Nintendo desvela la cronología oficial de The Legend of Zelda
Con motivo del 25º aniversario de la saga The Legend of Zelda ha salido a la venta un libro llamado Hyrule Historia, una enciclopedia oficial de Nintendo en el que se recopilan y muestran todo tipo de datos relacionados con los juegos de Zelda, pero que si por algo destaca es por desvelar la cronología oficial de The Legend of Zelda, un secreto guardado bajo llave hasta el día de hoy que pone fin a todas las teorías y debates que se habían creado en torno a su existencia por parte de los fans.
Muchos juegos ya sabíamos como colocarlos dentro de la línea cronológica, pero hay alguna que otra sorpresa, sobre todo porque al final no hay dos líneas temporales como se pensaba hasta ahora, sino que son tres:
Línea temporal principal: Legend of the Gods and the Hero of Time
1. Skyward Sword (Wii)
2. The Minish Cap (Game Boy Advance)
3. Four Swords (Game Boy Advance)
4. Ocarina Of Time (Nintendo 64)
Esto se tenía muy claro, Skyward Sword es el principio de todo, donde se crea la Master Sword y se crea el vínculo entre Link y Zelda, mientras en The Minish Cap tiene lugar la creación de la Espada Cuádruple (Four Sword), que más tarde usamos en el Four Swords. Tras Ocarina of Time es cuando se abren las 3 líneas temporales en función de como interpretamos que termina el juego y la cosa se desmadra:
Línea 1: Hyrule’s decline and the last Hero
1) A Link To The Past (Super Nintendo)
2) Oracle of Seasons/Oracle of Ages (Game Boy Color)
3) Link’s Awakening (Game Boy)
4) A Link Between Worlds (Nintendo 3DS)
5) Tri Force Heroes (Nintendo 3DS)
4) The Legend Of Zelda (NES)
5) Zelda II: Adventure of Link (NES)
En esta línea el Link de Ocarina of Time no consigue derrotar a Ganon. Ya se sabía que The Legend Of Zelda y Zelda II: Adventure of Link van seguidos y son protagonizados por el mismo Link, mientras que A Link To The Past es una precuela de estos dos protagonizada por sus antecesores, tal y como nos lo indicaban en el mismo juego. Posteriormente, el mismo Link de A Link To The Past se va de viaje por el mar y es el protagonista de los Oracles y el Link’s Awakening.
Fuera del libro Hyrule Historia Nintendo también ha confirmado la posición de A Link Between Worlds y Tri Force Heroes, dos juegos protagonizados por el mismo Link y situados seis generaciones después de los eventos de A Link to the Past y antes del primer The Legend Of Zelda.
Línea 2: The Dark World and the Hero’s Descendants
1) Majora’s Mask (Nintendo 64)
2) Twilight Princess (GameCube, Wii)
3) Four Swords Adventures (GameCube)
Esta línea temporal sucede cuando Link derrota a Ganon y vuelve al pasado, este mismo Link niño es el que protagoniza Majora’s Mask, mientras que Twilight Princess tiene lugar 100 años después de Ocarina of Time, con lo que es protagonizado por un nuevo Link. Posteriormente vendría Four Swords Adventures, que aunque se haga raro verlo aquí es probable que lo hayan puesto así por quien es el verdadero enemigo final.
Línea 3: The Hero of Wind and a new World
1) Wind Waker (GameCube)
2) Phantom Hourglass (Nintendo DS)
3) Spirit Tracks (Nintendo DS)
Wind Waker tiene lugar 100 años después de los acontecimientos de Ocarina of Time y en el propio juego ya nos hablaban sobre la leyenda del Héroe del Tiempo que se fue para no volver, por lo que es el mundo que deja Link cuando derrota a Ganon y regresa a su etapa de niñez. Primero va Wind Waker y unos meses después tiene lugar Phantom Hourglass, que es una secuela directa protagonizada por el mismo Link, mientras que Spirit Track tiene lugar 100 años después de Phantom Hourglass y ya es otro Link.
