Electronic Arts cierra Visceral Games Australia

En una muestra más de lo mal que está la actual industria de los videojuegos,  Electronic Arts ha comunicado el cierre de Visceral Games Australia, una compañía situada en Melbourne que colaboró con la creación de Dead Space y El Padrino II y posteriormente participaron en el desarrollo de Dante’s InfernoDead Space 2. Un buen currículum de juegos que no les ha salvado de tan trágico final.

Su próximo juego tenía que ser The Riper, un videojuego inspirado en la figura de Jack el Destripador que tras 3 años de desarrollo EA ha decidido cancelar por no ver rentabilidad económica en el proyecto, cargándose a la compañía de paso. Hay que recalcar que esto no es el fin de Visceral Games porque «solo» es el cierre de su filial australiana y quizá el desarrollo de The Riper acabe pasando a otro estudio y al final acabe viendo la luz, pero aquí lo importante es que otro estudio grande ha cerrado, recordemos que hace poco el también australiano Team Bondi cerró sus puertas tras finalizar L.A. Noire, sin olvidarnos de otros estudios como Bizarre Creations, Game Republic o del irrepetible Cing. ¿Cuál será el próximo?

Fuente: Kotaku


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

20 Respuestas

  1. Ike dice:

    Una pena… con lo grande que fue el Dead Space 2… no me puedo creer que la cierren así sin más…

    • Roy Ramker dice:

      Cuesta de creer, pero es lo que hay, como digo en la propia noticia, muchas compañías han caído este año y muchas van a caer, seguro que en cuanto haya acabado la campaña navideña y empiece el nuevo año fiscal vemos unos cuantos estudios más cerrar.

  2. Ínfila dice:

    No termino de entender cómo hacen estas cosas… me gustaría estar en su cabeza para ver por qué deciden que Y compañía se va a la mierda y X no. Estoy de acuerdo en que son una empresa y como tal tienen que mirar por sus beneficios, pero es que me lo ponen muy mal si yo quiero trabajar en la industria el día de mañana. ¿Cuántas personas se han ido a la calle?

    Yo cogería a los mejores de cada grupo y crearía una compañía, así tendrían una oportunidad de decirles a las grandes: «aquí estamos nosotros, panda de aficionados!».

    • Roy Ramker dice:

      Personalmente, me niego a creer que Dead Space 2 o Dante’s Inferno hayan dado pérdidas a Electronic Arts, otra cosa es que no hayan vendido los millones de unidades que otras franquicias como FIFA le hayan dado, pero es que últimamente parece que solo puedan sacar juegos que vayan a vender estas cifras, así que al igual que hace Activision con Call of Duty, quizá ahora le toque a Electronic Arts con su Battlefield, sigo pensando que esto cada vez va a ir a peor.

      ¿Porqué te crees que Nintendo of America no trae Xenoblade o Last Story ha América? Porque son juegos que no van a llegar al millón de unidades vendidas, no hay más secreto, ¡si incluso ya lo tienen traducido y doblado! Solo tendrían que invertir en publicidad, pero ni así van a hacer un esfuerzo. Suerte que los de Nintendo of Europe son un poco más inteligentes y atrevidos, ahí está el Xenoblade agotado para demostrar que hay una demanda por todo tipo de títulos.

  3. VICBEN dice:

    Pues me acabo de enterar que ha cerrado Team Bondi (no tiene nada que ver xD) , estaba al tanto sobre su mal momento pero no sabía que ya han dejado de funcionar, en fin parece que no se libra nadie de la falta de trabajo…

    • Roy Ramker dice:

      Team Bondi está declarada en bancarrota y ahora mismo está intervenida sin posibilidad de operar, además de estar metida en varios delitos por explotación laboral que no ayudarán nada en el tema. Los últimos rumores apuntan a que una compañía llamada KMM se ha interesado en contratar a su personal para hacer un juego basado en la película Mad Max, pero por ahora solo son eso, rumores.

  4. KARCHEDON dice:

    Llevo unos meses con un projecto de un videojuego, y cuando leo cosas como estas se me quitan las ganas, pues, sino me gustaría nunca crear un juego comercial sin sentido de los que por desgracia pueblan las estanterias de las tiendas y sí un juego que al menos sea diferente y que lo primero que dijeran de el «es divertido», ¿para que quiero hacer videojuegos? No lo entiendo, es que aunque el juego venda cierran los estudios.

    Siempre nos quedará París… digo, los juegos indie.

