa posible. Quitando el hecho de que por suerte hay mangas y animes de todo tipo, no puedo evitar hacerme una pregunta, ¿tan gores y violentas son grandes animes infantiles como Heidi, Marcos, Doraemon, Zorori, Ninja Hattori o La Abeja Maya? Es más, ¿sabe Laura que Canal Panda actualmente está emitiendo 2 animes como son La vuelta al mundo en 80 días de Willy Fog y D’Artacan y los tres mosqueperros? Todo esto se merece un tremendo:

Fuente: Deculture

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

39 Respuestas

  1. Silvanoshei dice:

    El facepalm lo dice todo…

  2. ramon dice:

    No hace falta que te remontes a tanto tiempo si quiere mangas de buen rollito tiene Hamtaro, el gatito chi por poner ejemplos, hay mas pero se los tendria que preguntar a mis primillos que seguro que le dicen una docena de mangas que no tienen violencia .
    En fin que una cosa es que no te guste el manga y otra este tipo de declaraciones . Facepalm

  3. Patri Asuka dice:

    FacePalm!!!!
    Dios, que incultura desde luego u___u’

    Por cierto, ahora me entero de que los géneros del manganime son únicamente violencia y lucha; querida Laura Tapias gracias por la información (mode ironia: ON)

  4. Maeglin dice:

    Si os dais una vuelta por series yonkis en sección anime y contais…abejas mayas y dartacanes los justos… katanas, mechas, demonios y colegialas con faldas RC moltas moltas. La pobre mujer ha tratado de ser diplomatica. Vamos que es un genero más juvenil/adulto que infantil desde luego.

    • Roy Ramker dice:

      Pero básicamente el problema está que en el manga o anime no es un género en si , es una forma más de expresión, como decir que toda la música es aburrida o que todas las películas violentas. Otra cosa es que las más populares tengan un estilo en concreto o tengas una idea preconcebida errónea, algo que Laura, como directora del canal, tendría que haberse informado un poc. Más si tenemos en cuenta que tiene 2 animes en emisión xD

  5. locomosxca dice:

    @ Maeglin tienes cierta razón pero ser diplomatica creo que no ha sido, hay muchos mangas infantiles, ademas algunos dibujos animados que nos son manga tambien se las traen.
    Acaso los Simpson son mas recomendables que Dragon Ball. Segun que comentarios no deberian hacerse y mas si provienen de la directora de una cadena infantil.

    • Roy Ramker dice:

      El problema de los Simpson y series similares, es que nuestra cultura sigue errada con lo de DIBUJOS=INFANTIL. De ahí que siempre haya polémicas y censuras para adaptarlo al público infantil series que ni por asomo lo son.

  6. MaJo dice:

    Que cosas, cada cierto tiempo algunas personas hacen declaraciones que se quedaran en la memoria colectiva de varios, para bien o para mal, se ha demostrado una vez más que el poco conocimiento, y la poca capacidad para informarse y aprender terminan dándose a conocer.

    • Roy Ramker dice:

      Reconozco que normalmente paso de estas declaraciones absurdas porque caen por su propio peso, pero si hablamos de la directora del canal, creo que es de justicia hablar sobre ellos. Y me vuelvo a repetir, todavía más si critica al anime teniendo 2 animes en emisión xD

  7. Moon Slayer dice:

    La puta cagada es esa tía.De razón que en 4chan muchos anons se interesan en petar webs españolas por sandeces como esta.

  8. Zinian dice:

    A saber qué dibujos divinos veía ella de pequeña o adolescente. Porque no le veo yo una mujer cincuentona, y seguramente haya compartido muchos dibujos que veía yo también.
    Porque si Nils Holgersson es ultraviolenta, apaga y vamonos (por poner otra serie diferente), es más, estaría bien ponerla de vez en cuando, para ver que hacer «fechorías» tiene sus consecuencias y que el trato a los animales es un deber y no como una posible opción.
    En fin, es triste que muchas televisiones, estén dirigidas por personas muy versadas en algunas cosas y en otras cosas, muy obtusas por no querer informarse.
    P.D: a esta señora le tendrían que hacer una sesión de G.I.JOE y seguro que la aplaudiría por que lucha contra el terrorismo y es hiper patriotica … XDDDDDDDDDDDDDD. Quién sabe :P. De locos con poder … muchos por desgracia.

    • Roy Ramker dice:

      Esa es la cuestión, sin querer generalizar, es una buena muestra de la gente que dirigen los canales de nuestro país. Como pretendemos que el manga o anime sea aceptado en nuestra sociedad si los que tienen medios y poder para hacerlo también están equivocados. Y que conste que si lo hacen por promover el producto nacional me parece perfecto, pero que lo digan y ya está, sin caer en la demagogia barata.

