[Resumen] Nintendo Direct Abril
Nintendo ha celebrado un nuevo Nintendo Direct en Japón y otra exclusiva para Europa, y como se han presentado cosas interesantes, he querido hacer un resumen con lo mejor que se ha presentado en cada una de ellas. Sin duda el gran bombazo (que no sorpresa ni inesperado) ha sido la presentación de New Super Mario Bros 2 para 3DS, aunque también se ha hablado del 20º aniversario de Kirby y la llegada de los contenidos descargables de pago a 3DS.
New Super Mario Bros 2: Como decíamos, la gran noticia ha sido la presentación oficial de la segunda parte de New Super Mario Bros para 3DS, un título que tal y como se puede ver por las imágenes mostradas beberá muchísimo de Super Mario Bros 3, y por suerte, no deberemos esperar demasiado para meterle mano, pues sale a la venta en Agosto en todo el mundo. Buf, New Super Mario Bros 2 y Monster Hunter 4 juntos este año van a barrer en Japón, es un duro golpe que si Sony no sabe contrarrestar podría hacer mucho daño al futuro de PS Vita.
20º Aniversario Kirby: En 2012 se cumplen 20 años del primer juego de Kirby, por lo que Nintendo va a celebrarlo sacado una compilación de juegos para Wii (me imagino que al estilo de la del 25º aniversario de Mario) y con 3D Classics Kirby’s Adventure para 3DS.
Pokémon Edición Blanca 2 y Edición Negra 2: Cuando salga a la venta la nueva entrega de Pokémon (Junio en Japón, Octubre el resto del mundo) vendrá acompañado de 2 aplicaciones de pago para la tienda digital de 3DS:
Pokédex 3D Pro: Una versión actualizada de la Pokédex 3D de pago, costará la friolera cifra de 1,500 yen, ¡unos 15 euros! Lo sé, una auténtica ganga para una enciclopedia Pokémon, yo estoy pensando en comprarme cuatro. Tendrá todos los Pokémon de la Pokédex Nacional, por lo que no estará limitado a los Pokémon de 5º Generación como la anterior Pokédex 3D, que por cierto, la Pokédex 3D se quitará de la tienda en cuanto salga la Pokédex 3D Pro, así que si te interesa tenerla ya puedes ir descargándola antes de que sea demasiado tarde.
Pokémon AR Searcher: Un juego descargable para 3DS en que deberemos ¿disparar? a los Pokémon mientras los buscamos a través de la Realidad Aumentada. El sueño de muchos hecho realidad por 300 yen (unos 3€)). Los Pokémon que logres capturar en este juego podrán ser pasados a tu edición de Pokémon. Miedo me da que esto tenga éxito y los próximos Pokémon se empiezen a llenar de juegos descargables de pago imprescindibles para hacerse con todos los Pokémon.
Nueva actualización para 3DS: El 25 de abril 3DS recibirá una nueva actualización que permitirá crear carpetas para poder organizar mejor nuestras aplicaciones (con un límite de 60 iconos por carpeta), pero más importante aún es el soporte directo para parches, los primeros juegos en recibir parches para corregir bugs serán Mario Kart 7, Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance y New LovePlus. Ya era hora, ¿no?
Contenidos descargables de pago: Nintendo ha querido recordarnos que a partir de ya los juegos de 3DS tienen DLC (contenido descargable de pago) mostrando como se ha aplicado en Fire Emblem Awakening (personajes descargables como Marth o Roy), Monster Hunter Tri G (misiones descargables) y Theatrhythm Final Fantasy (canciones descargables)
En cuanto al resto de juegos, todos ya se conocían, títulos de Nintendo como Mario Tennis Open, Animal Crossing 3DS, Culdcept o Pocket Soccer League Calciobit, mientras que de las third parties se han mostrado los siguientes títulos:
3DS: Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, Theatrhythm Final Fantasy, Heroes of Ruin, Project X Zone, Guild 01, Dragon Quest Monsters: Terry’s Wonderland 3D, Etrian Odyssey IV, Little Battler eXperience Explosive Boost y 3DS Taiko Drum Master Chibi Dragon .
