Konami logra los mayores beneficios de su historia

Konami ha presentado el informe del último año fiscal (del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018) y en él se notifica que han conseguido un beneficio operativo de 45 mil millones de yenes (unos 345 millones de euros o 410 millones de dólares), los mejores resultados de su historia.

Con esta cifra supera el resultado del año fiscal de 2012, que hasta ahora tenía el récord con 41 mil millones de yenes, y Konami informa a sus accionistas que ya llevan cuatro años consecutivos aumentando su beneficio operativo y que las previsiones son que el próximo año fiscal (del 1 de abril de 2018 al 31 de marzo de 2019) vuelvan a superarse, alcanzando los 50 mil millones de yenes.

Durante los últimos años Konami ya sabemos que ha estado metida en todo tipo de líos y polémicas, incluyendo su divorcio con Hideo Kojima, la cancelación de Silent Hills o la anonimización de los compositores de Bemani, pero al menos a nivel económico parece que las cosas van bien, aunque eso sí, aquí también hay que tener en cuenta que el beneficio operativo se calcula restando todos los gastos operativos de los ingresos, así que es posible que otro año Konami haya generado más ingresos pero que los gastos de desarrollo de las grandes producciones (como sería el caso de los juegos de Hideo Kojima) se «comieran» buena parte de esos ingresos al tener también más gastos.

Por poner un ejemplo, este año fiscal Konami generó unos ingresos por valor de 239 mil millones de yenes, a los que tras restarle los gastos nos quedan los beneficios, 45 mil millones de yenes en este caso, pero otro año pueden haber generado más ingresos pero también haber tenido más gastos, reduciendo el beneficio o incluso generando pérdidas, así que Konami ha conseguido ganar más dinero que nunca a pesar de que quizá haya generado menos ingresos.

Otros dos detalles interesantes que se puede sacar del informe de Konami son los siguientes:

Ingresos generados por las distintas divisiones de Konami:

Konami Digital Entertainment: (videojuegos, juegos de cartas, música, anime…): 120 mil millones de yenes (50%)
Konami Amusement (máquinas arcade, pachinko, pachislot…): 25 mil millones de yenes (10,5%)
Konami Gaming (máquinas para casinos): 29 mil millones de yenes (12%)
Konami Sports Club (Fitness, centros de salud): 66 mil millones de yenes (27,5%)

Ingresos generados por regiones:

Japón: 183 mil millones de yenes (76,5%)
América: 38 mil millones de yenes (15,9%)
Europa: 11 mil millones de yenes (4,6%)
Asia / Oceania: 7 mil millones de yenes (3%)

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Vaillant dice:

    una pena que konami, ya no haga nuevos videojuegos de tipo arcade, 2. 5D (de scrolla lateral vertical y oblicuo -Brawlers-, para videoconsolas de sobremesa. Durante los años 1990 eran uno de los grandes, junto a Capcom, Sega, SNK. El último que hicieron por ellos mismos, sin ayuda externa, fue Shatered Soldier Contra, para PS 2.

    Si en el caso de Capcom, Bonic Commando Rearmed fue el ejemplo perfecto de rehacer un juego clásico y darle una nueva capa de pintura. No parecería muy arriesgado desde el punto de vista económico volver a apostar por estos juegos con una producción similar a la de un juego independiente. Para el caso de Konami, esto tambien es válido. Podrían al menos, apostar por este tipo de videojuegos, para plataformas de distribución digitales, y hacer nuevos.

  2. Bloodykefka dice:

    En el fondo la noticia es terrible xd

    • Roy dice:

      Dejando a un lado lo terrible que sea, el caso es que sirve como orientación y para conocer detalles que son interesantes, como la irrelevancia de Europa dentro de las cuentas de Konami (menos de un 5%), lo poco que aportan las pachinko a pesar de lo que suele decir o el buen rendimiento que tiene Konami Sports Club.

Dejar un comentario