Nintendo 3DS, ¿de verdad es un fracaso?

Últimamente está de moda criticar a Nintendo, bueno, realmente siempre ha sido así, pero con la salida de Nintendo 3DS es cuando esto se ha desmadrado y se ha convertido en una especie de deporte nacional. En algunos casos se podría decir que es de manera merecida, sin duda, la dramática rebaja de precio y la aparición del segundo stick análogico en apenas 6 meses de vida de la nueva portátil de Nintendo tienen buena culpa de ello, son decisiones polémicas en las que los principales damnificados son los primeros compradores de la portátil, pero desde un punto de vista empresarial son movimientos totalmente lógicos y necesarios para redirigir la vida comercial de un producto que no ha tenido el rendimiento esperado.

Aún así, otros argumentan que no se puede criticar a Nintendo por todo lo que ha aportado a la industria. FALSO. Nintendo se merece todos los respetos del mundo por todo lo que ha creado y logrado, faltaría más, pero cuando las cosas se hacen mal hay que criticarlas y no esconderlas o defenderlas por puro fanatismo. Pero…¿es realmente justo el nivel de críticas y desprecio que se ha creado entorno a Nintendo 3DS y en consecuencia hacia Nintendo?

Son muchos los que se han aprovechado del momento para aventurar que Nintendo 3DS es y será un absoluto fracaso, llegando incluso a pronosticar que supondrá el fin de Nintendo como le ocurrió anteriormente a la mítica SEGA. Aunque lo más grave está en los propios medios de comunicación, quienes con tal de lograr más visitas (recuerda que más visitas = más publicidad = más dinero) son capaces de crear polémica manipulando cifras de ventas o mintiendo con cosas como que el segundo stick será algo imprescindible, cuando está confirmado que será totalmente opcional. Con todo, si hay algo que no puede engañarnos son las cifras y los hechos, números que nos indican que el pasado 17 de septiembre la Nintendo 3DS llegó a la cifra de 5 millones de consolas vendidas.

Con estas cifras en la mano obtenemos que ha tardado 29 semanas en lograrlo, siendo la 5º consola que más rápido ha llegado a esta cifra de toda la historia, solo superada por Wii, PS2, PSP y DS (en este orden), consolas que si extrapolamos las 29 semanas que ha tardado Nintendo 3DS en llegar a esta cifra nos da que durante el mismo periodo de ventas llegaron a las siguientes cifras:

Wii: 7.760.000
PS2: 7.230.000
PSP: 6.590.000
DS: 5.470.000
3DS: 5.040.000

Para los curiosos, PlayStation 3 durante el mismo tiempo vendió 3.400.000 consolas y Xbox 360 3.170.000. Lógicamente, es imposible comparar cifras de diversas consolas y sacar conclusiones porque intervienen muchos factores como el público al que van dirigidas, el precio inicial de la consola, la época en que ha salido a la venta o si se han beneficiado de un lanzamiento mundial simultáneo.

Pero si que me parece totalmente irónico que se tilde de fracaso a Nintendo 3DS cuando ha logrado estas cifras habiendo salido en los peores meses de venta (Febrero-Septiembre) y sin haber contado todavía con una campaña navideña a su favor, por no hablar de la actual coyuntura económica mundial que estamos viviendo. A esto hay que añadirle las numerosas quejas que ha recibido por tener un pésimo catálogo, estar llena de remakes en su mayor parte (que es verdad) y que con el 3D les ha salido el tiro por la culata, pues muchos padres no están dispuestos a comprarles a su niño un «trasto» que marea y puede dañar la vista de su hijo, muchos ignoran que el efecto 3D se puede regular e incluso desactivar del todo. Seguro que Nintendo se ha dado cuenta de esto y no me extrañaría nada que algún día nos sorprendan con una revisión de la consola sin el efecto 3D de marras para un público más infantil.

Estas cifras a la hora de la verdad tampoco nos aseguran nada, pero ahí están para demostrar que pese a que Nintendo 3DS no ha vendido lo que Nintendo esperaba (hecho que la rebaja de precio nos demuestra), en absoluto es el fracaso que muchos quieren y desean ver, para más inri, PlayStation Vita, su gran rival en el terreno portátil, finalmente saldrá a la venta en Japón el 17 de Diciembre y no será hasta principios de 2012 que llegará a América y Europa, por lo que aún tendrá más facilidades para convertirse en la portátil estrella de las Navidades junto a importantes títulos como Super Mario 3D LandMario Kart 7 o Monster Hunter Tri G.

En mi opinión, si hay algo por lo que Nintendo debería estar preocupada de verdad es con la futura Wii U, su próxima consola de sobremesa será mirada bajo lupa y decisiones como el precio o el catálogo inicial serán tenidos muy en cuenta tras todo lo que ha pasado con la 3DS, muchos usuarios de toda la vida han perdido la confianza en Nintendo, y eso si es peligroso.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

65 Respuestas

  1. Que haya vendido tanto no significa nada. Puede que sea el Boom ahora, pero si no se dan prisa en sacar muchos videojuegos….se quedarán en nada. Nintendo DS se convirtió en algo para casuals y por eso vendio, pero 3DS desde un principio la vendían para Hardcore Gamers y poco videojuego veo yo que sea para «Hardcoretas».

    Además, añade que a la gente que tiene 3DS le molesta el efecto y otros que ni lo aprecian, la bajada de precio a los 6 meses de salir, la llegada de un segundo stick (cosa que nos está diciendo a gritos que habrá un remodelo si no es este año el que viene)….Si la gente abre los ojos y ve todo esto, 3DS se pegará una castaña que no veas.

    • Roy Ramker dice:

      Si claro, ni significa nada ni garantiza nada, ya lo digo en el propio artículo. Precisamente la idea de este artículo es mencionar que pese a no haber tenido aún navidades ni juegos exclusivos interesantes ha vendido ya 5 millones de consolas, con lo que a pesar de no haber cumplido las altas expectativas creadas (ahí está la rebaja para demostrarlo), tampoco es el fracaso que todos dicen. Como comparación, la DS original a mitad de precio y saliendo en Estados Unidos y Japón en fechas navideñas solo las separan 400.000 unidades, otra cosa es que en un futuro se pegue un castañazo de verdad xD

      • Creo que en esta generación de portátiles quien se llevará las ventas a la saca será la PS Vita. Sony parece que aprendió de sus errores en PSP y aunque más cara que 3DS, la gente está como loca por tener la portátil de Sony.

