Los recomendados de Otakufreaks (31)
Los recomendados de Otakufreaks (31), una nueva recopilación de los artículos más destacados de Otakufreaks y otros blogs o páginas web:
- BEEP! Game Center: Monográfico MSX: Historia (Parte I), (Parte II) y (Parte III)
- Bitjuegos: Leyendas del videojuego – Shigeru Miyamoto: Padre del videojuego moderno (Parte 1) y (Parte 2)
- Cactus: Celeste: escalando la montaña de la depresión
- Cactus: Cristianismo en los videojuegos: con la Iglesia hemos topado
- Destino RPG: La mujer que nunca existió. Avatares en Persona.
- El Mierdiblog de DarthKafka: Samurai Shodown: cruz de navajas
- Eslang: CD-MIX, los recopilatorios que vieron nacer a una generación gamer
- GamerFocus: Tetris y el lado oscuro de su legado
- GameReport: Lenguaje corporal Más allá de los gráficos
- La Taberna de Grog: Cómo se hizo The Legend of Zelda
- La Taberna de Grog: Videojuegos de la Edad de oro del software español que marcaron una época
- Localiza como puedas: El chiste del abad Francisco en Dragon Quest VIII
- Metodologic: Aquellas revistas de antaño: INPUT
- Metodologic: El legado de ANMA en el MSX
- Presura: Games Workshop y sus videojuegos
- Recreativas.org: Preservada la máquina recreativa El Fin del Tiempo, videojuego español desaparecido durante más de 35 años
- Teknautas: Los profesores que usan videojuegos para enseñar la II Guerra Mundial (y les funciona)
- This blog ends with you: Dark Souls y el descenso a lo desconocido
- Un informático en el lado del mal: “¿Por qué lo dejas todo cuando te llama Steve Jobs?”. La intensa relación amor/odio entre John Carmack (Doom) y Steve Jobs.
- Vandal: Lo que los videojuegos deben a las series y al cine
Secciones de Otakufreaks:
- Curiosidades (05): Makoto Shinkai, de Nihon Falcom al cine de animación
- Curiosidades (06): After Burner, de Studio Ghibli a Top Gun
- Curiosidades (07): Lufia y el cambio de sexo de Artea
- Curiosidades (08): Rad Mobile, el primer videojuego en el que apareció Sonic the Hedgehog
- Curiosidades (09): El origen de Game Freak
- Curiosidades (10): Phoenix, el primer videojuego con jefe final
- Curiosidades (11): Splatoon, del tofu a los calamares
Imagen de cabecera: Oyasumi Punpun (Buenas noches, Punpun)
El artículo sobre el cristianismo en los videojuegos es muy bueno, pero clama al cielo que no se mente el SMT, demonios xd
La verdad es que SMT se podría mencionar en prácticamente cualquier artículo dedicado a religiones y mitologías, ya sabemos que en este sentido es una de las franquicias más interesantes y atrevidas :)
Es que es porno para amantes de la mitología. De hecho, pilotan tan bien del tema a tratar que muchos creyentes moderados hacen palmas a pesar de la deconstrucción que hacen (supongo que el secreto esta en que deconstruyen las mitologías, pero a su vez reconstruyen el fenómeno religioso en sí, un buen ejemplo es que el Dios judeocristiano sea un villano se trate como algo trágico… Todos los ejemplos del artículo palidecen ante esto)
«Porno para amantes de la mitología», ¡creo que no se podría definir mejor!
Particularmente me gusta como SMT trata el tema de «Law» y «Chaos», porque no se limitan a tratarlo de bueno y malo como suele ocurrir.
Me ha encantado el artículo de DarthKafka. Más que completo y detallado análisis de ese gran juego. Mención especial a algo que ya se ha comentado por aquí: el asunto del enfrentamiento de espadas y había que presionar los botones, al final se descubre que no sirve de nada, es aleatorio :(
No sabía la historia del co-creador de Tetris, que lamentable y trágico, muy triste, gracias a GamerFocus.
Sin duda uno de los artículos más completos que se pueden encontrar sobre Samurai Shodown en español :)
La historia del cocreador de Tetris es interesante, pero te hace pensar en cuantos casos como el de Vladimir Pokhilko puede haber por ahí…