Anunciado «SaGa 2015» para PS Vita
Este 15 de diciembre la franquicia SaGa cumple 25 años y Square Enix ha anunciado vía Niconico que quiere celebrarlo con el relanzamiento de Romancing SaGa: Minstrel Song para PS3 (en forma de PS2 Classics) y el desarrollo de dos nuevos juegos, Imperial SaGa para navegadores web y «SaGa 2015» para PS Vita, este último el proyecto que pinta más interesante aunque realmente aún no sabemos nada de él.
El último juego de SaGa que llegó a occidente fue Romancing SaGa: Minstrel Song (2005), aunque técnicamente podríamos considerar que fue The Last Remnant (2008), mientras que los remakes SaGa 2: Hihou Densetsu – Goddess of Destiny (2009) y SaGa 3: Jikuu no Hasha – Shadow or Light (2011) se quedaron en Japón y pueden ser jugados en inglés gracias a las traducciones realizadas por fans.
Por desgracia no se han dado más detalles de «SaGa 2015» por lo que lo único que podemos hacer es especular, pero el hecho de anunciarse para PS Vita y no para PS Vita, iOS y Android nos invita a pensar que no será un free-to-play o similar, y como dato interesante, es el segundo juego original y exclusivo que Square Enix publica para la portátil de Sony tras Army Corps of Hell (2011), así que a ver si este «regreso» es algo puntual o esto significa que por fin han cambiado su política.
Square Enix recientemente registró el nombre SaGa Asterism por lo que es posible que sea el nombre definitivo de «SaGa 2015«, juego que contará con veteranos de la saga como su creador original, Akitoshi Kawazu (productor), Tomomi Kobayashi (ilustraciones y diseños de personajes) y Kenji Ito (música).
Probablemente faltarán algunos miembros del equipo original como Kyoji Koizumi (diseñador de la trilogía Romancing SaGA y SaGA Frontier) porque actualmente están desarrollando Legend of Legacy para 3DS junto a Cattle Call (Arc the Lad: El Crepúsculo de las Almas, Metal Max 4: Gekkou no Diva), un juego que podríamos calificar como lo que saldría entre una fusión de SaGA y Bravely Default, por lo que en 2015 podríamos tener dos juegos que beben de SaGa, si es que ambos salen de Japón, claro.
The Last Remnant está conectado con los Saga?
Digamos que The Last Remnant lo único que no tiene de SaGa es el nombre, está desarrollado por el equipo de SaGa y básicamente es un Romancing SaGa 4 ya que es una puesta al día de sus mecánicas jugables y su sistema de niveles/estadísticas, además de tener cameos/referencias en los nombre de personajes y localizaciones a antiguos SaGa.
¿Por qué no se llamó SaGa? Se supone que Square Enix debido a las malas críticas y bajas ventas occidentales de Unlimited SaGa y Romancing SaGa: Minstrel’s Song decidió darle un nombre totalmente nuevo para ver si funcionaba mejor (y los remakes de DS ya ni siquiera los sacó de Japón), pero fue desarrollado por el equipo de SaGa como si fuese un nuevo SaGa tras terminar Romancing SaGa: Minstrel’s Song.
Pero el sistema de batalla es diferente no?
Sip, si algo tienen los SaGA es que suelen experimentar cambiando con cada subsaga que crean, y en el caso de The Last Remnant vendría a ser un Romancing SaGa que han fusionado con el sistema de unidades en forma de equipo del Ogre Battle, teniendo batallas multitudinarias.
Lo dicho, tengo que comprarme un PC bueno para probar la versión BUENA XD. ¿Por qué no sacaron un parche arreglando las bajadas de framerate? AHÍ hubiera SIDO BUENA IDEA XD
Pues con esa conexión a SaGa a ha llamado algo mi atención, que la saga SaGa me interesa un mínimo.
BK, si te interesa hacerte con un ordenador, mírate esto. Ya el primero es un señor pepinaco y te sale por 350.
http://www.anaitgames.com/articulos/guia-comprar-pc-juegos-gaming-invierno-2014
Es horrible que siendo informático esté tan desconectado de lo que es un ordenador pepino actualmente y de hecho me sorprende que por tan poca diferencia te puedas pillar un ordendaor mejor que una consola actual XD
Hombre, el primero la generación ya te la aguanta de sobra, Puede que no con todo al máximo, pero desde luego con unos cuantos ajustes a la baja si es necesario puedes tirarte toda la generación jugando a juegos nuevos.
El segundo te aguanta ya la generación de sobra, y eso dice mucho. Lo cierto es que los precios de los ordenadores hoy en día han bajado una auténtica burrada. Si no juegas nunca, por 200 euros puedes tener un ordenador muy decente. De hecho, el primero de la lista, cambiando solo la gráfica, ya nos deja un ordenador de la ostia para gente que no juega en PC.
Es que para hacerlo bien tienen que hacer uno de ellos con muuuuuuuuucho presupuesto de una vez, y sacarlo a lo grande, rápido entre los distintos continentes y con mucha fuerza en publidad.
Intentar sacar más números de una saga a la que después no las mueves ni las promocionas bien nunca va a acabar dando nada bueno.
Más noticias: http://www.vandal.net/noticia/1350659189/saga-2015-tendra-multiples-protagonistas/