Los cinco primeros The Great Battle de Super Nintendo han sido traducidos al español
Traducciones semco ha traducido los cinco primeros juegos de The Great Battle para Super Famicom al español.
Como ya se destacó en la noticia de su traducción al inglés, los The Great Battle forman parte del crossover “Compati Hero Series” de Banpresto, una serie de juegos de estilos variados (acción, RPG, plataformas, deportivos, conducción…) donde se mezclan personajes de Ultraman, Kamen Rider y Gundam bajo un característico aspecto Super Deformed.
SD The Great Battle: Aratanaru Chousen
Es un juego de acción con vista aérea desarrollado por Nova (Burning Force (Sega Mega Drive / Genesis), Whirlo, Kidou Senshi Gundam F91: Formula Senki 0122) y distribuido por Banpresto en 1990.
El parche se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net.
The Great Battle II: Last Fighter Twin
Es un beat’em-up desarrollado por Nova y distribuido por Banpresto en 1992.
El parche se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net.
The Great Battle III
Es un beat’em-up desarrollado por Sun L (Mega Man Soccer, Street Fighter II (Game Boy)) y distribuido por Banpresto en 1993, similar al The Great Battle II pero ambientado en un mundo medieval.
El parche se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net.
The Great Battle IV
Es un juego de acción desarrollado por Sun L y distribuido por Banpresto en 1994, con pantallas de desplazamiento lateral y combates entre mechas.
El parche se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net.
The Great Battle V
Es un juego de acción desarrollado por Sun L y distribuido por Banpresto en 1995 que está ambientado en un mundo basado en el Viejo Oeste. Tiene fases de desplazamiento lateral como las de The Great Battle IV, pero también fases de galerías de tiro a lo Wild Guns.
El parche se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net.
Todos los parches tienen que ser aplicados a una ROM japonesa con cualquier programa compatible con archivos en formato .IPS, como Lunar IPS o Floating IPS.
Pero que genial!
Que guay, desconocia esots juegos
Ey Roy no te has planteado utilizar aquí en el blog Disqus?
Es el sistema más genial que he visto de comentarios…
Conozco Disqus y sé lo bien que se integra en los blogs, pero la verdad es que prefiero mantener los comentarios con un sistema interno y propio para no tener que depender del servicio de otros ni de sus políticas.
Me parece una decisión muy respetable. Saludos y felicitaciones por el gran trabajo que haces, sobre todo con estas noticias de traducciones de juegos para cualquier plataforma!