Wii: Epickey Mickey 2, Beat the Beat: Rhythm Paradise
De entre todos ellos, me gustaría destacar por ser tráilers nuevos o por contar cosas nuevas los siguientes juegos:
Guild 01: Una compilación de Level 5 que incluirá 4 juegos de gente como Yasumi Matsuno (Tactics Ogre, Vagrant Sory) o Goichi Suda (No More Heroes). (Más detalles aquí)
Project X Zone: Por fin podemos ver en movimiento el esperado crossover de Namco Bandai, Capcom y SEGA, pero la verdad es que las animaciones dejan un poco que desear, no sé si está hecho así expresamente o aún están a tiempo de mejorarlo, pero por ahora me parece más un trabajo de fans. (Más detalles aquí)
Etrian Odyssey IV: Me encanta Etrian Odyssey, así que me veo en la obligación moral de destacar la cuarta parte de este dungeon crawler de estilo retro en el que vamos a morir infinitas veces y a ser violados por malvados ciervos.
Beat the Beat: Rhythm Paradise: Y como no, es imposible no destacar la salida de un nueva entrega de la saga Rhythm Paradise, donde locura, ritmo y diversión se dan la mano en perfecta armonía:
Fuente: andriasang
genial, los juegos de Nintendo son mucho más divertidos que los de PS VITA o mobiles
Aunque todo tiene buena pinta, sin duda Guild 01 es lo que mas me ha llamado xD Llevaba toda la mañana leyendo cosas de que 3DS enterraba a VITA con esto xD yo no lo veo así, pero sin duda me dan mas ganas aun de hacerme con la portátil de Nintendo ^^
Otros géneros no se, pero el rpg clásico en portátiles siempre va a ir de la mano de la gran N por mucho que Sony quiera impedirlo xD Saludos ^^
En Japón, si Sony no reacciona pronto, puedes estar seguro que el combo New Super Mario Bros 2 y Monster Hunter 4 van a destrozar a PS Vita por todos lados, si un Mario 3D, un port de Monster Hunter y el enésimo Mario Karte les ha hecho permitido llegar a los 5 millones en tiempo récord, no sé que coño harán un nuevo Mario 2D y un nuevo Monster Hunter, 2 de los mayores vendeconsolas juntos.
No gran cosa se ha visto, aunque está claro que la gran cita es dentro de 5 semanitas ya en Los Ángeles…
Muy decepcionado estoy con el anuncio de New Super Mario Bros 2. Vale, es una secuela de dos juegos que han vendido 28 y 25 millones respectivamente, pero no es una entrega en absoluto necesaria a la serie. Simplemente cumple pero no impresiona, no va a innovar, no atrae ya con el mismo estilo y encima llega muy pronto sin tiempo para poder hacerle algunos cambios. Sí, es un hachazo a Vita y una estrategia muy buena, pero no hace falta, y menos si la entrega de Wii U (que también saldría este año) es muy similar, dos NSMB en unos meses, quitándose ventas uno del otro… no lo veo.
Tampoco me gusta la tónica cambiante de Nintendo con el DLC y las aplicaciones chorra como esa Pokédex Pro. 7€ más que cuesta ahora la versión completa de Fire Emblem 3DS, lo que falta por venir. Y no, un personaje y mapa que probablemente vienen dentro del cartucho no equivale a 3 euros de DLC. Que verguenza.
En fin. Hay que aguantarse y esperarse al E3 para maldecir del todo a la compañía. Menos mal que tenemos Rhythm Paradise para la eternidad…
Para mi es justamente lo contrario, 3DS necesitaba un Super Mario Bros 2D como el comer (más incluso que el 3D), con este juego las ventas van a despegar aún más y más importante aún, pasará como en Wii y DS, que a partir de Super Mario 2D saldrán una ristra de títulos arcade-plataformas en 2D que hasta ahora no tenían lugar: Castlevania, Kirby, Donkey Kong, Metroid…
Sobre que salga la entrega de Wii U y 3DS a la vez, te juro que he pensado lo mismo, pero…¿y si tienen pensado algún tipo de conectividad? Quizá esté hecho aposta que estos 2 juegos salgan a la vez y todavía no sabemos porque.
El DLC de Fire Emblem es una vergüenza, la misma política sacacuartos que hacen las demás compañías a las que Nintendo siempre se mostró en contra, pero ya vemos que no han tardado mucho en subirse al carro.
Lo malo del Nintendo Direct es que parece que ha servido para quitarse la 3DS de encima y así poder dedicar en eclusiva la conferencia del E3 para Wii U, pero espero que no sea así y se guarden algo más para 3DS.
Te equivocas en una cosa: no pueden tener conectividad ambos NSMB saliendo uno en agosto y el otro en… a saber cuando, pero no en agosto te lo aseguro, que hay que ganarse el pan en Navidad. Ah, y antes de NSMBWii hubo un tal Wario Land, yo creo que ahí comenzó la moda de plataformas 2D para la consola, pero bueno un detalle sin importancia. Al final es siempre lo mismo: Nintendo mueve las consolas NIntendo, y a partir de ahí todos a la zaga.
