SoftBank compra a GungHo Online Entertainment

gungho-softbank

¿Cuál es la compañía de videojuegos japonesa que ha crecido más estos últimos años? Pues probablemente deberíamos mencionar a GungHo Online Entertainment, la empresa que en los últimos años sin hacer mucho ruido ha comprado a Grasshopper Manufacture (No More Heroes, Killer is Dead), Game Arts (Grandia, Super Smash Bros Brawl, Dokuro), Acquire (Tenchu, Way of the Samurai) y Gravity (Ragnarok Online), y además, ha abierto una sede americana para empezar a distribuir sus juegos en occidente por si misma.

El siguiente paso de GungHo Online Entertainment lo ha dado junto al gigante japonés SoftBank, su actual mayor accionista que ha invertido 25 billones de yens (265 millones de dólares) para hacerse con el control del 58,5% de GungHo y así convertirse en sus nuevos propietarios, un movimiento sin duda buscado por Taizo Son (el CEO de GungHo) y su hermano Masayoshi Son (CEO de SoftBank) que permitirá a GungHo seguir creciendo bajo el cobijo de SoftBank y su músculo financiero, que vayan temblando las demás desarrolladoras japonesas. ¿Hasta dónde va a llegar GungHo?


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. Dragma Kerp dice:

    Siendo hermanos es trampa!!!

  2. Roy dice:

    Con o sin hermanos, lo que está claro es que con esta progresión GungHo Entertainment va en camino de convertirse en una de las desarrolladoras japonesas más grande, si sigue a este ritmo a saber hasta donde llegará.

    • BloodyKefka dice:

      Yo ya lo dije, esta compañía promete. La verdad, es que hace tiempo estaba esperando que una firma nueva se pusiera a comprar todas «esas pequeñas grandes desarrolladoras» y concentrarlas en una mega empresa. No me extrañaría que luego fueran a por algunas compañías como SNKP (aunque esta no sera «pequeña grande», a parte de que su principal dinero es de los pachinslots).

      Por otro lado, es interesante lo de los hermanos: más que una empresa comprando a otra, da la sensación de que quieren crear un emporio familiar.

      • Roy dice:

        Es una compra absolutamente buscada para beneficio propio de ambas empresas, y que sean hermanos habrá facilitado llegar a ese acuerdo. GungHo logra una importante inyección económica para seguir invirtiendo y creciendo sin miedo a que aparezca un tercer comprador que se haga con ellos, y SoftBank logra comprar a una de las compañías de videojuegos con más potencial de crecimiento.

      • BloodyKefka dice:

        Y así, todo se queda en familia XD.

  1. 04/07/2013

    […] últimos años estará entre las principales interesadas de comprar Atlus, está repleta de dinero, cuenta con el apoyo de un gigante como SoftBank y ya ha comprado a compañías como Grasshopper Manufacture, Game Arts, […]

  2. 16/09/2014

    […] de dólares, Koch Media a Volition (Saints Row, Red Faction) por 22,3 millones de dólares y SoftBank a GungHo Online Entertainment (formado por estudios como Grasshopper Manufacture (No More Heroes, Killer is Dead), Game Arts […]

  3. 21/06/2016

    […] por lo que es fácil imaginar el negocio que habrá hecho esta compañía japonesa que en 2013 también compró a GungHo Online, la desarrolladora de la franquicia Puzzle & Dragons y propietaria de Grasshopper Manufacture […]

Dejar un comentario