        Lo único que me echa un poco para atrás es la duración de la batería.

      • Roy Ramker dice:

        Yo lo único que espero es que sea una batalla justa e igualada en la que todos salgamos ganando, no sabes como me jode haberme tenido que perder tantos juegazos de PSP por su mala situación fuera de Japón. Suerte de las compañías japonesas como NIS, Falcom, Atlus o Square Enix que han estado tirando del carro hasta el final.

  2. nmlss dice:

    Muy buen artículo, Roy. Tienes toda la razón del mundo. Lo de la época en la que se ha puesto a la venta 3DS es algo a tener muy en cuenta, porque todas las otras salieron cuando había «abundancia», pero que Nintendo lance una consola en plena crisis y venda cinco millones de unidades en seis meses…. pues un fracaso no es, la verdad.

    • Roy Ramker dice:

      Los números están ahí y nos cuentan precisamente eso, la 5º consola que más rápido llega a los 5 millones de consolas vendidas, sin fecha navideña y con la actual crisis económica. Son buenos números lo mires por donde lo mires, otra cosa es que se tenga que esperar meses para formar un buen catálogo, pero esto ya es otro tema.

    • KARCHEDON dice:

      No creas, la gente se quita algunos gastos, pero el dinero destinado al entretenimiento no se quitan ni un duro, salvo que la consola la pida el «hijo», entonces si hay que ahorrar para después gastarlo en cerveza, tabaco y fútbol (por parte del padre).

      Pero si el que gana el dinero eres tu (nosotros), ahorras en otras cosas para poder gastar en tus aficiones, ya sean videojuegos, cine, música, etc… No hay mas que ver las cifras record en venta de entradas que acumulan año tras año algunos estrenos de cine o videojuegos o el lleno de conciertos como antes no se conocían, amen de que los discos se siguen vendiendo por millones.

  3. Patri_Asuka dice:

    Pues menos mal que has comentado el hecho de que se pueda regular el efecto 3D, porque la primera vez que lo prové no se apreciaba el 3D (pero para nada, vamos igual que las otras DS’s que tengo XD), pero luego en otra tienda había un juego que si que se apreciaba y aunque los primeros 2 minutos te mareas un poco, una vez te acostumbras se nota, y ya estaba yo preocupada de que vendieran consolas defectuosas XD

    • Roy Ramker dice:

      ¿Ves? Eres un claro ejemplo de lo que digo, Nintendo se ha llenado tanto la boca con el «3D sin gafas» que al final ha sido contraproducente y todo. Con lo fácil que es dejar bien claro que se puede regular o desactivar a gusto del consumidor, deberían haberlo promocionado como una característica más de la consola, no como la principal característica.

  4. ramon dice:

    Muy interesante el articulo. Yo ni quiero que se de el castañazo , ni tampoco me parece que sea lo mejor lo que hace. Sinceramente tanto cambio es un problema puesto que como consumidor no sabes si despues de comprarla se va a quedar «antigua» o si se te va a quedar cara de tonto cuando a la semana siguiente le bajen el precio.

    La wii fue la consola de las navidades y la 3ds sin rival puede que lo sea , el error lo cometen sus rivales al abandonar los mercados secundarios en las navidades.

    • Roy Ramker dice:

      Yo porque ya la tengo, pero en caso de no tenerla estas Navidades no me la compraba, ¿quién no me asegura que dentro de unos meses sale una con dos sticks de serie?

  5. Hazardous dice:

    Hasta los altos cargos de nintendo dijeron que habia sido un fracaso en ventas… Que ahora, el dia 17 de este mismo mes, haya vendido tanto como otras consolas se debe a su gran bajada de precio, no a que hayan salido más juegos. Por lo tanto para mi de lanzamiento, la consola ha sido un fracaso y no se han alcanzado las ventas deseadas.

    Lo que esta claro es que la consola no esta hecha para todo el mundo, no todos notan el 3D, tengo dos colegas que no lo notan, pero conozco mas gente que si. Yo el 3D lo noto, me he tirado un par de horas seguidas jugando sin marearme a juegos como Dead Or Alive o Zelda, el Street Fighter IV con la vista trasera, lo poco que he probado si que me marea, con la normal no, ¿Será cuestion de acostumbrarme?

    El Stick que se ha sacado de la manga Nintendo parece ser que ha sido impuesto por las compañías, quizás pro CAPCOM al pedirles la exclusiva de Monster Hunters 4 y ya de paso el resto se han aprovechado atrasando bastantes titulos que tendrían que haber salido a lo largo de este año.

    ¿Que la consola va a fracasar? Pues no creo, en el TGS se han presentado juegos interesantes, pero está claro que hacen falta mas.

    • Roy Ramker dice:

      La consola no ha cumplido las previsiones de Nintendo y creo que es lo mejor que podría habernos pasado, se subieron a la parra con el precio (ellos mismo dijeron que la subían 50 euros porque el hype) y han acabado dándose la hostia, pero sigo din ver el fracaso que tanta gente quiere ver.

      Con el 3D estamos con lo de siempre, no comprarse la consola por los juegos o por los gráficos pues me parece bien, cada cual con sus gustos, pero el 3D es una característica más de la consola que se puede desactivar, no debería ser un problema. Otra cosa es que desde Nintendo se hayan llenado la boca don el dichoso 3D y ahora tengan que comérselo con patatas.

      En cuanto al stick, es una imposición de las third parties y en especial por parte de Capcom, de eso no hay dudas.

  6. KARCHEDON dice:

    ●Que es un fracaso, no, pero definitivamente no es lo que Nintendo esperaba, que es ni mas ni menos que levantase la misma expectación que levantó en su día NDS.

