Catherine llegará a Europa subtitulado al español

Atlus y Deep Silver han confirmado que han llegado a un acuerdo para distribuir Catherine en territorio europeo. Si ya de por si cuesta de creer, encima lo hará subtitulado al Español, Inglés, Francés, Italiano y Alemán. Todavía no han dado ninguna fecha de lanzamiento, pero es que me da absolutamente igual, Catherine llegará a Europa subtitulado al español. Para los que no quieran esperar más de la cuenta, me gustaría recordar que el 26 de Julio sale a la venta en América una fantabulosa edición especial llamada Love is Over que seguramente jamás veremos por aquí.

 


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

18 Respuestas

  1. RowSphere dice:

    Una grata e inesperada noticia, yo soy de los que si un juego llaga a España… pero lo hace sin traducir, no lo toco ni con un palo. Así que este Catherine es una compra segura. ^^

    • Roy Ramker dice:

      Yo aún no me creo que llegue en español xD
      Es que son muy pocos los juegos de Atlus que han llegado en español, ahora mismo solo me acuerdo de los que ha distribuido Nintendo como Etrian Odyssey y Trauma Center.

  2. Jero-chan dice:

    Jojojojo, cuando ví la nota de prensa me moría de alegría ^_________^

    En castellano encima, brutal :D~

  3. Tiex dice:

    Por fin se hacen las cosas como se tiene que hacer, cae fijo :D

    • Roy Ramker dice:

      Pues si, la distribución de los juegos de Atlus en Europa siempre ha sido una cuenta pendiente, a ver si ese acuerdo se extiende a más juegos de esta gran compañía japonesa ^^

  4. Una buena noticia, que celebro poder leer en Otakufreaks :D

    • Roy Ramker dice:

      Con toda la tabarra que he dado con Catherine, te puedo asegurar que en Otakufreaks es uno de los blogs donde se ha recibido con más expectación esta noticia :D

  5. Mackelf dice:

    Que onda? Es Q-bert masterizado?

  6. Montblanc dice:

    Cada día me sorprende más y más este juego… Me gusta!

  7. Gato/Neko dice:

    Vaya pero si os quejais…
    Que vivir y crecer en America te obliga a aprender ingles…
    vamos que Monkey Island, Snatcher, los Final Fantasy, los Resident Evil (1,2,3,Code Veronica), Los tales, aca solo salieron en Ingles.
    Tengo que confesar que gracias a ellos aprendi otro idioma..y despues descubres que es bastante util. (vamos que te puedes saltar las clases de ingles en el insti y no reprobar)

    En cuanto a Catherine, pues hombre, ya tengo reserva.

    • Roy Ramker dice:

      Hoy en día nos tienen bien acostumbrados y nos llegan muchos juegos en español, por eso cuando alguno llega en inglés la gente se queja mucho e incluso un modo de protesta es no comprar los juegos que están en inglés, el problema es que paradójicamente los que normalmente se quedan sin traducir son los RPG, juegos en que es vital conocer la historia. Pero antes, salvando los juegos de PC, era casi un milagro ver un juego traducido o doblado al español, por lo que no te quedaba otra, o los jugabas en inglés o no los jugabas.

      Como siempre digo, prefiero que lleguen en inglés a que no lleguen, pero hoy en día no deberían excusas para traerlo en español.

      • Gato/Neko dice:

        Pero en España os tienen acostumbrados porque aca, o Ingles o te quedas sin jugar casi todo.
        Porque ni Nintendo ni Sony contratan para doblar los juegos first party, y de third party por lo general traen el doblaje en es-ES y pues…tela.

        Que he visto doblados al es-LA la mayoria de los first party de Microsoft, los que no, subtitulos, pero una de cal y otra de arena porque los Third, igual que nintendo y sony, o los sacan en ingles completo o con el doblaje es-ES.

        Que he visto so far con doblaje aqui en America, Gears of War 1 y 2, Halo 2 y 3 (el Combat Evolved lo lanzaron aca en ingles unicamente), La mitad de los Kinect, y varios Xbox Only con subtitulos.
        (no estoy contando versiones FREE Region, que por lo general traen doblaje es-ES o subtitulos, sino America)

        Por eso el gamer aca (mayor de 17 a dia de hoy) por lo general tiene una idea amplia sobre el ingles (yo tengo 22, practicamente lo domino).

      • Roy Ramker dice:

        Ya te digo que en España el nivel de inglés es pésimo, pero evidentemente eso no es culpa solo de los videojuegos, aquí por ejemplo TODAS las películas y series vienen dobladas, lo difícil es encontrar un cine en que hagan películas en versión original, por suerte desde la llegada del DVD se pueden ver las películas en versión original, pero solo una minoría de españoles usan esta opción. Más que la calidad del doblaje en si, el problema del doblaje de los videojuegos es que suelen ser tratados como proyectos de segunda, por lo que ni invierten mucho dinero ni utilizan a dobladores profesionales. Precisamente el Halo 2 que mencionas se llevó todo tipo de críticas por estar doblado en español neutro.

        Y si, buena parte de mis conocimientos de inglés son adquiridos a través de los videojuegos, no hay nada mejor que aprender mientras te diviertes.

  8. Ínfila dice:

    Yo sólo pido poder poner las voces en japonés.

    PD: VGP me ha informado hoy que mi Deluxe Edition ha sido enviada a mi casita n________________n

    • Roy Ramker dice:

      Pues malas noticias, en la versión americana solo hay el doblaje en inglés, dudo mucho que lo veamos en dual :(

      Vaya, compramos en la misma tienda, mi Catherine Love is Over también está en camino ^^

Dejar un comentario