En este vídeo podéis ver como es el libro The Legend of Zelda: Hyrule Historia, la cronología se muestra en el minuto 6:45:
Fuente: Siliconera
Esto tiene que ser complicado por que no creo que se pensara en una cronologia especifica cuando se desarrollan los juegos. Aunque tiene su interes y su cosilla , siempre estarean los que no esten deacuerdo o que algunos parecen metidos a martillazos.
Lo importante en todo caso es que cada nuevo zelda conserve la calidad que mantiene cada titulo.
Digamos que hay juegos que forman claramente la historia de Zelda, pero otros no tienen tanta importancia histórica y son más juegos aparte para rellenar la franquicia.
Yo recomiendo otro libro
http://cogitoergosamu.blogspot.com/2011/12/1001-videojuegos-los-que-hay-que-jugar.html
buen aporte muchas gracias
Dile eso a Hideo Kojima
Se me antoja complicado hacer o crear una historia de la manera que esta cronologia que sale en la foto,¿ es posible que empezaran la historia por el final?
Digamos que esa era una de las cosas más claras, pues el primer The Legend of Zelda tiene lugar en un Hyrule decadente, prácticamente destruido. Además que en A Link To The Past de SNES ya nos decían que sus protagonistas eran los antecesores del los protagonistas de las entregas de NES.
la verdad es que yo no le veo ni sentido ni necesidad a intentar organizar los Zeldas…
eso si, me molaría que alguien lo hiciera con los Marios… y que luego metiera los mario kart y party XD
Yo siempre me he dedicado a jugar los Zeldas como juegos independientes y punto, evidentemente que hay muchos que se nota que forman parte de la historia, pero no dejo de ver cada juego como un nuevo cuento de hadas que comparten protagonistas-avatares (Link-Zelda-Ganon).
Y si, molaría ver la cronología de Mario, pero también debe estar llena de líneas temporales, porque Mario conoce a Yoshi por primera vez en Super Mario World (que es el Super Mario Bros. 4) y luego resulta que en Yoshi’s Island vemos como Baby Mario y Yoshi se conocen de muchísimo antes. ¿Se puede saber que fuman estos de Nintendo? :D
por no hablar de como encajaría esa escena de Mario Kart que pusiste hace unos días XD
Es un fake, la persona que ha comprado la enciclopedia y asegura haber leido la cronología en ella, no ha puesto scans de las paginas que lo demuestran
Este es el enlace original que ha provocado todo el follón:
http://bbs2.ruliweb.daum.net/gaia/do/ruliweb/default/nds/84/read?articleId=649765&bbsId=G003&itemId=5&pageIndex=1
Gracias por el enlace, en cuanto más gente se haga con el libro podremos ver hasta que punto es verdad o no, pero menos en lo de las 3 líneas temporales más o menos esa es la línea cronológica que todos nos habíamos formado. Aunque sigo pensando que muchos juegos los hicieron de manera totalmente independiente y luego los han ido colocando en la línea temporal de manera más o menos lógica.
De hecho, mi teoría sobre OOT se basa en que solo hay una línea temporal, que permanece sin alterar
¿a que se debería esto? a que al volver Link a la niñez después de derrotar a Ganon y volver a encontrar a Zelda, le cuenta todo lo transcurrido y advirtiéndola para escapar, provocando que esa paradoja temporal sea la base de lo que ocurre 7 años después
De esta forma, suceden los eventos de Majora, y explica que el vendedor de máscaras felices se haga ambulante, al tener que cerrar la tienda por la toma de poder de Ganondorf, y que Sheik sepa donde están los templos, entre otras cosas
Hay más detalles a explicar, como el hecho de que no salga Navi y que Epona aparezca en Majora, aprovecharé para pulirla y publicarla cuando pueda
Entiendo tu teoría, pero es que Nintendo cuando lanzó Twilight Princess ya dijo que éste pertenecía al Hyrule de la línea del Link niño, mientras que el Wind Waker estaba situado en el Hyrule del futuro, el que Link dejaba «limpio» al volver a su niñez, en el propio Wind Waker nos hablan del Héroe del Tiempo que desapareció para no volver jamás. Esto no era una invención de los fans, es información oficial dada por la misma Nintendo.
