Resumen de la junta de accionistas de Nintendo

resumen-junta-accionistas-iwatacare

Menuda racha llevamos ya de noticias relacionadas con Nintendo, pero este jueves 30 de enero era un día importante porque tocaba una de las juntas de accionistas más esperadas por todo lo que ello implicaba, así que vamos con el resumen de todo lo que soltado Satoru Iwata sobre el futuro de Nintendo y su entrada en el sector de los móviles:

Wii U

– Wii U está en una posición difícil, la gente no entiende la consola y muchos consumidores siguen pensando que Wii U es un accesorio para Wii.

– No pueden rebajar el precio de Wii U a corto plazo por las pérdidas que esperan tener este año fiscal.

– Hay que hacer juegos que aprovechen el Wii U Gamepad para demostrar todo su potencial y valor.

– Este E3 presentarán múltiples propuestas para sacar partido al NFC del Wii U Gamepad (el NFC es la tecnología que por ejemplo permite usar figuras de Pokémon en el Pokémon Rumble U).

wiiu-gamepad-nfc

– Mario Kart 8 saldrá a la venta a en mayo a nivel mundial.

– En verano habrá una actualización que añadirá un menú rápido para poder acceder a los juegos sin tener que esperar que cargue el menú principal.

– La consola virtual de Wii U tendrá juegos de Nintendo DS.

wiiu-consola-virtual-ds

Nintendo 3DS

– Con la portátil sacan pecho comentando que ha sido la consola más vendida del año 2013, con unas ventas acumuladas de 42,7 millones.

– El gran éxito de Puzzle & Dragons Z en Japón ha provocado que muchas desarrolladoras de juegos para móviles hayan contactado con Nintendo para hacer versiones de sus juegos para 3DS. Cuanto menos irónico, ¿no?

Futuro de Nintendo

– Nintendo continuará haciendo sus propias consolas, pero quieren cambiar la relación de consumidor -consola a consumidor-cuenta, que la Nintendo Network ID funcione como una cuenta universal para todas las consolas (¿Por fin un sistema de cuentas de usuario como dios manda?).

– Aunque sigan habiendo consola portátil y de sobremesa, han fusionado los dos departamentos para que trabajen juntos con la idea seguir un modelo similar a iOS o Android, que en vez de de ser dos consolas totalmente distintas sean más bien como hermanas, una consola «universal».

NOTA: Esto no significa necesariamente que vaya a ser una única consola híbrida o con las mismas especificaciones técnicas, pero si que compartan recursos y herramientas de desarrollo para facilitar tener los mismos juegos, aunque adaptados a la resolución y características de cada consola como puede pasar con un iPhone y un iPad. Esto es positivo porque si 3DS y Wii U hubiesen sido diseñadas bajo este paradigma, ahora no habría tanta sequía de juegos para Wii U porque por ejemplo podrían haber vendido Luigi’s Mansion 2, Fire Emblem: Awakening, Pokémon X/Y o Bravely Default para Wii U y 3DS de manera simultánea, aumentando el catálogo y ventas.

nintendo-futuras-consolas

– El mercado ha cambiado y el modelo de que los juegos cuesten entre 30 y 60 euros ya no sirve para todos los juegos, tienen que ser más flexibles con los precios.

– Gracias al sistema de cuentas pueden premiar a los usuarios que compren más haciendo descuentos o rebajas para próximas compras, para así incentivar que todavía compren más.

– No solo por comprar juegos se tendrían descuentos y bonificaciones, habrán otras opciones como por ejemplo invitar a tus amigos a un juego en particular.

– Están considerando un servicio bajo demanda o streaming, aunque no han especificado detalles.

Móviles

– Se confirma que usarán los móviles como método publicitario para ampliar y extender el potencial de sus franquicias, probablemente veremos una app informativa.

– Han creado un pequeño estudio de desarrollo que estará dedicado exclusivamente a aplicaciones para móviles.

– Sacar los juegos tradicionales de Nintendo en móviles sería un error, por lo lo que la idea no es simplemente la de llevar Super Mario Bros a móviles.

– Este estudio tiene libertad para desarrollar estas aplicaciones sin ninguna restricción, por lo que pueden desarrollar aplicaciones e incluso juegos con personajes y franquicias de Nintendo.

Licencia de personajes y franquicias

– Quieren potenciar las licencias de sus IP a terceras empresas, aunque esto va más por merchandising (figuras, juguetes, ropa, manga, anime…) que a los videojuegos en si.