    ●Esas cifras que das están muy bien, pero ten en cuenta que en Japón las consolas, salvo las excepciones que confirman la regla, siempre venden. Me gustaría saber las cifras en España, aunque es difícil comparar teniendo en cuenta la crisis. También podrías especificar si esas cifras son globales o de algún país en concreto.

    ●A mi personalmente no me atrae lo mas mínimo por el momento, pero tampoco me atrajo mucho la anterior consola, pero en el caso de la 3DS, es mas acusado, pues como digo siempre, no la veo una compra justificada, sobre todo viendo el catálogo, que para mi gusto deja mucho que desear.

    ●»…importantes títulos como Super Mario 3D Land, Mario Kart 7 o Monster Hunter Tri G.»

    Y si no eres un fan de esas sagas como es mi caso, ¿como me lo «como»?

    ●»…muchos usuarios de toda la vida han perdido la confianza en Nintendo, y eso si es peligroso.

    El verdadero problema no son los seguidores de toda la vida, si no mas bien, como ya comenté en su día :

    «Lo que ha provocado magistralmente Nintendo, atrayendo un tipo de clientela que no tenía un sitio en esta industria, el jugador ocasional, será la muerte de los que se subieron al carro de lo oportunismo y ven esto como un negocio de masas mas, del que sacar tajada. Ellos mismos están provocando una saturación en la industria, que el jugador ocasional no va a soportar, ya que no es una afición muy férrea, y adquirir varios títulos mediocres hará que huya despavorido hacia otras aficiones. »

    (http://karchedon.wordpress.com/2010/10/16/vaticinio-la-segunda-gran-crisislimpieza-etnica-de-los-videojuegos-esta-por-llegar/)

    Mucha gente compró una NDS o una Wii porque estaba de moda, eso lo sabemos todos, y conocemos a mucha gente que apenas jugó a dos o tres títulos y la dejó criando polvo.

    ●Sólo puedo decir, que con Nintendo está pasando lo mismo que con Apple, es decir, es un producto Nintendo, hecho por Nintendo para fans de Nintendo, con un tímido acercamiento a otro tipo de jugadores, aunque Apple no hace ni eso.

    • Roy Ramker dice:

      Esas cifras son globales, son de 29 semanas en Japón y de 25 en USA y Europa. Sobre las ventas de España, aunque Zelda: Ocarina 3D ha estado algunos meses entre los juegos más vendidos, puedes dar por seguro que son malísimas, DS y PSP creo que vendían más que ésta.

      Y bueno, como siempre, al final todo se resume a los juegos y un buen catálogo, en el caso de los mencionados Super Mario 3D Land, Mario Kart 7 o Monster Hunter Tri G, he de confesarte que yo no me la compararía por estos juegos, pero ambos sabemos que son juegos que mueven consolas. Sigo viendo a Mario Kart 7 como el vendeconsolas de Europa y a Monster Hunter Tri G en Japón, pero Super Mario 3D Land dudo muchísimo que se acerque a las cifras de ventas del New Super Mario Bros.

  7. GENocideFJS dice:

    Yo tampoco acabo de comprender que se hable de esta consola como un fracaso. Pero no soy un experto en finanzas, no conozco las previsiones que se tenían. Tenían que ser muy optimistas esas previsiones porque yo miro las cifras y fracaso no me parece. Me parece que tendrían que pasar las navidades, un periodo donde se vende mucha consola . Y ni con esas. No hablamos de fracaso estrepitoso en ventas, las cifras están ahí y en navidades seguramente se vendan bastantes.

    Si entramos en otros puntos, pues se puede mirar desde otra perspectiva. Quizá no han conseguido publicitar el producto como querían. Porque se han leido cosas como gente que ha ido a comprar juegos de 3DS para su DS. Un diseño tan similar en todo a la gente que no se informa demasiado les hace pensar en que se encuentran ante lo mismo, bueno, creo que con que se informaran un mínimo se aclararían. Gente que compra la consola a sus hijos sin mirar antes lo que compra,por darle el capricho.

    El diseño de la consola es un problema de cara a la gente que no está tan metido en el mundillo de los videojuegos como muchos otros que están al día y otros que saben de hardware, que sabe qué tipo de producto nuevo te ofrecen, que saben que estamos hablando de una consola nueva donde el 3D es una mejora más a lo que es capaz de hacer la 3DS en comparación con la DS. Mucha gente solo ve la carcasa.

    Yo no tengo aún la consola, a lo mejor me hago con ella estas navidades, pero ya he podido probarla en casa de amigos y a mí me convence. El 3D pues lo mismo no lo uso como que sí, el efecto es interesante pero a lo mejor hay juegos en los que prefiera no usarlo. Y no pasará nada, porque no compraré la consola solo por el 3d. Dos Monster Hunter, un nuevo Fire Emblem, un remake del Ocarina of Time…esas son mis razones.

    • Roy Ramker dice:

      Las previsiones eran unas 14 millones de ventas para finales de Marzo, con lo que andan un poco lejos de cumplirlas xD Repito, 5 millones son una cifra muy buena, pero pensar que 3DS repetiría el éxito de DS a 249€ es de ilusos, se habían acostumbrado a vender cualquier cosa que sacaban y ahora lo están pagando. Solo espero que aprendan la lección y esto repercuta en la Wii U.

  8. VICBEN dice:

    Me siento en partes identificado en tu entrada, yo ya dije y asi dejé constancia en comentarios de otras entradas aquí en otakufreaks, que los últimos movimientos comerciales de Nintendo no me han gustado nada, y además me afectan directamente con seguidor de la marca y comprador de una 3DS el dia de salida, y es cierto que estos movimientos comerciales han minado un poco la confianza que tengo en la compañía, pero tampoco estoy conforme como bien indicas en utilizar el ataque sin sentido para conseguir visitas creo que ante todo debe prevalecer el respeto, y Nintendo todavía tiene el mio espero que no sigan por este camino por que tampoco soy un fanboy y ya tache a Capcom de mi lista de favoritos.