  9. Darkrosalina dice:

    Si es que generalizar nunca ha sido bueno. El ánime no es un género televisivo sino un medio. ¿Como si no podemos encontrarnos en un mismo «género» series tan distintas como «Heidi» y «Claymore»? Ambas son grandes en sus respectivos temas, pero ni mucho menos pueden compararse.

    Que diga la verdad: no ponen ánime porque los mejores tienen unos derechos de emisión muy caros.

    • Roy Ramker dice:

      A eso me refería antes, quizá les salga más barato apostar por un producto de aquí y salga más barato y así de paso promueven la industria de este país, que me parece perfecto. Pero eso no da para lugar para criticar al anime de manera tan errónea y desacertada.

  10. Torvalaar dice:

    Ser responsable de una cadena de televisión, debería obligar al menos a hablar con propiedad. Nada más empezar dice «El manga o anime no hemos tenido[…]». Manga es comic, anime, dibujos animados.

    Solo esa frase demuestra que no tiene ni idea de su supuesto trabajo. Y que seguramente programe lo que le digan los que la pagan.

    • Roy Ramker dice:

      Como digo, se pueden sacar muchas conclusiones solo con esa breve respuesta, pero por desgracia refleja el pensar de mucho, incluso de los responsables de las cadenas de televisión, que es lo más triste del caso :(

  11. Ivan-Martin dice:

    Una metedura de pata. Que alguien le diga a Laura Tapias que el anime no tiene por qué ser violento.

    Leed lo que dice la wikipedia de los kodomos (animes infantiles):
    «También es muy común que personas adultas se interesen por dichas series (un 70% de la población japonesa adulta, según recientes encuestas), probablemente por su desenfadado estilo, su corta duración y una simple trama»

    Seguro que «La vuelta al mundo en 80 días de Willy Fog» y «D’Artacan y los tres mosqueperros» son la excepcion por haber sido producidas (en parte) por BRB Internacional, un estudio de animacion español

    • Roy Ramker dice:

      Aunque tengan esa excusa, de ser producidas por BRB, muestra todavía más el desconocimiento y los prejuicios de, recordemos, la directora del canal, que para mi es lo grave.

      • Ivan-Martin dice:

        Si este canal no tiene series decentes (como Spiderman, Gatos Samurai, Gargoyles, X-Men u Oliver y Benji, por citar algunos ejemplos), no dura nada.

        Suerte que tenemos Animax

  12. Decatonkeil dice:

    Molaba aquello de «que me hagan la serie los putos amarillos estos y luego no los pongo en los créditos porque pillarse el sindrome del puente carpiano no es trabajar»
    Aquí mi reflexión sobre las bondades de la animación española hecha en España (Pocoyó la hacen españoles, pero que yo sepa, fuera y con libertad) http://www.filmaffinity.com/es/review/96476352.html
    Mientras los subnormales de Telecinco echan por La Siete South Park, ojito, a las 12:30 – 13:00 los sabados y domingos, con los churumbeles por la casa haciendo el ganso y le ponen «para mayores de 13 años». Con todo lo que me gusta South Park y no teniendo críos en casa, me niego moralmente a ver algo así a esas horas mientras lo emiten por un canal generalista, prefiero enchufarlo a esa misma hora en mi disco duro multimedia. Y luego te viene el engendro de Mermelada diciendo «no es horario infantil, es horario protegido, que hay una diferencia». Sí, horario protegido significa que las leyes de esta mierda de país protegen su derecho a poner lo que le salga de los cojones a todas horas.

    • Decatonkeil dice:

      Además es que es un problema de hipocresía similar al de algunos profesores con el tema de «ah ¿o sea que si él te pega tú le pegas? ¡qué bonito!». Está claro que queremos trascender que todo intercambio conflictivo sea violencia física y psicológica pero saben en qué crío va a calar eso («pues voy a dejar de defenderme porque no consigo nada y pierdo apoyo») y en cual no («en cuanto salgamos del despacho del jefe de estudios…»). Pero si es que hasta en la literatura para críos hay violencia, desde cuentos sobre «echarle huevos» y defenderse (como en la horrible primera temporada de Los Simpson, te haces un ejercito de lanzadores de mortales globos de agua… ains…) a literatura clásica de aventuras (sí, sí, yo me acuerdo de la derrota a Long John Silver con el don de la palabra).
      ¿Qué problema hay en que en un shonen un personaje defienda a sus amigos a puñetazo limpio? Pero qué mamarrachos, que luego van a hacer apología de lo que se divertían en la calle abriendose la cabeza a pedradas a traición, de como maltrataban a parejas de perros enganchados post-coito… será mejor enseñarles a ser hombres y mujeres, no sabandijas traicioneras. Luego nada, de mayores a admirar el periodo imperial de su país… aumentar la contradicción. Básicamente se puede traducir en «críos, hostias, que no me importa vuestro problema, lo que no quiero es que me manche».