Ahora me he acordado de las palabras de Iwata hace unos meses justificando el DLC de Fire Emblem poniendo como ejemplo un hipotético DLC de un juego de Mario, «que podrían jugar nuevos niveles una vez lanzado el juego»… me huelo a que podría hacerse realidad *traga saliva*
Siempre se ha dicho que New Super Mario Bros Wii U sería título de lanzamiento, por lo que saliendo solo 3 o 4 meses después, lo veo perfectamente posible y es algo que con otros juegos se ha hecho antes, otra cosa es que la haya o no, porque particularmente en un Mario 2D no le vería mucho sentido en un principio, solo algo como poder diseñar niveles en Wii U y poder pasarlos a 3DS, pero ahí entra precisamente el factor del que has hablado tu, si van a meternos DLC dudo mucho que vayan a meternos un editor, la idea de vender nuevos mundos cada X tiempo es demasiado golosa para Nintendo, y más viendo el precedente de los DLC sacacuartos de Fire Emblem.
En cuanto a Wario Land, dudo mucho que fuera por él, creo que se debe más por el éxito que tuvo New Super Mario Bros DS (y que Nintendo confundió con un efecto nostalgia) que por Wario Land, Wario Land no tiene la capacidad de mover consolas ni público como un Mario Bros. La grandeza de Mario Bros es que puede mover las ventas de una consola y levantar todo un género por si mismo incluso siendo un juego que Nintendo trata de segunda, porque los valores de producción los destina a los juegos 3D, que es lo que tiene guasa y debería darle vergüenza a Miyamoto y compañía.
Sony lo va a contrarrestar con el nuevo Project Diva. No es como un Monster Hunter, pero tampoco es que no tengan nada ^^
Pero, dicho esto (que lo digo porque se viene hablando por toda la entrada), no veo tanta necesidad que se tiene siempre de, cuando hay un evento así dedicado a una consola o nuevos anuncios, ponerse a hablar y comparar con la otra. Pues cada una tendrá sus usuarios, cada una tendrá sus juegos, cada una a lo suyo. Qué pesados con comparar y con «esto la va a enterrar» o narices, pues ya remontarán o harán lo que sea, pero eso es preocupación de las compañías, no nuestra, y predecir el devenir de una generación recién empezada me parece jugar muy mucho al analista bocazas. Sobre todo porque siempre lo vemos con esta perspectiva sesgada europea. Como quien ha dicho por ahí que la reina de los RPGs clásicos portátiles va con Nintendo, cuando la PSP tiene incluso más (otra cosa es que no lleguen aquí).
La conferencia ha estado guay (yo sólo he visto la española). Me ha gustado mucho que se hayan ocupado de subtitularlo todo, subir casi al momento los tráilers oficiales en castellano, etc. En general, estoy muy contenta por cómo han llevado este Nintendo Direct y cómo lo está haciendo Nintendo Europa, y también la filial española, moviéndose y creando movimiento con ellos.
Ya sabes que a mi me encantan el tema de las cifras y movimientos de mercado, por eso es normal que me acaben saliendo estos temas en algunas entradas, no puedo evitarlo, además, no quiero ir de analista ni nada porque no lo soy y no los aguanto, pero sabes tan bien como yo que una PS Vita en declive (está vendiendo 8.000 y pico unidades a la semana cuando 3DS a 249€ vendía 20.000-30000 y era un desastre que acabaría con Nintendo según los expertos), no puede competir con una 3DS que sacará un Super Mario 2D y un Monster hunter 4 y ya tiene un Mario Kart 7, 3 de los mayores vendeconsolas de Japón juntos en una misma consola (y está claro que Dragon Quest XI no va a salir en Vita), si les dejan vía libre estas Navidades podríamos estar hablando de una 3DS con 11-12 millones de consolas y una PS Vita con 2 millones de consolas, es una diferencia brutal que podría cargarse el apoyo de las third parties. Sony tiene que reaccionar para salvar su consola en Japón, tiene que crear una necesidad de compra porque ahora mismo no la hay, otra cosa es en América o Europa, que ahí no me meto porque PS Vita aún hay que darle tiempo a ver como le va, porque en América es un incógnita, pero Europa suele ser bastante «sonier».
Sobre la conferencia, ha estado bien, pero la verdad es que me esperaba algo más, pues casi todo era ya conocido en mayor o menor medida (quiero ser iluso y pensar que algo se habrán dejado para el E3), pero es un buen paso adelante lo de crear una conferencia expresamente para Europa, todo un detalle que se agradece y con el tiempo seguro que mejoran ^^