Los recomendados de Otakufreaks (34)
Los recomendados de Otakufreaks (34), una nueva recopilación de los artículos más destacados de Otakufreaks y otros blogs o páginas webs:
- AnaitGames: Historia de los videojuegos feminizados
- BeatnikMag: Dreamcast cumple 20 años (Parte 1) (Parte 2) (Parte 3) y (Parte 4)
- Canino: Así nacieron los ‘art games’ (Parte I: De Jaron Lanier a The Residents) y (Parte II: de las locuras en la era Playstation a la revolución flash)
- Canino: Breve historia de la prensa de videojuegos
- El Pequeño Rincón de los Grandes RPG: Viajando a los orígenes del RPG
- Eurogamer.es: La historia de Estados Unidos según Rockstar
- Friki Vintage: La historia de Muse Software (Parte I) y (Parte II)
- Game Museum: Personalidades ilustres : Akira Yamaoka
- GameReport: El Oeste de cartón
- GameReport: Pantallas, rayos catódicos y frikis (Parte I) y (Parte II)
- Jot Down: A la caza del huevo de Pascua II: Videogame Edition
- Jot Down: Command & Conquer: cuando conquistamos el mundo
- Las cenizas de Troya: ‘Bloodborne’ y la insignificancia del ser humano
- La Taberna de Grog: Cómo se hizo Broken Sword: La leyenda de los templarios
- Meristation: La Primera Era del 3D (Parte I: La transición del pixel al polígono), (Parte II: La generación que lo cambió todo) y (Parte III: Los que se quedaron atrás)
- Nivel Oculto: No todo es paz y tranquilidad en la vieja granja
- Retro-O-Rama: MSX: El estándar que definió una época (Parte I) (Parte II) (Parte III) y (Parte IV)
- This blog ends with you: Trivialidades que mejoran un juego
- Xtreme Retro: La historia de Xbox (Parte 1) (Parte 2) (Parte 3) (Parte 4) y (Parte 5)
- Xtreme Retro: Philips CD-i (Parte 1) (Parte 2) (Parte 3) y (Parte 4)
Secciones de Otakufreaks:
- Curiosidades (29): El secreto del truco para seleccionar nivel de Sonic the Hedgehog 2
- Curiosidades (30): La Amor Ball y los Pokémon homosexuales
- Curiosidades (31): El homenaje de Mamoru Oshii y Kazuchika Kise a Virtua Fighter en Ghost in the Shell
- Curiosidades (32): Goof Troop de Super Nintendo originalmente era un juego de plataformas
- Curiosidades (33): Spyro the Dragon y el origen del nombre de Ripto
- Curiosidades (34): Yasumi Matsuno, entre batallas tácticas y música de Queen
- Curiosidades (35): ¿Cuántos personajes hay en la portada de Street Fighter II Turbo?
- Curiosidades (36): Kakuto-Geemu Ryuoh (Dragon King: The Fighting Game), el origen de Super Smash Bros.
- [Box Art] Bomberman (PC Engine)
- [Box Art] Baten Kaitos: Eternal Wings and the Lost Ocean
- [Box Art] Sword of the Berserk: Guts’ Rage
- [Box Art] Breath of Fire: Dragon Quarter
Imagen de cabecera: Mushishi
Muchas gracias por el enlace Roy, ¡¡hace tiempo que no hablamos!!. ¡¡Un saludo!!
De nada, JaviMetal, aunque ya no nos dejemos tantos comentarios siempre es un placer seguir leyendo a un fanático de los RPG :)
Gracias por mantener con vida la blogosfera, todos tienen cabida, hasta Meristation, hace tiempo que cambio de diseño y toda la cosa.