Shigeru Miyamoto gana el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
Shigeru Miyamoto, icono de Nintendo creador de garndes franquicias como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Donkey Kong, F-Zero o Pikmin, acaba de ganar el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Considerado el padre del videojuego moderno, ha estado detrás de todas las revoluciones tecnológicas y creativas que han permitido la expansión global del ocio interactivo, promoviendo modos de juego que han puesto de manifiesto la potencia del videojuego como activador mental, físico y social. Nada mal para un mangaka frustrado que entró a trabajar en Nintendo por enchufe de su padre, ¿no?
Quitando lo mucho o lo poco que te importe el premio en si, es una noticia que debería alegrarnos a todos los que amamos y disfrutamos de los videojuegos, y además, nos demuestra la cada vez mayor aceptación de los videojuegos dentro de la sociedad y la cultura, pese a que aún queda mucho camino por recorrer, sé que es difícil, pero ojalá este premio sirva para «normalizar» o «culturizar» los videojuegos en España un poquito más.
La candidatura de Shigeru Miyamoto fue una propuesta por parte de Gamelab, y en realidad es la tercera vez que estaba nominado para el Premio Príncipe de Asturias, pero como se suele decir, a la tercera va la vencida y esta vez ha logrado imponerse a otros «rivales» como la agencia fotográfica Magnum, el filósofo francés Edgar Morin o los cómicos Les Luthiers. Según Gamelab, estos son los motivos para haber pensado en él:
Propusimos la candidatura de Miyamoto porque consideramos que era el máximo exponente de una genial generación de creadores interactivos, que concibe el videojuego como un nuevo medio, capaz de unir a las personas en torno a una experiencia compartida, sin distinción de edad, sexo, condición social o cultura.
Nunca ocultaré mi admiración sobre él, para mi es el más importante y destacado diseñador de videojuegos que ha existido jamás, sobretodo durante las décadas de los 89 y 90, porque tras The Legend of Zelda: Ocarina of Time pasó a trabajar como productor de los juegos de Nintendo y pasó a supervisar videojuegos, no a crearlos. Pese a ello, si tuvo tiempo para algún que otro juego, como Pikmin, el gran Super Mario Galaxy o juegos menores como Wii Fit y Wii Music.
Para mi eso fue un terrible error, que sepa crear buenos juegos no significa que tenga que ser buen productor de juegos, habrá un montón de gente más preparada y cualificada que él para esas funciones, pero seguramente Nintendo lo que quería era exprimir a Shigeru Miyamoto lo máximo posible para poder meter su firma en todos los juegos que sacasen, porque saben que la simple mención de Miyamoto en un juego vende y crea expectación.
Por suerte, ahora Miyamoto quiere dejar paso a las nuevas generaciones y va a retirarse de sus actuales funciones, algo que muchos malentendieron como que se retiraba de Nintendo pero en realidad quiere decir que deja las tareas de producción, sencillamente, deja a los jóvenes valores que hagan sus videojuegos para poder volver a sentirse libre y de vez en cuando poder diseñar sus propios videojuegos, sin la presión de que conlleva el cargo de productor de toda la línea editorial de Nintendo.
Podría poner un largo discurso sobre las razones por las que deberían habérselo dado antes, pero reduciré mis impresiones a una sola frase efectiva: ¡Cojones, ya era hora!
Es un puto genio.
Enhorabuena al señor Miyamoto un premio muy merecido a cambio de todas esas horas de entretenimiento que nos ha dado
Como se suele decir: a la 3ª va al vencida. Solo espero que a los fanboys de Nintendo no se les suba a la cabeza ;P
Miyamoto, genio y figura.
Se merece todos los premios y la gloria mundana.
Insisto, mi infancia, y la de incontables generaciones, no habría sido la misma sin este gran hombre.
Por cierto, el vídeo de Legend of Miyamoto mola mil!!
Pueda dar fe que mi infancia no hubiera sido la misma sin sus creaciones, quizá ni siquiera tendría interés por los videojuegos ahora mismo O_o
Es un pequeño detalle, en un país que ha ignorado mayoritariamente los videojuegos por su nulo desarrollo, fomento y educación que ejerce al respeto. Pero es un detalle, y uno tan bonito. Enhorabuena a Miyamoto y al resto de la industria videojueguil. Ya era hora.
Aunque es un premio a Miyamoto, que se lo merece de sobras, yo también prefiero pensar que es un premio a los videojuegos en si.
Me he alegrado muchísimo al conocer la noticia hoy. Sin duda se lo merece ^^
Nada sería lo mismo en el mundo de los videojuegos sin la figura de este hombre, es muy posible que de no ser por su obra igual ni me interesaría ahora mismo los videojuegos, los primeros juegos que probé fueron suyos, alguno de mis mejores recuerdos de la infancia son creaciones suyas, así que yo no puedo estar más conforme con el premio, enhorabuena.
Es una fantastica noticia, a ver si a partir de ahora se valora mejor los videojuegos en España.
Por fin se ha reconocido su trabajo; y por fin se retira.