El post de la vergüenza. Primer trimestre de 2015
Han pasado tres meses (más o menos), así que toca hacer actualización. Ya os aviso que no he conseguido hacer mucho con esta pila de la vergüenza mía. Cursar un máster y trabajar al mismo tiempo no es una buena combinación para la persona que juega a videojuegos. Para los más despistados, un pequeño recordatorio de qué va todo esto.
La «pila de la vergüenza» (pile of shame, en inglés) es un concepto que se utiliza para hablar de esos juegos que hemos ido acumulando en nuestra biblioteca (digital o física) a base de ofertas varias y que nunca hemos llegado a jugar ni una sola vez, ni para comprobar que funcionaban. ¿En qué consiste el post de la vergüenza? Muy sencillo. En un post inicial (este) se explica qué juegos están en la pila de la vergüenza y qué juegos se están jugando. Cada tres meses se hará un nuevo post informando de los progresos. En caso de que en ese periodo de 3 meses puedan finalizarse los juegos que se están jugando se establecerá cuales serán los siguientes juegos a jugar, o se dejará a votación popular cuáles deben ser. Simple y avergonzante. Obviamente todo esto no valdría de nada si siguiésemos comprando de forma compulsiva, así que no se deberían comprar juegos hasta vaciar la pila de la vergüenza. Empezamos.
Jugando
Como ha habido pocas novedades por mi falta de tiempo crónica ya mencionada, aquí solo voy a mencionar los juegos en los que he hecho avances. Para la lista completa, mirad el post anterior.
The Elder Scrolls: Arena (PC) he avanzado un poco y he llegado a la primera gran mazmorra. Y hasta ahí.
Fantasy Life (3DS) NUEVA ENTRADA: está muy majo, pero como a ratos tengo tiempo y a ratos no no doy avanzado. Ahora que Avandra me ha regalado el Pokémon Zafiro Alfa me dedico más a ese, por aquello de que es un regalo y tendré que jugarlo.
The Legend of Zelda: Wind Waker HD (Wii U) Hace nada conseguí un adaptador que convierte de HDMI a VGA, lo que permite jugar en HD y no en la tele mierda de hace treinta años en la que jugaba. He jugado un poco y babeado más por verlo en alta definición. Y hasta ahí.
Mario Kart 8 Wii U) He jugado más, me he acabado la copa de 50 cc al completo. Se ve bien en HD.
Pokémon Zafiro Alfa (3DS) NUEVA ENTRADA: como ya he mencionado Avandra me lo ha regalado estas navidades. Menudo ejercicio de nostalgia, madre mía. Lo voy jugando en mis ratos libres.
Portal (PC) Este martes me puse a jugar y partida en Youtube mediante me lo he acabado. Quién sabe, igual este finde me lo acabo.
Unepic (PC): Me he quedado atascadísimo con un jefe. A ver si averiguo cómo derrotarlo.
ZombieU (WiiU): He jugado un ratejo, me he cagado un ratejo, No mucho más que decir.
Jugados
Esta parte de la lista es nueva. En ella iré poniendo los juegos que he conseguido terminar en el último trimestre. En esta ocasión solo ha sido uno, espero que en la siguiente haya más.
Shadow of the Colossus (PS2) Pues está majo, sin ser la gran obra maestra que me vendieron. Tenéis mis opiniones al respecto aquí.
Juegos nuevos
Otra parte de la lista nueva. Aquí voy poniendo los juegos que he conseguido de una forma un otra y pasan a llenar la lista. En esta ocasión son tres, los ya mencionados Fantasy Life y Pokémon Zafiro Alfa de 3DS, y el Dragon Age: Inquisition, que me tocó en un concurso de Game Over y Otogami.
Juegos abandonados
Otra parte de la lista nueva. Aquí pondré los juegos que he mandado a la mierda por una razón u otra en el último trimestre.
Final Fantasy VI (Android) el control, sin ser nefasto, se me hacía bastante incómodo y no conseguí acostumbrarme a el. así que acabé pasando de él. Quizás una versión de Steam me haga caer. Por el momento, ahí se queda mi relación con Final Fantasy VI.
