Square Enix anuncia Bravely Second para Nintendo 3DS

bravely-second-jump-3ds

Aunque Square Enix ya confirmó que se encontraba trabajando en la secuela de Bravely Default el pasado mes de agosto, no ha sido hasta ahora a través de la revista V-Jump nos llega el anuncio oficial del desarrollo de Bravely Second para Nintendo 3DS.

El scan de la revista nos muestra a Magnolia (una de los nuevas protagonistas del juego) y poco más, pues no desvela fecha de lanzamiento ni detalles sobre la trama:

bravely-second-3ds

El anuncio de Bravely Second se ha hecho esta semana coincidiendo con la salida de Bravely Default For the Sequel en Japón, una revisión del Bravely Default original repleta de añadidos y mejoras que afortunadamente es la versión que Square Enix y Nintendo han localizado para distribuir en occidente, saliendo a la venta este 6 de diciembre en Europa aunque en España ya se puede comprar y el próximo 7 de febrero en América.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

15 Respuestas

  1. León Ponce dice:

    Joder, cómo se nota que la saga esta les está saliendo rentable. Normalmente ya habrían intentado llevarla a otra plataforma para intentar explotarla más (como han hecho últimtamente con todos sus ports a móviles) pero sin embargo la dejan en 3DS, le sacan una versión mejorada a la primera parte, una secuela… SE está desconocida XD

    • Roy dice:

      En realidad ya cuenta con un juego para navegadores web, el Bravely Default: Praying Brage, pero de momento en cuanto a móviles sigue «virgen». En cuanto si ha sido rentable, ha vendido unas 300.000 unidades y la primera tirada de casi 150.000 unidades se agotó en nada, convirtiéndose en el segundo mejor estreno para una nueva IP de Square Enix en Japón, y eso sin contar con una gran campaña publicitaria y seguramente con un presupuesto para desarrollo bastante bajo.

      Tras este éxito habrán comprobado el potencial de la marca y es normal que hayan lanzado la revisión For the Sequel con tantas mejoras y añadidos (gráficos mejorados, menús e interfaz con mejores diseños, nuevos modos de dificultad, posibilidad de grabar tres partidas y no solo una…), que en Japón debería vender poco al ser una revisión y el poder actualizar el juego original mediante vía DLC, pero sirve para mostrar el mimo que le está poniendo Square Enix a esta nueva IP y para que el juego nos llegue en mejores condiciones a occidentes.

  2. BloodyKefka dice:

    Bueno no la desarrollan ellos, así que eso puede que influya.

    Yo por mi parte llevo mendigando 3DS sólo para jugar a este y al SMT4. Es que prácticamente tiene todo lo que yo pedía en un combate por turnos: varias acciones y un sistema de «reacción» (aunque quizás los EP sean demasiado abusivos).

    La cosa es que lo de acumular turnos lo intenté yo hacer en el rpg maker XP de una manera similar: los PM determinaban los puntos (y estabas activo mientras te quedasen), si le dabas a wait o a pasar turno, se te acumulaba un PM más, y, como en un SMT, este turno extra venía después de haber pasado por el grupo. Era un poco cutre, pero se podía mejorar. Además, usaba como base el ATOA Custom Battle System, que te permitía programar las físicas como las del FFX-2 (atacando todos a la vez) y quedaba muy resultón.

    • Roy dice:

      El sistema de combate es muy variado y ofrece muchas posibilidades, pero con lo «guardar» turnos, el poder elegir frecuencia de combates para aumentarlos si quieres grindear o anularos por completo, cambiar entre tres niveles de dificultad en cualquier momento, poder escoger no ganar experiencia….realmente tiene muchas opciones y se adapta a todo tipo de preferencias, ojalá que esto de la frecuencia de los combates, dificultad y experiencia estuviera en muchos más JRPG, puede ser una buena manera adecuada de acercar este género a más público para que cada uno lo juegue como prefiera.

      La idea de ese juego para RPG Maker XP mola, ¿llegaste a hacer mucho o se quedó más como un prototipo o idea?