    • Ínfila dice:

      Lo mejor es crear una empresa y hacer tus propios juegos, porque a mí también me jode querer hacerlos y ver que si alguna vez tengo la oportunidad de hacer algo diferente, se vaya todo a la mierda porque no vende millones o mis jefes consideran que no es explotable.

      ¿Creamos una empresa juntos? xD

      • Roy Ramker dice:

        Antes cualquier loco en un garaje hacía un juego y saltaba a la fama en semanas, ahora, si no tienes un estudio con 300 personas a tu lado para hacer un juego AAA con brilli brilli y explosiones solo puedes aspirar al mercado de la distribución digital, te remito a lo mismo que le he dicho a Karchedon.

    • Roy Ramker dice:

      Es que aquí el problema está en que la dichosa industria está dirigiendo el mercado hacia donde le da la gana y como más le interesa, juegos triple AAA para las consolas y demás «juegecitos» al mercado emergente para que no molesten, esto es portátiles, tablets, móviles y sistema de distribución digital como XBLA o PSN. Ni te imaginas las ganas que tengo de que caiga una de las grandes para que se les bajen los humos a las otras ¬¬

  5. Adol3 dice:

    Hoy día se invierte demasiado en la creación de videojuegos, y por más caros que se vendan, no amortizan.

    • Roy Ramker dice:

      Y buena parte de ello lo tienen los autodenominados hardcore gamers, pidiendo consolas más potentes y gráficos cada vez más ultrarealistas y costosos. Lo que no saben es que por ejemplo Sony con PS3 ha perdido casi todo el dinero que ganó en su día con PSX y PS2, mientras que Xbox tardó casi 5 años en dar sus primeros beneficios, es que esto es insostenible se mire como se mire, por eso una compañía más tradicional como Nintendo se vio obligada a ofrecer técnicamente algo como Wii, es imposible aguantar una guerra de desgaste contra dos colosos como Sony o Microsoft.

      • Ryo Dragoon dice:

        Yo ya me imaginaba esta situación hace más de 5 años, cuando los yankees entraron en masa y de golpe de una forma semejante a la época Atari. Esto ha ido influyendo en el panorama videojueguil a base de cambiar el modelo de negocio, cambiando la idea de «hacer juegos para el público» por «hacer juegos para SACAR DINERO al público».
        Que no es cuestión de tener visión empresarial ni nada, es gustarte algo desde que tienes memoria, y al modificarlo lo notas.
        Y lo más irónico del tema, es el desprecio hardcoreta a Nintendo, cuando la DS ha tenido el catálogo más videojueguil de toda la generación. Pero bueno, tampoco podemos esperar mucho de gente que paga POR jugar en vez de por el juego, solo para acumular unos puntos inútiles sin recompensa alguna.

        PD: ¿Has leido mi último artículo?

      • Roy Ramker dice:

        Si es que veía a venir desde hace tiempo, pero yo creo que lo peor aún está por llegar, muchos estudios más se van a quedar por el camino. Y te doy toda la razón, Nintendo DS tiene un catálogo realmente brutal, lástima los que no saben ver más allá de los gráficos y juegos con carga narrativa.

        Si he leído tu último artículo, te refieres al de las Tortugas Ninja, ¿no? Yo me acordé de los míticos Battletoads, lo que pasa que no se pueden dejar comentarios en esa entrada, o al menos yo no puedo.

  6. Ryo Dragoon dice:

    Fallo mio, necesito ponerme un dia para acostumbrarme todavia

  7. Creikord dice:

    Estas noticias te rompen el día. Una verdadera pena, el estudio tenía mucho talento y futuro.

    • Roy Ramker dice:

      Hay estudios que cierran y te da un poco igual, pero hay otros que te ponen hasta de mala leche. A EA le da un poco igual porque si quiere hacer un Dead Space 3 o un Dante’s Inferno 2 se lo pasa a otra desarrolladora y ya está, pero esta gente se queda en el paro y sin posibilidades de seguir su obra original :(

  8. Jero-chan dice:

    Es una pena, sobre todo porque Dead Space 2 no ha vendido precisamente mal, así que la decisión es más inesperada aún.

    Ya lo estoy viendo, anunciarán la tercera parte por parte de un estudio distinto, no dará la talla y la franquicia, que hasta ahora era excelente, se irá a tomar por saco…

    En fin, a saber qué ha pasado, lo que podamos decir nosotros son sólo suposiciones.

    • Roy Ramker dice:

      Por supuesto, el Dead Space 3 se pasa a otro estudio y aquí no ha pasado nada, incluso podrá salir bajo el mismo sello porque Visceral Games cuenta con varias oficinas y solo se ha cerrado la de Australia.

Dejar un comentario