Suikogaiden Vol. 2 de PlayStation traducido al inglés
Gensou Suikogaiden Vol.2: Kurisutaru Bare no Kettou, la segunda novela visual basada en el universo del JRPG Suikoden ha sido traducida al inglés por el grupo de fans Suikogaiden Translation Project.
Conocida en occidente de manera extraoficial como Suikogaiden Vol.2: Duel at Crystal Valley, esta novela visual cronológicamente tiene lugar 6 meses después del final de Suikoden II, dándonos a conocer «la nueva vida» de algunos protagonistas de Suikoden II y funcionando como introducción a Suikoden III, entrega que tiene lugar 16 años después de Suikoden II.
El pasado mes de Marzo este mismo equipo de fans ya nos dejó con la traducción en inglés del Suikogaiden Vol.1: Swordsman of Harmonia, así que tras 12 años de espera los fans de Suikoden por fin podemos jugar a estas dos novelas visuales para completar la historia sin tener que conocer japonés, pues Konami en su día decidió no sacarlos a la venta fuera de Japón.
El parche para poder jugar Gensou Suikogaiden Vol.2: Kurisutaru Bare no Kettou en inglés se puede descargar desde ROMhacking.net y tiene que ser aplicado a una copia del juego japonés en formato .ISO con el programa PPF-O-Matic v3.0.
Menudo currazo!! No me he puesto nunca con Suikoden, pero la verdad es que noticias así siempre son una alegría.
Enhorabuena para los fans, que llevan tanto esperando ^^
Pues muy mal hecho!, Suikoden y mas aún Suikoden II son autenticas maravillas.
Suikoden II me hizo reír y llorar, con muchisimos personajes (mas de 100 en total) con un carisma indiscutible, y una historia que no olvidarás jamás.
Te podría enumerar cada momento, cada personaje, cada ciudad, cada canción, cada batalla, pero creo que deberías jugarlo y vivirlo por ti misma.
Espero que mi palabras te animen a que un día te decidas por darle una oportunidad (=
Ten por seguro que sí :D
En realidad me compré el Suikoden Tactics hace poco, pero antes de poder probarlo mi consola decidió dejar de funcionar; así que tendrán que esperar.
Me prestaron el Tierkreis de la DS y no me acababa de convencer; pero sí que tengo ganas de probar algún otro de la saga cuando se presente la ocasión.
Pero seguro que habeis sido tan nenazas (nenaza (cobarde y enclenque) y no nena (chica), lo digo por rokuso) que no habeis empezado por el Water Margin para jugar al Suikoden XD.
¿Sólo es novela visual? ¿Tiene algun aspecto del RPG?
Novela visual al 100%, aquí no hay nada de combates ni acción, de hecho está desarrollado por un equipo distinto al que hacía los JRPG, aunque dirigido y supervisado por Yoshitaka Murayama, el creador de la saga Suikoden y director de los 3 primeros juegos.
Bueno, se a lo que atenerme cuando lo juegue. Gracias.
Hace mucho que quería probar los Suikoden ya que me han hablado muy bien de esos juegos. Pero no sabía que también había una novela gráfica.
Muchas gracias por compartir la traducción.
Aunque es una saga que ha caído en el olvido, Suikoden II y III son muy buenos juegos, si te gustan los JRPG clásicos te recomendaría sin dudar Suikoden II, aunque ya te aviso que tiene una traducción española muy mala.
¡Estupendo! Cualquier fantraducción es siempre una buena noticia ^_^
¿Hay más a parte de estos dos?
Solo hay estas dos novelas visuales, imagino porque fueron creadas durante el apogeo de Suikoden con Suikoden II y como antesala del Suikoden III. A partir de ahí, con la marcha del creador de Suikoden y la remodelación de estudios dentro de Konami la saga quedó en un segundo plano pese a que han ido saliendo nuevas entregas.
Grandísima noticia teniendo en cuenta el amor que le profeso al Suikoden II !!
Ya tengo otro motivo para sonreir :)
Me considero super fan de Suikoden y hasta ahora veo la noticia, muy mal de mi parte, gracias por la nota. Lo que me encanta de Suikoden es que los juegos no son a una escala global sino que competen generalmente a unas cuantas naciones en problemas bélicos, sin embargo, todo en el mundo Suikoden es cronológicamente coherente y en su totalidad se cuenta una historia mucho más vasta de lo que la suma de cada juego presenta. En ese sentido Suikoden es muy ambicioso, demasiado quizás, se necesita mucho cuidado y trabajo para mantener una línea argumental tan compleja, hasta donde sé, suikoden es el único JRPG que de verdad mantiene un mismo mundo coherente en cada entrega (sé que hay otros que pretenden esto, como Ys o fire emblem pero la cosa ahí no está muy clara , hay contradicciones y a veces hacen saltos de mil años para no tener que conectar tan directamente los juegos). Por lo anterior es por lo que pienso que Suikoden como saga es la mejor, es verdaderamente una saga, no como final fantasy o dragon quest donde cada juego sucede en un mundo diferente sin relación con los demás.
Incluso de forma individual cada juego lleva el melodrama a niveles muy buenos para un video juego, presentando personajes muy bien desarrollados y carismáticos (a pesar de ser tantos hay varios que tienen historias individuales muy muy buenas… ejem..clive) y la historia que mueve las acciones del juego está muy bien planteada y desarrollada.
Lo único que no es tan bueno de Suikoden es el gameplay de las batallas, es demasiado fácil, aunque es bueno que no haya grindeo (el sistema de nivel limita mucho el grindeo) en general no se necesita mucha estrategia para vencer a un jefe. En este aspecto Suikoden 3 me parece el mejor de la saga, es el más difícil y el que pienso tiene mecánicas de juego más profundas.