Taxistas contra GTA IV
En Tailandia, un chico de 19 años llamado Polwat Chino mató a un taxista, según las autoridades el joven ha asegurado que estaba recreando una escena del videojuego Grand Theft Auto IV (GTA IV) en la que el criminal roba un coche y trata de evadir a la policía en una persecución, tenía el objetivo de ver si era igual de fácil recrear una escena del videojuego Grand Theft Auto IV en la vida real.
New Era Interactive, la distribuidora del juego en ese país, se ha visto obligada a retirar el juego de todas las tiendas porque desde el Ministerio de Cultura de Tailandia han asegurado que jugar al GTA IV es un verdadero riesgo que corren los jóvenes pudiendo acabar intentando imitar todo lo que sale en la pantalla y pensar que puede ser trasladado a la vida real.
Polwat Chino ahora será juzgado por los cargos de robo, asesinato y posesión de armas. Si le encuentran culpable deberá enfrentarse a la muerte por inyección letal.
Después de este desagradable y lamentable hecho, los taxistas catalanes piden la retirada del juego también en España. Aquí tenéis un extracto de la noticia desde La Vanguardia Digital:
Los taxistas catalanes piden la retirada del mercado de ‘Grand Theft Auto’
El secretario general de la Federación Catalana de Taxi, Josep Maria Goñi, ha pedido al Gobierno español la retirada del mercado del ‘Grand Theft Auto’ tras el asesinato en Tailandia de un taxista a manos de un fanático de este violento videojuego en el que vence el que más delitos comete.
El secretario general de esta entidad, una de las principales asociaciones del taxi, ha señalado que aunque se trate de “un hecho puntual” que se circunscribe en el contexto de una sociedad que “rinde culto a la violencia”, la federación reclamará que este videojuego se retire del mercado.
Goñi se ha mostrado partidario no sólo de la retirada de este videojuego, sino de todos aquellos que contengan un elevado contenido de violencia y en los que se enaltezca el tráfico de drogas o la prostitución.
También ha lamentado que el colectivo de los taxistas está “desgraciadamente acostumbrado” a ser víctima de actos violentos, algunos de ellos inspirados en películas de ficción.
Está muy bien intentar solucionar esto, estos sucesos no deberían pasar jamás, pero hay maneras y maneras, es justo prohibir los juegos por esto? Hay que prohibir TODOS los juegos que incluyan violencia? No puede ser que Polwat Chino tuviera algún tipo de problema en su cabeza? No estará el problema en la educación recibida (si ha tenido) por este joven?
Dejando de lado el tema de porque sólo se pide prohibir los videojuegos (¿porqué no películas o novelas violentas ya que están?), podemos ver en un estupendo ejemplo de Dandel que os recomiendo ver, es muy fácil encontrar taxistas que han atropellado a gente haciendo una búsqueda rápida en Google, por lo que también podríamos generalizar y siguiendo su ejemplo pedir la retirada de carné a todos los taxistas por el peligro que repesentan para la seguridad ciudadana por su conducción temeraria y el atropello indiscriminado de inocentes. Sería exactamente lo mismo, no?
Creo que no cuesta tanto ver que el problema NO son los videojuegos, alguien duda que Polwat Chino hubiera acabado matando igual al taxista o a cualquier otra persona si no hubiera jugado al GTA IV? El problema no era el juego, el problema estaba en su interior y tarde o temprano tenía que salir.
gracias a Dios por intiresny