– Serán cuidadosos eligiendo campos donde no compiten y en situaciones que beneficien a ambas empresas.

– El objetivo es sacar provecho económico del poder de sus franquicias más conocidas y de paso tener la posibilidad de llegar a más consumidores que de otra manera no podría llegar.

«Iwatacare»

– Y la sorpresa del día, a partir de 2015 Nintendo se introducirá en una plataforma de negocio de «calidad de vida» vinculada a tecnología «que no se lleva encima».

– No tiene nada que ver con las consolas actuales o futuras de Nintendo, es independiente y un negocio aparte con la que Nintendo busca diversificación en otros sectores sin competencia.

– Esto se podría entender como una plataforma destinada a tener experiencias y juegos heredados de la familia Touch Generations, como juegos de entrenamiento o educacionales tipo Brain Training, Cocina Conmigo o Wii Fit, probablemente motivados porque el público de estos juegos no ha dado el salto a 3DS o Wii U.

nintendo-iwatacare

Esto sería el resumen de lo más importante, aunque para nosotros los jugones pueda ser más interesante un Nintendo Direct esta junta de accionistas nos ha dejado con detalles muy importantes cara el futuro de Nintendo como pistas sobre sus nuevas consolas o la confirmación de su entrada en el sector de los móviles, por no hablar del «Iwatacare» del que por ahora sabemos tan poco que es difícil saber si será un pelotazo o es una locura.

Fuente: Nintendo


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

24 Respuestas

  1. León Ponce dice:

    Estaba esperando a que publicases esto, porque la verdad es que quería leer un resume de una fuente fiable.
    Me mata lo de la consola virtual de DS en la Wii U pero que no saquen juegos de DS en la 3DS que no necesitarían consola virtual ni nada. A Nintendo le encanta pasarse por el forro la lógica XD
    Lo de que los desarrolladores de videojuegos quieren sacar juegos en 3DS es la ironía perfecta. Me pregunto cuántos medios que se llenaban la boca diciendo que Nintendo se debería lanzar al mercado móvil hablarán de esto.
    Por otra porta, lo de trabajar en conjunto para Wii U/3DS me recuerda un poco a la Vita, que fue hecha de tal forma que portar juegos desde la PS3/4 es super fácil. Por cierto, que este movimiento lo veo bastante bueno. Para mi sería genial que hubiese más juegos con cross play, como el Monster Hunter. Si sacasen packs de juegos con la versión Wii U/3DS y supieses que puedes jugar a la de 3DS y al llegar a casa continuar con la partida en la de Wii U eso lo petaría de una forma brutal. Estoy seguro de que mucha gente lo compraría para viciarse a saco a ciertos juegos.

    • Roy dice:

      Sip, lo de DS en Wii U es una jugada típica de Nintendo de que cuando esperas una cosa te sale con otra, todo el mundo esperando GBA y DS para 3DS y Gamecube para Wii U pero te salen con DS para Wii U. Lo cierto es que tener juegos de DS en el Wii U Gamepad puede tener su gracia, pero antes quiero ver precios de juegos y como afectará la resolución de los juegos de DS al pasarlos a pantalla panorámica.

      Puzzle & Dragons Z vendió más de 1 millón de unidades en un mes convirtiéndose en el sexto juego más vendido de 2013 en Japón, así que es normal que más compañías quieran subirse al carro, a ver en que queda todo esto.

      Yo alguna vez ya comenté sobre el tema y apuntaba a que las próximas consolas de Nintendo tendrían que compartir sistema operativo y herramientas de desarrollo tipo lo que hace el motor Unity, que tu desarrolles un juego y luego puedas portarlo de manera más fácil a un sistema u otro sin complicarte demasiado la vida, así que crean un Luigi’s Mansion 3 y luego se compila en versión «4DS» y «Wii U They» (LOL) cada una adaptada a su resolución y características técnicas, así que realmente espero que sea el camino que ha tomado Nintendo para sus próximas consolas.

      La gracia es que luego ya cada uno se compra la «4DS», la «Wii U They» o ambas en función de sus preferencias y hábitos, porque muchos prefieren comprar una portátil y pasar de la sobremesa pero a otros no les gusta jugar en una portátil y solo quieren consolas de sobremesa, así que tendrían posibilidades de llegar a todos los consumidores y se evitaría tener otra consola con escaso catálogo como Wii U, es lo mejor para ellos y sus consumidores porque los tiempos donde mantener dos consolas con vida ya quedan lejos.