Lo que pasa es que ahora se nos abre una supuesta línea temporal que desconocíamos y que no se ha hecho oficial por ningún juego, una que se sitúa en el Hyrule que deja el Link niño cuando viaja al futuro, porque cuando éste regresa del futuro tras derrotar Ganon obviamente tenemos esa paradoja, un presente con Link niño que salva Hyrule (la línea de Majora’s Mask) y otro presente con Link niño que no salva Hyrule porque se encuentra en el futuro (la línea de A Link to The Past).
El problema es que aquí podríamos estar debatiendo hasta el infinito y jamás quedaríamos contentos, sobretodo porque Nintendo puede sacarse de la manga una nueva línea temporal o un nuevo juego que se sitúe el primero cronológicamente y nos trollea a todos como le venga en gana.
Es que no són lineas temporales distintas, sino gereraciones en la misma línea temporal, ya lo dice el propio Ganondorf cuando es derrotado en OOT, lo que coloca TP después de la batalla final de OOT. Es más facil entenderlo si has leido JoJo’s Bizarre Adventure, cuya historia tambien se basa en un conflicto que se extiende por generaciones.
Tambien hay que tener en cuenta factores como el Triforce y las divinidades de ese mundo, porque en Skyward Sword es una única diosa, pero en otros són 3, y en otros diréctamente no se mencionan; o el desarrollo tecnológico de cada entrega, cosa que podemos ver en TP por ejemplo, al ver como su capital y el propio castillo se han desarrollado después de OOT, mientras que por ejemplo en TLOZ y AOL la población es muy reducida.
Es muy complicado, ya haré un maratón analítico para repasar e intentar organizar todo el canon de forma que se vea coherente y no ignore detalles.
Ahora que lo pienso… ¿y si resulta que el cataclismo se produjo al colisionar la luna de Termina? se puede situar Link´s Awakening justo en ese mismo momento, considerando la secuencia final de Majora y habiendo visto el comportamiento del vendedor durante el transcurso del juego. Són detalles como ese los que hay que tener en cuenta, una especie de lectura entre líneas.
El problema es que aún desconocemos muchos datos, nos faltan juegos ubicados durante la «Sealing War» que nos cuentan en el prólogo de Link To The Past, y evidentemente entre Skywars Sword y Minish Cup pasan más cosas, me imagino que relacionados con el Reino Sagrado.
Me encanta tu teoría final, pero la secuencia de A Link to The Past – Oracles – Link’s Awakening está totalmente confirmada, el ending de Oracles conecta con el inicio de Link’s Awakening y en el manual de instrucciones del Link’s Awakening se menciona que es el mismo Link de A Link To The Past.
Ya se ha confirmado que esta cronología es totalmente real y oficial: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=W77ry6Srx_I#t=289s
Aww vaya, me siento un poco desilusionado, viendo que la estructuración parece hecha en base a razones comerciales mas que en sucesos clave.
Viendo como están las ramas, creo que la línea de Windwaker la seguirán en consola portatil, y la de TP en sobremesa, descartando la de los primeros juegos con el paso del tiempo y la falta de un juego que encaje en ella.
De todas formas intentaré terminar mi cronología unitemporal, ya que he publicado el primer artículo.
Por dios, pero si la auténtica cronologia de los Zeldas la ha lanzado la Hobby Consolas este mes en un ¨pedazo¨ suplemento, ellos tiene la verdad de todo XDD. Yo al igual que Roy he jugado a todos los Zeldas como juegos independientes y punto, qué manera de complicarse la vida con lineas temporales que no aportan nada a la historia, algunos compartirán cosas con otros, pero lo importante es disfrutar de la historia como si fuera un juego nuevo, una aventura nueva sin más.
No he visto la cronología de la Hobby Consolas, tendré que buscarla para ver como la han hecho :D
Al parecer no está del todo claro que sea la oficial según he leido por ahí, pero a mi me gusta y da juego para trabajar con cualquiera de las lineas temporales.