      • BloodyKefka dice:

        De momento sigue como prototipo que lo hice para mostrárselo a un colega. De hecho ni era prototipo, era una modificación del sistema de batalla ya existente y trabajaba sobre su demo. Windows 8 no reconoce las fuentes de RPG Maker XP y como estoy con el Proyecto de Fin de Carrera muy apurado, apenas he avanzado. Que ganas de quitármelo.

        Cabe decir que el sistema ATOA te permite usar varios tipos de combates por turnos y si digo que escogí el de FFX-2 significa que hablamos de un sistema ATB con esa modificación. De todos modos lo que siempre se me quedó es buscar la manera de que el personaje cogiera el turno después de su acción y no al final del todo. Eso, y la posibilidad que te daba el sistema de hacer técnicas que consistiesen en una secuencia de golpes (algo como los combos de Mac en Lost Odyssey), podría dar mucho juego. Y no es lo único que se me ocurrió.

        De todos modos el Bravery Default ha dado con la pieza necesaria para mejorar los combates de FF. Lo resumiré en una fórmula:

        Novedades de Bravery Default+barra ATB+Físicas y Fluidez de FFXIII = WIN.

        Con eso lo digo to XD.

  3. Jerometa dice:

    Qué pesados son. Ahora que tenemos el Bravely como «nuevo FF» lo explotarán hasta la muerte como hicieron con los FF y llegará un punto en que será irreconocible. Entonces sacarán otra saga con otro nombre que será el «nuevo FF-BD», y así eternamente. Plastas xD. Y sería tan fácil como dar un poco de margen entre entrega y entrega…

    • BloodyKefka dice:

      No lo se, precisamente la idea que vienen haciéndose desde los 4 Heroes for Light (del cual el Bravery iba a ser secuela) es sacar una linea de FF clásicos.

      Por otro lado nunca he entendido eso de «FF irreconocible». La esencia de los FF no son los turnos ni los diseños ni cosas así: es la experimentación. Eso que se le llama «esencia de FF» es lo que se le suele pedir a cualquier JPRG, y eso a sabiendas de que el FFIX es lo más cercano al ideal de Sakaguchi.

      Y bueno entre saga numerada si que dejan márgenes, la cosa son los spin off, como este XD.

    • Roy dice:

      Me ha hecho gracias que saques lo de «el nuevo FF-BD”, cuando Square Enix dijo que Bravely Default: Flying Fairy era tan solo un nombre provisional para occidente pensé que igual querían cambiarle el nombre a Final Fantasy: Bravely Default por motivos comerciales, pero al final fue para llamarlo Bravely Default: Where the Fairy Flies.

      • BloodyKefka dice:

        Podrían haberlo llamado Bravely Default: Final Fantasy, y de hecho el Fliying Fairy y el Fairy Flies son una referencia a la saga principal (por la FF).

  4. ikemenfranz dice:

    La verdad es que ya con la demo que rs como un pequeño dlc aparte han hecho un gran trabajo, a mi prácticamente me han vendido el juego (Aunque debo esperar a las navidades para catarlo y aún así tampoco mucho que en Enero hay exámenes)
    Si se ponen a sacar capítulos como locos todos los años puede ser el principio del fin, sobre todo si no ponen cosas nuevas aunque por ejemplo, yo era fan del tomb raider tradicional del cual sacaban cada año uno nuevo y era feliz

    • Roy dice:

      La demo me encantó, lo de ofrecer una experiencia distinta al juego real es un punto muy atractivo, y más si luego puedes transferir ciertos extras al juego real como premio por haber completado la demo.

      Yo también espero que no quemen la saga, pero también es cierto que aunque para nosotros Bravely Default salga ahora en Japón salió a la venta en 2012, por lo que si Bravey Second sale en 2014 en realidad habrán pasado dos años, quizá quieran hacer una trilogía como hicieron con FF en su día para NES (I-III), SNES (IV-VI), PSX (VII-IX) y PS2 (X-XII), siendo la excepción PS3 que solo ha tenido FF XIII y XIV (aunque el XIII tiene su propia trilogía).

Dejar un comentario