    • Roy Ramker dice:

      Pero tu como comprador tienes todo el derecho del mundo a quejarte, el problema está en toda la gente y todas las webs que se aprovechan de esto para criticar sin mirar realmente como está la situación. Parece que la gente se ha olvidado de tener opinión propia y contrastar la información, ahora todo se reduce en ser parte del rebaño y repetir todo lo que dice la otra gente.

      Por cierto, para un fan de los arcades como tu debe haber sido muy duro abandonar a Capcom, esto demuestra lo mal que están haciendo las cosas :(

      • VICBEN dice:

        Si la verdad es que quitar a Capcom de mi lista de favoritos donde hasta no hace mucho ocupaba la primera posición ha sido duro, pero es que esta compañía en los últimos años se esta auto destruyendo.

  9. pixfall dice:

    Usar la palabra «fracaso» creo que es ser demasiado duros con Nintendo. Sí creo que se han equivocado en algunas decisiones, pero en esta industria es difícil tomar decisiones que dejen satisfechos a todos.

    Un factor que me parece clave en toda la polémica que se ha levantado alrededor de la 3DS, es algo que remarcas muy bien en tu comentario y es el hecho de que la crisis económica que se vive es también gran culpable de que Nintendo no haya cumplido con sus previsiones. Lamentablemente estamos viviendo épocas difíciles por lo que mucha gente ya no destina tanto dinero como antes para gastar en este tipo de adquisiciones que, hay que decirlo, baratas no son.

    • Roy Ramker dice:

      La situación económica por desgracia nos afecta a todos y sin duda ha tenido mucho que ver, pero sigo viendo el 3D y el alto precio inicial como los principales fallos de 3DS. Es más, seguro que si hubiese salido a 199€ de inicio ahora no tendrían que ponerla a 169$, pero mira, es lo que se han buscado tras decir que subirían el precio 50 dólares por su cara bonita. Estas cosas tarde o temprano se pagan.

  10. eter dice:

    Una muy interesante reflexión.

    Lo cierto es que es curioso como no se para de oir el «nintendo doomed» cuando tanto Wii como DS han barrido en ventas a las consolas de la compentencia… y ya sin mentar consolas, los New Super mario y los Mario Kart… por no hablar de Pokemons, Brain Trainings, Animal Crossing o Wii cosas han generado a la compañía nipona un disparate de dinero.

    ¿Que ahora no pasan por su mejor momento? Cierto. Lo del 3D no ha funcionado tan bien como Ninty esperaba, y encima la crisis se ha hecho más bestia… y hasta en Japón tuvo el problema del tsunami. y aún así ha vendido lo suyo. Y Psvita… me parece que va a ser una psp2. ¿Qué la industria la quiere? Si, es obvio… pero no me parece que los jugadores tengan tantas ganas de ella.

    • Roy Ramker dice:

      El problema es que todo esa bonanza económica que tuvieron vendiendo a millones cualquier cosa que sacaban les hicieron los reyes del mambo y acabaron pagándolo. No sé si te acordarás que cuando salió la PS3 a 599€ cierto directivo de Sony dijo que la gente estaría encantada de hacer horas extras para poder pagar la verdadera consola de nueva generación, el resultado fue que a los pocos meses tuvieron que rebajarla por sus malas ventas. Como ves, nunca aprenden y la historia siempre acaba por repetirse.

  11. Jero-chan dice:

    Jejejeje, cómo te lo curras.

    Me ha hecho gracia lo de una 3DS sin 3D para el público más infantil. Si es que serían capaces y todo, ahora mismo ya nada suena surrealista xD.

    Resumiendo: que de fracaso, de momento, nada. Y de exitazo rotundo tampoco. Algunos no entienden que existen los grises…

    • Roy Ramker dice:

      Tu reflexión de los grises creo que es lo más acertado por parte de Nintendo 3DS, buena aportación ;)

      Yo no veo ninguna tontería lo de una 3DS para niños, no es lógico para Nintendo tener una consola que los menores de 7 años no pueden usar, de hecho, me extraña que no haya salido de inicio. Ahora solo falta que la saquen y no me hagan quedar mal xD

  12. Ryo Dragoon dice:

    La gente, que es gilipollas y se piensa que la primera consola de Nintendo fué la DS, cuando es la marca de consolas en activo con mayor experiencia actual.

    Pero mejor mandarlos a la mierda, no se puede esperar mucho de gente que confunde blockbusters interactivos con videojuegos.

    • Roy Ramker dice:

      Tu última frase tiene mucho de verdad, el concepto de videojuego ha cambiado tanto que uno ya no sabe si está jugando o tan solo viendo una película interactiva, que encima, la mayoría suelen ser guiones que darían para una película de acción cutre xD

  13. brandonbrb dice:

    Yo si creo que las criticas a 3DS estan justificadas, precio,stick, primeros titulos que parecen «ports», problemas en el diseño que rayan la consola….etc…etc… (a eso le sumaría la poca potencia si comparamos con PSvita)

    Pero en general a Nintendo no creo que sea justificado el tipo de critica que se le está realizando, como ya has comentado parece un deporte nacional, la nueva moda de los «jardcoretas de barrio», meterse con nintendo, aunque la verdad que ya la sufriamos antiguamente cuando decían que era para niños, para pokemons, para viejos y gordos……

    Espero que estas criticas sirvan para que no se les suba el poder a la cabeza y con su WiiU planteen las cosas en condiciones, precio, modelo y catalogo a la altura desde el primer momento y sobretodo que lo mantengan hasta el final y no dejen muerta una consola como han dejado muerta a Wii desde hace tiempo.

    • Roy Ramker dice:

      Por supuesto, Nintendo se merece muchas de esas críticas, ha hecho cosas rematadamente mal, pero tampoco el linchamiento general que se ha montado, pásate por los foros de cualquier noticia relacionada con Nintendo y disfruta con los comentarios que hay.

      Y lo mejor que puede pasar después de 3DS es precisamente eso, que hayan aprendido la lección y saquen la Wii U con un buen precio y un buen catálogo, si se pegan una buena hostia con Wii U si que van a tenerlo muy complicado.