    • Roy Ramker dice:

      Pues tu reflexión es de lo más acertado que he leído nunca, por desgracia, realmente triste, pero muy acertado ;)

  13. KARCHEDON dice:

    Si bien es cierto que el problema es que ciertas series japonesas no son adecuadas para los niños, pero es que no están hechas para ellos, si no que en muchos casos para mayores de edad, de hecho se indica claramente en los títulos de crédito, si se molestaran en traducirlos claro está. Esta mujer ha metido la pata al meter a todas en el mismo saco. También debería darse cuenta que las series «adecuadas» como las que se emiten sólo y exclusivamente para vender los juguetes basados en la serie, como pueden ser por ejemplo Gormiti, que es mala como ella sola, pues no podría ser mas repetitiva, aburrida y no aportar absolutamente al que la ve, son un atentado contra los niños, pues sólo buscan inculcarles el consumismo en sus moldeables mentes. Aunque claro, tampoco se escapan series japonesas como Pokemon, Reyblade, etc… Que van del mismo palo. Y es que por ese tipo de series la cadena no paga derechos de emisión, sino que es completamente al revés, es la productora de la serie quien paga para publicitar sus juguetes. Un ejemplo claro es el canal Boing, que en los espacios publicitarios de ese tipo de series se publicitan los juguetes o productos de la serie que se está emitiendo… ¿Huele verdad?

    Como bien comentan arriba, otras series que se emiten en horario infantil no son adecuadas, de hecho con la ley en la mano podríamos denunciarlo… Pero claro, ya sabemos quien manda.

    • Roy Ramker dice:

      Esa es una de las cosas que más me cabrean, cogemos un anime, le rebajamos la edad recomendada, quitamos un poco de sangre, censuramos esta escena (aunque dure 5 minutos, da igual, los niños no lo notarán) y cambiamos los diálogos y…¡voilá! YA tenemos nueva serie por los niños. Lo malo es que luego deben pensarse que son unos cracks por hacer esto xD

      Sobre las series márketing poco que añadir, son precisamente eso, series para vender un producto, no son más que una campaña publicitaria encubierta como una serie para niños. Es lo que nos toca vivir en estos días. Ay si el Capitán Harlock viera como está el patio actualmente…

  14. Ínfila dice:

    Creo que la única inculta aquí es esa señora, más bien por lo que has dicho de que no sabe ni qué tipo de dibujos está emitiendo su propia cadena.
    El día que alguien se cruce con ella, por favor, que le regale algún libro sobre la historia del anime… o mejor un diccionario.

    • Roy Ramker dice:

      Lo repetiré las veces que haga falta, todos podemos tener nuestros gustos y aficiones y nadie puede hacer nada en eso, pero que la directora de un canal despotrique tan desacertadamente a base de tópicos contra el anime y encima tenga un par en emisión xD

  15. perico dice:

    el anime es una puta mierda

    • Roy Ramker dice:

      Aquí respetamos todas las opiniones, pero al menos podrías argumentar un poco tu comentario. Creo que obras como Monster, Cowboy Beebop, Ano Hana, Dragon Ball o Heidi se merecen un respeto porque van mucho más allá de ser solo animes, ¿no? Son parte de la cultura mundial y algunas incluso son símbolos de generaciones enteras, como Dragon Ball o Heidi.

  16. Cristina dice:

    Buenas, respecto a la declaración de esta mujer, hay distintos tipos de anime según al público al que vaya destinado, si no quiere de lucha y/o derivados que no ponga shonen o seinen. De todos modos como se ha comentado, ¿qué hay de Doraemon, Abeja Maya y demás?. Una cosa es que se quiera vender el producto nacional y otra poner a los demás por tierra. A mí personalmente me gusta el anime y prefiero este tipo de dibujos antes que los nacionales, jolin, que hay de Bakugan, Yu-Gi-Oh?!. A lo mejor es que no se expresó con claridad…vamos a dejarlo ahí, por lo menos no llegó a palabras mayores jajaja, que hay gente que sí que es cerradita en estos temas y ponen a parir al anime y derivados.
    Saludos!!.

    • Roy Ramker dice:

      Precisamente el «problema» de estas declaraciones está en eso, que la propia directora del canal critique al anime y diga que no van a emitirlo porque es violento e inapropiado y luego están emitiendo animes infantiles. Es decir, que no tiene ni idea que está emitiendo anime ni de lo que es el anime en sí. Que estas declaraciones venga de la gente de la calle pues puede ser entendible por falta de información o de interés, pero vamos, una directora de un canal de animación infantil no puede estar tan desinformada y equivocada.

  17. Victor dice:

    Al parecer en el mes de abril de 2012 canal Panda decide estrenar Naruto, eso si bastante censurado, mirarlo por vosotros mismos, para que no os penseis que os miento: http://canalpanda.es/programa/0000544933_3/?capitulo-3-naruto-soft
    Ya veis cuanto cambian de opinion :) Igual siguen estrenando más Animes…

Dejar un comentario