Last Bible III de Super Nintendo traducido al español

Last Bible III de Super Famicom ha sido traducido al español por Traducciones semco.

Desarrollado por Multimedia Intelligence Transfer (Revelations: The Demon Slayer, DemiKids: Dark Version / DemiKids: Light Version) y distribuido por Atlus en 1995 en exclusiva para Japón, este RPG por turnos es un spin-off de la serie Shin Megami Tensei con el que Atlus buscaba ofrecer un juego de rol de corte más tradicional, cambiando su concepto de dungeon crawler y el Tokio postapocalíptico por un desarrollo de juego y una ambientación más clásica, aunque conservando señas de identidad de los Shin Megami Tensei como una historia con trasfondo oscuro y la negociación o fusión de monstruos.

El parche para poder jugar Last Bible III en español se puede descargar desde Traducciones semco o desde ROMhacking.net y tiene que ser aplicado a una ROM japonesa con cualquier programa compatible con archivos en formato .IPS, como Lunar IPS o Floating IPS.

Actualización: Traducciones semco ha publicado una nueva versión de esta traducción.


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. BloodyKefka dice:

    Menuda racha llevamos. Voy a desempolvar el emulador. muchas gracias por estas noticias Roy

  2. Anónimo dice:

    Gracias por la traducción :D

  1. 28/07/2020

    […] Actualización: Last Bible III de Super Famicom ha sido traducido al español. […]

  2. 24/03/2021

    […] La adaptación del primer juego fue publicado en América bajo el nombre de Revelations: The Demon Slayer y ya tenía parche de traducción al español, mientras que este segundo juego, que se puede jugar de manera independiente, volvió a ser publicado en exclusiva para Japón, lo que volvería a pasar con el posterior Last Bible III (1995) para Super Nintendo, exclusivo de Japón pero con parche de traducción al inglés y al español. […]

Dejar un comentario