Ubisoft abandona el DRM que requiere conexión permanente en PC para jugar

Tras muchas polémicas y discusiones, parece ser que Ubi Soft ha decidido abandonar el DRM que requiere conexión permanente en PC para jugar. Esta medida anti-piratería comprobaba vía Internet que estabas jugando a una versión original del juego y no a una copia pirata, por lo que si no tenías conexión a Internet o los servidores de Ubi Soft estaban caídos, no podías jugar a un juego que tu habías comprado legalmente.

Para más inri, los piratas podían seguir jugando con sus juegos sin problemas ni comprobaciones, provocando que los piratas jugaran en mejores condiciones que los usuarios que lo habían comprado. Lo que provocaba que algunos usuarios que habían comprado el juego original acabasen descargando una versión pirata para poder jugar.

Con este cambio juegos como Assassin’s Creed 3 o Far Cry 3 ya vendrán sin esta medida, pero sea como sea, es una buena noticia que Ubi Soft haya recapacitado sobre este asunto, porque lo que no puede hacer una compañía es ponerle trabas y complicaciones a los consumidores que están pagado por su producto, y más si ven que los que piratean se pueden saltar todas esas trabas. Además, la gran mayoría de los que quieran seguir pirateando lo seguirán haciendo igual, con o sin DRM, así que lo que hay que intentar hacer es premiar y cuidar a los que compran legalmente.

Aunque eso si, parece que seguirá habiendo una medida anti-piratería, ahora cuando instalemos un juego de Ubi Soft habrá una activación online para comprobar que es una copia original.

Fuente: RPS


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

17 Respuestas

  1. Leni dice:

    Y se sabe si es retroactivo para los juegos que ya existen?Sería la única forma de que volviera a jugar a Heroes VI

    • Roy Ramker dice:

      En la noticia original no comentan nada al respecto, así que deberíamos esperar a una declaración oficial, pero yo no tendría mucha confianza en que lo hagan.

  2. Cottiny dice:

    Pues vaya una puta mierda. Ubisoft no lo hizo mal, es lógico, si fueras un creador, acaso no mereces una recompensa? Si no fuera por los piratas, no existirían los DRM. Y no cantaría victoria. Ahora puede que, como medida antipiratería, pongan muchos juegos free to play o alguna cosa así.

    Ojalá los piratas murieran, son unos sinvergüenzas. Por culpa de ellos, los que somos honrados, nos joden. Y lo peor es leer comentarios tipo: es que no lo puedo pagar. Pues si no lo puedes pagar, te jodes y no juegas, así lo hago yo. Estoy hasta los cojones de esa excusa. Si no recompensas al esfuerzo creativo, es como si a ti no te pagarán por trabajar.

    • Roy Ramker dice:

      Luchar contra la piratería no es nada malo, al contrario, están en su derecho de hacerlo y tienen que hacerlo, ojalá viviéramos en un mundo que no fuera necesario, pero no es así, lo malo es que todas estas medidas siempre se hacen perjudicando y puteando a los usuarios que han pagado, que es donde está el problema.
      Todos sabemos que con o sin DRM se seguirá pirateando, entonces, en vez tomar medidas que perjudican a los compradores, ¿porqué no ofrecer un extra o tratar con respecto a los usuarios que están pagando?

      Y por cierto, Ubi Soft ya ha anunciado que su futuro está en los free to play, al igual que Crytek y en menor medida Electronic Arts, así que muchas noticias y avances nos esperan al respecto.

  3. Cottiny dice:

    No se a subido mi comentario… En fin, sólo quería decir que por culpa de los piratas, los que tenemos algo de honor, nos vemos perjudicados. Cómo se sentirían si por su trabajo no les pagaran?

    La peor excusa es la de: no tengo dinero. Si no tienes dinero, pues no juegas, así de fácil, no es excusa, yo lo hago así.

    • Roy Ramker dice:

      No sé porque tu comentario estaba en spam, ya lo he recuperado.

    • ramon dice:

      Que los piratas jugaran en mejores condiciones creo que era la puntilla, esta bien que se luche contra la pirateria pero esta claro que joder a los usuarios no es el camino. Los comentarios de Cottiny son muy interesantes y las escusas que te coloca la gente a veces son increibles. Es que seguro que alguna vez has copiado algo, si contesto , pero la diferencia es que me he hecho con el original cuando he podido.

      Es muy facil querer todo, a mi cuando entro en una tienda tambien me gustaria aramblar con todo lo de las estanterias, pero tengo un limite de dinero y me toca seleccionar, pero ha surguido una generacion de lo quiero todo ahora y si no me «pongo triste».

