Why Bethesda?
Probando…probando…Buenas! Soy ElGamer y me presento como nuevo colaborador en Otakufreaks. Me encantan los videojuegos retro y actuales aunque soy más de la nueva generación. No me encontraréis mucho por aquí porque iré alternando con mi blog, pero de vez en cuando traeré alguna que otra entrada. Presentaciones aparte, os dejo con mi primera entrada para la web de Otakufreaks: Why Beteshda?
Cuando la quinta parte de la saga The Elder Scrolls, Skyrim, salió a la venta, la mayoría de jugones no hablaban de otra cosa, fue un éxito tanto en crítica especializada como en fans. Normal, un mundo abierto de enormes dimensiones donde poder explorar mazmorras, enfrentarte a enemigos, comprarte una casa, casarte…
Todo iba bien, incluso se había agotado en algunas tiendas por falta de stock, pero había una cosa de 3 letras llamada bug que a veces impedía al jugador acabar una misión o incluso empezarla, o el más grave, no poder continuar una partida guardada, perdiendo tu progreso (cosa que he tenido que sufrir), caballos que volaban, dragones que iban del revés o muchos fallos de física.
De vez en cuando Bethesda sacaba parches para solucionar los bugs que había tanto en Xbox 360 como en PC, y sobretodo, los peores de todos, los de PS3. Pero…¿Desaparecían los bugs? Vale que con algún parche desaparecieron algunos bugs como el famoso que no te dejaba terminar las misiones del Gremio de Ladrones, pero con los nuevos parches aparecían aún más, como por ejemplo uno con el que casi te era imposible meterte en el agua.
Y yo me pregunto, ¿de verdad no hay ninguna solución para acabar con los bugs? Parece ser que no, y creedme, he sufrido ya unos cuantos bugs que me han sacado de quicio y me han hecho pensar si volver a jugar a Skyrim (ahora mismo lo tengo abandonado porque un bug no me deja acabar una misión daédrica).
Pero continuemos porque aquí no acaba la cosa. Todos sabemos que los DLCs sirven para añadir más horas al juego, nuevos personajes, nuevas texturas, etc. Y algunos estaréis de acuerdo con los DLC y otros no, como siempre pasa en este tipo de cosas.
El primer DLC de Skyrim, Dawnguard, llegó primero por temas de exclusividad a Xbox 360 y como no podía ser de otra forma, llegó acompañado de los mejores amigos de Bethesda: Los bugs. Bugs que sinceramente no se si me hacían reir o llorar, y si no mirad este bug en el que todos los personajes nuevos del DLC iban desnudos por las tierras de Skyrim:
También contenía otros bugs importantes, por ejemplo, en el que los enemigos se volvían invisibles, las armaduras no protegían, el protagonista se volvía invisible al transformarse en vampiro, o que el juego sufría de cuelgues y había que reiniciar la partida porque era imposible continuar, menos mal que pronto sacaron un parche para arreglar los problemas del DLC.
Más tarde, Dawnguard aterrizó en PC, esta vez con todo arreglado y supuestamente pronto tenía que haber salido en PS3, pero mientras escribo esto, el DLC Dawnguard todavía no ha salido en PS3 y parece que no tiene intención de hacerlo. Las razones de Bethesda muy simples: Hay fallos, por lo tanto no hay DLC.
Exactamente esto fue lo que nos dijeron desde Beteshda al respecto:
Hemos intentado unas cuantas cosas, pero ninguna de ellas resuelve el problema lo suficiente como para que Dawnguard sea bueno para todos. Ps3 es un sistema poderoso, y estamos trabajando duro para daros el contenido que queréis.
Dawnguard no es el único DLC en el que estamos trabajando tampoco, así que los problemas de añadir contenido se están complicando incluso más. […] No somos positivos con la resolución de este problema, pero estamos trabajando junto a Sony para intentar acercaros este contenido.
¿Y qué hacen todos los dueños de una copia de Skyrim para PS3 (incluido yo)?
Pues pueden ver esto de dos maneras distintas: Pueden ver que Microsoft ha vuelto a “vencer” a Sony (para los más competitivos) o pueden ver que se han quedado sin un DLC que en mi opinión tenía muy buena pinta y además le daba 20 horas más de juego a Skyrim.
El segundo DLC de Skyrim llamado Hearthfire acaba de salir en Xbox 360. Poder construir nuevos edificios, terrenos, adoptar niños con tu mujer… Suena bien ¿No? La verdad es que si, pero…¿No podían haberlo puesto ya en el juego? Al parecer los usuarios de Xbox 360, y ya veremos si de PS3, tendrán que pagar por añadir estas tres cosas nuevas a su copia de Skyrim, porque…¿Para qué van a pagar por esto los dueños del juego para PC teniendo infinidad de Mods mejores que este DLC?