Pues en resumen, no han cambiado mucho las cosas. He acabado un juego y he abandonado otro, pero he empezado dos nuevos, así que sigo en 25 juegos a los que estoy jugando. La lista de juegos que ni llegué a empezar (o llegué a hacerlo, pero hace tanto o he perdido la partida que ya ni cuenta) es aún peor. Aquí la tenéis completa y revisada. En este cuadrimestre pretendo no comprar juegos. Bueno sí, la coleccionista de Majora’s Mask, pero eso no es un juego, es HAMOR. Ahora en serio, en situaciones normales no la compraría, pero al ser una coleccionista tan maja y ser la carne débil, prefiero pagar ahora 60 y pasar vergüenza a pagar en el futuro 200 y ser un pringao. Además, esto también ayuda para tener un juego novedad del que hablar en el podcast.
En fin, deseadme suerte, la voy a necesitar para librarme de tanto juego. Por cierto, si queréis crear y compartir vuestro post de la vergüenza, no dudéis en compartirlo.
Descubre más desde Otakufreaks
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Rómpete una pierna, o mucha mierda si lo prefieres.
Es triste, pero me he puesto a pensar que si me rompiese una pierna no podría escibar mis obligaciones laborales/académicas. De hecho, en mi máster, no creo que ni estar hospitalizado te libre de ellas XD
El lanzallamas es la solución a tus problemas de peyas. De hecho el lanzallamas es la solución a todos los problemas de la vida… y si no, lo es el lanzagranadas.
El Final Fantasy VI siempre puedes jugarlo en su versión para GBA, le aplicas el parche para mejor su música (http://www.romhacking.net/hacks/657/) y quitar censura (http://www.romhacking.net/hacks/1085/) y tienes la versión «definitiva» con sus contenidos extras, sin sprites censurados, en español y con controles físicos.
Tomo nota, igual lo hago cuando me libre de la pila de la vergüenza. De momento, ahí se queda.
¿La española era versión censurada? Yo recuerdo que en la original cuando cierto maloso envenena cierto río se ven como los muñecacos de soldados y demás van cayendo uno a uno. Como no lo vi en la de GBA pensaba que me habría confundido… ahora ya tengo mis dudas.
PD: Y yo el Covenant of the Plume sin acabarme la Seraphic Gate.
Pues la verdad es que no recuerdo que eso estuviese censurado en la versión de GBA y en la página que te ha pasado León no dicen nada, pero desde luego que en la de SNES pasaba. La escena de Celes está censurada pero si no has visto la original te vas a quedar igual (y en Android/iOS han mantenido esa censura), pero si realmente censuraron esto del veneno la verdad es que es cargarse la gracia de esa escena en si.
A ver, se ve como se envenena el río, y se cuando vas andando ves los cadáveres… pero es que recuerdo que poco después de la escena envenenano el río, en el original de SNES se veía una «panorámica» de que la gente estabán bien e iban cayendo uno a uno (cambiando el sprite al de «muerto») me pareció supermacabro en su momento (y prueba de que con sprites puedes conseguir algo muy expresivo) pero de eso hace más de 10 años por eso no recuerdo si es cosa de mi cabeza. En la wikia no pone nada.
Para mi también es una escena mítica y es importante para mostrar la hijoputez de Kefka, por eso te comentaba que censurar esa parte de las muertes sería cargarse toda la escena mientras que la de Celes no es tan importante. Como me has dejado con la duda he estado buscando en Youtube y existe este vídeo de la versión de GBA (https://www.youtube.com/watch?v=395kZApqb_M). ¿Recuerdas diferente la versión de GBA o la de SNES?
Muchos sprites fueron censurados por ser demasiado reveladores, y ciertos nombres fueron cambiados por hacer referencia a temas religiosos.
http://finalfantasy.wikia.com/wiki/Final_Fantasy_VI/Version_Differences
Los sprites si lo sabía, como Sirena el del boss del cuadro.