  2. BloodyKefka dice:

    Al final lo de los móviles se ha quedado en un «ni pa ti ni pa mi».

    Respecto al precio me alegro de que ahora sean más flexibles, pero para mi no es suficiente: nunca estas consolas (concretamente, WiiU) ni sus juegos deberían haber tenido esos precios. Me tachareis de Graphic-whore, pero lo que no puedes hacer es directamente sacar una consola con tecnología OBSOLETA (más barata) al precio de nueva. O sacas un portento tecnológico o lo abaratas. Creo que ese es uno de los motivos por los que WiiU va tan a la deriva y «no entienden la consola y creen que es un accesorio», demonios, si es que lo es.

    Por otro lado, creo que Nintendo debería plantearse dejarse de esa política tan aislacionista y buscar el apoyo de las thirds. Puede que con 3DS (y de hecho, como se ve en la junta) eso de hacerse la remolona y que los demás acudan a ella sirva, pero no con el resto de modelos. Si precisamente Super Nintendo triunfo fue precisamente por tener muchas muchas muchas y muchas thirds (aunque claro, posiblemente éstas fueron los que buscaron a Nintendo y por eso esta se «lo tiene tan subido» XD). Roy y yo hace tiempo comentamos que si se hubieran jugado bien las cartas, WiiU podría haber sido «la consola japonesa», representante de un mercado quizás no tan glamuroso ni lleno de AAA, pero con un importante público entre los harcoretas, que incluso hubieran perdonado lo del precio. En vez de eso siguieron con la política que tenían desde gamecube… o nintendo 64 XD.

    • León Ponce dice:

      Ojo, que se subestima a Wii U tecnológicamente, pero el mando consola no es algo tan trivial a nivel tecnológico. Mucha gente lo pone como «una tablet con botones conectada a la consola» pero es mucho más que eso. Los distintos análisis tecnológicos realizados a la Wii U y la información que ha ido sacando la gente detrás de Dolphin dejan claro que el mando tableta está muy optimizado para que no haya ningún tipo de desfase o lag, y que difícilmente se podría crear una tecnología así si no se crease la consola de cero para trabajar con ella. Con todo esto quiero decir que lo que encarece a Wii U es el mando, una parte importante de la consola que sí es una tecnología relativamente cara a día de hoy, no como el resto de la consola, que en sí es la Wii overclokeada.

      • BloodyKefka dice:

        No estoy tan seguro de que lo que encarezca es el mando, pero de tods modos no tengo nada con qué rebatirte y encima es un punto que no había pensado. Interesante, cuanto menos. De todos modos ¿El mando ofrece lo suficiente para justificar esa inversión y por tanto, esa subida de precio?

      • León Ponce dice:

        Yo creo que si saben ofrecer cosas que suban el interés con esa mando tableta. Por ejemplo, la funcionalidad Off TV es un puntazo, y hay juegos como Unepic que sin el mando tableta no sería posibles, porque tienen un montón de accesos directos que en PS4/Xbone no se pueden implementar bien. Esto podría aplicarse a otros juegos (¿MOBAs quizás?) que de otra forma no sería viables en consola. Esa es una buena vía a explotar por parte de Nintendo.

      • Roy dice:

        Que hagan un juego de rol tipo Dungeon & Dragons, con la gente jugando con el mando normal y el que haga de dungeon master a los mandos del Wii U Gamepad colocando trampas, enemigos y reglas, podría ser un juego tremendo para jugar junto a amigos.

      • BloodyKefka dice:

        ¿Y realmente un juego como unepic merecería costar lo mismo que un juego nuevo de una consola actual? Lo dudo seriamente.

        Pero vamos si no se puede hacer con la consola, si pueden con los juegos, dada su calidad técnica, si, y quizás por eso hayan dicho lo de la flexiblidad.

      • León Ponce dice:

        El precio de Unepic ronda los 10 euros, no creo que cueste tanto como un juego de Nintendo, que esos no se bajan de los 45 ni de coña XD

      • BloodyKefka dice:

        Con más motivos para aplicar una política de precios agresiva, aunque sea sólo en los juegos.

