Shin Megami Tensei IV llegará a América este verano
Atlus nos ha sorprendido con el anuncio de que Shin Megami Tensei IV de Nintendo 3DS sale a la venta este mismo verano en América, una fantástica noticia que sin duda alegrará a los fans de la saga MegaTen, y que de paso también es una gran ocasión para que los europeos se acuerden de la protección regional de 3DS.
Shin Megami Tensei IV sale a la venta en Japón el 23 de Mayo, por lo que estamos hablando que tardará tan solo 1-3 meses en llegar a occidente, algo inesperado teniendo en cuenta que los nuevos JRPG de Atlus normalmente llegan como mínimo con medio año de retraso.
http://www.youtube.com/watch?&v=OefxabFDZx8
Atlus califica a SMT IV como un «lanzamiento premium». ¿Qué quiere decir esto? Pues que será más caro de lo normal, en vez de los habituales 39,99 dólares de los juegos de 3DS costará 49,99 dólares.
Y con esto, tenemos a una Atlus que sigue nutriendo el catálogo de juegos de rol de 3DS con juegazos como Etrian Odyssey IV, Devil Summoner: Soul Hackers, Shin Megami Tensei IV o Devil Survivor Break Code. Ahora tan solo recemos para que NIS América o Nintendo (no tiene porque significar nada, pero Nintendo va a distribuir SMT IV en Taiwán) sean quienes se hagan con los derechos de distribución para Europa, porque si no es un juego que nos llegará para mediados de 2014 o ya para 2015.
Fuente: Atlus
Mierda que la 3DS no sea como region free (así pude jugar al Strange Journey).
Inesperado, no obstante, que sea tan pronto. Esperemos que Nintendo lo traiga a Europa como parte de ese acuerdo Shin Megami meets Fire Emblem
Eso sería lo ideal, ojalá ese Shin Megami Tensei meets Fire Emblem sirva para que Nintendo se anime a distribuir y localizar Shin Megami Tensei IV, garantizando su traducción española. Ya lo hicieron en su día con el primer Etrian Odyssey y Trauma Center, por lo que no es imposible, pero también es cierto que esos dos juegos se la pegaron bien fuerte :(
50$?! Pues sí que es caro, sí (como llegue a Europa a 50€, madre mía).
Espero que llegue por aquí de alguna forma decente; me conformo con un SMT IV a finales de éste año/principios del siguiente xD.
Míralo de esta forma, SMT IV es un juego de 3DS cuidado y sólido que va a vender una mierda, por lo que han optado por subir el precio sabiendo que su perfil de consumidor no le pondrá muchas pegas a comprarlo por 50$ a cambio de tenerlo tan rápido y ser un juego tan esperado (yo también prefiero pagar 50$ por SMT IV en 3DS que 60$ por muchos AAA de consolas HD), en un Etrian Odyssey 4 no pueden hacerlo porque se la pegarían y en un Persona 5 no sería necesario.
Es un alivio saber que en Europa lo tendremos en 2015 en inglés y bugs de lanzamiento :P
No, en realidad es una grandísima noticia que solo lastra la consola por su innecesario region-lock. 3DS necesita juegos con un breve periodo de localización como SMT4, no puede hacer como Nintendo últimamente y tirarse la vida para traducir un Fire Emblem o un Animal Crossing: al menos son pasos adelante para traer el juego a Europa.
Una cosa curiosa: para ser un entorno post-apocalíptico, veo mucha electricidad y luces funcionando XD.
http://www.youtube.com/watch?v=6Qk8V3VcGKk&feature=player_embedded
Luego me raya la fecha: el calendario gregoriano es nuestro calendario actual, aunque no se comienza a usar hasta 90 años después de la fecha que pone el juego, en 1582.
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano
Lo curioso es que en 1492 de nuestra era ocurre el descubrimiento de América.
¿No tendrá todo esto un signficado?
Pues me ha gustado mucho el dato que aportas del calendario gregoriano porque no me había fijado, en principio puede ser casualdiad, pero Atlus es bien capaz de meter algo así, nunca se sabe como van a sorprenderte :D
Teniendo en cuenta que parece que la trama girar sobre un gran secreto sobre el que se sostiene la existencia del Mikado del Este. De todo me espero.
No se, yo me imagino que este país ha surgido muchos después de la Gran Destrucción (aunque claro, quien sabe si hablamos del universo pricinipal o de otro), y de hecho en la wikia te comentan que el país está situado en la región de Kanto y en los trailers te dicen que los brazos como el comp incorporado son reliquias de otra era. Pero claro, lo del calendario me descoloca y a veces da la sensación de que directamente el Mikado es directamente «otra cosa», como si estuviera en un mundo diferente. Y más viendo que Tokio está desolada, pero no en ruínas (al menos no del todo).
