Lo nuevo de Peter Molyneux se llama Curiosity. ¡Y viene con un DLC de 60.000€!

Peter Molyneux ha aprovechado para hablar de Curiosity, el primer videojuego que sacará con 22Cans tras la marcha de Microsoft, y básicamente será un videojuego social para PC y móviles con el que quiere saber si te sobra mucho dinero, pues contará con diversos DLC de pago, algunos por 0,72€ y otros de 60.000€. Un momento, ¿qué?¿¡60.000 EUROS!?

Pese a lo que podáis estar pensando, Molyneux argumenta que «es una cantidad demencial de dinero, pero el objetivo no es ganar dinero: es una prueba sobre la psicología de la monetización«, vaya, que la idea es descubrir si una persona es capaz de gastarse ese dinero para saciar su curiosidad.

Para ello, Curiosity nos meterá dentro de una habitación virtual con un cubo negro que tendremos que romper de manera cooperativa con otros jugadores para ver qué contiene. Para ello, los jugadores deberemos ir dándole golpes por turnos debilitándolo hasta que se rompa, y el jugador que rompa el cubo se queda con el objeto que había dentro, quedándose los otros jugadores sin ningún premio.

Para tener más oportunidades ganar el premio, Curiosity nos ofrecerá golpear el cubo negro con diversos objetos que golpearán más fuerte y tendremos más posibilidades de ganar el premio secreto, como estarás pensando, estos objetos son los que serán contenido de pago, habiendo cosas como un cincel de hierro que permitirá fracturar el cubo con una potencia 10 veces superior por 0,59£ (casi 0,80€) o el cincel de diamante, que es el que nos costará 50.000£ (más de 60.000€).

Hazte un favor y mejor te compras un pack de huevos Kinder Sorpresa

Curiosity es tan solo el primero de los 22 juegos-experimentos que Molyneux quiere hacer en 22Cans, y los resultados obtenidos en este «experimento» serán aplicados en los siguientes juegos, por lo que si alguien paga por este contenido (que seguro alguien lo hará), miedo me da lo que acabaremos viendo en el futuro.

Y que no se me malinterprete, esto no lo considero un timo ni le reprocho nada a Molyneux porque él es libre de hacer lo que le dé la gana y no está obligando a nadie a comprarlo, es responsabilidad de cada uno hacer lo que quiera con su dinero, pero no me gusta nada y si me parece de mal gusto el camino que están tomando muchas cosas en el sector de los videojuegos.

¿Alguien recuerda cuando Peter Molyneux hacía "experimentos" como Dungeon Keeper?

Fuente: NewScientist


Descubre más desde Otakufreaks

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Roy

Fundador de Otakufreaks y apasionado de (casi) todo tipo de videojuegos.

También te podría gustar...

24 Respuestas

  1. acejosele dice:

    Por penoso y patetico que me parezca, seguro que alguien habrá que se gaste el dinero. Hay gente para todo y el mundo está lleno de gente con mucha pasta y este es un ejemplo que las cosas llevan un camino un tanto ridículo.Pero vaya, es lo que yo pienso…

  2. Venga va, psicología de monetización dice… desde luego que ha encontrado la forma de financiar sus proyectos, que aprenda Inafune… bueno, ¡mejor que no aprenda!

    En un previo-E3 estuve viendo el cubo, simple a más no poder y la cafetera alucinando con su cubito del alma, era todo un espectáculo.

    • Roy Ramker dice:

      A saber de donde ha sacado ese eufemismo de «psicología de monetización», aunque bueno, no creo que nos engañe, seguro que es un experimento para saber si alguien pagará los 60.000 euros y luego intentarlo con una mayor cantidad, ya sabes, por el bien de la ciencia xD

  3. Adol3 dice:

    A mí esto me parece un impulso a las DLC’s. Ya no se trata de » a ver quien paga más » o » hasta donde está dispuesto el jugador a desembolsar la pasta «.

    Creo que esto es más carnaza pata la ya podrida mentalidad del jugados actual.

    Allá él, pero flaco favor a la industria, por mas «genio» que se creo o digan de él.

    Triste.

  4. SreverS dice:

    Nadie puede negar que tenga huevos, unos huevos que se los pisa!

  5. Anthor dice:

    A Perico se le ha ido la olla del todo ya…

  6. Al Yarritu dice:

    Me acuerdo ahora de aquel concurso mundial de creación de videojuegos experimentales liderado por «Peter Molydeux», un perfil-parodia del señor Molyneux. Ahora veo que la realidad supera la ficción.