Hasta ahora habían dudas, pero ya está totalmente confirmado, he actualizado la entrada con un vídeo que lo muestra claramente.
Ya iba siendo hora de que desvelaran la cronología después de todos estos años.
Me pregunto si no lo harán para reafirmar, al menos en parte, el valor histórico del nuevo Zelda que se encuentra a la venta.
Que mejor manera de celebrar el 25º aniversario que con el juego que lo inicia todo y desvelando por fin la cronología oficial, aunque esto no quita que para el 30º o 35º puedan sacar otro juego más anterior, porque si esperan para el 50º mal vamos xD
Cómo se calienta la gente la cabeza XDD
A mí me da igual la cronología, intento disfrutar de cada juego igual que si fuera el primero, y me gusta mucho encontrar referencias a otros juegos, pero paso de estar pensando si va antes o después.
De todos modos, como indicas en el artículo, hay ciertos detalles que siguen sin cuadrar demasiado. Por ejemplo… ¿cómo que Link no derrotó a Ganon? ¿Eso cuando ocurrió? ¿O cómo que los Oracles van entre el de SNES y el de GB, si en los Oracles conoce a Zelda por primera vez, y en el de SNES la salva? Bah, no importa, realmente pienso que Nintendo va sacando juegos porque sí, en base a ideas y no a seguir ninguna línea argumental, y luego ya cuadrará todo de alguna manera… o no XD
Según Aounuma, primero se piensa en como será un juego y su historia y posteriormente se ubica en la cronología, según donde encaje mejor, aunque obviamente hay títulos que se hacen expresamente para cuadrar la cronología, como Ocarina of Time o Skyward Sword. Miyamoto se desvincula totalmente de esta cronología porque es cosa de Aounuma, el actual responsable de la saga.
¿A partir de qué juego se encarga Aonuma de la saga? me sería util ese dato
La primera vez de Aounuma en Zelda fue diseñando las mazmorras del Ocarina of Time, en Majora’s Mask se encargó de la dirección junto al gran Koizumi, no fue hasta Wind Waker donde ya toma las riendas de la saga y se convierte en el director/productor de Zelda.
Myt con cabeza dolor, real es esta cronología, responder pls?
Totalmente real, está confirmada por la propia Nintendo y está escrita por Eiji Aounuma, el actual director de la saga The Legend of Zelda.
Nooooooooooooooooooooo
No lo veo como algo tan importante a destacar. Se ha hecho mucho boca a boca y un castillo de arena de un granito muy pequeño.
Si tengo que quedarme con alguna línea, me quedo con «The Twilight Realm and the Hero’s Descendant», que son los qe he disfrutado más.
Yo, en vez de pedir cronologías, les pediría que sentenciaran de una vez por todas la saga.
Creo que se le ha dado tanta importancia porque los aficionados llevaban muchos años esperando una cronología oficial para poder cuadrar los juegos (algo que particularmente a mi me da absolutamente igual) y Aounuma se ha cargado todas las especulaciones y teorías de un plumazo sacándose esa tercera línea cronológica que nadie había pensado. Lo que pasa que ahora ha dejado un par de eras por resolver que piden a gritos un juego que cuente lo que pasa en ellas xD
esa cronologia esta bien pero no le encuentro sentido de MINISHCAP y FOUR SWORDS -.-
Tu cres q NINTENDO PUBLICARIA LA LINIA OFICIAL DE ZELDA?
No hay que darle más vueltas, es la cronología oficial escrita y revisada por Eiji Aounuma y Shigeru Miyamoto. Otra cosa es que nos guste o no, pero la cronología es oficial al 100%.
la verdad lo de minish cap me ha chocado XDD siempre la habia puesto despues de spirit tracks y antes de la ‘subsaga’ four swords jejej
(que es que ademas esos de four swords,nunca los he jugado.nunca he sido de multijugador,y claro -_- en fin…)
Es que los Four Swords siempre se han considerado un poco como juegos aparte que no tienen nada que ver, parece que los han puesto por poner donde mejor encajaban, pero en general nadie ha quedado contento xD
en mi opinion, la linea del tiempo original vendria siendo el de majoras mask twilight princess y four swords aventures los demas serian extras…..