  14. Adol3 dice:

    Definitivamente, algo va mal en el sector.

    Hace años, no importaba si SNES había vendido 10 veces más que MD, cada uno era feliz con lo suyo, y las compañías no quebraban por ello.

    Wii ha vendido el doble que ps3 y SONY no ha desparecido.

    Ahora parece que sólo hay sitio para la consola que más venda, el resto ya no cuentan.

    Por esto y por más, cada día la industria del videojuego huele peor.

    Y a los que preferimos lo viejuno, nos llaman «anormales».

    • Roy Ramker dice:

      Amigo Adol3, siento añoranza de esos tiempos, antes nos peleábamos por lo que importa de verdad, por los juegos, pero ahora todo se reduce a ataques troll sin sentido sobre que consola tiene mejores shaders, cual ha vendido más o cual tiene los DLC (¡de pago!) antes, es realmente deplorable, antes éramos fans de los juegos y ahora son fans de la tecnología :(

      • Adol3 dice:

        Lo más triste es el tema third partie, ya que si una consola vende 10 millones en un año y la otra 9’5, a la segunda la dejan «abandoná» por no haber vendido lo suficiente…..

        Y lo queme hace risa, DS vendío unas pocas unidades más que 3DS en 29 semanas, y fué un rotundo éxito de ventas……. Tanta gente para tan pocas neuronas….

      • Roy Ramker dice:

        Es lo que nos toca vivir, parece que ya no hay espacio para estos juegos «normales» que solo se hacían para disfrutar, pues las compañías sabían de antemano que no iban a vender grandes cantidades pero ahí estaban para crear una imagen de marca.

        En un principio PSP vendió mejor que DS, no fue hasta la llega de la DS Lite junto a Nintendogs y Brain Training que despegó definitivamente hasta convertirse en la portátil más vendida de la historia.

  15. Esta consola cae para estas navidades máximo, tengo ganas de muchos títulos que tiene que esta vez se ven de calidad no como en la DS que había mucha morralla.

    • Roy Ramker dice:

      Hay varios títulos anunciados que me interesan, pero para mi aún le queda mucho camino por recorrer. DS tiene mucha morralla, eso es indiscutible, pero está llena de joyas, lo que pasa que hay que descubrirlas ;)

  16. rapsodos dice:

    Estoy de acuerdo con lo que has escrito. Yo por mi parte he sentido un pequeño desencanto por alguna actitud mostrada, y por no cumplir con lo prometido con su catalogo. Nada nuevo bajo el sol de lo que no se ha librado ninguna consola… pero que esperaba que a estas alturas, al menos estos, que han recibido tantos palos, hubieran asimilado.

    Ahora bien, del desencanto, al linchamiento que sufre hay un trecho. Luego, que todos «esperan» que la Vita se la pase por la piedra. Vale. Cuando los juegos vuelvan a ser el triple de caros de desarrollar que los de la 3DS a ver que pasa.

    Para jugar al rollo catastrofista no hay que tener mucha idea. Y si nos ponemos en este plan, despues del «fracaso» de Game Cube, de la «moda» de la Wii, y del precoz «fracaso» de 3DS, ya solo falta ver como caen con la WiiU.

    Yo estare ahi para jugarla. Pero por desgracia hay quien estara ahi solo para ver si cae… a eso hemos llegado.

    • Roy Ramker dice:

      Nintendo siempre ha estado sujeta a todo tipo de críticas, ya sabes, que si es para niños, que son juegos fáciles, que no innovan en sus juegos, que son juegos para casuals…realmente no es nada nuevo, pero es que lo de Nintendo 3DS no es normal, se nota que el éxito de DS y Wii ha hecho muy daño a los autodenominados hardcores, cuand cada uno podría estar jugando a sus consolas y sus juegos perfectamente.
      En la última frase dices una verdad muy grande, que triste estar deseando la caída de una de las grandes y míticas como Nintendo por simple fanboyismo.

  17. Xesu dice:

    Debate interesante. Me parece muy pronto para responder a esa pregunta del título. En general las consolas hay que valorarlas más hacia su ocaso cuando ya esté todo el pescao vendido. Nintendo ha cometido errores con 3DS pero nada que no pueda subsanarse y la consola ya comienza a arrancar ventas destacables. Y catálogo tendrá, de eso no lo dudéis. Yo dudé de DS en su día y el tiempo me puso en mi sitio. 2012 será un buen año para la portatil (si no se queda todo en Japón ¬¬). Y revisión habrá Roy, no lo dudes. Es marca de la casa desde que me acuerdo xD Que tarde más o menos ya dependerá de ellos pero 3DS Lite habrá seguro.

    En fin, lo mejor es tener paciencia.

    PD: Lo del Nintendo Doomed ya es un clásico xD Es una manifestación desde luego de gente que no le deben gustar los videojuegos porque desear eso…

    • Roy Ramker dice:

      Revisión habrá, pero falta por ver si incluirá ese segundo stick o si llegará una versión sin 3D para la gente que tiene miedo a este efecto, sigo sin comprender porque no salió de inicio una versión sin 3D, al final y al cabo, no de deja ser un añadido estético que no aporta jugabilidad. Pero eso si, de Lite nada, que ya es pequeña de por si xD

  18. Ínfila dice:

    El problema que yo creo que ha tenido (y tiene) Nintendo es que se piensa que saque lo que saque nosotros vamos a comprarlo. Esto pasa con los más fanboys, pero con el resto del mundo no. Viendo que Wii ha tenido mucho éxito en ventas (que no en fidelizar clientes) se han pensado que haciendo una pequeña modificación la gente se lo tragaría igual.

    Y ahí está el problema. La mayoría de usuarios de Wii/DS son casuals o gente que se la compró por moda, y las modas ya sabemos que no duran para siempre. Al cliente tienes que darle algo innovador para que se lo compre, y tanto 3DS como Wii U no son novedades frente a las antiguas, sino una pequeña modificación de estas. Si el usuario casual ya compró en su momento su Wii, no va a comprarse la Wii U, y menos cuando su catálogo consistía en Wii Sporta, Wii Fit y derivados, mucho menos querrá comprarse videojuegos que sean de la misma familia. Y ahora mismo lo que se vende son los juegos sociales, por lo tanto de todos esos usuarios y compras que tienen Wii y DS hay que restarle toda esa gente que juega por moda o a juegos casuals. La cifra se quedaría en mucho menos, que son los verdadreos clientes de Nintendo.