      A ver si las compañias piensan mas es su medio de vida, que son los jugadores y menos en la cuenta de resultados ( que me malicio yo que algo tendra que ver con este cambio de idea)

  4. Cottiny dice:

    Roy, tú ya sabes que esto no es así. Si incluso juegos a 0,79€ son muy pirateados! Es un problema de cultura, de que hay gente que se cree que tiene el derecho a todo y que todo es gratis. Pues no. Muchos desgraciados no deberían poder jugar. A mi consola de 2022 le pondré un método donde quien intente piratear la consola, se la quede inutilizable (si pudiera, le pondría una bomba pero como no me dejarían…)

    • Roy Ramker dice:

      Creo que no me he explicado bien, no estoy diciendo que no se piratee, estoy diciendo que la gente va a seguir pirateando igual con o sin DRM y con juegos a 60, 20 o 1 euro, la piratería siempre existirá, si hasta los propias padres se lo inculcan a los niños, que no vale la pena comprarse un juego porque se lo pueden bajar en casa y luego ponerlo en la tarjetita «mágica».

      Lo que pasa que tampoco me parece justo ni correcto tomar medidas como el DRM de Ubi Soft, creo que sería más productivo a largo plazo el hecho de premiar y compensar al comprador legal que no ponerle trabas y limitaciones que encima los piratas se las saltan, porque luego los que compramos juegos parecemos los tontos.

  5. Cottiny dice:

    Roy, hay métodos de combatir la piratería. Lo que se ha hecho esta generación es experimentar. Espero que a la próxima ya se haga bien. Y como digo, quien piratee le deberían dejar la consola inutilizable.

    Los de mi cole siempre iban con R4 para la DS. Me lo planteé muchas veces comprarla, pero como tengo algo de consciencia, pues nunca lo hice.

    Deberían hacer un método en el que al estar offline tuvieras que poner una contraseña o algo así. Y si se intenta piratear, como te digo, pues dejar la consola inutilizable.

    Me gustaría que alguna vez, a los que piratean, no les pagaran por hacer su trabajo. Me gustaría saber como se sentirían.

  6. rokuso3 dice:

    O__O ¡¡No puede ser!! ¡¡Se acaba el mundo!! ¡Han caído en la cuenta! Ya era hora. Aplaudo la medida de Ubisoft, porque al menos el 70% de Haters eran a causa de ésta medida.

  7. Cottiny dice:

    Yo soy de nueva generación XD Total, tengo 14 años. Como dice Ramón, me gustaría tener todos los juegos, pero no puedo, así que no lo hago. Ahora parece que la gente por poseer un Android o un PC ha tiene derecho a todos sus juegos. Pues no.

    Para algo existen las demos. De videojuegos, sólo he pirateado el Trine 2, pero sólo era por probarlo, ahora lo tengo borrado porque simplemente no me apasionó, aunque hay que reconocer que es bueno.

    Un mundo de piratas sería genial, las compañías y los usuarios estaríamos contentos y ninguna compañía nos trataría como criminales (que no es culpa suya, en su lugar haría lo mismo, es culpa de los piratas).

  8. Adol3 dice:

    Pues ese va a ser el futuro, le guste a Ubi y a los usuarios o no.

    Siempre la excusa de la piratería, pero en fondo los motivos deben ser otros.

    En todo caso, buena noticia.

  9. cyber2 dice:

    Ubisoft ya empezaron a cambiar su política de DRM desde que firmaron el acuerdo con GOG para vender algunos de sus juegos. Ahora toman esta decisión y lo celebro, aunque parece que vayan dando bandazos en una dirección y otra, ya que hace poco me suscribí en Ubiplay y comprobé que solamente podía jugar conectado a Internet.

    Espero que anulen este tipo de DRM en todos sus servicios y videojuegos. De momento, hasta que no esté confirmado, no me arriesgo a entrar en Ubiplay. Quizá solamente fue una casualidad pero desde el día del registro, me empezó a funcionar mal la conexión y solamente he podido arreglarlo después de formatear el PC.

    • Roy Ramker dice:

      El problema es que parece que los juegos que ya llevaban este DRM no se lo van a quitar, al menos por ahora, habrá que si ver con el tiempo sacan un parche o algo para quitar esta comprobación, pero lo veo difícil.

  10. tuxlive dice:

    Pues ya iban tardes, hace mucho tiempo que se ha demostrado que este sistema es una completa tontería que como explicas molesta más el consumidor que al pirata, me alegra leer la noticia.

  11. Ryo Dragoon dice:

    Si si, la piratería es muy mala, lo dicen las cada vez mayores cifras que la industria videojueguil maneja. El que vaya de moralista con este tema es simplemente idiota, se mire como se mire.

Dejar un comentario