    • Roy dice:

      No te voy a tachar de graphic whore porque entiendo perfectamente a lo que te refieres, en realidad da igual lo que le cueste a Nintendo fabricar una Wii U, no es que sea cara o barata, lo importante es que Wii U tenga el precio que la gente esté dispuesta a pagar por ella, y ha quedado claro que no lo tiene. Y luego está el error de ponerle Wii U, después de las revisiones de DS no ponerle un nombre totalmente nuevo o algo tipo Wii 2 no hace otra cosa que liar a la gente, pues Wii U suena a revisión tipo DS Lite o DS XL, no a consola nueva.

      Y si, Nintendo necesita a las third party y es ella quien tiene que hacer el esfuerzo para conseguirlas y mantenerlas (que no se trata de «bajarse los pantalones» y ceder a todas las presiones de third party, pero si de mantener una relación que favorezca a ambas partes), con los costes de desarrollo y el personal necesario para hacer juegos hoy en día tienes que tener a las third party a tu lado primero para llenar catálogo y segundo para tener ingresos en forma de royalties. En mi opinión, para cambiar esto Nintendo Japón debería darle más protagonismo a Nintendo América y Nintendo Europa para que tengan equipos técnicos y de soporte a los estudios occidentales, tanto para tener estudios de desarrollo internos como para firmar colaboraciones o simplemente ofrecer soporte.

  3. Louie83 dice:

    Leyendo el resumen……. y pienso yo (y mira que es raro entre alergias tempranas y currele variado), no querra Nintendo con el nuevo sistema ese de mejora de vida, sera adelantarse a sus rivales de cara a una futura consola para que sea el centro de ocio de la casa, porque Sony y Microsoft ya tienen claras sus intenciones, pero y si Nintendo le da una vuelta de tuerca, tomamos el éxito de Wii, sumamos las franquicias de siempre, se ponen las pilas e igualan tecnológicamente a sus rivales y si tienen exito con el nuevo invento ( y cuando Iwata dice que no tiene nada que ver con sus consolas o futuro……. es como cuando se dice que cuando el rio suena…….. es porque Nintendo la lia XD), pero bueno ya he soltao la paranoia conspiratoria de Nintendo para 2018 XD

    Un saludo.

    • Roy dice:

      Poder puede ser, es posible que hayan dicho una verdad a medias para no hablar más de la cuenta o desvelar más detalles, pero yo creo que Nintendo intenta alejarse de las consolas para este nuevo proyecto, de hecho me atrevería a decir que va más por una aplicación universal a la que se pueda acceder desde móviles, tablets y futuras consolas de Nintendo con juegos y aplicaciones integrados dentro de dicha aplicación universal, el objetivo de este proyecto es la expansión demográfica y lo mejor para hacer esto es apuntar al actual mercado de móviles y tablets, pues los consumidores más propensos a interesarse o preocuparse por el bienestar, entrenamiendo, aprendizaje y salud están ahí.

  4. Jerometa dice:

    No veas, está el sector que no para de hablarse de Nintendo día sí y día también, y un 90% de lo que se escribe es en tono mega-pesimista xD.

    Yo creo que Nintendo sabe muy bien lo que tiene que hacer para encauzar la dirección de Wii U. La Nintendo 3DS es un ejemplo clarísimo. De hecho, cualquier consola prácticamente te sirve de ejemplo. Saca juegos a tutiplén, todos de calidad burrísima, y la consola se venderá sola. La Wii U ya tiene un buen precio, eso no hace falta tocarlo. Que le monten un catálogo como el de 3DS, que no deja de recibir pepinadas, y lo demás irá rodado. Juegos. Simplemente es eso lo que falta, y da la impresión de que Nintendo, ella sola, no da abasto para ello. Lo que tendrían que empezar a hacer es ir a golpe de talonario tras las thirds de calidad que puedan darles algo interesante. Lo de Bayonetta 2 fue un excelente movimiento. Que repitan con muchas más y la inversión volverá sola.

    • BloodyKefka dice:

      A mi también el tono megapesimista me parece exagerado, pero eso no quita que el problema no este ahí y sea bueno analizarlo. Que luego Nintendo se vaya a ir a la mierda o no es otra historia, aunque lo dudo seriamente: sus marcas es de lo más fuerte que ya, no sólo el mercado de los videojugos, sino cualquier mercado puede tener. Normal que la vayan a explotar con animes y esas cosas.

    • Roy dice:

      En resumen: juegos, juegos y más juegos. No hay duda que en los tiempos actuales Nintendo se ha quedado demasiado pequeña para mantener dos consolas de manera equitativa, lo que sumado a que han pagado la novatada porque no tenían experiencia con el desarrollo en HD junto a la falta de apoyo third para llenar catálogo se han quedado totalmente fuera de juego.