    Por eso está siendo tan duramente criticada, porque pretende metérnosla doblada y, al menos los fans de Nintendo, es algo que a estas alturas ya estamos hartos de ver. Y te lo dice una nintendera de corazón, pero esta vez Nintendo se está pasando. No se trata de pasar del 2D al 3D como hizo en su momento, o a la doble pantalla (que ya existía de antes), sino a crear otro tipo de jugabilidad e interactividad con la máquina que poca gente aguanta y tendría en sus horas de vicio diario.

    En resumen, yo estoy enfadada con Nintendo, esto se les está yendo de las manos. Llevo mucho tiempo diciendo que Miyamoto (y derivados) debería retirarse ya y dejar paso a una nueva generación de artistas.

    • Roy Ramker dice:

      Me alegra ver que no soy el único que lo piensa, Nintendo necesita sangre fresca y apostar por jóvenes valores, Miyamoto es un personaje vital para la industria de los videojuegos y siempre estará su legado para demostrarlo, hay que tener claro que aún puede aportar muchas cosas y por eso debería tener un estudio propio para crear sus juegos como le venga en gana, pero no debería tener tanto poder en cuanto a la decisiones empresariales y a los juegos de las otras divisiones de Nintendo, no es lógico que pueda decidir el hardware de 3DS o Wii si no tiene ni idea de este campo.

  19. ¿Alguien recuerda una consola portátil que arrasara de inicio en ventas? Vale, Game Boy era nuevo y vendió bien porque era novedad, pero ahora la gente espera a conocer mejor las consolas y sus juegos (y a que bajen de precio). El problema de 3DS es que tenía unas expectativas muy altas y no solo por parte de Nintendo, sino de los fans en general, y estas tras ir perdiéndose tras su presentación en el E3 en adelante, provocaron el bajón en ventas semanales y llegó a la situación del recorte, que tenía su lógica. Ha vendido 6 millones, pero se esperaban muchos más, quizá una cantidad desmedida, pero consecuente tras el exitazo de DS. Con Vita puede suceder lo mismo: que por ejemplo tenga un fuerte bug de software y ya nadie la quiera, pero es solo una suposición. Lo que digo es que a las consolas hay que dejar margen de mejora porque ni siquiera la DS estalló su potencial de salida ni se tiene todo lo querido de salida. Al tiempo.

    PD: primer post, ¡hola!

    • Roy Ramker dice:

      Bienvenido por aquí, pepinilloguerrero ^^

      Interesante y acertada reflexión, aunque fuese cara, seguro que si hubiera mantenido un buen flujo constante de grandes juegos seguro que la historia hubiera sido diferente, pero Nintendo quiso dejar vía libre a las third parties y se han encontrado con que estás se han estado rascando la barriga mientras lanzaban mierdajas, todos tenemos claro que Nintendo es la que debe tirar de sus consolas y de hecho, no es ningún secreto que la mayoría nos compramos la 3DS por los juegos de Nintendo, no por los de Ubi Soft y compañía. Y por supuesto que si, en menos de un año a una consola no se le pueden pedir ni ventas ni un gran catálogo, pero creo que la idea de Nintendo era arrasar en ventas desde el inicio para noquear a la PSVita a la primera, no es lo mismo recibir a Vita con una diferencia de 10 o 12 millones de consolas a solo 4 o 5.

  20. kreaten dice:

    La siguiente 3DS seguirá siendo 3D con un stick más y la pantalla tactil igual de grande que la pantalla tactil de la NDi XL. Se mejorará el efecto 3D o bien lo dejarán en segundo plano dejando la opción a los desarrolladores de usarlo o no en sus juegos, porque y si alguien quiere sacar un juego en 2D para 3DS pero que no puede ser lanzado en NDS…?

    • Roy Ramker dice:

      Veremos que pasa al final, nunca se sabe que pasará con Nintendo. En teoría la 3DS mantiene el mismo tamaño de la pantalla inferiorde la DS porque si no perdía la compatibilidad táctil con esta, al expandir la imagen al nuevo tamaño el reconocimiento táctil perdía precisión y no funcionaba bien.

      • kreaten dice:

        me estas diciendo que la DSi XL tiene menor precisión? creo haber odio fallos con DSi XL y ART ACADEMY … si que puede ser.

      • Roy Ramker dice:

        Me he explicado mal, el problema no es por aumentar la pantalla, es más por el hecho de cambiar el formato a panorámico, al cambiar la resolución de pantalla nativa la imagen se deformaría ensanchando los laterales, con lo que seguiría reconociendo el control táctil, pero no con la precisión que se necesita en este tipo de control. Al menos eso se dijo al principio, quizá ahora ya puedan arreglarlo o era una mera excusa para ahorrar costes, ya sabes como va esto.

  21. sone dice:

    Yo creo que nadie se hubiera cuescado si no se hubieran dado las voces XD. Si lo vemos nosotros desde fuera, son millones de consolas en pocos meses, poco fracaso veríamos aquí. Independientemente de stick, rebaja y catálogo (que son factores normales de descontento), es la propia Nintendo quizá la que ha propiciado esa visión al no cumplir sus propias espectativas en cuanto a ventas.

    Esas tres claves que han mermado ciertas virtudes de 3DS, desde luego son criticables. Pero vamos… consola que esté libre de defectos y errores garrafales en esta generación, que tire la primera piedra. No está demasiado justificado que no se utilice la misma vara de medir para todas las plataformas.

    • Roy Ramker dice:

      Ahí le has dado, a mi me dicen que una portátil a 249 vendería 5 millones en 6 meses y no me lo creo (antes de la rebaja a 169€ llevaban 4,3 más o menos). Sigo opinando lo mismo, la 3DS no ha vendido mal, pero Nintendo quería lograr una diferencia abismal de ventas frente a PSVita y al no conseguirlo ha actuado en consecuencia.