Alguien me puede decir cuanto tiempo pasa desde skyward sword hasta ocarina? Y de skyward a twilight? Ya se que pone (no me acuerdo) años, pero me interesa saber si por ejemplo el link del skyward es del 1000 y el del twilight es del 1090 o por ahí, además que he mirado muchas paginas como esta y estableciendo una tesis sobre si se trata de verdad o una linea temporal, pero en ninguna pone que pasen 100 años justos desde el ocarina. También he estado pensando sobre si es verdad eso de que se juega en universos alternos gracias a incógnitas como la de que en el skyward sword hay solo una diosa y en el twilight hay 3, pero como decíais primero crean la historia y luego la sitúan, siendo así un rompecabezas y me parece mal. Lo que inicialmente quería saber era si transcurría mucho tiempo(o se juega en universos alternos, teoría que apoyo ya que primero se crea la historia y lo que ha originado todo este problema, la cronología). Pero espero que puedan hacerme ver la luz sobre este problema ya que algunas cosas no encajan.
Nintendo nos ha dado la cronología pero no lo ha hecho detallando los años en que tienen lugar cada juego, así que no tenemos esos datos de manera oficial, ahora mismo es imposible saber con exactitud los años que pasan de Skyward a Twilight ya que no sabemos cuantos años pasan de Skyward a Minish Cap o de Four Swords a Ocarina of Time.
En el caso de Ocarina of Time a Twilight Princess según Aonuma pasan algo más de 100 años, por lo que para hacerlo simple digamos que Wind Waker y Twilght Princess nos muestran lo que pasa un siglo después de Ocarina of Time según la línea del Link niño y la del Link adulto respectivamente.
En cuanto a las diosas, el mundo de Zelda fue creado por las tres diosas de Oro (Din, Nayru y Farore), y una vez creado el mundo antes de retirarse crearon la Trifuerza que dejaron al cargo de la diosa Hylia (que al no ser de Oro es una diosa de menor rango). La diosa Hylia fue quien luchó contra El Heraldo de la Muerte para que no se hiciera con la Trifuerza, y durante esa guerra para salvar a los humanos utilizó la Trifuerza para crear un trozo de tierra que envió al cielo y creó una barrera de nubes entre el cielo y el mundo para protegerlos.
Muchos años después de esa guerra esos humanos acabaron evolucionando en Hylians que consideran a Hylia su diosa, es por eso que en Skyward Sword solo se rinde culto a Hylia, su diosa salvadora y protectora.
yo creo que primero va el skyward sword, luego viene el minish cap y el four swords, luego el OOT pero desde el majora y la otra linea creo que tienen que ver todos con un link que hizo distintas cosas desde que volvio de niño en OOT o sea como dejar que ganon gane o no ayudar al arbol deku y lanzarse solo a salvar hyrule sin navi, no buscar a epona y asi…. por que cada cosa pudo generar otra y asi ese link viaja permanentemente por el tiempo creando distintas realidades que se ven reflejadas en los juegos nombrados luego de el, como el majora, el link al volver a ser niño se va a recorrer el mundo, o se queda en el mismo bosque viviendo o se va a quien sabe donde a hacer algo infinidades de veces
Se que es un poco vieja la lista, pero según he leido en varias fuentes Breath of the Wild es el primero de toda la cronología.
Esa fuente no tiene ningun sentido.
En Breath of the Wild cuentan sobre Ruto.
Como va a ser el primero si Ruto no existió hasta Ocarina of Time?
muy bueno me gusta
Gracias por compartir me silvio de mucha ayuda son los mejores
Gracias por compartir me gusto mucho este post siempre estan acualizado
Fue Complicado entenderle pero ya lo capte,esto no se compara con metal gear y kingdom hearts :v
esa cronologia esta bien pero no le encuentro sentido