      Este año juegos importantes como Mario Kart 8 y Smash bros Wii U ya deberían servir para dar un buen empujón a las ventas, pero viéndolo en perspectiva es difícil no pensar que casi han tirado el primer año y medio de vida de Wii U a la basura, durante los dos últimos años de Wii que la tuvieron prácticamente abandonada deberían haberse preparado mejor contratando a gente con experiencia en gráficos HD, a ver si con la ampliación por el nuevo edificio logran ponerse al día.

  5. ramon dice:

    cuando te compras un Ds lo haces para jugar, el resto es secundario y eso deberia quedar medio claro. Si han sido demasido optimistas no es un problema, pero ya tienen que es una consola que se vende sola.

    En cuanto a la wii, no soy de este mercado y no me atrae nada, me temo que es una opinion que esta bastante estendida, y lo que he leido pues muede interesarme pero no lo suficiente como para hecer una inversion o tener un contrato con ellos, pero es mi opinion,

    • Roy dice:

      Si es que al final lo importante es que una consola cuente con un atractivo catálogo que llame la atención y llegue a muchos tipos de consumidores, la clave del éxito de DS y Wii fue precisamente la de saber venderse y tener los juegos adecuados para llegar a mucha gente y las ventas correspondieron como tal (+150 y +100 millones respectivamente), si ahora Wii U no llega a estas cifras mayoritariamente es porque no ha hecho bien su trabajo de ofrecer juegos atractivos para una amplia mayoría de consumidores.

    • Roy dice:

      Pues nada, ya es oficial, 9,5 millones de acciones a un precio de 12.025 yenes por acción, unos 831 millones de euros para adquirir lo que representa un 7,4% del total de acciones. Aunque los Yamauchi tenían 14 millones, así que aún quedan 4,5 millones que no sabemos si se quedan ellos o saldrán a la venta directamente al mercado, pero al menos Nintendo habrá evitado una debacle en bolsa o un posible movimiento hostil.

      • BloodyKefka dice:

        De todos modos pensaba que la famlia no se desharía de acciones así como así, sabiendo que siempre hay tensión entre ellos y los directivos.

      • Roy dice:

        Es muy posible que todo se deba al impuesto de sucesiones que es cercano al 50% en Japón, imagina que tu abuelo te deja en herencia acciones por valor de 250 millones de euros y tu tienes que pagar en impuestos cerca de 125 millones de euros en los próximos meses, aquí puedes hacer tres cosas:
        Si tienes 125 millones a mano, pagarlos
        Si no tienes 125 millones a mano, vender todas las acciones para pagar ese impuesto y quedarte las ganancias
        Si no tienes 125 millones a mano, vender la parte correspondiente de esas acciones hasta poder pagar los impuestos

        En el caso de tener 125 millones de euros y pagarlos, luego eres una persona física que deberá pagar impuestos por esas acciones e ir a las juntas y reuniones de Nintendo para tomar decisiones, por lo que debes mirar si te interesa pagar esos impuestos y tomar decisiones:
        No quiero, así que las vendo
        Si quiero, pero contrato un gestor/representante (más gastos)
        Si quiero y me hago cargo de las reuniones/juntas/votaciones

        Entre los impuestos y la posible falta de interés por participar activamente en Nintendo estaría el tema, y viendo los posibles escenarios yo creo que lo más probable es que Yamauchi ya hubiera dejado todo esto atado junto a su familia y Nintendo, que cuando él muriese Nintendo les compraría sus acciones por un determinado precio (por ejemplo un 80-90% de su valor en mercado) y así ganarían todos, Nintendo compraría acciones más baratas y evitaría que cayeran en manos de otros, y su familia las vende rápido y seguro ganando dinero y pudiendo pagar los impuestos, si hubieran sacado 10 millones de acciones al mercado podrían haber desplomado su valor en bolsa perdiendo muchísimo dinero.

      • BloodyKefka dice:

        No, si lo de los impuestos de sucesión creo que lo pone en la notcia, pero quería detalles más profundos como «que es posible que lo hubiera dejado atado y bien atado el propio Yamauchi».

  1. 02/02/2014

    […] una semana donde Nintendo ha sido protagonista, cabe ver el resumen de su conferencia, y donde cabe destacar la futura licencia de sus franquicias, y su extraña forma de […]

Dejar un comentario