Presos chinos forzados a jugar World of Warcraft para recolectar oro

Lo que me faltaba por ver, en The Guardian se ha revelado que en algunos presos chinos son obligados a jugar a juegos en línea como World of Warcraft como auténticos Gold Farmers, esas personas que juegan a este tipo de juegos online para recolectar objetos o dinero dentro del juego para después poder venderlo por dinero real (en Kurusonna Games hay un excelente artículo al respecto por si quieres más información).

Según cuenta Liu Dali (nombre falso para no revelar su verdadera identidad) entre 2004 y 2007 él formaba parte del grupo de 300 prisioneros que eran obligados a jugar durante 12 horas diarias al World of Warcraft en el campo de trabajo situado en Jixi. Eran obligados a trabajar como «Gold Farmers» porque se ganaba más dinero con esta práctica virtual que con otras más habituales y típicas como la extracción de minerales, pero aún así esto no era ningún impedimento para que los prisioneros que no lograsen los objetivos marcados por los guardias fuesen sometidos a torturas reales como ser golpeados con tubos de plástico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

21 Respuestas

  1. Ínfila dice:

    Qué cruel… ¿lo veis? Auténticas mafias. A saber qué hacían entonces con el oro y dinero conseguido…
    No he ido nunca a la cárcel ni conozco nadie que haya ido, así que cualquier cosa que me digan me lo creo, y más en esos países donde jugar a MMO es una cosa normal. Puede que incluso los presos les gustase el castigo (lo de jugar), pero igualmente… debe ser frustrante.

    PD: gracias por citarme ^^

    • Roy Ramker dice:

      Te aseguro que estar 12 horas «farmeando» no puede gustarle a nadie, no es lo mismo jugar y pasártelo bien que estar por ejemplo 12 horas cada día cortando hierba para conseguir dinero.

      Gracias a ti por el artículo ^^

    • ramon dice:

      Muy buen articulo, te hace ver que los juegos dejan de ser una diversion cuando caen en malas manos.

  2. Eriol dice:

    Estoy seguro que no soy el único al que se le ha venido a la mente la típica imagen de película de los presos picando piedras en un camino, mientras un carcelero con gafas de sol vigila que trabajen. La realidad supera a la ficción =/

  3. GredXII dice:

    Esto parece una inocentada o una noticia amarillista (viniendo de The Guardian…) pero aun así, hay que tomárselo como posiblemente factible (viniendo del país del que viene).

    Lo dicho el mundo está loco.

    • Roy Ramker dice:

      No, si la noticia amarillista lo es un rato, pero no es nada raro que esto ocurra, el gold farming es una actividad que mueve mucho dinero y es demasiado fácil lucrarse, se calcula que un 80% por ciento se realiza en China de forma clandestina…

  4. Toni dice:

    El alucinante. Uno de esos casos en los que la realidad supera a la ficción.

    12 horas obligado a jugar es una auténtica tortura… Esto deja claro que los juegos online mueven una auténtica millonada a espaldas, en este caso, de Blizzard.

    • Roy Ramker dice:

      En teoría Blizzard está en contra de estos y tiene diversas iniciativas para luchar contra el gold farmer, pero como no estoy puesto en el tema no sé como lo hace ni puedo darte más detalles.

  5. ramon dice:

    Como ocurre siempre el negocio llaga mas alla de lo que quieras imaginar , siempre estan los que leen el final del libro, los que miran el final de una serie etc etc.

    Siempre tenia una sospecha de la gente que te «quiere facilitar la vida» , los veia como los Calltvs , seguro que tenian gato encerrado. Puede que esta noticia sea amarilla , pero si cambiamos presos por desempleados o niños de familias pobres puede que no andemos tan lejos de la realidad.

    La verdad es que esta noticia me ha puesto de un humor de perros , por la increible crueldad que parece hqber por tal de hacer negocios, no miramos de donde viene algo , lo queremos rapido, sencillo , y facil . Me incluyo .

  6. Suelo ser un poco esceptico con este tipo de noticias, pero en caso de ser cierta resulta cuanto menos sorprendente.
    A decir verdad, también me parece verosimil.
    Me faltan las palabras para describir lo que se me pasa por la cabeza, pero vaya, me he quedado a cuadros.

  7. locomosxca dice:

    Nunca he podido entender esto de los goldfarmers, aparte de pagar por unos atributos que tu puedes con el tiempo conseguir.
    La gente esta loca y con los chinos tela marinera.

    • Roy Ramker dice:

      Para mi es cargarse la esencia del juego y la experiencia de jugar, ¿qué gracia puede haber en conseguirlo todo sin ganárselo? ¿Para poder fardar? Es realmente triste xD

  8. Tempano dice:

    Es una locura pensar que esto pase. A parte de la facción chino farmer el hecho ya de castigarlos físicamente por no cumplir su objetivo es de juzgado de guardia. Miedo me da que lleguen a primera potencia mundial.

  9. Ivan-Martin dice:

    Asco de mundo.
    Light Yagami tiene razón cuando dice que el mundo está podrido…

  10. Lo que me faltaba por oír. Ésto ya es lo último, es una vergüenza que existan personas capaces de hacer algo así.

Dejar un comentario