Para acabar con este artículo les dejo estas últimas preguntas: ¿Se le está yendo de las manos a Bethesda esto de los DLCs?¿De verdad no pueden hacer nada más para evitar esos bugs?
Todos los DLC deberían ser gratis. Crees que pagando 70€ por cualquier juego de sobremesa, no has pagado suficiente? Los DLC son contenidos adicionales que a veces sirven para tener más zonas, horas… Acaso eso no debería estar ya incluido en el juego? O sea, me podrían decir que no les ha dado tiempo a incluirlo en el juego, pero luego eso me lo tienen que poner en el juego gratis.
Y para terminar, voy a decir que por ejemplo con la Ouya, los que nos la queremos comprar, no nos sentimos estafados con su precio, es más, pagamos con gusto. En cambio, al comprarte un juego de 70€ y además luego querer pagar por sus DLCs, eso podría subir perfectamente a 90€. De verdad alguien paga con gusto eso? Al pagar eso, no te sientes estafado? Esa es la cuestión, si pagas con gusto o no. Y si sientes que te estafan, no volverás a confiar con la desarrolladora o distribuidora, en cambio, si da la sensación que pagas lo que vale, volverás a pagar porque con ellos te sientes bien. Para las empresas esto es pan para hoy y hambre para mañana.
Claro que todos los DLCs deberían ser gratis pero las empresas no van a cambiar eso hasta que vean que los usuarios dejan de comprarlos porque como tu bien dices se sienten estafados.
A todos los juegos se les debería exigir un mínimo de control de calidad, a mi me parece realmente imperdonable al nivel que se ha llegado en Skyrim en cuanto a bugs, habiendo misiones que no puedes acabar o partidas guardadas que se corrompen, pero por desgracia, es algo que ya nos hemos «acostumbrado» con Beteshda, es como una marca de la casa y ya nadie se queja, no pasa nada, ya sacarán un parche para arreglar esos bugs. O no.
Sobre los DLC, al menos Beteshda parece que suele tomar los DLC como expansiones, que gustarán o no, pero sobre el papel no son simples sacacuartos para personajes extras o misiones que sacaron del juego original.
Bienvenido a Otakufreaks :D
El problema puede llegar si los usuarios se cansan de tener que estar actualizando los juegos de Bethesda cada dos por tres porque parece que se lo están tomando a broma lo de los bugs.
Muchas gracias por dejarme colaborar ^^
Por estos detalles creo que finalmente no compraré el Skyrim, tengo muchísimos juegos pendientes y paso de bugs cada dos por tres en un juego que cuesta 60-70 euros.
Sobre lo de que podía haber salido el DLC con el juego y todo eso… es el eterno debate del DLC en sí, no es sobre Bethesda. Lo de los bugs en cambio ya sí que es más personalizado en la compañía. Vale que son juegos donde todo tiene trillones de posibilidades y es normal que se les escapen cosas, pero Bethesda lleva mucho tiempo ahorrando en beta testers y se dedica a sacar el juego siempre mermado para que los propios compradores hagan de beta testers. Luego pasa lo que pasa, parches casi a diario… xD
La verdad es que parece que se lo toman a broma…
Bethesda hace grandes juegos pero tienen un problema serio con los bugs como bien dices, no es de recibo pagar 60 pavos por el Skyrim de PS3 como hice yo tonto de mi (tanto el de PC como el de XBOX estaban agotadisimos) y encontrarte con un cojonazo de bugs que dificultaban mucho la partida, pero bueno…
Y además nosotros, los gamers de PS3 nos quedamos sin Dawnguard por el momento…
Con Bethesda hay que esperar siempre a las ediciones GOTY, yo lo aprendí con Morrowind.
La verdad es que si jaajja xD Yo no se si cogerme la edición GOTY de Oblivion
Por suerte no he tenido que vivir en persona este tipo de errores, pero es verdad que últimamente una gran cantidad de juegos vienen repletos de bugs que luego pretenden corregir a base de parches. Sigo sin entender como es posible que se gasten auténticas millonadas en implementar gráficos realistas, sonido envolvente e historias detalladas, mientras no son capaces de hacer un buen control de calidad que garantice un producto que funcione bien desde un principio y no luego de unas cuantas actualizaciones.
Por cierto, bienvenido a Otakufreaks!
