Ubisoft anuncia Child of Light, un juego de rol con aspecto de cuento de hadas

child-of-light-ubisoft

Ubisoft ha anunciado Child of Light, un nuevo juego que mezcla elementos de rol y juego de plataformas lateral que está siendo desarrollado por Ubisoft Montreal, los padres de Far Cry 3 y Watch Dogs, bajo el motor gráfico UbiArt Framework que tan buenos resultados ha dado en Rayman Origins y Rayman Legends, basta ver el tráiler de presentación para comprobar el bonito apartado gráfico del que hará gala:

Child of Light saldrá a la venta a lo largo de 2014 únicamente en formato digital para Playstation 3, Playstation 4, Wii U, Xbox 360, Xbox One y PC, y aunque personalmente me niego a calificarlo como un JRPG tal y como están haciendo en la mayoría de medios (¿un juego de rol japonés desarrollado en Canadá?), si que no tengo ningún reparo en decir que creo que vale la pena seguirle la pista porque apunta maneras, ojalá lo visto en este tráiler no acabe desinflándose por el camino o sea una simple fachada y estemos ante un futuro buen juego de rol.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

13 Respuestas

  1. BloodyKefka dice:

    Buah, pintazaaaaaa.

    Supongo que se le llama JRPG por los turnos, lo cual me parece una tontería, pero en fin.

    • Roy dice:

      Es el problema de siempre, que la gente confunde el término JRPG por un género cuando en realidad JRPG es un simple manera de indicar que es un juego de rol desarrollado en Japón, sea del estilo que sea. Es decir, Final Fantasy, Pokémon, Dark Souls y Resonance of Fate son todos JRPG pero no comparten un único estilo entre ellos.

      Para verlo más fácil, Final Fantasy es un juego de rol que es un JRPG (Japanese Role-Playing Game) por estar desarrollado en Japón mientras que Skyrim es un juego de rol que es un WRPG (Western Role-Playing Game) por estar desarrollado en occidente, la diferencia es que el término WRPG no se confunde como si pasa con el JRPG, y entonces pasa que hay gente que se resiste por ejemplo a clasificar a Dark Souls como un JRPG cuando al ser un ARPG es un juego de rol desarrollado en Japón y por lo tanto es un JRPG al 100%, independientemente de su estética, de que tenga turnos o no o del peinado de sus protagonistas.

      • BloodyKefka dice:

        Ojo, a pesar de estar de acuerdo contigo, es cierto que, dadas diferencias culturales, estas se traducen en diferentes estilos de plantear la jugabilidad de un juego, pero si algo como los turnos fuera lo que definiera un JRPG o no… entonces el última y los roguelikes deberían ser todos JRPG’s XD.

      • Roy dice:

        Ahora no sé si estoy entendiendo mal lo que dices o no me has entendido/me he explicado mal, pues precisamente comentaba que los turnos son totalmente irrelevantes para definir a un JRPG, lo que define un JRPG es que sea un juego de rol desarrollado en Japón, nada más, da igual el estilo, la estética, la temática o el tipo de juego que sea (turnos, acción, estrategia, tiempo real…): Dark Souls, Inazuma Eleven, TWEWY, Tales of o Ys no tienen turnos pero son tan JRPG como el que si los tiene.

        Sobre lo último que comentas, pues es muy acertado sacarlo porque si muchos JRPG tienen turnos podemos estar seguros que es por la masiva influencia que tuvo Dragon Quest en su día, y Dragon Quest precisamente tiene turnos porque su creador era fan de juegos occidentales por turnos como Wizardry o Ultima.

      • BloodyKefka dice:

        Supongo que he sido yo, lo has pillado bien, pero quizás no lo he contextualizado bien, intentaré explicarlo mejor: Japón y Occidente tienden a usar unos determinados elementos para realizar juegos de rol, y por tanto, si que se podría hablar de dos «estilos diferenciados»… lo que pasa es que como siempre las etiquetas suelen ser muy parcas y lo único que tiene en común los JRPG es que se han desarrollado en Japón. Si los elementos como la estética y los turnos definieran el género, RPG’s occidentales como Ultima serían JRPG mientas que los SaGa serían WRPG XD. Y me da a mí como que no.

  2. Louie83 dice:

    Me ha llamado mucho la atención, pero el otro juego que han anunciado El Valiant Hearts me parece todavía mas interesante (eso sí no se yo si sera una toma de contacto con la primera guerra mundial para luego meternos un Assasins en esa época), con lo de como lo están llamando la verdad que no lo entiendo mucho, pero si el juego ya de por sí pinta excelentemente bien con un solo trailer, pueden llamarle hasta Jungla de Cristal Action RPG je,je

    Un saludo caballeros, y mientras que sea un buen juego todos ganamos en diversión que conste en acta.

    • Roy dice:

      A mi me ha llamado muchísimo la atención, parece un RPG distinto y una buena apuesta por parte de Ubisoft, así que estaré atento a los anuncios de este juego, y no te voy a engañar, Valiant Hearts también promete, así que también habrá que vigilarlo de cerca ^^

  3. Jerometa dice:

    Qué cosita más preciosa =3

  4. León Ponce dice:

    A mi no sé por qué me recuerda a una especie de Trine por turnos. Espero que sigan los pasos de Far Cry 3 Blood Dragon y los saquen a un precio asequible al ser sólo digital (15 euros de salida, que personalmente me parece que está muy bien).

  1. 08/04/2014

    […] of Light es un juego que mezcla elementos de rol y juego de plataformas lateral que rinde tributo a las clásicas aventuras de rol, y aunque en un principio saldrá a la venta el […]

Dejar un comentario