Infinity Danger, el videojuego asturiano que está triunfando en Japón
Si menciono el nombre de la compañía Milkstone Studios o del videojuego Infinity Danger seguramente muchos estarán como yo hace 5 minutos, no sabrán ni quien son ni de que estoy hablando, pero me gustaría destacarlos porque en Japón Infinity Danger se ha convertido en el videojuego más vendido en XBox Live, situándose además en la cuarta posición de los videojuegos mejor valorados de la plataforma de distribución digital de la XBox 360 de Microsoft. Y algunos diréis, ¿y esto qué tiene de especial?
Pues porque creo que es interesante destacar que los creadores del juego, Milkstone Studios, son españoles, más concretamente de Asturias. Infinity Danger es un clásico shoot’em up de naves espaciales como bien les gustan a los nipones y que aquí por desgracia no cuentan con tanta fama pese a ser un género de vital importancia para la historia de los videojuegos. A los aficionados del género quizá les interese saber que se inspira en Warning Forever, un juego independiente del 2003 que aún puedes descargar gratuitamente por aquí. Infinity Danger solo cuesta 2 euros y también está disponible en Europa y Estados Unidos. Muchas veces he visto de gente quejarse que en España no se hacen juegos, pero luego ves a estudios como Milkstone Studios triunfando en Japón y en cambio en su país de origen por desgracia son prácticamente unos desconocidos. ¿Qué es lo que falla aquí?
Fuente: Xbox Go vía Ramen Para Dos
Lo que falla es que los españoles no nos valoramos demasiado ni nos vemos capaces…
Pero bueno, este juego es igual que el Zombie Panic in Wonderland: tiene un carácter muy japonés y con eso ya está todo dicho. Además a los japoneses les chifla España, pero no sé si eso ya tendrá algo que ver o no tienen ni idea de dónde viene el juego xD.
Me temo que eso es una epidemia, no nos valoramos en nada y ademas maltratamos a nuestro producto.Te dejo esto por si quieres leerlo.
http://felwyn.deviantart.com/
Un artículo muy acertado y con demasiada razón, nosotros mismos nos consideramos de segunda ¬¬
Para eso, habría que ver si han promocionado el juego diciendo que el piloto es un torero come paellas :D
A mi es que el genero de naves con la pantalla llena de disparos enemigos es un punto menos que Megaman, que estes en medio de un combate y estes esquivando una lluvia de disparos y que al final un piloto suicida enemigo te elimine , me ataca los nervios XD.
Los kamikaze son lo peor de estos juegos, ¡malditos japos locos!
Me alegra ver que un grupo de programación español está arrasando en el mercado nipón.
Lamentablemente en nuestro país tendemos a desconfiar de las producciones autóctonas.
Es una pena, pero suele ser así.
Hace años escuché a un alemán diciendo que reconocía a un español en el extranjero porque era el único que hablaba mal de su país.
Quizá sea exagerado, pero aún así no se aleja completamente de la realidad.
Vaya, bonita forma de reconocer a un español, creo que es factible en el 99% de los casos :D
Incomprensible como dices. Pero la triste verdad es que es algo común.
De todas formas, como dices en el post, este es un género que no tiene demasiada salida aquí en España, pero no se puede negar que es un juego de calidad.
Si, en este caso tenemos la excusa del género del juego, pero sabes tan bien como yo que pasaría igual con cualquier otro juego, en estos momentos por desgracia es así :(
Pues, efectivamente, no tenía ni pajolera idea de que existía este juego.
Tiene buena pinta. Pero no tengo Xbox 360 para probarlo.
A mi me encantan este tipo de juego, de hecho, compré una DreamCast porque tiene algunos de los mas representativos del género.
Te aconsejo que te pases por «http://www.retrovicio.org», en ese foro somos unos viciados de cuidado con este tipo de juegos clásicos.
Normalmente al que le gusta este género es por lo que ha visto crecer desde las recreativas, así que es normal que las nuevas generaciones pasen de estos juegos y tengan un menor mercado, pero aún así, creo que no deberían hacerle ascos a las novedades que van saliendo (aunque sea esporádicamente).
Lo probé en xbox indie, me gustó mucho pero no es mi estilo y no lo compré, no sabia que eran españoles.