Nosotros estamos con el juego ahora mismo y hemos visto algún bug, pero por suerte han sido todos insignificantes (a excepción de uno que de golpe nos saltó el trofeo de plata de visita todos los menhires, cuando no los habíamso visto… xDD). Pero ciertamente con algún que otro bug sí que nos hemos topado, y de vez en cuando se nos queda colapsado el juego y tenemos que reiniciar la ps3… Las expansiones pintan bien, pero pensamos que sin ellas ya se puede disfrutar de sobras del juego ^^
Saludos
Qué suerte con lo del trofeo! xD Si, a mi también se me queda colgada a veces e incluso he llegado a perder una partida guardada :S
Sobre los bugs, me parece una vergüenza que tengamos que tragar con ésto. Entiendo que Skyrim sea un juego enorme y sea normal que se cuele algún bug (repito, ALGÚN), pero cosas como lo de los dragones volando al revés digo yo que no deben pasar muy desapercibidas… No sé, deberían testear mejor los juegos o tener un mejor control de calidad. Como ahora tenemos internet en las consolas, «ya lo arreglarán», mientras que ésto en la generación pasada por ejemplo jamás hubiera pasado: si un juego salía con tantos bugs, lógicamente estaba condenado al fracaso. Ahora, tenemos los mismos inconvenientes que el PC, y visto el panorama y que casi todo es multiplataforma, para la próxima generación puede que me pase al PC.
No tengo Skyrim y no puedo opinar, pero en este caso lo del DLC no me parece alarmante: se ha hecho como una expansión del juego, y parece incluir bastante contenido como para que valga la pena con creces comprarlo. Creo que ya lo comenté en otra noticia, pero no me importan los DLCs de pago siempre y cuando estén desarrollados como contenido que aporte mejoras importantes y no un par de personajes (como en el caso de los juegos de lucha, que DE CAJÓN, nunca vienen completos), al estilo de las clásicas expansiones para PC que aportaban tantísimas horas, no tengo ningún problema.
Hablando de DLCs, esto es un poco off-topic pero quisiera comentarlo: el creador de Tekken ha hablado un par de veces de ellos y parece estar batallando para que todos los personajes en Tekken sean gratuítos; e incluso si algunos son descargables, que no se cobren aparte ya habiendo comprado el juego. Un héroe, en resumen.
Exacto, el problema de los DLC no son los DLC en si, si no la forma en que las compañías los llevan a la práctica, como meros sacacuartos.
Sobre el Tekken, es así, hay personajes secretos, pero se desbloquearán gratuitamente, porque según Harada, hacer personajes de pago en un juego de lucha lo único que hace es desbalancear el correcto equilibrio y funcionamento del sistema de juego, aunque habrá que ver hasta cuando Namco Bandai le permitirá seguir así, porque cuando le corten grifo poco podrá hacer.
Antes de nada, como leector, bienvenido, y buen reportaje.
Sinceramente creo que es te tipo de problemas con los DLC o con los juegos que salen directamente de fábrica se está repitiendo mucho continuamente.
Luego dicen que tiramos de piratería…lógico, si se que no dan una, no me voy a gastar 50€en algo que se, que sin jugarlo, va a tener más fallos que una «escopeta de feria»…
Skirym es un juego que compitió al mejor del año con Zelda y Batman, según muchas páginas especializadas… ¿La verdad? Debió competir a juego con más bugs de la historia… pero bueno, es muy buen juego pero por más bueno que sea y que se te borre la partida (por ejemplo), es una mentada de madre. -¡Skyward tmb. tiene un bug similar!-
Compitió contra Zelda, Batman, Uncharted 3 y Portal 2. Ganó Skyrim. ¿El Zelda también tiene ese bug? O_O
Tiene uno similar, hay un determinado momento del juego (ya casi terminar) en donde tienes que ir a 3 lugares diferentes en un orden sugerido, pero lo puedes hacer como gustes. En unos de esos lugares, si hablas con un Goron ya no puedes avanzar en el juego, aparece un error que al parecer cierra los lugares a visitar y por eso tienes que volver a empezar el juego desde el inicio. Un golpe bajo, cuando lo jugué ya me había enterado del bug y me cuidé de no cometer el error, pero fueron muchos los que lo sufrieron.
Joder, si hubiera jugado al Zelda y me hubiera tocado ese bug te juro que rompo el disco y lo tiro xD
El problema en si creo que viene derivado justamente por lo mismo, por ser un juego con esas dimensiones, se ve que en Bethesda han tenido serios problemas para poder testearlo a fondo, aunque si los bugs son tan alarmantes y tan comunes, denota más bien que se ha testeado poco.
Si algo está claro es que es una vergüenza que una compañía como Bethesda, en pleno año 2012, siga produciendo juegos y DLCs con semejantes fallos garrafales, que igual sale más a cuenta, sobretodo de cara a salvar la reputación, lanzar el juego un año después para que tenga todo un año entero de testeo a fondo y se optimice al máximo, pero claro, la pela es la pela y es en lo único que piensan.
A mi me es imposible no acordarme de esa época en que no había DLC, ni parches ni actualizaciones, por lo que las compañías tenían que exprimir y testear un juego a fondo antes de salir a la venta para que estuviera perfecto. Que es verdad que a veces se podía colar algún fallo, pero nada que ver con lo que pasa ahora.