Phantasy Star Generation: 1 de PlayStation 2 traducido al inglés
Phantasy Star Generation: 1 de PlayStation 2, remake del Phantasy Star original de Sega Master System que salió en el año 1988, ha sido traducido al inglés.
Este remake forma parte de la línea SEGA AGES 2500 (remakes de juegos clásicos de SEGA por 2500 yenes) de PlayStation 2 y cuenta con gráficos y música mejorados, aunque intentando mantener la esencia del original, nuevos objetos y auto-mapa, así como escenas animadas y más diálogos para dar más profundidad a la historia y personajes.
Según anunció SEGA, en un principio se iban a realizar los remakes de Phantasy Star 1, 2 y 4 (sí, el 3 se lo saltaban) y posteriormente en occidente saldrían a la venta recopilados en un pack llamado Phantasy Star Trilogy, pero tras hacer Phantasy Star Generation: 1 y Phantasy Star Generation: 2, SEGA se replanteó la política de los SEGA AGES 2500 por sus bajas ventas (que la mayoría fueran un insulto al original seguro que tuvo mucho que ver) y pasaron de hacer remakes a compilaciones de juegos antiguos, con lo que en vez de Phantasy Star Generation: 4 sacaron Phantasy Star Complete Collection, que incluía todos los Phantasy Star en su versión original.
Este cambio de política provocó la cancelación de Phantasy Star Trilogy para occidente, por lo que Phantasy Star Generation: 1 y Phantasy Star Generation: 2 se quedaban como juegos exclusivos para Japón. Al menos el primero ya se puede jugar en inglés y parece que también se animarán a traducir el segundo, aunque aún tocará esperar a ver si alguien se anima a hacer una traducción española.
El parche de traducción puede ser bajado en la página web de Kyence y está disponible en 2 versiones: Lutz Edition y Noah Edition. La diferencia está en que la primera versión respeta los nombres de los personajes de la versión japonesa, mientras el segundo lleva los nombres con los que llegó Phantasy Star a occidente, aunque el traductor ya advierte que ha mantenido algunos nombres occidentales por temas de espacio en la traducción, que el menú no permitía poner nombres más largos.
Algunos remakes de SEGA AGES 2500 eran horribles, no me extraña que no triunfaran….
No Tiex, todos los sega ages para ps2 son roña.
^^
Eso es porque no has jugado al remake, a la obra maestra, a la joya de la corona, al espectacular remake del Golden Age, con esos gráficos majestuosos y esas animaciones perfectas, una delicatessen que lo convierte en el mejor juego de la generación pasada.
http://www.youtube.com/watch?v=KaxOMCV7Pk4
Bueno vale, no cuela, pero al menos tiene música orquestada xD
no, no cuela. :p
¿Qué otros SEGA AGES hubo?
En la Wikipedia hay la lista del Sega Ages 2500 que salieron, si no me equivoco los remakes son los 17 primeros y a partir del 18 cambiaron la política y son ports de Saturn y compilaciones de Mega Drive/Master System: http://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Ages#Sega_Ages_2500
Esa iniciativa de Sega Ages 2500 me parece fabulosa, rescatar los clásicos retro de la compañía con una pequeña puesta al día.
En cuanto a lo del cambio de política… qué quieres que te diga? para mi sigue siendo interesante siempre que sea a un precio asequible, poder recopilar la saga clásica de Phantasy Star en un solo disco me llama.
Por cierto, este Phantasy Star Trilogy llegó a Europa? porque ni me suena, y sabiéndolo lo buscaría para hacerme con él.
La iniciativa es muy buena, y bien llevada podría dar a grandes juegos, pero por desgracia los remakes en 3D eran de presupuesto muy bajo para ajustarse a ese precio, y se acabó notando. Que por cierto, en Occidente si salió Sega Ages Collection, que recopilaba varios de estos remakes, aquí puedes verlos: http://www.youtube.com/watch?v=Zi3iVSBPu-I
En cuanto a las compilaciones, yo siempre estaré a favor porque me parecen un regalo caído del cielo para las sagas que han quedado en el olvido, sobretodo si incluye extras y curiosidades. Que me saque Nintendo una compilación de Mother/Earthbound que verás lo que tardo en comprármela :D
Como decía en la entrada, el proyecto de Phantasy Star Trilogy se canceló porque el remake del 4 no llegaron a hacerlo, y el Phantasy Star Collection se quedó en Japón, así que tanto en América como en Europa nos quedamos sin ninguno de los dos :(
No conocía este Sega Ages Collection, además veo que están todos «actualizados» gráficamente (Virtua Racing por ejemplo luce de escándalo, y Space Harrier parece ser que también).
Ahí va, yo lo que conocía en PS2 era el MegaDrive Classic Collection, que me parece la ostia, eso de poder recopilar en un solo disco un montón de clásicos me encanta, de hecho, ahora ando detrás del recopilatorio de juegos de Neo Geo para Wii.
Pues vaya, siempre nos toca la peor parte, esperemos al menos que con el tiempo se decidan a incluir los Phantasy Star clásicos en cualquier recopilatorio que les de por sacar.