  22. Endless dice:

    Yo tampoco calificaría la venta de la 3DS como un fracaso, vale que no han vendido lo que esperaban, pero de ahí a decir que ha sido un fracaso, pues tampoco. Para empezar la crisis que hay ha tenido que influenciar bastante en la venta consolas, y luego por otro lado igual el tema del 3D no llama a tanta gente como se esperaban, y menos a aquella que como ya se ha comentado, no saben que se puede desactivar a modo 2D.

    Yo aún estoy pensando en si comprarme otra vez la DSi o ir directa a por la 3DS, me temo que aún me lo tengo que pensar y buscar comparaciones técnicas (que debo de ser muy patosa, pero es que apenas encuentro nada!) e igual me espero a Navidad a que saquen algún pack especial, ya veré :)!

    ¡Saludos!

    • Roy Ramker dice:

      Pues si, entre la crisis, el alto precio inicial y la mala acogida que ha tenido el 3D no han podido cumplir sus cifras iniciales, pero no son malos números para nada.

      Sobre la comparación entre Nintendo DS y Nintendo 3DS, obviamente la 3DS es más poderosa, pero Nintendo suele ser muy reservada en dar especificaciones de sus consolas, por lo que es difícil encontrarlas de manera oficial para hacer esa comparación, aún así, vídeos como el siguiente nos ayudan a ver la diferencia:
      http://www.youtube.com/watch?v=A5QTLtLr844

  23. Daipop dice:

    El problema hoy en día es que todo es genial pero nadie es feliz, la prensa no sería prensa si no criticara todo, pero en lo personal yo tengo un 3DS y lo estoy disfrutando a lo grande, tiene sus defectillos como la batería (que no es tanto problema por que cuando no estoy jugando se esta cargando en su base) pero en general es grandioso y el 3D es para mi de lo mejor. Por eso no le hago caso a la prensa, me dejo de preocupar por las nimiedades de la vida y me dedico a lo que es realmente importante, disfrutar cada momento y mi 3DS con mis 22 juegos de regalo (Si 22, si al programa embajador le incluyes el Excite Bike 3D y el Zelda Four Swords).

    • Roy Ramker dice:

      Ahí le has dado, todo esto no deja de ser un movimiento para hacer publicidad y así tener más visitas, como siempre, supongo que el tiempo pondrá las cosas en su sitio.

  24. Cristina dice:

    Buenas a todos, la nintendo 3ds no ha tenido mucha venta por una cuestión irrefutable, los que tenían ds lite tenían juegos gratis (todos sabemos como…) y la 3ds no lo permite, la gente no va a comprarse los juegos de 3ds que son carísimos para lo que realmente tienen, es decir, relación calidad/precio. Eso lo primero. Segundo, la xl fue un fracaso también, apenas he visto a gente con esa consola al igual que con la 3ds. La que he visto muchísimo es la ds lite, y no porque sea una consola buenísima en sí misma, aunque el tema de soplar e «interactuar» ayudó bastante, un factor si no determinante, sí influyente fue el tema de los juegos como he dicho anteriormente.
    La gente siempre va a criticar, todos los hacemos, y cualquier persona que se exponga de un modo u otro, como es la compañía Nintendo con sus innovaciones, consolas y demás, está sujeta a ello. ¿Qué a veces es desmesurado?, puede serlo, eso tiene que dar igual.
    No sé de donde habrás sacado las estadísticas de venta, confío en tus datos, no obstante, dejaron ir el tema de los juegos porque les interesaba vender consolas, así que eso también podríamos tenerlo en cuenta estadísticamente.
    Comparándola con la compañía Sony, no tiene nada que hacer en el ámbito de que tiene mejores gráficos desde siempre, y tiene una mayor gama y variedad de juegos. A mí me gusta Nintendo simplemente por Mario y poco más, es decir, por eso no me compraría la consola, además recalcar que he probado la 3ds y se ve horrible, yo juego con eso más de 10 minutos y estoy mareada, a mí no me gustó, y quitando el 3ds pues para eso tenía la lite la verdad. Ahora con el lanzamiento de la ps vita lo que sí es desbordante es su precio, mayor que el de la ps3 en la actualidad, quizás bajen el precio, quizás no, pero tiene una gran calidad, o eso al menos parece, estoy deseando corroborarlo y verificarlo por mí misma.
    Para finalizar, en cuanto a tus estadísticas me reitero, la ps2 no sé si recuerdas tuvo un «problema», más bien que se les adelantó tanto la xbox360 como la wii, y por eso su venta (según tus datos) ha sido menor. Sega murió a causa de play station, no me extrañaría que pasara lo mismo con nintendo, pues lo único que merece la pena son los clásicos exclusivos de ellos que son contados.
    Y para finalizar, decirte que jamás he visto tantas wii en la tienda de segunda mano. La gente se ha deshecho de ella desde que ha podido, y la ps3 a pesar de haber salido hace unos cuantos años ya, creo que alrededor de 5, tiene un gran mercado.
    Para mí sería ideal que si Nintendo cierra, que no me concierne el tema ni para bien ni para mal, Sony cogiera esos juegos que ahora son exlusivos de Nintendo y formaran parte de su gama de juegos actuales.
    Que conste, que es mi opinión lo que he expuesto y también lo que he visto. Espero que nadie se moleste. Yo he tenido la Nintendo64, la gameboy antigua de color gris (ya ni me acuerdo, tanto tiempo…¡era gigante a ojos actuales, cacho bicho! jeje), gameboy color, nds lite y wii. La mejor etapa de nintendo para mí fue la de la gameboy, después no ha llamado mucho mi atención, eso sí, Nintendo siempre tiene «booms» y caídas en picado, así que, lo de que cierre, bueno, puede pasar, pero Nintendo ha sabido llevar bien eso de las caídas.
    Saludos.

    • Jero-chan dice:

      Roy, manifiéstate xD.