  7. locomosxca dice:

    Ein ¿seguro que no esta de coña?

  8. uelman dice:

    «Psicología de monetización» y «será aplicado en los siguientes juegos». Vamos, que si ve que hay algún idiota o dos que compran el DLC, sabrá que la gente es tan tonta cómo para poder engañarlos haciéndolo en otros juegos.

  9. rokuso3 dice:

    Molyneux argumenta que ”es una cantidad demencial de dinero, pero el objetivo no es ganar dinero: es una prueba sobre la psicología de la monetización, pero el dinero me lo quedo igual“.

    Estoy alucinando. Casi he pensado que era uno de Abril, pero no. ¿Y de verdad que un juego dedicado sólo a aporrear un cubo y quedarte sin premio si otro lo «derrota» es divertido? Porque para eso pongo una piñata en mi cuarto, que a la larga es más barata XDD.

    • Roy Ramker dice:

      Yo ya he dado mi alternativa, mejor un huevo Kinder que está bueno y encima te da un regalo físico que puedes tocar, jugar, guardar o tirar, pero al menos es tuyo y real.

  10. Amram dice:

    Molyneux siempre se ha caracterizado por ser un poco «rarito», sí, cierto que ha hecho grandes juegos, Populous , Black&White o Theme Park, pero últimamente para mi gusto no da una. Desde Fable ha ido en caída libre, pues con eso «espectacular juego» en el que prometía que se iba a hacer de todo y al final no se podía hacer nada comenzó su declive, Fable 2 no hizo más que confirmar que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor (nunca me he aburrido más con un juego), y esto, pues que quieres que te diga, a Molyeux le falla algo ahí arriba (y al que le de por gastase ese dineral ya ni te cuento).

    • Roy Ramker dice:

      Si, yo no sé si es que ya no es el de antes o era por políticas de Microsoft, pero desde empezó con los «Fable» se ha convertido en un chiste andante, luego algunos jugadores retro se quejan de que las nuevas generaciones se ríen de el y no se lo toman en serio, pero es que si has conocido a Molynex por los Fables es imposible tenerle un mínimo de respeto o admiración.

  11. Jero-chan dice:

    Ay, Peter, Peter,… a este hombre le tengo muchísimo aprecio, pero no me extraña que la mayoría de la gente lo tenga cruzado, porque a veces sale con cada una que es para matarlo…

    En fin, paso de su juego y de su nueva compañía. Cuando decida volver a lo que mejor se le da, que está claro que son los juegos de estrategia-gestión y los god games, ya regresará el apoyo. Mientras tanto, hay otras mil opciones mucho más interesantes que sus experimentos-mega-innovadores.

    • Roy Ramker dice:

      Pues si los 21 experimentos que quedan son de este tipo, quizá nunca volveremos a ver el Molyneux que muchos estamos esperando, aunque bueno, quizá todo esto sea un método de recaudación para comprar la IP de Dungeon Keeper y hacer Dungeon Keeper 3. Si ya, no me lo creo ni yo xD

  12. KARCHEDON dice:

    Y SÍ, alguien comprará el puñetero item de 60.000€ en menos de 24 horas después de salir a la venta.

  13. Toni dice:

    Primeras noticias sobre lo nuevo de Molyneux pero no me ha gustado nada. Que le ha pasado a este hombre? Mira que lo defiendo siempre por su glorioso pasado, pero a veces no hace falta innovar tanto para ofrecer un excelente videojuego. De verdad, sin que sirva de precedente, ojalá se la pegue y no incentive la estúpida moda de los dlc de pago.

    • Roy Ramker dice:

      Es que si los 21 experimentos que le quedan con 22cans son como este, estamos apañados. Ojalá algún día regrese por la puerta grande con un juego a la altura de sus clásicos.

  14. tuxlive dice:

    Ufff a Molyneux en los últimos años se le a ido la olla eh!! 60000€ por un cincel de diamante madre mia, lo peor es que lo va a comprar alguien pero seguro, con lo que me cuesta a mi ganar pasta para comprarme una novedad xD

  15. Ínfila dice:

    Supongo que ya sabrás lo que opino al respecto de éste tipo de «juegos». Me ahorraré los comentarios ofensivos, pero tengo que decir que estoy a favor del DLC de 60.000€, y estoy segurísima que alguien lo comprará.

Dejar un comentario