Luego está el detalle del Convento, la clase religiosa del lugar, pues hay tres hechos que llaman la atención:
– El lider de esta iglesia, Hugo, es uno de los consejeros más (quizás el máximo) influyentes del Rey (que por otro lado, parece que es un título simbólico, aunque los datos no dejan claros a si es que éste no gobierna o que no es un cargo como lo entendemos, es decir, hereditario).
– El tal Hugo parece que es un cabrón con los ojos malos (de hecho su voz me recuerda al de Kurotsuchi Mayuri de Bleach) badass como el solo, y que su fuerte caracter, a parte de su estrecha relación con el Rey, hace que tenga malas relaciones con los Samurai. Y parece que su mujer es aun más sospechosa todavía.
En este video, el Papa y su Hembra son los dos que van con ropas ceremoriales, él de naranja y ella de blanco.
https://www.youtube.com/watch?v=xlcRd-1eNUw
– Y el hecho más importante, lo que ha hecho que el Convento llegue a ser tan influyente en el reino: tienen una División de Investigación. No digo na y lo digo to a la vez.
¡Hostia punta, acavo de volver a ver el video con lo poco que llevo jugao del SMT… SALE STEVEEEEENN!!
Jajaja, habrá que ver el papel de «Stephen Hawking» en SMT IV, porque creo que aún no se ha hecho referencia a que hace ahí y parece que será algo más que un cameo puntual.
Me encanta todo el partido que le estás sacando a los tráilers sobre la historia del juego, yo aunque los he visto todos intento no entrar en tantos detalles para luego descubrirlo todo cuando lo esté jugando, que es un juego que estoy esperando con muchísimas ganas, no sé si seré capaz de aguantar la espera hasta que llegue a Europa xD
En realidad es que tambien estuve buscando información en temas abiertos al respecto, y en Vandal encontré esa información del Convento y eso. De todos modos me absorbo esa información porque es superficial pero ya te dan ganas de jugarlo. Así como te digo, lo de los curas-científicos me da para pajas mentales.
Más videos, aquí con mecanicas de combate, negociación y fusión.
https://www.youtube.com/watch?v=kj9R8CHVXNI
Lo que no me mola es que, viendo el Nocturne, no hayan hecho los combates totalmente en 3D. Es más ¿no estan usando sprites del strange journey? No lo he jugado, pero en la wikia parecía que eran esos.
En este SMT IV hay más de 400 demonios, que si no me equivoco son más del doble de los que había en Nocturne, por lo que en vez de re-hacer todos los demonios en nuevos modelos 3D que les llevaría muchísimo tiempo y dinero, Atlus habrá optado por prestar los ya hechos en Strange Journey, Soul Hackers y Devil Survivor por que así ya los tiene prácticamente todos, tan solo quedaría añadir a los nuevos que haga, y además, así podrá volver a aprovecharlos en más SMT para 3DS.
Claro que sería más espectacular ver los más de 400 enemigos modelados en 3D, pero al final estamos hablando de una compañía de nicho como Atlus y de un juego que no será un super ventas, por lo que económicamente es normal que hayan optado por hacer esto.
Si, pero no es tanto la reutilización de sprites (que aquí al menos queda bien por esos pedazo de diseños) como la falta de espectacularidad del combate: lo de que los enemigos no se acerquen a atacar, a estas alturas es muy cutre. No se, se podrían haber currado algunas escenas cutres, en plan anicomic o intro de juego de lucha. Incluso algo así me hubiera valido:
https://www.youtube.com/watch?v=qOGrvYdPU0w
(A partir del minuto 4).
Así optimizas recursos y no tienes batallas tan «planas».
De todos modos, tengo la sensación de que este, comparado con el primer SMT es una bomba jugable. Y ojo, lo digo gustándome lo que llevo jugado.
Si te digo la verdad, al principio con SMT: Strange Journey tienes esa misma sensación con los combates, que a los enemigos les falta «vida», pero pasados unos pocos combates estás tan metido en la estrategia del combate que ni te das cuenta.
Y en cuanto a la jugabilidad, del SMT I al Nocturne ya se evolucionó muchísimo y para bien (hay muchos fans de la saga SMT que son incapaces de jugar al SMT 1), así que con todas las mejoras y añadidos que se han incorporado al SMT IV yo también estoy seguro que desde un punto de vista jugable será el mejor y más completo de la saga.
Ya, por eso digo que será una bomba jugable, tengo unas ganas tremendas de jugar al nocturne, pues no sólo las batallas tienen «más vida», sino que es el que le dio las grandes novedades, como el press turn y eso.
Respecto a que es incapaz, es que el primer SMT no es que sólo haya envejecido mal, es que da la sensación de que tiene algunos defectos de por sí que lo alejan de los grandes. De todos modos no deja de tener mérito un juego tan arriesgado en esa época, y encima tiene las innovaciones que hizo grandes a los siguientes.