    • WTF?! ¿Que Nintendo morirá? xD me ahorraré el comentario de fangirl….

      Sólo una pregunta: ¿sabes gracias a QUIÉN, Playstation ahora es lo que es? Creo que no hace falta responder…

      • Cristina dice:

        Todos dependemos de todos en gran medida. De fangirl nada, pero si Sony hace las cosas bien o mejor que otros en tema de calidad gráfica y muchas otras…
        No he dicho que Nintendo cierre, se ha comentado y yo he opinado, quizás sí, quizás no, igual que le pasaría a Sony o Microsoft si no se mueven, la cosa es siempre innovar.

    • Roy Ramker dice:

      Hola Cristina, antes que nada, bienvenida a Otakufreaks y gracias por el enorme comentario que has dejado, así da gusto compartir opiniones. Voy contestando por apartados que tocas muchos temas:

      Coincido contigo, todas las consolas suben de ventas cuando son pirateables, en cuanto salga un «cartucho mágico» seguro que las ventas suben, pues mucha gente se compró la DS o la PS2 porque eran muy fáciles de piratear y no quieren/pueden gastar dinero en juegos.

      Desconozco las ventas de Nintendo DSi XL porque van integradas dentro de las de DS, pero ten en cuenta que es una consola pensada en tener en casa dado su tamaño, por lo que es lógico que no se saque a pasear como una DS Lite, PSP o una china clónica.

      Todas las compañías están sujetas a críticas, por supuesto, pero con Nintendo hay montado un lobby de intereses porque es perjudicial en la visión de la industria de los videojuegos, es un tema muy complicado y largo para tratarlo en esta respuesta como ésta, pero básicamente a las grandes compañías les molesta una Nintendo que es capaz de dirigir la industria hacia donde ellos quieran y que además les jodió la inversión en el desarrollo HD y les imposibilita lucrarse con los DLC, ¿cómo justificas a tus inversores gastarse 40-60 millones de dólares en un juego de alta definición que venderá 3 millones de unidades o menos mientras Nintendo saca un juego con menos costes de desarrollo y vende 10-20 millones de unidades? Pese a esto, Nintendo ya ha demostrado que se ha bajado los pantalones con Wii U y ha reculado bastante en su política, así que quizá este lobby no lo veamos tanto a partir de 2013.

      Las comparaciones con Sony sobre su calidad son injustificables, técnicamente y gráficamente Nintendo 64 era superior a PSX y GameCube superior a PS2, pero las consolas de Sony vendieron más, ahora Wii es inferior técnicamente a PS3 y en cambio ha vendido más. ¿Qué ha pasado aquí? Pues que la potencia no mueve consolas, son los juegos y la capacidad de crear interés y necesidad al consumidor en tener dicha consolas los que mueven las ventas, sobretodo si ésta se expande a nuevos mercados como Wii o DS. Conozco gente que está feliz con su PS2 y no pasan a PS3 porque no ven necesidad de ello, pero en cambio Wii les ha ofrecido algo nuevo y diferente, que luego acaben en el mercad de segunda mano ya es otra historia, pero Wii también ha vendido más juegos que PS3 o Xboox 360.

      3DS técnicamente es muy superior a DS, te invito a probar el Resident Evil Revelations para probarlo, y sobre el efecto 3D, tu misma lo has dicho, se cierra y punto, que al fin y al cabo más que una necesidad es una pijada, al menos por ahora.

      Los datos de ventas, obviamente son los oficiales de ventas proporcionados por las compañías, no son inventados. Son las cifras de ventas durante las 29 primeras semanas a la venta de cada sistema, sin trampa ni cartón. Aunque como digo, no hay que tomarlos al pie de la letra porque unas han tenido el efecto de ventas navideño o habrán salido en un tiempo de mayor bonanza económica, curiosamente, Nintendo 3DS aquí aún no tenía el plus de ventas navideño, por lo que podrían haber sido mucho mejores, basta decir que 3DS aún le falta un mes para cumplir un año y a finales de enero llevaba 15.85 millones de unidades vendidas, mientras DS durante el mismo tiempo vendió 7.93 millones. Sí, 3DS ha doblado las ventas que tuvo DS en su día pese a todas las críticas y noticias manipuladoras.

      Sobre si cerrará Nintendo o no, nunca se sabe, pero ahora mismo, Nintendo presentará el primer año en pérdidas con unos 637 millones de euros de pérdida, una bestialidad, si, (aunque por ejemplo en los años de bonanza de Wii y DS en un solo año lograban beneficios de 1.800 millones, por lo que ya ves lo que les afectará) pero es que Sony afrontará su cuarto año seguido de pérdidas y esta vez hablamos de 1.500 millones de euros perdidos. Aunque bueno, todos sabemos que Nintendo lleva muerta desde los tiempos de N64 xD

      Y nada, solo añadir que la etapa de Nintendo que más disfruté también fue la de Game Boy-SNES, así que eso tenemos en común :)

  25. anonymous dice:

    ahora si el 3ds ya ha vendido mas que cualquier consola en el mismo periodo de tiempo jejeje

  26. oni dice:

    que tiempos deciamos que esto era un fracaso y ahora literal mente 3ds vende y en varios lados es muy vendida ahora atacan a wii u y ya le dicen el fracaso de la generacion sin llevar un año al menos esperen a que lleve un año asi si critiquenla sino mejor no

  27. Steven dice:

    Creo que los que decían que nintendo 3ds era un fracaso devén estar retorciéndose…..espero nintendo logre salva de la misma manera a la wii u y haga que los habladores se traguen sus palabras.

  1. 11/10/2012

    […] estaría de más recordar que aunque Nintendo 3DS no empezó tan mal como Vita, tampoco fue el éxito que se esperaba y Nintendo tuvo que tomar medidas como una drástica rebaja […]

  2. 28/08/2013

    […] una 3DS sin el efecto 3D, de hecho, concretamente el 26 de septiembre de 2011 en el artículo Nintendo 3DS, ¿de verdad es un fracaso? ya le dediqué un párrafo al […]

  3. 22/12/2013

    […] […]

Dejar un comentario